Conceptos Categóricos

Diabetología

07/06/2021
Terapias Basadas en la Incretinas

La adición de terapias basadas en la incretina al tratamiento con metformina brinda un adecuado control glucémico con un bajo riesgo de hipoglucemia; además, no produce aumento de peso. Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4) son dos clases de terapias basadas en la incretina.

CC en base al informe:
One Year of Liraglutide Treatment Offers Sustained and More Effective Glycaemic Control and Weight Reduction Compared with Sitagliptin, Both in Combination with Metformin, in Patients with Type 2 Diabetes: A Randomised, Parallel-Group, Open-Label Trial. Int J Clin Pract, 2011
07/06/2021
Obesidad y Diabetes

La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 son obesos; asimismo, la duración de la obesidad se correlaciona con el riesgo de esta enfermedad.

CC en base al informe:
Effect of Diabetes Mellitus on Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Properties of Drugs. Clin Pharmacokinet, 2012
07/06/2021
Diabetes Tipo 1

La diabetes tipo 1 es una afección en la cual se produce la destrucción de las células beta pancreáticas, que causa un déficit endógeno de secreción de insulina. Generalmente, esta afección se presenta en niños y adolescentes, aunque también puede comenzar a manifestarse en la edad adulta.

CC en base al informe:
A Quantitative Assessment of Patient Barriers to Insulin. Int J Clin Pract, 2011
07/06/2021
Insulina

En los seres humanos, la insulina es la principal hormona involucrada en el control del metabolismo de la glucosa. Regula la captación de glucosa, la gluconeogénesis y la glucogenólisis en el músculo esquelético, el tejido adiposo y el hígado. También desempeña un papel en el metabolismo de los lípidos y las proteínas.

CC en base al informe:
Cardiovascular Benefits of Exogenous Insulin. J Clin Endocrinol Metab, 2012
07/06/2021
Muerte Súbita y Diabetes Tipo 1

Se reconocen algunos factores asociados con la muerte súbita inexplicable y el síndrome de muerte en cama en pacientes con diabetes tipo 1. Si bien son una causa poco frecuente de mortalidad, la incidencia de estas afecciones es hasta 10 veces superior en los individuos diabéticos tipo 1 en comparación con la población general.

CC en base al informe:
Characterizing Sudden Death and Dead-in-Bed Syndrome in Type 1 Diabetes: Analysis from Two Childhood-Onset Type 1 Diabetes Registries. Diabet Med, 2011
07/06/2021
Apnea del Sueño

En las mujeres, los parámetros que definen la apnea obstructiva del sueño se asocian con el síndrome metabólico y con sus componentes individuales aun después de considerar diversas variables de confusión. En un estudio reciente, la frecuencia del síndrome metabólico también aumentó en relación con el índice de apneas e hipopneas.

CC en base al informe:
The Role of Obstructive Sleep Apnea in Metabolic Syndrome: A Population-Based Study in Women. Sleep Med, 2011
07/06/2021
Disfunción Endotelial

La disfunción endotelial marca el comienzo de la aterosclerosis. Se relaciona con hipertensión arterial, dislipidemia, insuficiencia cardíaca y diabetes mellitus, con sus complicaciones asociadas.

CC en base al informe:
Miglitol, an Anti-Diabetic Drug, Inhibits Oxidative Stress-Induced Apoptosis and Mitochondrial ROS Over-Production in Endothelial Cells by Enhancement of AMP-Activated Protein Kinase. J Pharmacol Sci, 2012
07/06/2021
Diabetes y Enfermedad Vascular

En las personas con diabetes, la enfermedad cardiovascular es una de las mayores causas de morbilidad y representa la causa de muerte en el 60% de los casos. Los sujetos diabéticos tienen 3 veces más riesgo de padecer un evento cardiovascular grave, como un infarto de miocardio, un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca.

CC en base al informe:
Adding Pharmacists to Primary Care Teams Reduces Predicted Long-Term Risk of Cardiovascular events in Type 2 Diabetic Patients Without Established Cardiovascular Disease: Results From a Randomized Trial. Diabet Med, 2012
07/06/2021
Aterosclerosis y Diabetes

La aterosclerosis y las complicaciones microvasculares (nefropatía y retinopatía) son trastornos muy frecuentes en los pacientes con diabetes tipo 2. El aumento del riesgo obedecería en parte a los trastornos de las lipoproteínas, asociados con la resistencia a la insulina.

CC en base al informe:
Association of Endothelial Lipase Thr11lle Polymorphism with Lipid Metabolism and Microvascular Complications in Type 2 Diabetic Patients. Diabetes Metab, 2011
07/06/2021
Cardiopatía Diabética

La identificación precoz de la disfunción cardíaca es de máxima importancia en los pacientes con diabetes tipo 2, ya que se asocia con riesgo elevado de mortalidad.

CC en base al informe:
Effects of Olmesartan Medoxomil, and Angiotensin II Type 1 Receptor Antagonist, on Plasma Concentration of B-Type Natriuretic Peptide, in Hypertensive Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A Preliminary, Observational, Open-Label Study. Clin Drug Invest, 2011
07/06/2021
Neuropatía Diabética

El concepto de neuropatía diabética involucra diferentes síndromes clínicos y subclínicos, entre los cuales se destacan la polineuropatía distal simétrica, la neuropatía diabética sensorial aguda, la neuropatía autonómica, las formas compresivas focales, las variantes focales no compresivas y las neuropatías multifocales.

CC en base al informe:
Pharmacological Treatment of Diabetic Neuropahic Pain. Drugs, 2011
07/06/2021
Apolipoproteínas y Retinopatía Diabética

La medición de las apolipoproteínas mejora la discriminación de la retinopatía diabética en alrededor de un 8%. Por ende, las apolipoproteínas podrían ser importantes biomarcadores de la enfermedad, en comparación con las fracciones tradicionales de los lípidos.

CC en base al informe:
Serum Apolipoprotein AI and B Are Stronger Biomarkers of Diabetic Retinopathy than Traditional Lipids. Diabetes Care, 2011
07/06/2021
Complicaciones de la Diabetes

Tanto la aparición como la progresión de las complicaciones asociadas con la diabetes tipo 2 se relacionan con los efectos tóxicos de la hiperglucemia. Esta condición actúa en conjunto con las alteraciones en el metabolismo lipídico, el estrés oxidativo, la inflamación crónica, la hipoxia y la isquemia.

CC en base al informe:
Effect of Chronic Regular Exercise on Serum Ischemia-Modified Albumin Levels and Oxidative Stress in Type 2 Diabetes Mellitus. Endocr Res, 2011
07/06/2021
Diabetes Tipo 2

En los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, los ensayos clínicos de referencia establecieron que mantener un buen control glucémico puede evitar las complicaciones microvasculares y macrovasculares a largo plazo.

CC en base al informe:
Factors Influencing Initial Choice of Insulin Therapy in a Large International non-Interventional Study of People With Type 2 Diabetes. Diabetes Obes Metab, 2012
07/06/2021
Ramadán y Diabetes

Las personas con diabetes están exentas de cumplir con el ayuno del Ramadán. Sin embargo muchos pacientes diabéticos desean ayunar, lo cual implica un desafío tanto para ellos como para los médicos que los atienden.

CC en base al informe:
Role of Oral Hypoglycemic Agents in the Management of Type 2 Diabetes Mellitus During Ramadan. Indian J Endocrinol Metab, 2012
07/06/2021
Incretinas

El péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y el polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP) son incretinas producidas por las células intestinales en respuesta a la ingestión de alimentos que contienen hidratos de carbono.

CC en base al informe:
Glucose-Independent Improvement of Vascular Dysfunction in Experimental Sepsis by Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibition. Cardiovasc Res, 2012
07/06/2021
Diabetes Gestacional

El diagnóstico de diabetes mellitus gestacional se establece cuando se descubre la diabetes por primera vez durante el embarazo. Muchas mujeres que son diagnosticadas en realidad tenían una diabetes tipo 1 ó 2 preexistente sin diagnosticar.

CC en base al informe:
Frequent Monitoring of A1C During Pregnancy as a Treatment Tool to Guide Therapy. Diabetes Care, 2011
07/06/2021
Anticuerpos y Diabetes

Los autoanticuerpos contra las células beta pancreáticas son moléculas que suelen estar presentes desde el inicio de la diabetes mellitus tipo 1, y son predictores de la misma si se hallan en un individuo sano. Los primeros en descubrirse fueron los autoanticuerpos contra los islotes de Langerhans (ICA).

CC en base al informe:
Genetic and Diabetic Auto-Antibody Markers in Saudi Children with Type 1 Diabetes. Hum Immunol, 2010
07/06/2021
Metformina e Insuficiencia Cardíaca

Recientemente ha surgido información que indica un efecto beneficioso de la metformina sobre la insuficiencia cardíaca crónica dado que la droga mejora la captación de glucosa por parte de los miocardiocitos, tanto de la basal como de la estimulada por insulina. Los pacientes con diabetes e insuficiencia cardíaca tratados con metformina presentan un perfil clínico más favorable que los tratados con otras drogas antidiabéticas.

CC en base al informe:
Metformin Prevents the Development of Chronic Heart Failure in the SHHF Rat Model. Diabetes, 2012
07/06/2021
Control de la Glucemia

Los pacientes diabéticos tipo 2 con frecuencia no alcanzan un buen control glucémico con los fármacos actuales. La mayoría de los estudios de observación indicaron que menos del 60% de los pacientes con diabetes tipo 2 logran el objetivo de un valor de hemoglobina glucosilada < 7%.

CC en base al informe:
Imeglimin, a Novel Glimin Oral Antidiabetic, Exhibits a Good Efficacy and Safety Profile in Type 2 Diabetic Patients. Diabetes Obes Metab, 2012
Retrocede 10 páginas 41 42  43  44  45  46  47  48  49  50  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008