Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Tiazolidinedionas y Cáncer
Una revisión y metanálisis de estudios clínicos aleatorizados no indicó que el tratamiento con tiazolidinedionas se asocie con mayor riesgo de cáncer en general. Sin embargo, la posible relación entre el tratamiento con pioglitazona y el riesgo de cáncer de vejiga no pudo ser excluida.
CC en base al informe:
Thiazolidinediones and Cancer: Results of a Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials.
Acta Diabetol, 2014
07/06/2021
Bombas de Insulina
Luego de 6 meses de tratamiento con infusión continua subcutánea de insulina, se observa reducción significativa en la glucemia y el valor de hemoglobina glucosilada en pacientes con diabetes tipo 1.
CC en base al informe:
Glucose Variability Assessed by Low Blood Glucose Index is Predictive of Hypoglycemic Events in Patients With Type 1 Diabetes Switched to Pump Therapy.
Diabetes Care, 2013
07/06/2021
Hipoglucemia y Bradicardia
La hipoglucemia es un factor proarrítmico que puede producir muerte súbita y arritmias.
CC en base al informe:
The Proarrhythmic Effect of Hypoglycemia: Evidence for Increased Risk From Ischemia and Bradycardia.
Acta Diabetol, 2014
07/06/2021
Páncreas Endocrino
El páncreas es una glándula que interviene en la homeostasis nutricional mediante la secreción de enzimas y hormonas. Está compuesto por 3 subtipos celulares: células acinares, ductales y endocrinas. Las células acinares secretan enzimas digestivas, y junto con las células ductales, conforman el compartimiento exocrino del páncreas y representan el 98% de la masa glandular.
CC en base al informe:
From Pancreatic Islet Formation to Beta-Cell Regeneration.
Diabetes Res Clin Pract, 2013
07/06/2021
Anormalidades Ecocardiográficas Subclínicas en la Diabetes Tipo 1
En un estudio en pacientes con diabetes tipo 1, las anormalidades subclínicas cardíacas, estructurales y funcionales, en el Doppler tisular y en la ecocardiografía convencional fueron comunes. Alrededor del 30% de los adultos asintomáticos presentaron hallazgos anormales: 69%, 38% y 10% tuvieron disfunción diastólica, hipertrofia del ventrículo izquierdo y disfunción sistólica, respectivamente.
CC en base al informe:
Prevalence, Predictors and Evolution of Echocardiographically Defined Cardiac Abnormalities in Adults With Type 1 Diabetes: An Observational Cohort Study.
J Diabetes Complications, 2014
07/06/2021
Terapia de Reemplazo Renal
Según los resultados de un estudio, se produjo una reducción del número de pacientes con necesidad de terapia de reemplazo renal (TRR) como consecuencia de diabetes tipo 1, entre 1995 y 2010, a pesar del incremento importante de esta forma de diabetes en la población pediátrica en los últimos 30 años. En cambio, el número de enfermos con necesidad de TRR por otras causas se mantuvo relativamente constante en el transcurso del tiempo.
CC en base al informe:
Renal Replacement Therapy Due to Type 1 Diabetes; Time Trends During 1995-2010 A Swedish Population Based Register Study.
J Diabetes Complications, 2014
07/06/2021
Diabetes Tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por la hiperglucemia que resulta de la alteración en la regulación de la homeostasis de la glucosa. Distintos ensayos clínicos mostraron los beneficios en los resultados de los pacientes que lograron un mejor control glucémico.
CC en base al informe:
Dapagliflozin: A Review of Its Use in Type 2 Diabetes Mellitus.
Drugs, 2012
07/06/2021
Hipoglucemia
Uno de los obstáculos principales para el inicio y la optimización del tratamiento con insulina en caso de diabetes tipo 2 es el riesgo de hipoglucemia. En consecuencia, es importante alcanzar un control glucémico apropiado y prevenir la hipoglucemia.
CC en base al informe:
Durability of Glycemic Control With Insulin Lispro Mix 75/25 Versus Insulin Glargine for Older Patients With Type 2 Diabetes.
Aging Clin Exp Res, 2013
07/06/2021
Diabetes y Revascularización Coronaria
Los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de mortalidad y de presentar insuficiencia renal cuando se someten a un procedimientos de revascularización coronaria.
CC en base al informe:
Diabetes Complications and Adverse Health Outcomes After Coronary Revascularization.
Diabetes Res Clin Pract, 2014
07/06/2021
Lixisenatida
El agonista del receptor del péptido similar al glucagon (GLP-1), lixisenatida, tiene efectos distintivos sobre la glucemia posprandial como consecuencia del retraso en el vaciamiento gástrico. Se demostró que la dosis de lixisenatida a 20 µg una vez por día mejoró significativamente la hemoglobina glucosilada en comparación con el placebo.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Lixisenatide Once Daily Vs. Placebo in People With Type 2 Diabetes Insufficiently Controlled on Metformin (GetGoal-F1).
Diabet Med, 2014
07/06/2021
Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
La investigación es un análisis post hoc en la que se compara la contribución de la vildagliptina y las sulfonilureas, agregadas al tratamiento con metformina, a la reducción de la HbA1c luego de 6 meses de tratamiento, en relación a sus niveles basales, tanto en ensayos clínicos como en la vida real.
CC en base al informe:
Efficacy of Vildagliptin Versus Sulfonylureas as Add-on Therapy to Metformin: Comparison of Results From Randomised Controlled and Observational Studies.
Diabetologia, 2014
07/06/2021
Acido Alfa Lipoico
Los antioxidantes pueden resultar eficaces para tratar a los pacientes con neuropatía diabética. Entre dichos agentes se incluye el ácido alfa-lipoico, una coenzima del ciclo de Krebs con acción antioxidante que, de acuerdo con lo hallado en animales de experimentación, disminuye y previene las complicaciones vasculares de la diabetes.
CC en base al informe:
Alpha Lipoic Acid for Symptomatic Peripheral Neuropathy in Patients With Diabetes: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials.
International Journal of Endocrinology, 2012
07/06/2021
Hemoglobina Glucosilada y Complicaciones Obstétricas
En las mujeres con diabetes preexistente al momento del embarazo, los niveles de hemoglobina glucosilada de 8.5% o más altos en la primera mitad de la gestación no predicen el riesgo de complicaciones obstétricas. Sin embargo, se asocian con un mayor riesgo de distocia de hombro (OR = 4.06).
CC en base al informe:
Can Hemoglobin A1c in Early Pregnancy Predict Adverse Pregnancy Outcomes in Diabetic Patients?.
J Diabetes Complications, 2014
07/06/2021
Osteoporosis y Diabetes
Las fracturas por osteoporosis se asocian con acentuadas repercusiones individuales y sociales en términos de morbilidad y costos financieros. Se postula un incremento de esta afección a nivel mundial, acompañado de la mayor prevalencia de diabetes tipo 2; en múltiples estudios, se ha señalado un aumento del riesgo de fracturas en los pacientes diabéticos
CC en base al informe:
Insulin Resistance and Bone Strength: Findings From the Study of Midlife in the United States.
J Bone Miner Res, 2014
07/06/2021
Diabetes y trastornos del sueño
En general, la resistencia a la insulina se relaciona con los trastornos del sueño. La metformina es un agente hipoglucemiante que reduce la resistencia a la insulina; por consiguiente, se postula que podría optimizar las alteraciones del sueño.
CC en base al informe:
The Relationship Between Metformin Therapy and Sleep Quantity and Quality in Patients With Type 2 Diabetes Referred for Potential Sleep Disorders.
Diabet Med, 2014
07/06/2021
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una afección concurrente grave y frecuente en individuos con diabetes tipo 2. Los pacientes diabéticos se caracterizan por una incidencia de insuficiencia cardíaca estimada entre 2 y 5 veces mayor que la informada en la población general.
CC en base al informe:
Comparative Safety and Effectiveness of Metformin in Patients With Diabetes Mellitus and Heart Failure: Systematic Review of Observational Studies Involving 34.000 Patients.
Circ Heart Fail, 2013
07/06/2021
Diabetes Tipo 2
La diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva, asociada con mayores dificultades en el control de la glucemia a lo largo de su evolución, atribuido al deterioro funcional de las células beta. Por lo tanto, la mayoría de los pacientes requiere tratamientos combinados con la finalidad de obtener las cifras esperadas de glucemia.
CC en base al informe:
Adding Glimepiride to Insulin + Metformin in Type 2 Diabetes of More Than 10 Years' Duration - A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled, Cross-Over Study.
Diabetes Res Clin Pract, 2014
07/06/2021
Glibenclamida y Preacondicionamiento
La glibenclamida bloquea el efecto cardioprotector del preacondicionamiento isquémico al actuar como antagonista de los canales de potasio dependientes de ATP a nivel mitocondrial.
CC en base al informe:
Glimepiride Treatment Facilitates Ischemic Preconditioning in the Diabetic Heart.
J Cardiovasc Pharmacol Ther, 2013
07/06/2021
Diabetes Tipo 2
En pacientes con diabetes tipo 2, se ha demostrado que el control intensificado de la glucemia a partir del diagnóstico se asocia con una reducción significativa del riesgo de eventos coronarios, así como de la probabilidad de complicaciones microvasculares.
CC en base al informe:
Comparison between the Therapeutic Effect of Metformin, Glimepiride and Their Combination as an Add-On Treatment to Insulin Glargine in Uncontrolled Patients with Type 2 Diabetes.
PLoS ONE, 2014
07/06/2021
Polineuropatía diabética
La polineuropatía distal simétrica afecta al menos a 1 de cada 4 pacientes diabéticos y se vincula tanto con dolor neuropático como con tasas relevantes de morbimortalidad.
CC en base al informe:
Oral Treatment With Alpha-Lipoic Acid Improves Symptomatic Diabetic Polyneuropathy.
Diabetes Care, 2006