Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Alogliptina
La alogliptina es un nuevo agente antidiabético oral, del grupo de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4, que presenta un bajo riesgo de hipoglucemia y potenciales efectos protectores cardiovasculares.
CC en base al informe:
Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors in Type 2 Diabetes Therapy - Focus on Alogliptin.
Drug Design, Development and Therapy, 2013
07/06/2021
Riesgo de Hipoglucemia con Insulina Glargina e Insulina NPH
Los resultados del estudio de 5 años de duración confirman que el tratamiento con insulina glargina se asocia con reducciones significativas del riesgo de episodios de hipoglucemia, en comparación con la terapia con insulina NPH. El número necesario para dañar, es decir el número de pacientes tratados con insulina NPH asociado con un enfermo adicional con, al menos, un evento más de hipoglucemia, fue de 22.
CC en base al informe:
Reduced Risk of Hypoglycemia with Once-Daily Glargine Versus Twice-Daily NPH and Number Needed to Harm with NPH to Demostrate the Risk of One Additional Hypoglycemic Event in Type 2 Diabetes: Evidence from a Long-Term Controlled Trial.
J Diabetes Complications, 2014
07/06/2021
Tratamiento de la Neuropatía Diabética
En investigaciones futuras se deberán establecer las combinaciones de los fármacos más eficaces, además de explorar nuevos mecanismos de acción e investigar mejores tratamientos del dolor en la neuropatía diabética dolorosa.
CC en base al informe:
Treatment of Painful Diabetic Neuropathy.
Ther Adv Cronic Dis, 2015
07/06/2021
Neuropatía Periférica
La neuropatía periférica se caracteriza por la presencia de lesiones difusas en las fibras nerviosas periféricas. La causa más común es la diabetes y, a su vez, del 30 al 90% de los pacientes diabéticos manifiestan síntomas de neuropatía periférica.
CC en base al informe:
Treatment of Painful Diabetic Neuropathy.
Ther Adv Cronic Dis, 2015
07/06/2021
Tratamiento de la Neuropatía Diabética
En investigaciones futuras se deberán establecer las combinaciones de los fármacos más eficaces, además de explorar nuevos mecanismos de acción e investigar mejores tratamientos del dolor en la neuropatía diabética dolorosa.
CC en base al informe:
Treatment of Painful Diabetic Neuropathy.
Ther Adv Cronic Dis, 2015
07/06/2021
Neuropatía Periférica
La neuropatía periférica se caracteriza por la presencia de lesiones difusas en las fibras nerviosas periféricas. La causa más común es la diabetes y, a su vez, del 30 al 90% de los pacientes diabéticos manifiestan síntomas de neuropatía periférica.
CC en base al informe:
Treatment of Painful Diabetic Neuropathy.
Ther Adv Cronic Dis, 2015
07/06/2021
Uso de Fármacos Combinados en la Diabetes Tipo 2
Como los enfermos con frecuencia deben recibir numerosos medicamentos, los productos de dosis fijas proporcionan una opción para reducir el número de comprimidos que deben recibir los pacientes, simplificando los esquemas de tratamiento complejos.
CC en base al informe:
Alogliptin in Combination with Metformin and Pioglitazone for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Diabetes Metab Syndr Obes, 2014
07/06/2021
Diabetes
Existe una asociación entre la diabetes mellitus tipo 2 (DBT2) y el riesgo de enfermedad cerebrovascular (ECV) y accidente cerebrovascular (ACV). De acuerdo con la información disponible, la inhibición del sistema renina angiotensina aldosterona disminuye el riesgo de ACV. En dicho sentido, la eficacia de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II tipo 1 (AT1) sería equivalente frente a la eficacia de los inhibidores de la enzima convertidota de angiotensina.
CC en base al informe:
Cerebrovasculoprotective Effects of Azilsartan Medoxomil in Diabetes.
Transl Res, 2014
07/06/2021
Teneligliptina
El uso de teneligliptina se asoció con inhibición potente, selectiva y de larga duración de la dipeptidil peptidasa 4.
CC en base al informe:
Discovery and preclinical profile of teneligliptin (3-[(2S,4S)-4-[4-(3-methyl-1-phenyl-1H-pyrazol-5-yl)piperazin-1-yl]pyrrolidin-2-ylcarbonyl]thiazolidine): a highly potent, selective, long-lasting and orally active dipeptidyl peptidase IV inhibitor for.
Bioorg. Med. Chem., 2012
07/06/2021
Predicción del Síndrome Metabólico en Niños
En los niños, los parámetros que predicen la presencia de síndrome metabólico (SM) son el índice de conicidad y la sumatoria de los pliegues cutáneos valorados en el tríceps, la región subescapular, la región suprailíaca y el bíceps. En las niñas, el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura, los cuatro pliegues cutáneos por separado, la sumatoria del pliegue cutáneo del tríceps y de la región subescapular, la sumatoria de los cuatro pliegues cutáneos y el porcentaje de grasa corporal predicen la presencia de SM.
CC en base al informe:
Anthropometry and Physical Activity Level in the Prediction of Metabolic Syndrome in Children.
Public Health Nutr, 2014
07/06/2021
Inhibidores de la Dipeptidil Peptidasa-4
Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 son una clase nueva de hipoglucemiantes orales para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Sus efectos hipoglucemiantes se deben a la supresión de la degradación de las hormonas incretinas, como el péptido 1 similar al glucagón, y el estímulo en la secreción de insulina en respuesta a los mayores niveles de glucemia.
CC en base al informe:
A Comparative Study of the Binding Modes of Recently Launched Dipeptidyl Peptidase IV Inhibitors in the Active Site.
Biochem Biophys Res Commun, 2013
07/06/2021
Dislipemia del Paciente Diabético
Los glitazares son, teóricamente, fármacos adecuados para los pacientes con dislipemia aterogénica diabética debido a sus efectos duales sobre el perfil lipídico y el control de la glucemia. Cada molécula nueva presenta un perfil distinto de activación alfa/gamma.
CC en base al informe:
Role of Glitazars in Atherogenic Dyslipidemia and Diabetes: Two Birds With One Stone.
Indian J Endocrinol Metab, 2014
07/06/2021
Neuropatía Diabética Periférica
Las manifestaciones de la neuropatía diabética periférica se deben a la pérdida progresiva de las fibras nerviosas e incluyen dolor neuropático, ardor, hormigueo y disminución o pérdida de la percepción de la temperatura.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Pregabalin for Treating Painful Diabetic Peripheral Neuropathy: A Meta-Analysis.
Acta Anaesthesiol Scand, 2014
07/06/2021
Gluten y Diabetes Tipo 1
La intolerancia al gluten se asocia con la aparición de diabetes tipo 1, por medio de un mecanismo inmunológico.
CC en base al informe:
Dietary Gluten and the Development of Type 1 Diabetes.
Diabetologia, 2014
07/06/2021
Microbiota Intestinal Saludable y Disbiosis
Actualmente, cada vez más se reconoce que la microbiota intestinal es muy importante para la salud humana. Según una reseña reciente, la microbiota saludable se define por su gran diversidad y su capacidad para resistir cambios bajo estrés fisiológico; mientras que la microbiota asociada con las enfermedades se caracteriza por una menor diversidad de especies, cantidad inferior de microbios beneficiosos y la presencia de patobiontes.
CC en base al informe:
Effect of Probiotic Administration on the Intestinal Microbiota, Current Knowledge and Potential Applications.
World J Gastroenterol, 2014
07/06/2021
Hígado Graso no Alcohólico
La obesidad y la diabetes son fuertes factores de riesgo para el hígado graso no alcohólico.
CC en base al informe:
Non-Alcoholic Fatty Liver Disease: Diagnosis and Investigation.
Dig Dis, 2014
07/06/2021
La Vitamina D y el Control de la Glucemia
El aporte semanal de 50 000 unidades de vitamina D durante 3 meses ejerce efectos favorables sobre los niveles de la hemoglobina glucosilada en los hombres con diabetes tipo 2.
CC en base al informe:
Efficacy of Supplementary Vitamin D on Improvement of Glycemic Parameters in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus: A Randomized Double Blind Clinical Trial.
JRIP, 2013
07/06/2021
Tratamiento Combinado con Teneligliptina y Pioglitazona
En los pacientes con diabetes tipo 2 y control metabólico inadecuado a pesar de la monoterapia con pioglitazona, el agregado de teneligliptina se asocia con mejoras importantes de los niveles de la hemoglobina glucosilada y de otros parámetros metabólicos. El tratamiento combinado se tolera bien.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Teneligliptin in Combination With Pioglitazone in Japanese Patients With Type 2 Diabetes Mellitus.
J Diabetes Investig, 2013
07/06/2021
Calidad de Vida en la Diabetes Tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y su prevalencia, así como las complicaciones, aumentan con la edad, especialmente en las mujeres de 65 años o más. Además, se documentó una prevalencia aumentada de DBT tipo 2 en las mujeres con antecedentes de irregularidades menstruales.
CC en base al informe:
The Validity of the Menopause-Specific Quality of Life Questionnaire in Women with Type 2 Diabetes.
Climacteric, 2014
07/06/2021
Teneligliptina
En un estudio comparativo reciente, la administración de 20 mg de teneligliptina en días alternos durante 3 meses se asoció con reducción del nivel de hemoglobina glucosilada similar a la obtenida con el tratamiento diario. No se observaron diferencias importantes entre los grupos en la incidencia de efectos adversos.
CC en base al informe:
Comparison of the Administration of Teneligliptin Every Day Versus Every Other Day in Japanese Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized Non-Inferior Test.
J Clin Pharmacol, 2014