Conceptos Categóricos

Diabetología

07/06/2021
Estudio EPHESUS

El estudio EPHESUS (Eplerenone Post-Acute Myocardial Infarction Heart Failure and Survival Study) demostró que los antagonistas de aldosterona (AA) mejoran la supervivencia luego del infarto de miocardio (IM) en pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 40% e insuficiencia cardíaca sintomática o diabetes mellitus (DBT). A partir de estos resultados, las normativas de ACC/AHA (American College of Cardiology/American Heart Association) consideran la los AA como una recomendación clase I para ciertos pacientes luego del IM, con elevación del segmento ST o sin elevación del segmento ST.

CC en base al informe:
Use of Aldosterone Antagonists at Discharge after Myocardial Infarction: Results from the National Cardiovascular Data Registry Acute Coronary Treatment and Intervention Outcomes Network (ACTION) Registry - Get with the Guidelines (GWTG). Am Heart J, 2013
07/06/2021
Prevalencia de hipoglucemia con diferentes insulinas

Las diferentes prevalencias de hipoglucemia con insulina NPH y con insulina glargina podrían deberse a las distintas características metabólicas de las 2 insulinas: la insulina NPH presenta un pico de acción varias horas después de su administración, mientras que la insulina glargina presenta una curva de acción mucho más plana.

CC en base al informe:
Real-World Therapeutic Benefits of Patients on Insulin Glargine Versus NPH Insulin. Acta Diabetol, 2016
07/06/2021
Pramlintida

La pramlintida podría tener un papel importante como alternativa a los análogos de la insulina de rápida acción en pacientes tratados con insulina basal sin control adecuado de la diabetes.

CC en base al informe:
Randomized Comparison of Pramlintide or Mealtime Insulin Added to Basal Insulin Treatment for Patients With Type 2 Diabetes. Diabetes Care, 2009
07/06/2021
Metas y plazos en el enfermo diabético

Las recomendaciones actuales para el tratamiento del enfermo diabético señalan la importancia de lograr un nivel de HbA1c de 7% o menos y de replantear el tratamiento cuando las metas no se logran en un plazo de 3 meses.

CC en base al informe:
Influence of Baseline Glycemia on Outcomes With Insulin Glargine Use in Patients Uncontrolled on Oral Agents. Postgrad Med, 2014
07/06/2021
Hiperglucemia en Pacientes Internados

Se estima que aproximadamente un 25% al 40% de los pacientes internados tienen un diagnóstico subyacente de diabetes y entre el 12% y el 20% presentan hiperglucemia como manifestación de la enfermedad aguda. Aproximadamente el 50% de los pacientes críticos presenta hiperglucemia.

CC en base al informe:
In-Patient Management of Diabetes: Controversies and Guidelines. Indian J Endocrinol Metab, 2013
07/06/2021
Tenegliptina Mejora Parámetros Cardíacos en Pacientes Diabético

El nuevo inhibidor DPP4 (Tenegliptina) produce mejoría en la función diastólica y endotelial de manera independiente del control de la glucemia. Además incrementa los valores de adiponectina.

CC en base al informe:
Teneligliptin Improves Left Ventricular Diastolic Function and Endothelial Function in Patients With Diabetes. Heart and Vessels, 2013
07/06/2021
Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía por atrapamiento más frecuente en las extremidades superiores, y se asocia con discapacidad laboral. Los factores de riesgo comprenden la obesidad, la diabetes mellitus, el hipotiroidismo y la artritis reumatoidea.

CC en base al informe:
Diabetes as a Risk Factor for Carpal Tunnel Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis. Diabet Med, 2016
07/06/2021
Enfermedades bajo el rótulo de diabetes

Más del 90% de los diagnósticos de diabetes corresponde a diabetes mellitus tipo 2, una forma de diabetes caracterizada por resistencia periférica a la acción de la insulina y por disfunción progresiva de las células beta pancreáticas.

CC en base al informe:
Análisis Comparativo de Insulina Glargina Frente a la Insulina Detemir: Un Modelo de Minimización de Costos Aplicable en Colombia. Biomédica, 2015
07/06/2021
Intervenciones basadas en el estilo de vida en diabetes tipo 2

Las intervenciones intensivas dirigidas a las modificaciones en el estilo de vida, centradas en la pérdida de peso, no redujeron la tasa de eventos cardiovasculares en pacientes adultos con diabetes tipo 2, sobrepeso y obesidad. Sin embargo, se asociaron con mejorías significativas en los factores de riesgo cardiovascular, la apnea del sueño, la depresión y la calidad de vida.

CC en base al informe:
Lessons From the Look Action for Health in Diabetes Study. Indian J Endocrinol Metab, 2013
07/06/2021
Los pacientes operados con técnicas de cirugía bariátrica deben ser suplementados con vitamina D

Se observa, en un seguimiento de dos años, que el 70% de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica llega a tener niveles normales de 25(OH)D, requiriendo suplementación para evitar desarrollar deficiencias nutricionales que desencadenen hiperparatiroidismo secundario.

CC en base al informe:
High-Dose Vitamin D Supplementation is Necessary After Bariatric Surgery: A Prospective 2-Year Follow-Up Study. Obes Surg, 2015
07/06/2021
Diabetes y neuropatía autonómica cardiovascular

Los pacientes con diabetes tipo 2 y neuropatía autonómica cardiovascular (NAC) presentan aumentos de 5 veces de la mortalidad a los 5 a 8 años en comparación con aquellos sin NAC. Las principales causas de muerte en estos pacientes son el infarto de miocardio silente, arritmias cardíacas, inestabilidad cardiovascular y respiratoria, aumento de la tasa de complicaciones durante la anestesia y la muerte súbita cardíaca. Se ha documentado una asociación entre la presencia o gravedad de la NAC y la prolongación del intervalo QT.

CC en base al informe:
Neuropad for the Detection of Cardiovascular Autonomic Neuropathy in Patients With Type 2 Diabetes. J Diabetes Complications, 2016
07/06/2021
Diabetes Tipo 1 y Disfunción Tiroidea

La diabetes mellitus tipo 1 (DBT1) puede asociarse con otros trastornos autoinmunes como la enfermedad tiroidea autoinmune. La prevalencia de disfunción tiroidea en los niños con DBT1 oscila entre un 10% al 24% según los datos de diferentes países.

CC en base al informe:
Thyroid Abnormalities in Egiptian Children and Adolescents With Type 1 Diabetes Mellitus: A Single Center Study From Upper Egypt. Indian J Endocrinol Metab, 2014
07/06/2021
Hipoglucemia

En ancianos la hipoglucemia recidivante se asocia con morbilidad importante que genera disfunción física y cognitiva.

CC en base al informe:
Hypoglycemia in Older People - A Less Well Recognized Risk Factor for Frailty. Aging Dis, 2015
07/06/2021
Apoyo en diabetes

Tanto la educación terapéutica para los pacientes como las palabras de consuelo son formas de terapia antidiabética que pueden administrarse por el oído.

CC en base al informe:
Diabetes Therapy by the Ear. Indian J Endocrinol Metab, 2013
07/06/2021
Insulina glargina y liraglutida en el tratamiento de la diabetes tipo 2

Se utilizó un análogo ultralento de insulina, la glargina, para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 que no lo habían logrado con hipoglucemiantes orales y cuyos niveles de hemoglobina glucosilada estaban cerca del 9%.

CC en base al informe:
Comparison of Insulin Glargine and Liraglutide Added to Oral Agents in Patients With Poorly Controled Type 2 Diabetes. Diabetes Obes Metab, 2015
07/06/2021
Importancia de la responsabilidad compartida entre padres y adolescentes en la diabetes tipo 1

En general, entre los adolescentes con diabetes tipo 1, el control metabólico de su enfermedad y el tratamiento se tornan dificultosos, por lo cual se recomienda continuar con la supervisión paterna. Es importante lograr una responsabilidad compartida, no sólo para el control adecuado de la enfermedad, sino también para los resultados psicosociales. Para poder lograr una responsabilidad compartida, es fundamental el apoyo paterno de la autonomía de los adolescentes, que es parte sustancial en esta etapa de la vida, especialmente en las fases iniciales e intermedias de la adolescencia, cuando disminuye la dependencia de los padres. Está establecido que la responsabilidad compartida es el enfoque óptimo para el control de la diabetes en la adolescencia, en etapas iniciales e intermedias.

CC en base al informe:
Parent-Adolescent Dyads: Association of Parental Autonomy Support and Parent-Adolescent Shared Diabetes Care Responsibility. Child Care Health Dev, 2013
07/06/2021
Dislipidemia y estrés oxidativo

La dislipidemia puede conducir a resistencia a la insulina, al causar inflamación, estrés oxidativo del retículo endoplásmico y lipotoxicidad.

CC en base al informe:
Meta-Analysis of Atherogenic Index of Plasma and Other Lipid Parameters in Relation to Risk of Type 2 Diabetes Mellitus. Prim Care Diabetes, 2015
07/06/2021
El perfil de la glucemia puede realizarse con los controles habituales

El análisis pormenorizado del control y la variabilidad de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede ser estudiado con la información aportada por las mediciones de glucemia preprandiales realizadas por el paciente, sin necesidad de personal o equipamiento médico especializado.

CC en base al informe:
Four-Point Preprandial Self-Monitoring of Blood Glucose for the Assessment of Glycemic Control and Variability in Patients With Type 2 Diabetes Treated With Insulin and Vildagliptin. International Journal of Endocrinology, 2015
07/06/2021
Neuropatía diabética

La neuropatía periférica es una complicación grave de la diabetes. Juega un papel importante en el inicio de la ulceración del pie, lo que, eventualmente, puede conducir a la amputación del miembro inferior. Esto se asocia con discapacidad, reducción de la calidad de vida y significa una carga económica importante para el sistema de salud.

CC en base al informe:
Peripheral Neuropathy and Nerve Dysfunction in Individuals at High Risk for Type 2 Diabetes: The PROMISE Cohort. Diabetes Care, 2015
07/06/2021
Análogos de la Insulina en la Diabetes Tipo 1

Los análogos de la insulina, surgidos en los últimos años, tienen una duración de acción más prolongada y menor variabilidad de respuesta en distintos pacientes.

CC en base al informe:
Safety, Efectiveness, and Cost Effectiveness of Long Acting Versus Intermediate Acting Insulin for Patients With Type 1 Diabetes: Systematic Review and Network Meta-Analysis. Br Med J, 2014
Retrocede 10 páginas 21  22 23  24  25  26  27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008