Expertos Preguntan

Específicas de Farmacología

¿Qué clases de antibióticos se asocian con el riesgo más alto de desarrollar EII?  
Introducción:
Los antibióticos han sido implicados en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Lectura recomendada:
Antibiotic use as a Risk Factor for Inflammatory Bowel Disease Across the Ages: A Population-based Cohort Study
Gut, 72(4):1-8
¿Qué efecto tiene el tratamiento con dostarlimab más carboplatino-paclitaxel entre las pacientes con cáncer de endometrio primario avanzado o recidivante?  
Introducción:
El cáncer de endometrio es el sexto cáncer más frecuente entre las mujeres en todo el mundo y el segundo tipo más prevalente de cáncer ginecológico.

Lectura recomendada:
Dostarlimab for Primary Advanced or Recurrent Endometrial Cancer
New England Journal of Medicine,
¿Cuál de los siguientes efectos indeseables limita el uso de valores más bajos de presión arterial como meta terapéutica ideal?  
Introducción:
No existe un consenso general sobre los valores de presión arterial considerados como metas terapéuticas del tratamiento antihipertensivo.

Lectura recomendada:
Blood Pressure Targets in Adults with Hypertension: A Clinical Practice Guideline from the AAFP
American Family Physician, 106(6):1-11
¿Cuál de las siguientes situaciones no constituye un alto riesgo de trombosis ante la administración de anticoagulantes orales directos (ACOD)?  
Introducción:
La necesidad de una intervención quirúrgica mayor requiere la suspensión del anticoagulante oral directo en los pacientes anticoagulados, excepto en situaciones de alto riesgo de trombosis por la enfermedad de base.

Lectura recomendada:
Recomendaciones de Manejo de los Anticoagulantes Orales Directos (DOACS) Anti XA y Anti IIA
Medicina Buenos Aires, 82(Supl 2):23-55
Además de la isquemia miocárdica, ¿cuál de las siguientes miocardiopatías puede asociarse con trombos intracardíacos?  
Introducción:
La presencia de trombos intracardíacos es una indicación de anticoagulación crónica.

Lectura recomendada:
Recomendaciones de Manejo de los Anticoagulantes Orales Directos (DOACs) Anti Xa y Anti IIa
Medicina Buenos Aires, 82(Supl 2):1-22
¿Con que se asocia la terapia combinada con favipiravir y nafamostato en pacientes hospitalizados con COVID-19?  
Introducción:
La lucha contra la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) aún continua.

Lectura recomendada:
Multicenter, Single-Blind, Randomized Controlled Study of the Efficacy and Safety of Favipiravir and Nafamostat Mesilate in Patients with COVID-19 Pneumonia
International Journal of Infectious Diseases (IJID), 128:355-363
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente de la lacosamida?  
Introducción:
La lacosamida es un nuevo fármaco antiepiléptico aprobado para el tratamiento de las convulsiones de inicio parcial, ya que ha demostrado ser eficaz, seguro y tolerable.

Lectura recomendada:
The Therapeutic Effects of Lacosamide on Epilepsy-associated Comorbidities
Frontiers in Neurology, 14(1063703):1-9
¿En qué subtipo de SII parece ser eficaz la mesalamina?  
Introducción:
La mesalamina, que tiene efectos antiinflamatorios, puede ser un tratamiento eficaz para el síndrome de intestino irritable (SII).

Lectura recomendada:
Efficacy of Mesalamine in Irritable Bowel Syndrome
Clinical Gastroenterology and Hepatology, :1-14
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la eficacia de la prucaloprida en el tratamiento del estreñimiento idiopático crónico (EIC) acompañado de distensión abdominal moderada a muy grave?  
Introducción:
El estreñimiento idiopático crónico suele estar acompañado de distensión abdominal.

Lectura recomendada:
Efficacy of Prucalopride for Chronic Idiopathic Constipation: An Analysis of Participants With Moderate to Very Severe Abdominal Bloating
American Journal of Gastroenterology, 117(1):184-188
¿Cuál de los siguientes no es un marcador de recambio óseo?  
Introducción:
Los expertos afirman que los marcadores de recambio óseo plasmáticos son útiles para evaluar la respuesta al tratamiento de los pacientes con osteoporosis.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Calcium in Osteoporosis, and the Role of Bone Turnover Markers: A Narrative Review of Recent Data from RCTs
Diseases, 11(1):1-26
¿Cuál de las siguientes situaciones contraindica la administración de dapaglifozina?  
Introducción:
Varios estudios clínicos han proporcionado evidencia del efecto protector de la dapaglifozina para evitar el progreso de la insuficiencia renal crónica y para disminuir el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Clinical Evaluation of Dapagliflozin in the Management of CKD: Focus on Patient Selection and Clinical Perspectives
International Journal of Nephrology and Renovascular Disease, 15:289-308
¿Con qué resultado psiquiátrico se asocia el uso de betabloqueantes?  
Introducción:
Los betabloqueantes son ampliamente utilizados para tratar afecciones cardíacas.

Lectura recomendada:
Associations Between ß-blockers and Psychiatric and Behavioural Outcomes: A Population-based Cohort Study of 1.4 Million Individuals in Sweden
PLoS Medicine, :1-26
¿Qué efecto tiene el tratamiento antipsicótico agudo sobre la red de síntomas de la esquizofrenia?  
Introducción:
Los síntomas de los trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, se consideran síntomas interactivos dentro de una red y no síntomas patológicos individuales.

Lectura recomendada:
Longitudinal Network Analysis Reveals Interactive Change of Schizophrenia Symptoms During Acute Antipsychotic Treatment
Schizophrenia Bulletin, 49(1):208-217
¿Qué tratamiento puede considerarse como terapia de primera elección para el abordaje de la aterosclerosis?  
Introducción:
La disfunción endotelial tiene un papel clave en la fisiopatogenia de la aterosclerosis y puede ser desencadenada por hipertensión arterial e hipercolesterolemia.

Lectura recomendada:
Synergistic Actions Between Angiotensin-converting Enzyme Inhibitors and Statins in Atherosclerosis
Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases, 32(4):815-826
¿Qué relación tiene el uso de AAD con el accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
Los antieméticos antidopaminérgicos (AAD) son ampliamente utilizados en la práctica general para el tratamiento de náuseas y vómitos de diferentes causas como la migraña, la quimioterapia o la radioterapia, y el postoperatorio.

Lectura recomendada:
Risk of First Ischaemic Stroke and use of Antidopaminergic Antiemetics: Nationwide Case-time-control Study
BMJ, 376(66192):1-7
¿En qué caso se recomienda el uso de bisfosfonatos orales?  
Introducción:
Los bisfosfonatos orales son un pilar del tratamiento de la osteoporosis y se utilizan hace décadas para prevenir la resorción ósea y las fracturas por fragilidad.

Lectura recomendada:
Novel Formulations of Oral Bisphosphonates in the Treatment of Osteoporosis
Aging Clinical and Experimental Research, 34(11):2625-2634
¿Qué clase de medicamentos se consideran anticatarrales?  
Introducción:
El uso de medicamentos para aliviar los síntomas del catarro o “resfriado común” en los niños es muy frecuente.

Lectura recomendada:
Intoxicación no Intencionada por Anticatarrales: Medicamentos poco Utiles y Potencialmente Tóxicos
Anales de Pediatría, 97(5):326-332
¿Cuáles antibióticos son el principal riesgo de SSJ/NET asociado con antibióticos?  
Introducción:
Los antibióticos son un riesgo importante para el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica (SSJ/NET).

Lectura recomendada:
Worldwide Prevalence of Antibiotic-Associated Stevens-Johnson Syndrome and Toxic Epidermal Necrolysis A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Dermatology,
¿Con qué se asocia el uso de IBP durante el primer trimestre del embarazo?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se utilizan cada vez más durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Association between Proton Pump Inhibitor Use During Early Pregnancy and Risk of Congenital Malformations
JAMA Network Open, 6(1):1-15
Señale el enunciado correcto para la administración preoperatoria de colchicina, en pacientes sometidos a cirugías cardíacas o pulmonares:  
Introducción:
La fibrilación auricular posoperatoria es una complicación quirúrgica común, sobre todo en pacientes sometidos a cirugías cardíacas.

Lectura recomendada:
Colchicine for Prevention of Post-operative Atrial Fibrillation: Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Frontiers in Cardiovascular Medicine, 9:1-15
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117