Expertos Preguntan

Específicas de Pediatría

¿Cuál es el procedimiento diagnóstico de elección para detectar la vinculación entre el reflujo y los síntomas extraesofágicos en los niños?  
Introducción:
En general, la demostración de que los síntomas extraesofágicos en los niños obedecen al reflujo es difícil. La impedanciometría en combinación con la monitorización de pH en 24 horas representa, en la actualidad, el procedimiento diagnóstico estándar.

Lectura recomendada:
Review Article: Extra-Oesophageal Reflux Disease in Children
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 33(S1):58-65
¿ Quién es el agresor activo mas frecuente en el tipo de maltrato denominado como Síndrome de Munchausen por poder?  
Introducción:
El Síndrome de Munchausen por poder es una forma compleja y potencialmente mortal de maltrato infantil. En esta entidad clínica los padres o cuidadores falsifican o producen enfermedades en su hijo. El perpetrador mas frecuente es la madre en el 90% de los casos reportados, el padre actua de manera pasiva.

Lectura recomendada:
Síndrome de Munchausen por poder: repercusiones en el niño y el sistema de salud
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son las principales complicaciones de la terapia nutricional?  
Introducción:
La terapia nutricional surge como una herramienta para alimentar por otra vía; en el caso de los neonatos prematuros que cuentan con inmadurez de órganos y presentan una mayor demanda metabólica, se vuelve una opción idónea, pero no está exenta de complicaciones que condicionan mayores riesgos si no se supervisan.

Lectura recomendada:
Terapia Nutricional en el neonato pretérmino hospitalizado: Ganancia de peso e impacto metabólico
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué buscan fundamentalmente los programas de formación experimental?  
Introducción:
El programa de formación experimental busca ser un complemento en la formación de los médicos residentes de los diferentes hospitales docentes españoles. Está orientado a ser una herramienta de entrenamiento teórico y práctico, para aprender habilidades teóricas y quirúrgicas y consolidarlas para así constituir una herramienta indispensable en la formación de estos futuros especialistas.

Lectura recomendada:
Cirugía experimental un firme paso quirúrgico en la formación MIR.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con la educación física escolar es correcta?  
Introducción:
La actividad física se relaciona con una mejor calidad de vida relacionada con la salud en distintos grupos etarios.

Lectura recomendada:
Efeitos de Uma Intervenção na Educação Física Escolar, Sobre Parâmetros Relacionados à Saúde, Em Escolares - Estudo Piloto
Salud(i)Ciencia, 19(8)
Señale la opción correcta respecto de la relación entre la obesidad y la diabetes tipo 2.  
Introducción:
La relación entre la obesidad y la diabetes tipo 2 es clara.

Lectura recomendada:
Timing and Duration of Obesity in Relation to Diabetes: Findings From an Ethnically Diverse, Nationally Representative Sample
Diabetes Care, 36(4):865-872
¿Cuál es la principal causa de consulta en lactantes con infección respiratoria aguda baja?  
Introducción:
Las infecciones respiratorias agudas bajas en Argentina constituyen la tercera causa de muerte en menores de un año y es la primera causa de la mortalidad posneonatal.

Lectura recomendada:
Infecciones respiratorias agudas bajas en el Hospital Luisa Cravenna de Gandulfo de Lomas de Zamora
Epidemiología y Salud, 1(4):16-18
¿Cuál de las siguientes opciones es característica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad crónica de la infancia de alta prevalencia.

Lectura recomendada:
In Utero-Exposure to Ischemic-Hypoxic Conditions and Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Pediatrics, 131(1):53-61
¿Cuáles son factores de riesgo de deficiencia de hierro en los lactantes y niños?  
Introducción:
La deficiencia de hierro es la más frecuente en los lactantes y niños de corta edad en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Association between Total Duration of Breastfeeding and Iron Deficiency
Pediatrics, 131(5):1530-1537
¿Cuáles de los siguientes defectos cardiacos congénitos graves (DCCG) se consideran como objetivos primarios de la pesquisa neonatal con oximetría de pulso?  
Introducción:
En muchos países de Europa y, recientemente en los EEUU, se utiliza la pesquisa de los defectos cardiacos congénitos graves con oximetría de pulso

Lectura recomendada:
Temporal Trends in Survival among Infants with Critical Congenital Heart Defects
Pediatrics, 131(5):1502-1508
¿Qué efectos tiene el aporte de vitamina D en los niños con otitis media aguda (OMA) recurrente?  
Introducción:
La hipovitaminosis D es frecuente en los niños con otitis media aguda recurrente.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation Reduces the Risk of Acute Otitis Media in Otitis-Prone Children
The Pediatric Infectious Disease Journal,
¿Cuál de estos complementos deben incluirse en las fórmulas de alimentación de los lactantes de bajo peso que son dados de alta después de una internación?  
Introducción:
Los niños dados de alta con bajo peso para la edad gestacional, que se alimentan con leche materna, deben recibir un suplemento que provea un aporte adecuado de nutrientes, como por ejemplo el agregado de un enriquecedor de la leche materna.

Lectura recomendada:
Feeding Preterm Infants After Hospital Discharge: A Commentary by the ESPGHAN Committee on Nutrition
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 42(5):596-603
¿Qué consecuencias puede tener la evaluación de los maestros de los pacientes con rechazo escolar?  
Introducción:
A la hora de evaluar a los pacientes con rechazo o fobia escolar es importante efectuar un examen médico para descartar el origen orgánico de las quejas somáticas y aplicar un tratamiento si es necesario.

Lectura recomendada:
Trastorno de Ansiedad por Separación. Rechazo Escolar y Fobia Escolar
Department de Personalitat, Avaluació i Tractament Psicològics, :18-21
¿Cuál de estas características forma parte de la definición de los trastornos del desarrollo?  
Introducción:
El desarrollo infantil es un proceso dinámico que involucra al niño y al ambiente en el que vive. La evaluación del desarrollo forma parte de la consulta pediátrica y sus objetivos son identificar a los niños que presentan riesgo de retraso del desarrollo, diagnosticarlo cuando se presenta y valorar el grado de retraso.

Lectura recomendada:
Abordaje Diagnóstico Clínico e Intervención Temprana en los Trastornos del Neurodesarrollo. Rol del Pediatra
Medicina Infantil, 18(2):111-118
¿A qué edad del niño se aplica esta definición?  
Introducción:
El inicio tardío (IT) del lenguaje se define como la posesión de un vocabulario menor de 50 palabras inteligibles o la ausencia de emisiones de dos palabras.

Lectura recomendada:
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): un Trastorno Dinámico
XIX Congreso Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Profesores de Audición y Lenguaje,
¿En qué edades suele presentarse con mayor frecuencia esta patología?  
Introducción:
Los cólicos del recién nacido se definen como un síndrome del comportamiento caracterizado por un llanto excesivo y paroxístico cuyos mecanismos fisiopatogénicos no están del todo dilucidados.

Lectura recomendada:
Colic
Medscape,
¿Cuál de los siguientes parámetros predice mejor la respuesta definitiva al aripiprazol, en los adolescentes con esquizofrenia?  
Introducción:
El aripiprazol es una opción farmacológica eficaz y segura para el tratamiento de los adolescentes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Early Antipsychotic Response to Aripiprazole in Adolescents With Schizophrenia: Predictive Value for Clinical Outcomes
Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 52(7):689-698
¿Para cuál de estas afecciones se ha demostrado la eficacia de la solución salina hipertónica al 3% en términos del alivio de los síntomas y la reducción del tiempo de internación en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La inhaloterapia es un recurso relevante en el abordaje de pacientes pediátricos con afecciones respiratorias graves.

Lectura recomendada:
I Brazilian Guidelines for Respiratory Physiotherapy in Pediatric and Neonatal Intensive Care Units
Revista Brasileira de Terapia Intensiva, 24(2):119-129
¿Dónde se producen los procesos de hidroxilación que dan origen a los metabolitos activos de la vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D es una vitamina liposoluble que se caracteriza por jugar un conocido papel en la homeostasis del calcio y en el metabolismo óseo.

Lectura recomendada:
Role of Vitamin D in Children with Respiratory Tract Infection
International Journal of Immunopathology and Pharmacology, 26(1):1-13
¿Qué mecanismos fisiopatológicos fundamentarían las acciones anticancerígenas de la Vitamina D?  
Introducción:
Las funciones de la vitamina D están asociadas al metabolismo del calcio y la mineralización ósea. En la actualidad, es objeto de estudio en relación al tratamiento del cáncer.

Lectura recomendada:
Vitamin D in Childhood Cancer: A Promising Anticancer Agent?
Pediatric Endocrinology Review (PER), 10(4):485-493
121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008