Expertos Preguntan

Específicas de Inmunología

¿La actividad proteolítica es una propiedad común de los alérgenos principales?  
Introducción:
El primer alérgeno clonado y secuenciado fue Der p 1 del ácaro del polvo doméstico Dermatophagoides pteronyssinus y se demostró que es una cisteína proteasa.

Lectura recomendada:
Biological Properties of Aerallergens
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes factores tendría una importancia fundamental en el inicio de las respuestas alérgicas?  
Introducción:
La linfopoyetina del estroma tímico es una molécula decisiva en el inicio de la inflamación alérgica.

Lectura recomendada:
Cellular and Molecular Mechanisms of TSLP Function in Human Allergic Disorders - TSLP Programs the "Th2 code" in Dendritic Cells
Allergology International, 61(1):35-43
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la síntesis de IgE?  
Introducción:
Si bien la IgE tiene un papel protagónico fundamental en las enfermedades alérgicas, la biología de la síntesis de esta inmunoglobulina todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
The Who, Where, and When of IgE in Allergic Airway Diseases
Journal of Allergy and Clinical Immunology, 129(3):635-645
¿Cual es la ventaja de la utilización de esta herramienta para modificar las terapias biológicas?  
Introducción:
El proceso de pegilación permite un cambio, en las propiedades fisicoquímicas de las moléculas mediante la conjugación covalente con polietilenglicol. Este método permite transformar proteínas, péptidos y moléculas pequeñas.

Lectura recomendada:
PEGylation of Interferon-Beta-1Alpha: A Promising Strategy in Multiple Sclerosis
CNS Drugs, 26(3):205-214
¿Cuál de los siguientes resultados fue observado en el estudio?  
Introducción:
La timoestimulina tiene una actividad inmunorreguladora en los linfocitos maduros, incluidas las células natural killer, lo que sugiere que este factor podría modular la actividad de estas células en las células mononucleares de sangre periférica de las pacientes con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Thymostimulin Increases Natural Cytotoxic Activity in Patients with Breast Cancer
International Journal of Immunopharmacology, 19(4):187-193
De acuerdo con los conocimientos actuales, ¿cuál de estos heterodímeros formaría parte de la patogenia de la enfermedad celíaca?  
Introducción:
La enfermedad celíaca es un modelo de gran interés para estudiar cómo la interacción entre factores genéticos y ambientales lleva a la pérdida de tolerancia oral a una proteína de la dieta, como es el gluten.

Lectura recomendada:
Aspectos inmunologicos de la enfermedad celiaca
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Señale la opción correcta sobre el mecanismo de acción de los corticoides:  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con miastenia gravis determina su evolución a largo plazo. Si bien la mayoría de los profesionales coincide en la necesidad de algún tipo de inmunosupresión, no existe consenso sobre las pautas terapéuticas.

Lectura recomendada:
Immunosuppressive Therapies in Myasthenia Gravis
Autoimmunity, 43(5):428-435
¿Qué objetivo tiene la inmunoterapia en pacientes con miastenia gravis?  
Introducción:
Los trastornos autoinmunes de la transmisión neuromuscular son entidades infrecuentes y debilitantes que incluyen la miastenia gravis, el síndrome miasténico de Lambert-Eaton y la neuromiotonía.

Lectura recomendada:
Guidelines for Treatment of Autoimmune Neuromuscular Transmission Disorders
European Journal of Neurology, 17(7):893-902
¿Cuál es el tratamiento estándar contra la hepatitis autoinmune?  
Introducción:
La hepatitis autoinmune es una enfermedad infrecuente, cuya evolución natural aún no se conoce.

Lectura recomendada:
Autoimmune Hepatitis: The Dilemma of Rare Diseases
Gastroenterology, 140(7):1874-1876
¿Qué valor tienen los niveles plasmáticos elevados de lactato deshidrogenasa en el pronóstico del melanoma avanzado?  
Introducción:
El melanoma es un tipo de cáncer que afecta a hombres y mujeres por igual, y es la forma más letal de cáncer cutáneo.

Lectura recomendada:
Ipilimumab: In Previously Treated Patients with Advanced Melanoma
Biodrugs, 26(3):185-193
¿Cuál de los siguientes marcadores sería de utilidad para predecir la respuesta a la terapia combinada con anticuerpos monoclonales contra el CD3 e insulina por vía oral?  
Introducción:
La terapia combinada con anticuerpos monoclonales contra el CD3 y autoantígenos de los islotes (insulina) podría revertir la diabetes tipo 1, cuando se la administra inmediatamente después del diagnóstico.

Lectura recomendada:
Preexisting Autoantibodies Predict Efficacy of Oral Insulin to Cure Autoimmune Diabetes in Combination With Anti-CD3
Diabetes, 61(6):1490-1499
¿Cuál es la complicación más grave de la enfermedad de Kawasaki (EK)?  
Introducción:
La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis multisistémica febril aguda, de etiología desconocida.

Lectura recomendada:
Kawasaki Disease: An Update on Diagnosis and Treatment
Pediatrics and Neonatology, 53(1):4-11
¿Cuál de estos factores inmunitarios se relaciona con la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca es la entidad clínica final de diversas enfermedades. Entre los moduladores de la progresión de la enfermedad, se considera que una alteración en la regulación del sistema inmune por causas desconocidas tiene un papel importante en su progresión.

Lectura recomendada:
Autoantibodies in Heart Failure and Cardiac Dysfunction
Circulation Research, 110(1):145-158
Señale la opción correcta sobre la modulación de la respuesta inmune:  
Introducción:
Los receptores dopaminérgicos, serotoninérgicos y opioidérgicos intervienen en la regulación del sistema inmunitario. En coincidencia, la administración de drogas con acción selectiva sobre los diferentes receptores afecta la reactividad inmune.

Lectura recomendada:
Contribution of Brain Dopamine, Serotonin and Opioid Receptors in the Mechanisms of Neuroimmunomodulation: Evidence from Pharmacological Analysis
International Immunopharmacology, 12(4):618-625
¿Qué efectos ejerce el interferón gamma en los neutrófilos de los pacientes con enfermedad granulomatosa crónica (EGC)?  
Introducción:
La enfermedad granulomatosa crónica se caracteriza por infecciones bacterianas y micóticas recurrentes, ocasionalmente muy graves.

Lectura recomendada:
Increased Production of Nitric Oxide by Neutrophils from Patients with Chronic Granulomatous Disease on Interferon-Gamma Treatment
International Immunopharmacology, 12(4):689-693
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la esclerostina es correcta?  
Introducción:
Se reconoce una interrelación recíproca entre el sistema inmunológico, el esqueleto y el sistema hemopoyético, con interacciones de regulación mediadas por células y moléculas en común. Entre estos mediadores, se cita la esclerostina.

Lectura recomendada:
Sclerostin: A New Mediator of Crosstalk Between the Skeletal and Immune Systems
Journal of Bone and Mineral Research, 27(7):1448-1450
¿Cuál de estas proteínas de fusión parece promisoria para la elaboración de vacunas específicas contra Plasmodium falciparum?  
Introducción:
Los modelos con virosomas podrían constituir un recurso para la administración de vacunas multivalentes que confieran inmunidad contra Plasmodium falciparum.

Lectura recomendada:
Immunogenicity of a Virosomally-Formulated Plasmodium Falciparum GLURP-MSP3 Chimeric Protein-Based Malaria Vaccine Candidate in Comparison to Adjuvanted Formulations
Malaria Journal, :359-359
¿Cuál de estas intervenciones parece asociarse con una menor incidencia de enfermedades alérgicas en la infancia?  
Introducción:
La prevalencia de afecciones alérgicas se ha incrementado en los países industrializados. Este mayor riesgo de alergia en los niños se ha vinculado con una maduración más lenta del sistema inmunitario. La lactancia reduce la incidencia de estas afecciones, por la participación de efectos prebióticos de los oligosacáridos de la leche materna.

Lectura recomendada:
A Specific Mixture of Short-Chain Galacto-Oligosaccharides and Long-Chain Fructo-Oligosaccharides Induces a Beneficial Immunoglobulin Profile in Infants at High Risk for Allergy
Allergy: European Journal of Allergy and Clinical Immunology, 64(3):484-487
¿En cuál de estas neoplasias se ha informado de resultados positivos para el tratamiento combinado con lenalidomida?  
Introducción:
La lenalidomida es un análogo de la talidomida con actividad antiangiogénica y antitumoral y con efecto inmunomodulador.

Lectura recomendada:
Molecular Action of Lenalidomide in Lymphocytes and Hematologic Malignancies
Advances in Hematology, Epub:1-9
¿Cuál de las siguientes es la inmunoglobulina que con mayor frecuencia desciende en los pacientes con linfoma no Hodgkin, tratados con rituximab?  
Introducción:
El rituximab es un anticuerpo monoclonal contra el CD20, un antígeno de membrana de los linfocitos B, útil para el tratamiento de los pacientes con linfoma no Hodgkin.

Lectura recomendada:
Impacto del Uso de Rituximab en los Niveles de Inmunoglobinas en Pacientes con LNH
Hematología, 16(1):3-6
Pág.25
ua53117