Expertos Preguntan

Específicas de Pediatría

¿Cuál de estos mecanismos se asocia con la transmisión de la resistencia a carbapenemes?  
Introducción:
La resistencia antibiótica de las bacterias gramnegativas está alcanzando niveles críticos y constituye un desafío a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Carbapenem-Resistant Enterobacteriaceae: An Emerging Proble in Children
Clinical Infectious Diseases, 55(6):852-859
¿Cómo se transmite la enfermedad de Hunter o mucopolisacaridosis (MPS) de tipo II?  
Introducción:
Las mucopolisacaridosis son un grupo heterogéneo de enfermedades secundarias a la deficiencia de enzimas lisosomales involucradas en el catabolismo de los glucosaminoglucanos.

Lectura recomendada:
Guía para el Diagnóstico, Seguimiento y Tratamiento de la Mucopolisacaridosis de tipo II (MPS-II) o Enfermedad de Hunter
Archivos Argentinos de Pediatría, 109(2):175-181
¿Qué efectos tiene la inmunoterapia específica en los niños de menos de 5 años con asma leve a moderada persistente?  
Introducción:
La inmunoterapia con alérgenos es la única estrategia terapéutica destinada a modificar la evolución natural del asma bronquial.

Lectura recomendada:
Immunoterapia con Alergenos en Niños Menores de 5 Años con Asma Bronquial
Alergia e Inmunología Clínica, 31(1-2):26-36
¿Cuál de las siguientes fuentes de información es más precisa para determinar la prevalencia de asma infantil?  
Introducción:
Las definiciones de asma infantil difieren considerablemente, un fenómeno que explica la dificultad de las estimaciones precisas de prevalencia.

Lectura recomendada:
Epidemiological Measures of Childhood Asthma: Cross-Sectional and Longitudinal Consistency
Respiratory Medicine, 106(9):1226-1235
¿Con qué consecuencias clínicas a largo plazo se asociaron las cicatrices renales secundarias a las infecciones urinarias recurrentes durante la infancia?  
Introducción:
Las infecciones urinarias son frecuentes en los niños, especialmente en los de corta edad.

Lectura recomendada:
Long-Term Clinical Consequences of Urinary Tract Infections During Childhood: A Review
Acta Paediatrica, 101(10):1018-1031
¿En qué casos hay disminución en la secreción de adiponectina?  
Introducción:
La adiponectina tiene propiedades antiinflamatorias y antiaterogénicas.

Lectura recomendada:
Adiponectin in Breast Milk: Relation to Serum Adiponectin Concentration in Lactating Mothers and Their Infants
Acta Paediatrica, 101(10):1058-1062
¿Qué consecuencias puede tener la administración de midazolam junto con otros agentes depresores del sistema nervioso central?  
Introducción:
En la actualidad se cuenta con una formulación de midazolam en solución oromucosa que se absorbe a través de las encías y las mejillas. La vía de administración oromucosa resulta más cómoda y menos invasiva en comparación con la vía rectal y permite obtener una superficie elevada de absorción en comparación con la administración de midazolam por vía nasal.

Lectura recomendada:
Oromucosal Midazolam: A Guide to its Use in Paediatric Patients with Prolonged Acute Convulsive Seizures
CNS Drugs, 26(10):893-897
¿Cuál de estas etiologías se asocia con enfermedad pulmonar crónica de la infancia?  
Introducción:
Tanto en neonatos de término como en prematuros, las enfermedades que requieren ventilación mecánica con presión positiva y altas concentraciones de oxígeno pueden producir daño en el pulmón.

Lectura recomendada:
Normas para control y seguimiento de niños con Displasia broncopulmonar/Enfermedad pulmonar crónica de la infancia
SIICSalud,
¿Cuál es el síntoma cardinal de las enfermedades pulmonares intersticiales difusas en pediatría?  
Introducción:
Las enfermedades pulmonares intersticiales difusas son poco frecuentes en pediatría. Es necesaria una alta sospecha clínica ante este complejo y heterogéneo conjunto de patologías. Sus características comunes incluyen hipoxemia, patrón restrictivo en el estudio funcional respiratorio e infiltrado pulmonar difuso en la radiografía o tomografía de tórax.

Lectura recomendada:
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LAS ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES EN EL NIÑO
SIICSalud,
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de vitamina D en niños y adolescentes?  
Introducción:
Se discute acerca de la eventual relación causal entre la deficiencia de vitamina D y el riesgo cardiometabólico en pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
Relationship of Vitamin D Status and Cardiometabolic Risk Factors in Children and Adolescents
Pediatric Endocrinology Review (PER), 9(1):456-462
¿En qué grupo de pacientes pediátricos VIH positivos se observa mayor riesgo de progresión de la enfermedad?  
Introducción:
La decisión de comenzar la terapia antirretroviral en pacientes pediátricos VIH positivos depende de la edad y de la maduración del sistema inmunitario, así como de variables familiares o relacionadas con los fármacos.

Lectura recomendada:
When to Start, What to Start and Other Treatment Controversies in Pediatric HIV Infection
Pediatric Drugs, 14(6):361-376
¿Cuál fue la tendencia observada en términos diagnósticos y de tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los Estados Unidos, entre 1991-1992 y 2007-2008?  
Introducción:
Se estima que la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en los Estados Unidos es de 8% a 10%.

Lectura recomendada:
Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder among Children and Adolescents in the United States: Trend in Diagnosis and Use of Pharmacotherapy by Gender
Clinical Pediatrics, 51(6):584-589
¿Cuáles de las siguientes son contraindicaciones para la realización de un implante coclear?  
Introducción:
La pérdida auditiva sensorioneural congénita es consecuencia de alteraciones en el oído interno, el nervio vestibulococlear o los centros cerebrales de procesamiento. Las causas pueden ser genéticas o secuelas de infecciones o lesiones que se producen en el nacimiento, aunque en algunos casos no es posible identificar el origen.

Lectura recomendada:
CT and MR Imaging of the Inner Ear and Brain in Children with Congenital Sensorineural Hearing Loss
Radiographics, 32(3):683-698
¿Qué efectos parece presentar la metformina en los niños como consecuencia de la exposición in utero?  
Introducción:
El papel de la terapia con metformina en las embarazadas con síndrome de ovarios poliquísticos no ha sido determinado, dada la ausencia de estudios controlados y aleatorizados. Si bien este fármaco no ha sido aprobado para su uso durante el embarazo, la metformina se emplea con frecuencia en este contexto.

Lectura recomendada:
Metformin's Effect on First-Year Weight Gain: A Follow-up Study
Pediatrics, 130(5):1222-1226
¿Cuáles son los efectos de la metformina en niños y adolescentes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La metformina podría ser una alternativa terapéutica para la diabetes tipo 2 en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Clinical Effect of Metformin in Children and Adolescents with Type 2 Diabetes Mellitus: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of Family & Community Medicine, 19(2):68-73
¿Cuál de estos signos clínicos se considera, junto con los síntomas urinarios, un motivo para la pesquisa de cristaluria en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La hiperuricosuria es una causa relevante de hematuria. Asimismo, tanto esta alteración metabólica como la hipercalciuria pueden vincularse en la población pediátrica con manifestaciones clínicas urológicas.

Lectura recomendada:
The Clinical Spectrum of Idiopathic Hyperuricosuria in Children: Isolated and Associated with Hypercalciuria/Hyperoxaluria
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 23(5):979-984
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes del estiripentol?  
Introducción:
El estiripentol se aprobó en la Unión Europea como terapia adyuvante con el clobazam y el valproato para la epilepsia mioclónica grave de la infancia.

Lectura recomendada:
Stiripentol: In Severe Myoclonic Epilepsy of Infancy (Dravet Syndrome)
CNS Drugs, 26(11):993-1001
¿Cuál es la utilidad de realizar electroencefalogramas integrados de amplitud en neonatos con encefalopatía hipóxico-isquémica?  
Introducción:
La asfixia neonatal es la causa más frecuente de convulsiones en esta población.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Clinical Efficacy of Phenobarbital in Asphyxiated Newborns Treated With Hypothermia
Clinical Pharmacokinetics, 51(10):671-679
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la eliminación de la morfina?  
Introducción:
La prescripción de morfina en el campo de la pediatría es frecuente. En la actualidad se cuenta con un nivel considerable de información acerca del clearance de la droga en la población pediátrica. Dada la necesidad de contar con datos representativos para la población de interés, es fundamental que los valores sean precisos y predictivos para todos los pacientes.

Lectura recomendada:
Prediction of Morphine Clearance in the Paediatric Population: How Accurate are the Available Pharmacokinetic Models?
Clinical Pharmacokinetics, 51(11):695-709
¿Cuáles son las principales ventajas de la aplicación de los puntajes Z en cardiología pediátrica?  
Introducción:
Los puntajes Z son formas de expresar las desviaciones estándar por encima o por debajo de la media de una medida determinada para una población específica por edad.

Lectura recomendada:
The Use of Z-Scores in Paediatric Cardiology
Annals of Pediatric Cardiology, 5(2):179-184
121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008