Expertos Preguntan

Específicas de Educación Médica

¿En cuál de estos aspectos se describe una optimización cuando se implementa el uso de modelos de simulación en la formación pediátrica de los estudiantes avanzados de medicina?  
Introducción:
Se presume que la enseñanza estructurada de las capacidades prácticas en pediatría podría evaluarse de mejor manera mediante la integración de los nuevos recursos educativos. En este sentido, los modelos de simulación han comenzado a emplearse con mayor frecuencia en la educación de posgrado, como consecuencia de su efectividad.

Lectura recomendada:
Evaluation of a Simulation-Based Pediatric Clinical Skills Curriculum for Medical Students
Simulation in Healthcare, 9(1):21-32
¿Qué beneficio puede tener la disponibilidad de simuladores de realidad virtual de alta fidelidad en el campo de la cardiología?  
Introducción:
El entrenamiento necesario para el desempeño satisfactorio vinculado con la utilización de dispositivos cardiovasculares y la realización de procedimientos cardiovasculares nuevos fue definido mediante consensos elaborados por las Sociedades Cardiovasculares.

Lectura recomendada:
The Future of Simulation Technologies for Complex Cardiovascular Procedures
European Heart Journal, 33(17):2127-2134
¿Cuáles son los principales beneficios del entrenamiento laparoscópico en realidad virtual?  
Introducción:
El entrenamiento en realidad virtual parece útil como complemento del entrenamiento quirúrgico laparoscópico estándar.

Lectura recomendada:
Virtual Reality Training for Surgical Trainees in Laparoscopic Surgery (Review)
Cochrane Database of Systematic Reviews, 27(8)
Señale la opción correcta sobre la aplicación de programas de simulación en el campo de la emergentología:  
Introducción:
La aplicación de tecnologías de simulación en el contexto médico permite aumentar el conocimiento y la experiencia de los profesionales. En consecuencia, existen organizaciones que controlan los procesos de acreditación vinculados con el empleo de dichas tecnologías en el campo de la educación médica.

Lectura recomendada:

Academic Emergency Medicine, 17(10):1093-1103
¿Qué puede aportar la simulación en el ámbito de la educación médica?  
Introducción:
La simulación en el campo de la educación médica permite la manipulación y el control virtual de una realidad de manera tal de estabilizar, modificar y revertir un fenómeno que afecta la normalidad del hombre.

Lectura recomendada:
Simulación, Herramienta para la Educación Médica
Revista Salud Uninorte, 23(1):79-95
¿Mediante qué mecanismos tiene lugar el aprendizaje a partir de otros individuos de acuerdo con la teoría social cognitiva de Bandura?  
Introducción:
La aplicación de simulación híbrida en el quirófano facilita el entrenamiento de los profesionales en un contexto realista. La realización de un procedimiento completo que incluya la participación del cirujano y del equipo quirúrgico permite un entrenamiento complejo. Asegurar la motivación y la autoeficacia de los aprendices optimizará el entrenamiento.

Lectura recomendada:
Hybrid Simulation: Bringing Motivation to the Art of Teamwork Training in the Operating Room
Scandinavian Journal of Surgery, :1-5
¿Qué consecuencias puede tener la falta de experiencia clínica de los estudiantes de medicina?  
Introducción:
La educación médica es un proceso continuo y gradual que incluye el entrenamiento repetitivo con el objetivo de lograr la competencia en el ámbito clínico. Clásicamente, el período inicial o preclínico consiste en la enseñanza de ciencias básicas, en tanto que la etapa clínica incluye la realización de prácticas que permiten la adquisición de habilidades.

Lectura recomendada:
Teaching First-Year Medical Students in Basic Clinical and Procedural Skills - A Novel Course Concept at a Medical School in Austria
GMS Zeitschrift für medizinische Ausbildung, 31(1):1-15
¿Cuál de estos parámetros parece escasamente aprovechado en la educación formal de los profesionales de la salud, aún con el uso de modelos de simulación?  
Introducción:
La simulación suele describirse como una estrategia de enseñanza que se desenvuelve en un entorno físico realista donde los profesionales de la salud actúan en equipo sobre pacientes simulados de diversa complejidad con el uso de equipamiento médico real.

Lectura recomendada:
Last Moon, Saved Lives: Using the Movie Apollo 13 as a Video Primer in Behavioral Skills for Simulation Trainees and Instructors
Simulation in Healthcare, 5(5):303-310
¿Qué aspectos deben aún evaluarse en futuros estudios para confirmar la utilidad de los modelos de simulación en la capacitación de los residentes de pediatría?  
Introducción:
La simulación parece constituir una modalidad efectiva para la capacitación en reanimación y realización de procedimientos en pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
Simulation Training as a Mechanism for Procedural and Resuscitation Education for Pediatric Residents: A Systematic Review
Hospital Pediatrics, 3(2):167-176
¿Cuáles son los efectos de las guías de práctica clínica en los niños internados por neumonía extrahospitalaria?  
Introducción:
Las guías de práctica clínica tienen por objetivo optimizar el abordaje de los pacientes con determinadas enfermedades.

Lectura recomendada:
Influence of Hospital Guidelines on Management of Children Hospitalized With Pneumonia
Pediatrics, 130(5):823-830
¿Cuál es la repercusión del uso de elevado realismo físico en los resultados educativos de los modelos de simulación de reanimación pediátrica?  
Introducción:
El informe retrospectivo de los resultados (debriefing) después de una reanimación pediátrica simulada o real puede mejorar el pronóstico de estos procedimientos, si bien se admite que el modo más eficaz para capacitar a los nuevos instructores en este sentido no ha sido definido.

Lectura recomendada:
Examining Pediatric Resuscitation Education Using Simulation and Scripted Debriefing: A Multicenter Randomized Trial
JAMA Pediatrics, 167(6):528-536
¿Cuáles son las habilidades no técnicas que se incluyen en la gestión de los recursos en situación de crisis (GRC)?  
Introducción:
Cada vez más se reconoce que el enfoque exitoso de los pacientes críticamente enfermos requiere habilidades técnicas y cognitivas junto con habilidades no técnicas complementarias.

Lectura recomendada:
Does Teaching Crisis Resource Management Skills Improve Resuscitation Performance in Pediatric Residents?
Pediatric Critical Care Medicine, 15(4):168-174
¿Cuáles son las recomendaciones de reanimación de la American Heart Association (AHA) en los pacientes sin pulso?  
Introducción:
Se estima que más de 5 800 niños tienen un paro cardiaco intrahospitalario en los EEUU por año.

Lectura recomendada:
Pediatric Resident Resuscitation Skills Improve After "Rapid Cycle Deliberate Practice" Training
Resuscitation,
¿Cuál de las siguientes herramientas de aprendizaje se consideran más adecuadas en la actualidad para el aprendizaje de las técnicas de reanimación neonatal?  
Introducción:
Es fundamental que el personal de salud a cargo de la atención de los recién nacidos posea las destrezas necesarias para realizar una reanimación de manera adecuada.

Lectura recomendada:
Simulation-Based Learning Combined With Debriefing: Trainers Satisfaction With a New Approach to Training the Trainers to Teach Neonatal Resuscitation
BMC Research Notes, 6(251)
¿Desde qué década del siglo XX se utilizan listas de verificación en aviación?  
Introducción:
Las ayudas cognitivas son herramientas creadas para guiar a los usuarios mientras realizan una tarea o un grupo de tareas. Tienen como objetivo reducir los errores y las omisiones y aumentar la velocidad y la fluidez de los procedimientos.

Lectura recomendada:
The Use of Cognitive Aids During Emergencies in Anesthesia: A Review of the Literature
Anesthesia & Analgesia, 117(5):1162-1171
La República Argentina actualmente cuenta con un sistema de fijación de prioridades de investigación en Salud?  
Introducción:
El establecimiento de prioridades en investigación sanitaria es un proceso, en constante revisión que permite organizar las políticas de investigación sanitaria. La gobernanza y la rectoría se destaco como uno de los ejes del Sistema  nacionales de investigación para la Salud y hubo coincidencia  en que ambos aspectos son responsabilidades inherentes a la función del estado, ubicando a la investigación para la Salud como una actividad estratégica. 

Lectura recomendada:
PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estos parámetros ha ganado mayor interés en la evaluación del entorno educativo en los últimos años?  
Introducción:
Se define al entorno educativo en el ámbito de la educación médica como el contexto en el cual los estudiantes y los profesionales enseñan y aprenden.

Lectura recomendada:
Measurement of Perceptions of Educational Environment in Evidence-Based Medicine
Evidence-based Medicine, 19(4):123-131
¿Qué rubros se benefician con el modelo nutricional del "culto al cuerpo"?  
Introducción:
En la sociedad occidental moderna, el "culto al cuerpo" y la preocupación por el peso corporal se presenta como una cuestión social en distintos segmentos sociales.

Lectura recomendada:
Culto ao corpo e comportamentos alimentares anormais entre estudantes de medicina: problematizando a formação profissional em saúde
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué permite el entrenamiento con simuladores en la residencia en Cirugía en cuanto a la realización de procedimientos?  
Introducción:
Los simuladores pueden ser un instrumento eficiente y económico para el entrenamiento de las habilidades básicas de ciertos procedimientos.

Lectura recomendada:
Bronchoscopy Simulator Effectively Prepares Junior Residents to Competently Perform Basic Clinical Bronchoscopy
Annals of Thoracic Surgery, 78(1):287-291
¿Qué ventajas tiene el uso de simuladores para la realización de procedimientos médicos?  
Introducción:
Un componente esencial del plan de estudio basado en la competencia es la enseñanza de los procedimientos pulmonares mínimamente invasivos en ámbitos simulados antes del contacto con el paciente.

Lectura recomendada:
Validation of Two Instruments to Assess Technical Bronchoscopic Skill Using Virtual Reality Simulation
Respiration, 76(1):92-101
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  Pág.10
ua53117