Conceptos Categóricos
Geriatría
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Adenocarcinoma de Esófago T1a
El adenocarcinoma T1a tiene un bajo riesgo de metástasis ganglionares (0% a 10%), con una muy buena supervivencia global y libre de enfermedad con la resección endoscópica en los centros que atienden a un gran volumen de pacientes. En una serie grande publicada en 2014, se informó una supervivencia libre de tumor del 93.8% durante un seguimiento de 56.6 meses.
CC en base al informe:
Barrett's Oesophagus: How Should We Manage It?.
Frontline Gastroenterology, 2015
07/06/2021
Artritis Psoriásica
La artritis psoriásica afecta alrededor del 14% al 30% de los pacientes, y puede ser muy incapacitante. Se caracteriza por dactilitis, artritis periférica, espondiloartritis y entesitis. La participación de la piel en este trastorno es variable.
CC en base al informe:
Psoriasis: Not Just Skin Deep.
Archives of Medicine and Health Sciences, 2015
07/06/2021
Insomnio en Adultos Mayores
El insomnio crónico en la edad avanzada requiere un abordaje integral. Actualmente se recomienda evitar el uso prolongado de benzodiacepinas y otros psicofármacos, y privilegiar los tratamientos no farmacológicos.
CC en base al informe:
Late Life Insomnia: A Brief Review.
J Geriatr Ment Health, 2014
07/06/2021
Efectos de la Vitamina D sobre la Fuerza Muscular y el Equilibrio
El déficit de vitamina D se asocia también a la presencia de debilidad muscular, predominantemente a nivel de los músculos proximales. De hecho, los metabolitos de la vitamina D influyen en la maduración y el funcionamiento del músculo. La debilidad muscular puede afectar a la capacidad funcional con predisposición a caídas y fracturas. Algunos estudios indican que la administración de suplementos de vitamina D disminuye el riesgo de caídas en ancianos, pero las dosis deberían ser de al menos 700 a 1000 UI/d para ser eficaces.
CC en base al informe:
Vitamina D: Presente y Futuro.
Rev Clin Esp, 2014
07/06/2021
Ulceras Venosas de las Piernas
La prevalencia de úlceras venosas no complicadas de las piernas osciló entre el 51% al 85%, según datos provenientes de encuestas del Reino Unido, pero podría ser mucho menor, del 38% al 40%. Se estima que el 5% al 8% de la población presenta enfermedad venosa, mientras que la prevalencia de úlceras abiertas oscila entre el 0.12% y el 1.1% de la población. La prevalencia aumentó con la edad y llegó al 20 por 1000 en las personas mayores de 80 años.
CC en base al informe:
Flavonoids for Treating Venous Leg Ulcers(Review).
Cochrane Database Systematic Reviews, 2013
07/06/2021
Proctitis Aguda por Radioterapia
La proctitis aguda es una complicación de la radioterapia pelviana indicada por enfermedad maligna y se observa en el 10% al 15% de los casos. Los síntomas de la proctitis aguda son el sangrado, la secreción mucosa, la urgencia, el malestar, el dolor anal y la incontinencia, mientras que los hallazgos histopatológicos son la inflamación, el edema, la degeneración epitelial, la ulceración, la desintegración de las criptas y los abscesos.
CC en base al informe:
The Effect of a Flavonoid Fractions Diosmin + Hesperidin on Radiation-Induced Acute Proctitis in a Rat Model.
J Cancer Res Ther, 2011
07/06/2021
Neumonía Asociada al Respirador
La neumonía asociada al respirador es la infección hospitalaria relacionada con dispositivos médicos observada con mayor frecuencia en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y constituye una carga importante para los sistemas de salud. Además de ocasionar una morbilidad sustancial, duplica la tasa de mortalidad, y prolonga los días de requerimiento del respirador y de internación, con el consiguiente aumento de los costos.
CC en base al informe:
Human Patient Stimulation Education in the Nursing Management of Patients Requiring Mechanical Ventilation: A Randomized, Controoled Trial.
Am J Infect Control, 2010
07/06/2021
Carcinoma Rectal Localmente Avanzado
El carcinoma rectal representa aproximadamente el 28% de todas las neoplasias colorrectales y el tratamiento de elección en los casos de carcinoma rectal localmente avanzado es la quimiorradioterapia (QRT) preoperatoria seguido de la resección mesorrectal total. El ensayo CAO/ARO/AIO-94 (Working Group of Surgical Oncology/Radiation Oncology/Medical Oncology of theGermanCancer Society) demostró la superioridad de la QRT preoperatoria sobre la posoperatoria en cuanto al control local, la adhesión terapéutica y el perfil de toxicidad; mientras que el seguimiento a diez años confirmó estos hallazgos.
CC en base al informe:
Tumor Regression Grading After Preoperative Chemoradiotherapy for Locally Advanced Rectal Carcinoma Revisited: Updated Results of the CAO/ARO/AIO-94 Trial.
J Clin Oncol, 2014
07/06/2021
Enlentecimiento del flujo coronario durante la intervención coronaria percutánea
Durante la intervención coronaria percutánea puede hallarse enlentecimiento del flujo coronario, que se asocia con resultados clínicos desfavorables, internaciones prolongadas y aumento de la mortalidad. Este fenómeno se observa en el 12% a 45% de los casos y es más frecuente en los pacientes con síndrome coronario agudo.
CC en base al informe:
Association of Nonculprit Plaque Characteristics With Transient Slow Flow Phenomenon During Percutaneous Coronary Intervention.
Int J Cardiol, 2015
07/06/2021
Epidemiología de las hemorroides
Las hemorroides son una de las enfermedades anorrectales benignas más comunes, con una prevalencia que varía entre el 4.4% en la población general al 36.4% en la práctica clínica, con frecuencia similar en hombres y mujeres. La prevalencia es superior en los individuos de raza blanca, hay mayor incidencia en los grupos de mayor nivel socioeconómico y el pico de incidencia se observa entre los 45 y 65 años.
CC en base al informe:
Phlebotonics for Haemorrhoids (Review).
Cochrane Database Syst Rev, 2012
07/06/2021
Gastrostomía Endoscópica Percutánea
La gastrostomía endoscópica percutánea es una técnica endoscópica, descrita por primera vez en 1980, que permite la colocación de una sonda flexible para crear una comunicación temporal o permanente entre la pared abdominal y la cavidad gástrica, lo cual asegura el pasaje directo de los alimentos al tracto digestivo del paciente.
CC en base al informe:
Percutaneous Endoscopic Gastrostomy: An Update on Its Indications, Management, Complications, and Care.
Rev. esp. enferm. dig., 2014
07/06/2021
Beneficios Metabólicos Sostenidos de la Dapagliflozina
Los resultados de la fase de extensión a doble ciego, de cuatro años de duración de un estudio a doble ciego, aleatorizado, que comparó la dapagliflozina con glipizida como terapia aditiva a la metformina en la diabetes mellitus tipo 2 demostraron los beneficios metabólicos sostenidos de la dapagliflozina. La terapia aditiva a la metformina con dapagliflozina produjo una pérdida de peso estable, disminuciones en la presión arterial y bajas tasas de hipoglucemia en comparación con la glipizida en los cuatro años de tratamiento. La tolerabilidad de la dapagliflozina fue buena.
CC en base al informe:
Durability of Dapagliflozin Vs. Glipizide as Add-on Therapies in Type 2 Diabetes Inadequately Controlled on Metformin: 4-Year Data.
73rd Annual Meeting of the American Diabetes Association, 2013
07/06/2021
Tratamiento con múltiples fármacos
La evaluación especializada de geriatría se asocia con la modificación de los fármacos indicados de manera potencialmente inadecuada.
CC en base al informe:
Clinical Impact of Potentially Inappropriate Medications During Hospitalization of Acutely Ill Older Patients With Multimorbidity.
Scand J Prim Health Care, 2015
07/06/2021
Cuidado personal
En el cuidador principal recae la responsabilidad de un paciente con enfermedades crónicas o terminales, que ha perdido su capacidad para el cuidado personal.
CC en base al informe:
Desempeño del Rol de Cuidador Primario y Eficiencia del Programa Atención Hospitalaria a Domicilio.
Rev Enferm IMSS, 2014
07/06/2021
Alzheimer
En un estudio se evalúa la eficacia de la administración de vitamina E, memantina y la combinación de ambos para retrasar la progresión clínica en pacientes con Alzheimer.
CC en base al informe:
Vitamin E and memantine in Alzheimer's disease: clinical trial methods and baseline data..
Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, 2014
07/06/2021
Anticoagulación en los ancianos
Los pacientes ancianos que presentan fibrlación auricular no valvular se benefician con la anticoagulación con warfarina, con una razón internacional normatizada (RIN) entre 1.6 y 2.6.
CC en base al informe:
Use of Warfarin in Elderly Patients With Non-Valvular Atrial Fibrillation.
Circulation Journal, 2015
07/06/2021
Familia de Factores de Transcripción Homeobox (HOX)
HOXB9 es miembro de la familia de factores de transcripción homeobox (HOX), que agrupa 39 genes en los seres humanos y se clasifica en HOX A, B, C y D. La familia de genes HOX se asocia con la tumorigenicidad y la progresión (crecimiento tumoral y angiogénesis). HOXB9 cumple un papel importante en el desarrollo embrionario y en la progresión de diversas neoplasias como los cánceres de mama y pulmón. En un estudio chino publicado en 2014, se demostró que HOXB9 suprimió el crecimiento tumoral, la invasión y las metástasis de pulmón e hígado en un modelo de adenocarcinoma de colon en ratones; a diferencia de las investigaciones previas que encontraron que intervino en la progresión de los cánceres de pulmón y de mama.
CC en base al informe:
Elevated HOXB9 Expression Promotes Differentiation and Predicts a Favourable Outcome in Colon Adenocarcinoma Patients.
Br J Cancer, 2014
07/06/2021
Propiedades de la curcumina
La curcumina es el componente activo de la cúrcuma (2% a 5%), una especie hindú, que pertenece a la superfamilia de los polifenoles y en diversos estudios se demostraron las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. La curcumina y sus análogos demostraron poseer propiedades anticancerígenas en diversas líneas celulares cancerígenas: pancreáticas, pulmonares, ováricas, bucales, colorrectales, mamarias y de melanoma.
CC en base al informe:
Potential Anticancer Properties and Mechanism of Action of Curcumin.
Anticancer Res, 2015
07/06/2021
Angiogénesis Tumoral
Entre los factores de crecimiento vascular, la vía de señalización del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), constituye el modulador principal del desarrollo vascular durante la embriogénesis y la neovascularización en los adultos. La angiogénesis de novo es un proceso crítico en la embriogénesis y en muchos tipos de tumores malignos. El equilibrio entre los activadores angiogénicos y los inhibidores controla la formación de brotes, la elongación y la estabilización de los vasos sanguíneos en la mayoría de los órganos y los tumores. Las alteraciones en este equilibrio producen angiogénesis patogénica. Diversos activadores como el VEGF tienen una expresión aumentada en el microambiente tumoral e inducen angiogénesis tumoral, lo cual se denomina cambio angiogénico.
CC en base al informe:
K Opioid Receptor Ligands Regulate Angiogenesis in Development and in Tumours.
Br J Pharmacol, 2015
07/06/2021
Drogas Antihipertensivas, Hipotensión Arterial y Colitis Isquémica
Diversas entidades clínicas, por ejemplo la hipertensión arterial, representan factores de riesgo de colitis isquémica. Asimismo, la incidencia aumenta en 2 a 3 veces en los enfermos tratados con fármacos antihipertensivos. En un estudio, el antecedente de un episodio de hipotensión arterial en los 30 días previos fue el principal factor de riesgo identificado, con un OR de 33. Todas las drogas antihipertensivas pueden ocasionar episodios de hipotensión arterial; sin embargo, a juzgar por los resultados de diversas investigaciones, algunas combinaciones farmacológicas serían particularmente riesgosas.
CC en base al informe:
Antihypertensive Drugs, Hypotension, and Ischemic Colitis.
Am J Cardiovasc Drugs, 2015