Conceptos Categóricos

Diabetología

07/06/2021
Dapagliflozina

Los sujetos con diabetes tipo 2 presentan un aumento de la reabsorción de glucosa a nivel renal. El cotransportador de sodio/glucosa de tipo 2 (SGLT 2) ubicado en el túbulo contorneado proximal de la nefrona reabsorbe la mayor cantidad de la glucosa filtrada por el riñón. La dapagliflozina es un inhibidor selectivo de este cotransportador que se administra por vía oral.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Dapagliflozin Monotherapy in People With Type 2 Diabetes: A Randomized Double-Blind Placebo Controlled 102-Week Trial. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Beta Boqueantes e Insulina

A diferencia de los beta bloqueantes inhibidores selectivos de los receptores beta1, el bisoprolol y el carvedilol ejercen un efecto neutro sobre la sensibilidad a la insulina y los niveles de colesterol y triglicéridos.

CC en base al informe:
Beta-Blocker Therapy and Prognosis of Heart Failure Patients With New-Onset Diabetes Mellitus. Int J Clin Pract, 2015
07/06/2021
Experiencias Paternas con el Uso de Bombas de Insulina por sus Hijos

Los estudios sobre el impacto que genera en los padres la utilización de bombas de insulina por sus hijos, arrojaron resultados incongruentes, con algunos que indicaron mejorías en la calidad de vida de los padres, con disminución del estrés y de la preocupación sobre el riesgo de hipoglucemia y altos grados de satisfacción y, otros que no pudieron demostrar una mejoría en la calidad de vida o en los niveles de estrés.

CC en base al informe:
Eduational and Psychological Issues Parents' Experiences of Managing Their Child's Diabetes Using an Insulin Pump: A Qualitative Study. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Hipertrofia ventricular en diabéticos

El tratamiento intensivo de la presión arterial reduce la hipertrofia ventricular izquierda en pacientes diabéticos.

CC en base al informe:
Effect of Intensive Blood Pressure Lowering on Left Ventricular Hypertrophy in Patients With Diabetes Mellitus: Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes Blood Pressure Trial. Hypertension, 2015
07/06/2021
Microbiota Intestinal y Homeostasis Calórica y de la Glucosa

Los datos existentes indican diversas relaciones entre la microbiota intestinal y la homeostasis calórica y de la glucosa; aunque no se ha probado una causalidad entre las modificaciones de la microbiota y los síntomas metabólicos. El uso de prebióticos y de la cirugía de bypass gástrico indicaron que algunas especies bacterianas como A. muciniphila pueden ser objetivos terapéuticos.

CC en base al informe:
Glucose Metabolism: Focus on Gut Microbiota, the Endocannabinoid Sytem and Beyond. Diabetes Metab, 2014
07/06/2021
Diabetes gestacional

Las insulinas aspártica, glargina y detemir resultan una opción terapéutica segura para el tratamiento de la diabetes durante el embarazo; sin embargo, es necesaria la realización de estudios aleatorizados de alta calidad para confirmar este concepto.

CC en base al informe:
Safety of Insulin Analogs During Pregnancy: A Meta-Analysys. Arch. Gynecol. Obstet., 2015
07/06/2021
Diabetes tipo 2 e hipertensión arterial

El riesgo de diabetes tipo 2 aumenta 2.5 veces en los pacientes hipertensos, comparados con sus pares normotensos.

CC en base al informe:
Folic Acid and Vitamins D and B12 Correlate With Homocysteine in Chinese Patients With Type-2 Diabetes Mellitus, Hypertension, or Cardiovascular Disease. Medicine (Baltimore), 2016
07/06/2021
Los inhibidores del contransportador de sodio/glucosa tipo 2 (CTSG2)

Los inhibidores de CTSG2 son una familia de fármacos nueva, con resultados significativos en el control no sólo de la glucemia sino también de la presión sanguínea y el aumento del peso corporal. Actualmente se están llevando a cabo estudios clínicos a gran escala con criterios de valoración como la hospitalización y mortalidad por enfermedad cardiovascular.

CC en base al informe:
DPP-4 Inhibitors and Cardiovascular Disease in Type 2 Diabetes Mellitus. Expectations, Observations and Perspectives. Nutr Metab Cardiovasc Dis, 2016
07/06/2021
Glargina

El uso de glargina en individuos con diabetes tipo 2 es superior, o al menos no inferior, a otras alternativas terapéuticas con insulina.

CC en base al informe:
Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials Comparing Efficacy and Safety Outcomes of Insulin Glargine With NPH Insulin, Premixed Insulin Preparations or With Insulin Detemir in Type 2 Diabetes Mellitus. Acta Diabetol, 2015
07/06/2021
Ácido ursodesoxicólico y formación de la placa ateroesclerótica

El ácido ursodesoxicólico es un posible candidato para usar en el tratamiento y la prevención de la ateroesclerosis diabética al inhibir la formación de la placa, y el perfil proinflamatorio y oxidativo del sistema endotelial de los pacientes diabéticos.

CC en base al informe:
Ursodeoxycholic Acid (UDCA) Exerts Anti-Atherogenic Effects by Inhibiting RAGE Signaling in Diabetic Atherosclerosis. PLoS ONE, 2016
07/06/2021
Hipertensión Arterial y Resistencia a la Insulina

Se estima que el 50% de los pacientes con hipertensión arterial, con tratamiento antihipertensivo o sin él, tienen resistencia a la insulina y factores de riesgo cardiovascular asociados con ésta.

CC en base al informe:
Relationship Among 25-Hydroxyvitamin D Concentrations, Insulin Action, and Cardiovasuclar Disease Risk in Patients With Essential Hypertension. Am J Hypertens, 2015
07/06/2021


El estudio EPHESUS (Eplerenone Post-Acute Myocardial Infarction Heart Failure and Survival Study) demostró que los antagonistas de aldosterona (AA) mejoran la supervivencia luego del infarto de miocardio (IM) en pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 40% e insuficiencia cardíaca sintomática o diabetes mellitus (DBT). A partir de estos resultados, las normativas de ACC/AHA (American College of Cardiology/American Heart Association) consideran la los AA como una recomendación clase I para ciertos pacientes luego del IM, con elevación del segmento ST o sin elevación del segmento ST.

CC en base al informe:
Use of Aldosterone Antagonists at Discharge after Myocardial Infarction: Results from the National Cardiovascular Data Registry Acute Coronary Treatment and Intervention Outcomes Network (ACTION) Registry - Get with the Guidelines (GWTG). Am Heart J, 2013
07/06/2021
Estudio EPHESUS

El estudio EPHESUS (Eplerenone Post-Acute Myocardial Infarction Heart Failure and Survival Study) demostró que los antagonistas de aldosterona (AA) mejoran la supervivencia luego del infarto de miocardio (IM) en pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 40% e insuficiencia cardíaca sintomática o diabetes mellitus (DBT). A partir de estos resultados, las normativas de ACC/AHA (American College of Cardiology/American Heart Association) consideran la los AA como una recomendación clase I para ciertos pacientes luego del IM, con elevación del segmento ST o sin elevación del segmento ST.

CC en base al informe:
Use of Aldosterone Antagonists at Discharge after Myocardial Infarction: Results from the National Cardiovascular Data Registry Acute Coronary Treatment and Intervention Outcomes Network (ACTION) Registry - Get with the Guidelines (GWTG). Am Heart J, 2013
07/06/2021
Prevalencia de hipoglucemia con diferentes insulinas

Las diferentes prevalencias de hipoglucemia con insulina NPH y con insulina glargina podrían deberse a las distintas características metabólicas de las 2 insulinas: la insulina NPH presenta un pico de acción varias horas después de su administración, mientras que la insulina glargina presenta una curva de acción mucho más plana.

CC en base al informe:
Real-World Therapeutic Benefits of Patients on Insulin Glargine Versus NPH Insulin. Acta Diabetol, 2016
07/06/2021
Pramlintida

La pramlintida podría tener un papel importante como alternativa a los análogos de la insulina de rápida acción en pacientes tratados con insulina basal sin control adecuado de la diabetes.

CC en base al informe:
Randomized Comparison of Pramlintide or Mealtime Insulin Added to Basal Insulin Treatment for Patients With Type 2 Diabetes. Diabetes Care, 2009
07/06/2021
Metas y plazos en el enfermo diabético

Las recomendaciones actuales para el tratamiento del enfermo diabético señalan la importancia de lograr un nivel de HbA1c de 7% o menos y de replantear el tratamiento cuando las metas no se logran en un plazo de 3 meses.

CC en base al informe:
Influence of Baseline Glycemia on Outcomes With Insulin Glargine Use in Patients Uncontrolled on Oral Agents. Postgrad Med, 2014
07/06/2021
Hiperglucemia en Pacientes Internados

Se estima que aproximadamente un 25% al 40% de los pacientes internados tienen un diagnóstico subyacente de diabetes y entre el 12% y el 20% presentan hiperglucemia como manifestación de la enfermedad aguda. Aproximadamente el 50% de los pacientes críticos presenta hiperglucemia.

CC en base al informe:
In-Patient Management of Diabetes: Controversies and Guidelines. Indian J Endocrinol Metab, 2013
07/06/2021
Tenegliptina Mejora Parámetros Cardíacos en Pacientes Diabético

El nuevo inhibidor DPP4 (Tenegliptina) produce mejoría en la función diastólica y endotelial de manera independiente del control de la glucemia. Además incrementa los valores de adiponectina.

CC en base al informe:
Teneligliptin Improves Left Ventricular Diastolic Function and Endothelial Function in Patients With Diabetes. Heart and Vessels, 2013
07/06/2021
Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía por atrapamiento más frecuente en las extremidades superiores, y se asocia con discapacidad laboral. Los factores de riesgo comprenden la obesidad, la diabetes mellitus, el hipotiroidismo y la artritis reumatoidea.

CC en base al informe:
Diabetes as a Risk Factor for Carpal Tunnel Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis. Diabet Med, 2016
07/06/2021
Enfermedades bajo el rótulo de diabetes

Más del 90% de los diagnósticos de diabetes corresponde a diabetes mellitus tipo 2, una forma de diabetes caracterizada por resistencia periférica a la acción de la insulina y por disfunción progresiva de las células beta pancreáticas.

CC en base al informe:
Análisis Comparativo de Insulina Glargina Frente a la Insulina Detemir: Un Modelo de Minimización de Costos Aplicable en Colombia. Biomédica, 2015
Retrocede 10 páginas 21 22  23  24  25  26  27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817