Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Obesidad
En Europa, más del 50% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, mientras que los niños obesos se concentran en la región del sur del continente, con un 15% de obesidad.
CC en base al informe:
Obesity, Diabetes, and Associated Costs of Exposure to Endocrine-Disrupting Chemicals in the European Union.
J Clin Endocrinol Metab, 2015
07/06/2021
Diabetes
Para el año 2030 se proyecta que el 10% de los adultos tendrá intolerancia a la glucosa o diabetes.
CC en base al informe:
Obesity, Diabetes, and Associated Costs of Exposure to Endocrine-Disrupting Chemicals in the European Union.
J Clin Endocrinol Metab, 2015
07/06/2021
Obesidad
En Europa, más del 50% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, mientras que los niños obesos se concentran en la región del sur del continente, con un 15% de obesidad.
CC en base al informe:
Obesity, Diabetes, and Associated Costs of Exposure to Endocrine-Disrupting Chemicals in the European Union.
J Clin Endocrinol Metab, 2015
07/06/2021
Diabetes
Para el año 2030 se proyecta que el 10% de los adultos tendrá intolerancia a la glucosa o diabetes.
CC en base al informe:
Obesity, Diabetes, and Associated Costs of Exposure to Endocrine-Disrupting Chemicals in the European Union.
J Clin Endocrinol Metab, 2015
07/06/2021
Sobrepeso, Alteraciones Metabólicas y Riesgo de Diabetes
Los sujetos con sobrepeso u obesidad abdominal, sin factores metabólicos de riesgo, tienen un riesgo más alto de presentar diabetes, en comparación con los individuos con peso normal y sin alteraciones metabólicas.
CC en base al informe:
Risk of the Development of Typpe 2 Diabetes in Relation to Overall Obesity, Abdominal Obesity and the Clustering of Metabolic Abnormalities in Japanese Individuals: Does Metabolically Healthy Overweight Really Exist? The Niigata Wellness Study.
Diabet Med, 2015
07/06/2021
Sueño y Diabetes
Estudios recientes encontraron que las características del sueño se asociaban al riesgo de diabetes, con independencia de los trastornos mentales asociados.
CC en base al informe:
Role of Sleep Duration as a Risk Factor for Type 2 Diabetes Among Adults of Different Ages in Japan: The Niigata Wellness Study.
Diabet Med, 2014
07/06/2021
Importancia del Desayuno
El desayuno frugal o ausente es un hábito que se ha incrementado en niños y adultos de todo el mundo. Sin embargo, evitar el desayuno se ha vinculado con mayor riesgo de obesidad e incremento de la adiposidad visceral y de la prevalencia de diabetes.
CC en base al informe:
Initiation and Gradual Intensification of Premixed Insulin Lispro Therapy Versus Basal +- Mealtime Insulin in Patients With Type 2 Diabetes Eating Light Breakfasts.
Diabetes Care, 2014
07/06/2021
Microalbuminuria y diabetes
En 1969 se demostró una correlación positiva en los pacientes con diabetes entre la tasa de microalbuminuria, la glucemia y la presión arterial, en tanto que en la década del 80 se documentó que la microalbuminuria es un predictor significativo de nefropatía diabética tanto en la diabetes tipo 1 como tipo 2. Posteriormente, en diversos estudios retrospectivos y de observación, prospectivos, se demostró el valor predictivo de la microalbuminuria para la nefropatía diabética, la enfermedad renal terminal y los resultados cardiovasculares mortales y no mortales en la diabetes tipo 1 y 2, la hipertensión y en la población general. Además, en diversos ensayos aleatorizados y controlados se evaluó la prevención de la microalbuminuria/macroalbuminuria y la pérdida de la función renal con diversas intervenciones, como la optimización en el control de la presión arterial, el bloqueo del sistema renina-angiotensina, el mejor control glucémico y el tratamiento dirigido a los factores de riesgo renales y cardiovasculares.
CC en base al informe:
Microalbuminuria: A Parameter That Has Changed Diabetes Care.
Diabetes Res Clin Pract, 2015
07/06/2021
Colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad en la diabetes tipo 1
Los niveles altos de colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad (HDLc) son comunes en los pacientes con diabetes tipo 1. En un estudio, al aplicar como umbral de corte los valores correspondientes a los del percentilo 85 en la cohorte de la National Health and Education Survey, más del 40% de los pacientes con diabetes tipo 1 tuvo niveles altos de HDLc.
CC en base al informe:
High HDL-C Prevalence is Common in Type 1 Diabetes and Increases With Age But is Lower in Hispanic Individuals.
J Diabetes Complications, 2015
07/06/2021
Efectos de la Adipoquina proteína ligadora de retinol sobre el Metabolismo
Se observó el incremento de la adipoquina proteína ligadora de retinol (RBP4) en pacientes diabéticos, con enfermedad arterial periférica, obesidad, resistencia a la insulina y síndrome metabólico. La vitamina D disminuye los niveles séricos de RBP4.
CC en base al informe:
Relationship Between Serum 25-Hydroxyvitamin D and Lower Extremity Arterial Disease in Type 2 Diabetes Mellitus Patients and the Analysis of the Intervention of Vitamin D.
J Diabetes Res, 2015
07/06/2021
Glargina
La mayoría de los pacientes y de los médicos están satisfechos con el tratamiento con insulina glargina contra la diabetes tipo 2 con mal control de la glucemia.
CC en base al informe:
Treatment Intensification With Insulin Glargine in Patients With Inadequately Controlled Type 2 Diabetes Improves Glycaemic Control With a High Treatment Satisfaction and no Weight Gain.
Swiss Med Wkly, 2015
07/06/2021
Insulina y diabetes
La diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza por la pérdida progresiva de la función de las células beta, resistencia a la insulina y deficiencia de esta hormona, o ambas. Muchos pacientes requieren la aplicación de insulina para alcanzar los objetivos de control glucémico.
CC en base al informe:
A Cost Comparison of Long-Acting Insulin Analogues Versus NPH Insulin-Based Treatment in Patients With Type 2 Diabetes Using Routinely Collected Primary Care Data From the UK.
Journal of Medical Economics, 2015
07/06/2021
Glargina
La insulina glargina se asocia con menor riesgo de hipoglucemia (fenómeno asociado con mayor tasa de eventos cardiovasculares) que la NPH.
CC en base al informe:
Long-Term Insulin Glargine Therapy in Type 2 Diabetes Mellitus: A Focus on Cardiovascular Outcomes.
Vasc Health Risk Manag, 2015
07/06/2021
Hipovitaminosis D y Diabetes Mellitus
Se ha encontrado una asociación entre la hipovitaminosis D y la diabetes mellitus grave de comienzo precoz, presumiblemente debida a anormalidades en la secreción de insulina y a inmunodeficiencias.
CC en base al informe:
The Pleiotropic Effect of Vitamin D.
ISRN Nephrol, 2013
07/06/2021
Monoterapia en la diabetes tipo 2
Cuando no se logra el control glucémico con la monoterapia, es común utilizar sulfonilureas, pero su uso se asocia a la aparición de efectos adversos como la hipoglucemia y el aumento de peso
CC en base al informe:
Real-Life Effectiveness and Tolerability of Vildagliptin and Other Oral Glucose-Lowering Therapies in Patients With Type 2 Diabetes in Germany.
Diabetes Therapy, 2014
07/06/2021
Teneligliptina
La teneligliptina es un nuevo inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4. Su estructura química es particular, ya que incluye 5 anillos consecutivos que se traducen en un efecto duradero. Según los datos disponibles, la administración de teneligliptina mejora el control glucémico y el metabolismo lipídico y del ácido úrico; en consecuencia, la eficacia de la droga sería especialmente notoria en pacientes con diabetes tipo 2 que presentan comorbilidad con dislipidemia, hiperuricemia o ambas.
CC en base al informe:
Teneligliptin Improves Not Only Glycemic Control But Also Lipid and Uric Acids Metabolism.
American Diabetes Association, 2014
07/06/2021
Beneficios Metabólicos Sostenidos de la Dapagliflozina
Los resultados de la fase de extensión a doble ciego, de cuatro años de duración de un estudio a doble ciego, aleatorizado, que comparó la dapagliflozina con glipizida como terapia aditiva a la metformina en la diabetes mellitus tipo 2 demostraron los beneficios metabólicos sostenidos de la dapagliflozina. La terapia aditiva a la metformina con dapagliflozina produjo una pérdida de peso estable, disminuciones en la presión arterial y bajas tasas de hipoglucemia en comparación con la glipizida en los cuatro años de tratamiento. La tolerabilidad de la dapagliflozina fue buena.
CC en base al informe:
Durability of Dapagliflozin Vs. Glipizide as Add-on Therapies in Type 2 Diabetes Inadequately Controlled on Metformin: 4-Year Data.
73rd Annual Meeting of the American Diabetes Association, 2013
07/06/2021
Las drogas antidepresivas son eficaces en el tratamiento del dolor neuropático
La desvenlafaxina demostró su eficacia en el tratamiento de la neuropatía periférica en pacientes diabéticos. El uso de este fármaco en altas dosis puede comprometer la seguridad del paciente en cuanto a la aparición de efectos adversos.
CC en base al informe:
Clinical Experience With Desvenlafaxine in Treatment of Pain Associated With Diabetic Peripheral Neuropathy.
J Pain Res, 2014
07/06/2021
Diabetes
Los inhibidores de los cotransportadores de sodio y glucosa tipo 2 (SGLT 2) son drogas que pueden emplearse para el tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Estas drogas pueden ser de utilidad para mejorar el control glucídico y utilizarse como complemento de otros tratamientos hipoglucemiantes. Además, su administración se asocia con una disminución del peso corporal debida principalmente a la pérdida de tejido adiposo y con una reducción de la tensión arterial sistólica.
CC en base al informe:
Blood Pressure Effects of Sodium-Glucose Co-Transport 2 (SGLT2) Inhibitors.
J Am Soc Hypertens, 2014
07/06/2021
Tratamiento de la hipertensión arterial
Los resultados de un metanálisis reciente sugieren que el tratamiento intensivo de la hipertensión arterial disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares.
CC en base al informe:
Effects of Intensive Blood Pressure Lowering on Cardiovascular and Renal Outcomes: Updated Systematic Review and Meta-Analysis.
Lancet, 2015