Conceptos Categóricos

Geriatría

07/06/2021
Angiografía Coronaria

El abordaje transradial en la angiografía coronaria o en la intervención coronaria percutánea ha sido asociado con menor tasa de hemorragias y de complicaciones del sitio de acceso, menor estadía en el hospital, deambulación temprana y mayor confort para el paciente, comparado con el abordaje transfemoral.

CC en base al informe:
Predictors of Access Site Crossover in Patients Who Underwent Transradial Coronary Angiography. Am J Cardiol, 2015
07/06/2021
Diabetes Mellitus y Enfermedad Cardiovascular

Está establecida la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad cardiovascular. Los beneficios microvasculares del control glucémico intensivo están bien documentados, pero aparentemente no ocurre lo mismo con el riesgo cardiovascular. Al respecto, 7 estudios grandes demostraron que la disminución en los niveles de hemoglobina glucosilada a menos del 6% o menos del 6.5% no se asoció con un descenso en el riesgo cardiovascular.

CC en base al informe:
Efficacy and Risk of Hypoglycemia With Use of Insulin Glargine or Comparators in Patients With Cardiovascular Risk Factors. Postgrad Med, 2014
07/06/2021
Accidente Cerebrovascular

El accidente cerebrovascular (ACV) es un cuadro heterogéneo en términos clínicos, etiopatogénicos y pronósticos. Este cuadro se incluye entre las causas más frecuentes de discapacidad permanente y de fallecimiento en el mundo. Hasta el momento, el único tratamiento farmacológico que disminuye la discapacidad en pacientes con ACV isquémico agudo es la administración de terapia trombolítica endovenosa. No obstante, en Argentina se utiliza en menos del 1% de los pacientes.

CC en base al informe:
Mortalidad Intrahospitalaria por Accidente Cerebrovascular. Medicina (B Aires), 2014
07/06/2021
Hipertensión Arterial y Disfunción Vascular

La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo controlable de enfermedad cardiovascular (ECV), que es responsable del 13% de las muertes anuales en todo el mundo y 1 de los 5 factores de riesgo principales de mortalidad. Además, la HTA se asocia íntimamente con disfunción vascular, la cual también es un factor de riesgo modificable de ECV. La disfunción vascular es un predictor de progresión de enfermedad aterosclerótica a largo plazo y de riesgo de futuros eventos cardiovasculares. Una de las manifestaciones de la disfunción vascular es la disfunción endotelial que comprende una serie de trastornos tales como aumento de la permeabilidad, disminución en la vasodilatación y activación de las vías inflamatorias y trombóticas.

CC en base al informe:
The Impact of Milk Proteins and Peptides on Blood Pressure and Vascular Function: A Review of Evidence From Human Intervention Studies. Nutr Res Rev, 2013
07/06/2021
Dolor en pacientes con demencia

Las dificultades cognitivas de los pacientes con demencia pueden contribuir al subdiagnóstico y la falta del tratamiento de dolor. En este contexto, existe información de que el dolor puede colaborar con las alteraciones conductuales en individuos con demencia.

CC en base al informe:
The Response of Agitated Behavior to Pain Management in Persons With Dementia. Am J Geriatr Psychiatry, 2014
07/06/2021
Biodisponibilidad de la Vitamina D

Datos recientes indican que, si bien las concentraciones totales de 25 hidroxivitamina D (25[OH]D) difieren entre las razas y son inferiores en los individuos de raza negra, los niveles de la vitamina D biodisponibles son similares. La fracción biodisponible de la vitamina D es la que no se une a la proteína transportadora de vitamina D (PTD) y constituye del 10% al 15% de la 25(OH)D total. La PTD es la principal proteína transportadora de la vitamina D y puede afectar sus acciones sobre las células blanco. Las diferencias raciales en los polimorfismos de nucleótido único de la PTD explican el 80% de la variabilidad en las concentraciones de PTD y pueden provocar niveles de la vitamina D biodisponible similares entre las razas.

CC en base al informe:
Race, Vitamin D-Binding Protein Gene Polymorphisms, 25-Hydroxyvitamin D, and Incident Diabetes: The Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) Study. Am J Clin Nutr, 2015
07/06/2021
Evaluación Farmacogenética

La evaluación farmacogenética puede ser de utilidad en determinados casos con el fin de identificar motivos de fracaso terapéutico o efectos adversos. También es de utilidad en individuos ancianos, con comorbilidades o que reciben tratamientos complementarios que complejizan el cuadro clínico. La rentabilidad y la utilidad clínica de la evaluación genética son cuestionadas y fueron evaluadas en pocos estudios psiquiátricos.

CC en base al informe:
Genetic Variability of Drug-Metabolizing Enzymes: The Dual Impact on Psychiatric Therapy and Regulation of Brain Function. Mol Psychiatry, 2013
07/06/2021
Terapia de Supresión Acida

Actualmente, existen distintas formas de supresión ácida, incluidos los antiácidos, los antagonistas de receptores H2 y los inhibidores de la bomba de protones. Estos últimos son sobre los que se cuenta con mayor información sobre su eficacia.

CC en base al informe:
Dyspepsia. Med Clin North Am, 2014
07/06/2021
Dudas en el Enfoque Clásico de la Apendicitis

Recientemente, un ensayo con pacientes que sufrían dolor abdominal, aleatorizados a laparoscopia o conducta expectante, reveló que la apendicitis fue diagnosticada en el 30% de los que se sometieron a laparoscopia frente a un 6% en el otro grupo, lo que llama la atención sobre la relevancia clínica de los casos adicionales pesquisados por la laparoscopia.

CC en base al informe:
Acute Appendicitis - Appendectomy or the "Antibiotics First" Strategy. N Engl J Med, 2015
07/06/2021
Tromboembolismo Venoso

El tromboembolismo venoso puede manifestarse como trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar. La mayoría de las trombosis son asintomáticas, pero constituyen la primera causa de muerte intrahospitalaria prevenible.

CC en base al informe:
Análisis de Coste-Efectividad de Apixaban Frente a Enoxaparina en la Prevención del Tromboembolismo Venoso en la Artroplastia Total de Rodilla o Cadera. PharmacoEconomics - Spanish Research Articles, 2013
07/06/2021
Carcinoma Hepatocelular

El cáncer hepático primario es una de las neoplasias más frecuentes y el 90% de los casos corresponde al carcinoma hepatocelular (CHC) en la mayoría de los países. El CHP es la segunda causa de muerte secundaria al cáncer en todo el mundo y el CHC representa el quinto tipo de carcinoma más frecuente en los hombres y el séptimo en frecuencia en las mujeres. La incidencia de CHC está en aumento a nivel mundial debido al incremento en las causas infecciosas vinculadas a los virus de hepatitis B y C.

CC en base al informe:
Role of Anti-Angiogenesis Therapy in the Management of Hepatocellular Carcinoma: The Jury is Still Out. World Journal of Hepatology, 2014
07/06/2021
Efectos cardiovasculares de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina

Los datos disponibles indican que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) tienen un perfil cardiovascular relativamente benigno y son los fármacos elegidos en el tratamiento de la depresión en los pacientes con mayor riesgo cardiovascular. En general, los ISRS, como fluoxetina, paroxetina, sertralina y citalopram, no se consideran cardiotóxicos y son seguros en cuanto a la activación plaquetaria, la aterosclerosis y la enfermedad coronaria. De este grupo, el más empleado es la fluoxetina, que produce significativamente menos efectos adversos anticolinérgicos, antihistaminérgicos y cardiotóxicos.

CC en base al informe:
Novel Antidepressant Drugs, Arterial Hypertension and Cardiovascular Disease. Recent Pat Cardiovasc Drug Discov, 2013
07/06/2021




CC en base al informe:
Parkinson Disease and Risk of Acute Myocardial Infarction: A Population-Based, Propensity Score-Matched, Longitudinal Follow-Up Study. Am Heart J, 2015
07/06/2021
Métodos Diagnósticos de Trastornos Esofágicos

Mientras que la endoscopía alta es útil para evaluar los trastornos estructurales del esófago, la esofagografía con bario, los estudios de tránsito con radionucleidos y la impedancia intraluminal esofágica permiten evaluar el tránsito esofágico y en forma parcial, la función motora. Sin embargo, la manometría esofágica es el estudio de elección para evaluar la función motora esofágica.

CC en base al informe:
Evaluation of Esophageal Motor Function in Clinical Practice. Neurogastroenterol Motil, 2013
07/06/2021
Mamografía, Percepción

Los estudios epidemiológicos a gran escala han mostrado que la percepción de la población general acerca de los beneficios de la mamografía tiende a sobreestimar el efecto real del procedimiento.

CC en base al informe:
Utilidad y Riesgos de la Mamografía Rutinaria Para Detectar Cáncer de Mama. Rev Med IMSS, 2014
07/06/2021
Diabetes

Todos los pacientes con diabetes tipo 1 y muchos individuos con diabetes tipo 2 reciben tratamiento con insulina con el objetivo de alcanzar valores de glucemia normales o cercanos a los normales. Los hipoglucemiantes orales son de elección en un sujeto con diagnóstico reciente de diabetes. La metformina constituye la primera línea de tratamiento.

CC en base al informe:
Tight Glycemic Control and Cardiovascular Effects in Type 2 Diabetic Patients. Heart Views, 2014
07/06/2021
Estrés Mental

El estrés mental ocasiona aumento de la agregación plaquetaria e isquemmia miocárdica.

CC en base al informe:
Platelet Aggregation and Mental Stress Induced Myocardial Ischemia From the Responses of Myocardial Ischemia to Escitalopram Treatment (REMIT) Study. Am Heart J, 2015
07/06/2021
Hematuria

Se estima que aproximadamente el 10% de los hombres mayores de 50 años que son evaluados durante 3 meses con una frecuencia semanal presentan hematuria, es decir, sangre en la orina. La hematuria puede ser macroscópica o microscópica. En este último caso deberán observarse más de dos eritrocitos por campo de gran aumento en el sedimento urinario. La evaluación de la hematuria no debe realizarse de rutina debido a que no es rentable y a que no existen enfermedades que requieran dicho análisis para su detección sistemática.

CC en base al informe:
Work-Up of Hematuria. Primary Care: Clinics in Office Practice, 2014
07/06/2021
La Revascularización Coronaria Híbrida

La revascularización coronaria híbrida se consideró adecuada para los pacientes de edad avanzada, relativamente sanos y sin alteraciones vasculares complejas.

CC en base al informe:
A Nationwide Survey on Perception Experience, and Expectations of Hybrid Coronary Revascularization Among Top-Ranked US Hospitals. Am Heart J, 2015
07/06/2021
Meningioma en Ancianos

La incidencia de meningiomas ha aumentado en los pacientes geriátricos, en parte porque muchos de estos tumores son hallazgos casuales, en ocasión de estudios para investigar enfermedades cerebrovasculares o neurodegenerativas, entre otras.

CC en base al informe:
Factores Pronósticos del Meningioma del Paciente Geriátrico. Rev Med IMSS, 2014
Retrocede 10 páginas 41  42  43  44 45  46  47  48  49  50  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008