Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Diabetes mellitus y complicaciones microvasculares
En estudios aleatorizados, controlados, de gran envergadura se ha demostrado un 25% de reducción del riesgo de complicaciones microvasculares en relación con una mejoría del control glucémico.
CC en base al informe:
Pharmacologic Treatment of Type 2 Diabetes: Injectable Medications.
Ann Pharmacother, 2015
07/06/2021
Adhesión Terapéutica en la Diabetes Tipo 2
La adhesión terapéutica en la diabetes mellitus tipo 2 (DBT2) es crucial para el control de la glucemia. En diversos estudios se encontró que los pacientes con DBT2 con control inadecuado de su enfermedad prefieren los hipoglucemiantes orales a los inyectables como terapia aditiva.
CC en base al informe:
Patient Preference and Tolerability of a DPP-4 Inhibitor Versus a GLP-1 Analog in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus Inadequately Controlled With Metformin: a 24-Week, Randomized, Multicenter, Crossover Study.
Ther Adv in Endo and Metab, 2015
07/06/2021
Cirugía bariátrica y reversión de la diabetes tipo 2
El porcentaje máximo de pérdida de peso (beta = 0.013; p < 0.0001) y los niveles basales de hemoglobina glucosilada (beta = 0.093; p = 0.014) son factores predictivos independientes del control de la glucemia luego de la cirugía bariátrica. En cambio, la duración de la enfermedad, la edad y el índice de masa corporal inicial no predicen la evolución metabólica posterior a la cirugía bariátrica.
CC en base al informe:
Reversal of Type 2 Diabetes After Bariatric Surgery is Determined by the Degree of Achieved Weight Loss in Both Short- and Long-Duration Diabetes.
Diabet Med, 2015
07/06/2021
Diabetes tipo 1
La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad de incidencia creciente que genera una carga económica significativa, acompañada por un nivel considerable de morbimortalidad, especialmente debido a las complicaciones vasculares; estas últimas tienen lugar tanto a nivel de la macrovasculatura ?por ejemplo, la enfermedad coronaria? como de la microvasculatura, como la retinopatía diabética proliferativa y la nefropatía diabética. De hecho, la enfermedad coronaria y la nefropatía diabética son las causas principales de morbimortalidad en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.
CC en base al informe:
ABC goal achievement predicts microvascular but not macrovascular complications over 6-years in adults withtype 1 diabetes: The Coronary Artery Calcification in Type 1 Diabetes Study.
J Diabetes Complications, 2014
07/06/2021
Diabetes
La creciente incidencia de diabetes se considera de gran impacto en términos de salud pública. La mayor parte de los pacientes diabéticos mueren como consecuencia de afecciones cardiovasculares.
CC en base al informe:
Cardiovascular Outcome Trials of Glucose-Lowering Drugs or Strategies in Type 2 Diabetes.
Lancet, 2014
07/06/2021
Efectos Metabólicos de Lorcaserina en Ratas Obesas
En un modelo con animales de obesidad inducida por la dieta, la lorcaserina produjo un efecto moderado en el perfil de lípidos plasmáticos, pero no logró la disminución de la hiperglucemia posterior a la prueba por vía oral de tolerancia a la glucosa.
CC en base al informe:
Characterization of the 5-HT2C Receptor Agonist Lorcaserin on Efficacy and Safety Measures in a Rat Model of Diet-Induced Obesity.
Pharmacology Research & Perspectives, 2015
07/06/2021
equilibrio, neuropatía periférica
La estabilidad postural se define como la habilidad para modificar la postura en respuesta a cambios en la superficie de apoyo y a otros factores ambientales; esta respuesta está alterada en la neuropatía periférica, lo que aumenta el riesgo de caídas para los pacientes.
CC en base al informe:
Diabetic Peripheral Neuropathy and Its Evaluation in a Clinical Scenario: A Review.
J Postgrad Med, 2014
07/06/2021
Estrategias terapéuticas en pacientes diabéticos con hipertensión
La hipertensión es frecuente en pacientes diabéticos. Tanto el carvedilol como la denervación renal reducen la presión arterial y, también, el perfil glucídico.
CC en base al informe:
Novel Treatment Approaches in Hypertensive Type 2 Diabetic Patients.
WJD, 2014
07/06/2021
Diabetes Mellitus y Enfermedad Cardiovascular
Está establecida la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad cardiovascular. Los beneficios microvasculares del control glucémico intensivo están bien documentados, pero aparentemente no ocurre lo mismo con el riesgo cardiovascular. Al respecto, 7 estudios grandes demostraron que la disminución en los niveles de hemoglobina glucosilada a menos del 6% o menos del 6.5% no se asoció con un descenso en el riesgo cardiovascular.
CC en base al informe:
Efficacy and Risk of Hypoglycemia With Use of Insulin Glargine or Comparators in Patients With Cardiovascular Risk Factors.
Postgrad Med, 2014
07/06/2021
Potasio y QT
El gen hERG codifica la subunidad alfa de un canal iónico transmembrana que media la salida de K+ que es un componente importante en la repolarización cardíaca. El bloqueo de este canal ralentiza la repolarización ventricular y éste es uno de los mecanismos que puede conducir a la prolongación del intervalo QT.
CC en base al informe:
Considerations for Assessing the Potential Effects of Antidiabetes Drugs on Cardiac Ventricular Repolarization: A Report From the Cardiac Safety Research Consortium.
Am Heart J, 2015
07/06/2021
Medidas higiénico-dietéticas para la diabetes mellitus tipo 2
La dieta, el ejercicio físico y la medicación son los pilares del tratamiento de la diabetes, y ayudan a prevenir las complicaciones neurológicas, cardiovasculares, oftalmológicas y renales de la afección, con reducciones del riesgo de hasta 25%.
CC en base al informe:
Pharmacologic Treatment of Type 2 Diabetes: Oral Medications.
Ann Pharmacother, 2015
07/06/2021
Trastorno Bipolar, Diabetes e Hipocampo
Existen variables clínicas que generan alteraciones cerebrales en pacientes con trastorno bipolar (TBP) cuya identificación puede resultar útil en términos terapéuticos. Por ejemplo, se halló una asociación entre la disminución del volumen hipocampal y el TBP, aunque esto no se observa en todos los pacientes. Si bien hasta el momento se desconocen las variables clínicas asociadas con la atrofia hipocampal, es sabido que el hipocampo es sensible a la variación de los niveles de glucosa.
CC en base al informe:
Insulin Resistance, Diabetes Mellitus, and Brain Structure in Bipolar Disorders.
Neuropsychopharmacology, 2014
07/06/2021
Importancia del Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad progresiva e invalidante que se asocia con complicaciones microvasculares y macrovasculares potencialmente letales.
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014
07/06/2021
Efectos de los Inhibidores de la Dipeptidilpeptidasa-4
Los inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4 mejoran el control glucémico y optimizan la función de la célula beta del páncreas, con buena tolerancia y efecto neutro sobre el peso corporal.
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014
07/06/2021
Protección Cardiovascular
La incidencia de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con alogliptina fue insignificante desde el punto de vista estadístico con respecto a otros compuestos utilizados para el tratamiento de la hiperglucemia (sulfonilureas, metformina y tiazolidindionas).
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014
07/06/2021
Eficacia de la Alogliptina
La alogliptina evidenció resultados favorables en los principales parámetros de control glucémico, tales como la glucemia plasmática en ayunas y la hemoglobina glucosilada, no sólo cuando se administró como único tratamiento sino también en regímenes combinados.
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014
07/06/2021
Seguridad de la Alogliptina
Los episodios de hipoglucemia asociados con el uso de alogliptina variaron desde menos del 0.1% hasta menos del 5%, en forma similar a lo observado con placebo en la mayoría de las investigaciones.
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014
07/06/2021
Importancia del Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad progresiva e invalidante que se asocia con complicaciones microvasculares y macrovasculares potencialmente letales.
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014
07/06/2021
Efectos de los Inhibidores de la Dipeptidilpeptidasa-4
Los inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4 mejoran el control glucémico y optimizan la función de la célula beta del páncreas, con buena tolerancia y efecto neutro sobre el peso corporal.
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014
07/06/2021
Protección Cardiovascular
La incidencia de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con alogliptina fue insignificante desde el punto de vista estadístico con respecto a otros compuestos utilizados para el tratamiento de la hiperglucemia (sulfonilureas, metformina y tiazolidindionas).
CC en base al informe:
Alogliptin; A Review of a New Dipeptidyl Peptidase-4 (DPP-4) Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus.
Cardiovascular & Hematological Disorders Drug Targets, 2014