Conceptos Categóricos
Geriatría
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Restricciones alimentarias en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Según datos de diversas investigaciones, incluso pediátricas, entre el 15% y 45% de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal evitan las comidas picantes, las grasas, las frutas y los vegetales, el alcohol, las bebidas colas y la leche.
CC en base al informe:
Dietary Practices and Beliefs in Patients with Inflammatory Bowel Disease.
Inflamm Bowel Dis, 2016
07/06/2021
Quemaduras y Adultos Mayores
Las lesiones por quemaduras constituyen una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, sobre todo en adultos mayores. En esta población, comparado con las personas jóvenes, las quemaduras suelen tener mayor repercusión sobre la calidad de vida, además de contribuir a la pérdida de independencia e incrementar la mortalidad.
CC en base al informe:
Long-Term Mortality Among Older Adults With Burn Injury: A Population-Based Study in Australia.
Bull World Health Organ, 2015
07/06/2021
Nuevos Agentes para el Tratamiento de la Osteoporosis
La demostración en estudios con animales modificados genéticamente y en seres humanos con enfermedades óseas raras de que la resorción y la formación de hueso no necesariamente van acopladas, llevó a la identificación de nuevos objetivos moleculares en las células óseas y a la elaboración de nuevos agentes para el tratamiento de la osteoporosis, como los inhibidores de la catepsina K y de la esclerostina.
CC en base al informe:
Modulating Bone Resorption and Bone Formation in Opposite Directions in the Treatment of Postmenopausal Osteoporosis.
Drugs, 2015
07/06/2021
Beta Boqueantes e Insulina
A diferencia de los beta bloqueantes inhibidores selectivos de los receptores beta1, el bisoprolol y el carvedilol ejercen un efecto neutro sobre la sensibilidad a la insulina y los niveles de colesterol y triglicéridos.
CC en base al informe:
Beta-Blocker Therapy and Prognosis of Heart Failure Patients With New-Onset Diabetes Mellitus.
Int J Clin Pract, 2015
07/06/2021
Artrosis
La artrosis es una condición progresiva que puede afectar la estructura de todos los tejidos articulares y es una causa importante de dolor y discapacidad crónica en ancianos. La ausencia de una definición universal de esta enfermedad puede deberse a la complejidad de los procesos que intervienen en la patogenia, así como la diversidad en la presentación clínica, la tasa de progresión, el patrón de compromiso articular y el tejido articular afectado. Dada esta heterogeneidad, parece poco probable que un solo tipo de tratamiento pueda beneficiar a todos los fenotipos de pacientes, sino que parece ser mejor un tratamiento personalizado.
CC en base al informe:
Can We Identify Patients With High Risk of Osteoarthritis Progression Who Will Respond to Treatment? A Focus on Biomarkers and Frailty.
Drugs Aging, 2015
07/06/2021
Acidos Grasos Poliinsaturados
Los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega 3 como ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico se encuentran principalmente en los pescados oleosos como la caballa y la sardina; los seres humanos tienen limitaciones para las síntesis de los AGPI de cadena larga a partir del ácido linolénico, presente en las semillas.
CC en base al informe:
Anticolorectal Cancer Activity of the Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acid Eicosapentaenoic Acid.
Gut, 2014
07/06/2021
Combinación de Esofagograma y Manometría
La manometría de alta resolución es necesaria para diagnosticar y clasificar la acalasia, mientras que el esofagograma seriado con contraste de bario sirve para sentar las bases del tratamiento y seguimiento morfológico de la enfermedad; debido a esto, se plantea la necesidad de realizar ambos estudios combinados para lograr una mejor categorización del cuadro.
CC en base al informe:
Timed Barium Esophagram in Achalasia Types.
Dis Esophagus, 2015
07/06/2021
Modalidades de tratamiento en unidades de cuidados intensivos predictoras de mortalidad
En el análisis univariado de los tratamientos aplicados en UCI, la utilización de ventilación mecánica (p = 0.003) y de inotrópicos (p = 0.018) fueron factores predictores de mortalidad en el grupo de personas mayores de 65 años; sin embargo, al realizar un análisis multivariado con el modelo de regresión logística, sólo el soporte con inotrópicos fue un factor pedictivo independiente de mortalidad en pacientes geriátricos internados en UCI (p = 0.000) y no así la ventilación mecánica (p = 0.074).
CC en base al informe:
Do Intensive Care Unit Treatment Modalities Predict Mortality in Geriatric Patients: An Observational Study From an Indian Intensive Care Unit.
Indian J Crit Care Med, 2014
07/06/2021
Dolor Neuropático
El objetivo del tratamiento del dolor neuropático muchas veces varía según las características, la intensidad, el momento y la distribución de los síntomas del individuo.
CC en base al informe:
Neuropathic Pain: Etiology, Pathophysiology, Mechanisms and Evaluations.
Dis Mon, 2014
07/06/2021
Síndrome Metabólico
El síndrome cardiometabólico se asocia con mayor riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, insuficiencia renal y cáncer.
CC en base al informe:
Cardio Metabolic Syndrome: A Global Epidemic.
Diabetes Metab, 2015
07/06/2021
Diagnóstico de la Agitación Psicomotora
El diagnóstico definitivo, tanto nosológico como etiológico, no es el objetivo central en la primera etapa de evaluación del paciente con agitación psicomotora, en la que la prioridad es la contención y el apaciguamiento del paciente.
CC en base al informe:
Assessment and Management of Agitation in Psychiatry: Expert consensus.
World J Biol Psychiatr, 2016
07/06/2021
Respuesta de Proteínas Desplegadas como Mecanismo de Patogénesis Bacteriana
La respuesta de las proteínas desplegadas (UPR [unfolded protein response]) es un mecanismo celular de defensa contra las bacterias productoras de toxinas formadoras de poros. El proceso aún no está esclarecido completamente; sin embargo, es sabido que involucra el aumento de la transcripción del gen asns, que se traduce en el incremento de la enzima asparagina sintetasa y la liberación posterior del aminoácido asparagina al medio extracelular. Este aumento desencadena el incremento de la multiplicación bacteriana y la disminución de las toxinas, ya que su síntesis se produce en fase estacionaria. Las hemolisinas estreptocócicas inducen estrés en el retículo endoplasmático celular y disminuyen la respuesta celular UPR como un mecanismo de patogénesis bacteriano.
CC en base al informe:
Streptococcal Toxins: Role in Pathogenesis and Disease.
Cell Microbiol, 2015
07/06/2021
Mecanismo de Acción de la Neumolisina
La neumolisina es una toxina producida por S. pneumoniae (neumococo), cuya función es formar poros en la membrana celular. Esta toxina está asociada con la pared celular bacteriana y solamente se libera durante la lisis del neumococo (por autolisis o en el curso del tratamiento antimicrobiano). La pneumolisina estimula una respuesta inflamatoria sustancial en el sitio de infección por un mecanismo mediado por el receptor tipo Toll 4, activa la vía clásica del complemento y contribuye a la formación de biopelículas (biofilms) en los tejidos del hospedador.
CC en base al informe:
Streptococcal Toxins: Role in Pathogenesis and Disease.
Cell Microbiol, 2015
07/06/2021
Respuesta de Proteínas Desplegadas como Mecanismo de Patogénesis Bacteriana
La respuesta de las proteínas desplegadas (UPR [unfolded protein response]) es un mecanismo celular de defensa contra las bacterias productoras de toxinas formadoras de poros. El proceso aún no está esclarecido completamente; sin embargo, es sabido que involucra el aumento de la transcripción del gen asns, que se traduce en el incremento de la enzima asparagina sintetasa y la liberación posterior del aminoácido asparagina al medio extracelular. Este aumento desencadena el incremento de la multiplicación bacteriana y la disminución de las toxinas, ya que su síntesis se produce en fase estacionaria. Las hemolisinas estreptocócicas inducen estrés en el retículo endoplasmático celular y disminuyen la respuesta celular UPR como un mecanismo de patogénesis bacteriano.
CC en base al informe:
Streptococcal Toxins: Role in Pathogenesis and Disease.
Cell Microbiol, 2015
07/06/2021
Mecanismo de Acción de la Neumolisina
La neumolisina es una toxina producida por S. pneumoniae (neumococo), cuya función es formar poros en la membrana celular. Esta toxina está asociada con la pared celular bacteriana y solamente se libera durante la lisis del neumococo (por autolisis o en el curso del tratamiento antimicrobiano). La pneumolisina estimula una respuesta inflamatoria sustancial en el sitio de infección por un mecanismo mediado por el receptor tipo Toll 4, activa la vía clásica del complemento y contribuye a la formación de biopelículas (biofilms) en los tejidos del hospedador.
CC en base al informe:
Streptococcal Toxins: Role in Pathogenesis and Disease.
Cell Microbiol, 2015
07/06/2021
Riesgo de Trombosis Asociada con la Trombocitopenia Inducida por Heparina
Aproximadamente, el 50% de los pacientes que no presentan trombosis asociada con trombocitopenia inducida por heparina (TIH) al momento del diagnóstico pueden tenerla un mes después de la interrupción de heparina, lo que demuestra que la suspensión del tratamiento no es suficiente para evitar la progresión de la TIH. Se recomienda el tratamiento profiláctico de los pacientes con TIH por el alto riesgo de trombosis, con anticoagulantes no heparínicos.
CC en base al informe:
Direct-Acting Oral Anticoagulants as Emerging Treatment Options for Heparin-Induced Thrombocytopenia.
Ann Pharmacother, 2015
07/06/2021
Déficit grave de vitamina D
Los valores menores de 20 ng/ml de 25-hidroxivitamina D se clasifican como deficiencia, y ésta es grave en pacientes con niveles inferiores a 8 ng/ml.
CC en base al informe:
Severe Vitamin D Deficiency is Associated With Frequently Observer Diseases in Medical Inpatients.
Int J Clin Pract, 2014
07/06/2021
Suvorexant: Eficacia y Efectos Adversos.
Para controlar eficazmente el inicio del sueño y el mantenimiento de este estado se creó el suvorexant, que ejerce su función antagónica sobre los receptores de orexina OX1 y OX2, cuyos ligandos son los neuropéptidos conocidos como orexina-A y orexina-B, que regulan la alternancia del estado de vigilia y de reposo, promoviendo el primero. Dicha droga puede producir somnolencia, la cual desaparece con su uso prolongado.
CC en base al informe:
Pharmacotherapy Treatment Options for Insomnia: A Primer for Clinicians.
Int J Mol Sci, 2016
07/06/2021
Artrosis de Rodilla
La artrosis de rodilla sintomática es altamente prevalente en las personas de 50 años o más y constituye una de las casusas más frecuentes de discapacidad en todo el mundo. No existe cura para este trastorno y las intervenciones existentes no demostraron de forma inequívoca enlentecer la progresión o demorar la necesidad de cirugía de reemplazo de la articulación.
CC en base al informe:
Glucosasmine and Chondroitin for Knee Osteoarthritis: A Double-Blind Randomised Placebo-Controlled Clinical Trial Evaluating Single and Combination Regimens.
Ann Rheum Dis, 2015
07/06/2021
Atención Universal de Salud
Los sistemas de cobertura de salud en los Estados Unidos se han originado en iniciativas privadas y a nivel de los estados, por lo que han resultado en una combinación de sistemas que incluyen el de pagador único por parte del estado, el de seguro social, el seguro privado patrocinado por el empleador y las pólizas privadas compradas individualmente. El Acta para los Cuidados Accesibles flexibiliza los criterios de inclusión y las formas de vinculación de las personas y los empleadores con las aseguradoras privadas, a las que prohíbe la exclusión de personas con enfermedades preexistentes o el aumento de primas en esos casos.
CC en base al informe:
Challenges Facing the United States of America in Implementing Universal Coverage.
Bull World Health Organ, 2014