Conceptos Categóricos
Diabetología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Prevención Cardiovascular Primaria en Pacientes con Diabetes
En un metanálisis, el tratamiento con estatinas se asoció con una disminución significativa de 25% en el riesgo de un primer episodio cardiovascular o cerebrovascular en los enfermos diabéticos. El número de pacientes por tratar durante 3.8 años para evitar un primer episodio cardiovascular o cerebrovascular mayor fue de 35.
CC en base al informe:
Primary Prevention of Major Cardiovascular and Cerebrovascular Events With Statins in Diabetic Patients: A Meta-Analysis.
Drugs, 2012
07/06/2021
Diabetes y Mortalidad
A pesar de los avances terapéuticos, aun hoy la diabetes tipo 2 duplica el riesgo de mortalidad. Si bien no existen dudas de que el control estricto de la glucemia, la presión arterial y la dislipidemia es esencial para mejorar la evolución, los estudios más recientes han puesto de manifiesto que el riesgo residual persiste elevado.
CC en base al informe:
Detection of Cardiovascular Autonomic Neuropathy Using Exercise Testing in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus.
J Diabetes Complications, 2013
07/06/2021
La diabetes tipo 2 Se relaciona con la obesidad, y se conoce que el tejido adiposo es un órgano endocrino que produce una gran cantidad de sustancias similares a las hormonas. En estos pacientes se observa un aumento en los marcadores de inflamación sistémica de bajo grado y disfunción endotelial.
CC en base al informe:
Vildagliptin Action on Some Adipocytokine Levels in Type 2 Diabetic Patients: A 12-Month, Placebo-Controlled Study.
Expert Opin Pharmacother, 2012
07/06/2021
Budesonida y Riesgo de Diabetes
En los sujetos con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el tratamiento con budesonida durante un año no se asocia con mayor riesgo de diabetes o hiperglucemia.
CC en base al informe:
Risk of New Onset Diabetes Mellitus in Patients With Asthma or COPD Taking Inhaled Corticosteroids.
Respir Med, 2012
07/06/2021
Revascularización Coronaria en Pacientes Diabéticos
En los pacientes con diabetes y enfermedad coronaria de 3 vasos, la revascularización quirúrgica se asocia con evolución significativamente más favorable, en comparación con la revascularización coronaria percutánea. Los índices de mortalidad a los 5 años favorecen a la cirugía, con una diferencia absoluta de 7.9%.
CC en base al informe:
Strategies for Multivessel Revascularization in Patients with Diabetes.
N Engl J Med, 2012
07/06/2021
Presión Arterial y Diabetes Tipo 2 sin Proteinuria
En los enfermos con diabetes tipo 2, sin proteinuria franca y sin isquemia cerebral asintomática, el control estricto de la presión arterial (presión arterial sistólica por debajo de 130 mm Hg) mejora la evolución renal. La protección conferida por el descenso estricto de la presión dependería de las complicaciones y las enfermedades subyacentes de los pacientes.
CC en base al informe:
The Effects of Blood Pressure Control Levels on the Renoprotection of Type 2 Diabetic Patients Without Overt Proteinuria..
J Am Soc Hypertens, 2012
07/06/2021
Hipertrigliceridemia y Diabetes Tipo 2
En un estudio realizado en el ámbito asistencial del Reino Unido, casi la mitad de los enfermos con diabetes tipo 2 persistió con niveles elevados de triglicéridos a pesar del tratamiento con estatinas. Además, una quinta parte de los pacientes no recibía ningún tipo de terapia hipolipemiante.
CC en base al informe:
Persistent Hypertriglyceridemia in Statin-Treated Patients With Type 2 Diabetes Mellitus.
Diabetes Metab Res Rev, 2013
07/06/2021
Edad de la Menarca y el Riesgo de Diabetes
La menarca precoz aumenta el riesgo de aparición de diabetes, y especialmente de diabetes tipo 2, en años posteriores de la vida. Sin embargo, la asociación casi desaparece al considerar el índice de masa corporal en la adolescencia y en la edad adulta.
CC en base al informe:
The Role of BMI across the Life Course in the Relationship between Age at Menarche and Diabetes, in a British Birth Cohort.
Diabet Med, 2012
07/06/2021
Seguridad de la Vildagliptina en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2
La vildagliptina no incrementa el riesgo de eventos hepáticos o aumento de las enzimas hepáticas presuntivos de lesión hepática inducida por drogas, pancreatitis, alteraciones en el sistema inmune o efectos adversos cutáneos en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, según los datos agrupados de 38 estudios clínicos de fase II y III, que incluyeron más de 8 000 pacientes tratados con vildagliptina en dosis de 50 mg administradas 1 o 2 veces por día hasta por más de 2 años.
CC en base al informe:
An Assessment of Adverse Effects of Vildagliptin Versus Comparators on the Liver, the Pancreas, the Immune System, the Skin and in Patients with Impaired Renal Function from a Large Pooled Database of Phase II and III Clinical Trials.
Diabetes Obes Metab, 2010
07/06/2021
Diabetes
En la Argentina, el 6% de la población presenta de diabetes y se estima que esta prevalencia aumente en el futuro. Incluso, en la actualidad, representa una importante carga para el sistema de salud, de allí la importancia de lograr tratamientos eficaces para un control glucémico adecuado, el cual reduce la incidencia de complicaciones y de mortalidad.
CC en base al informe:
Starting an Insuline Regimen with Insulin Lispro Mix 25 versus Glargine Insulin for Type 2 Diabetes.
Medicina (B Aires), 2012
07/06/2021
Exenatida e Insulina Glargina en la Diabetes Tipo 2 con Inadecuado Control Glucémico
Los resultados de un estudio clínico, aleatorizado, abierto y de grupos paralelos evaluaron su eficacia en comparación con la insulina glargina en 549 pacientes con diabetes tipo 2 con inadecuado control glucémico a pesar del tratamiento con sulfonilureas y metformina.
CC en base al informe:
Cost-Effectiveness of Exenatibe Versus Insulin Glargine for the Treatment of Type 2 Diabetes in a UK Setting: A Long-Term Health Economic Study.
Diabetologia, 2006
07/06/2021
Leptina y Metabolismo Glucémico
La leptina y la insulina comparten efectos sobre la ingesta y el gasto energético y desempeñan papeles importantes en el metabolismo de la glucosa. La leptina inhibe la insulina y la insulina, a su vez, estimula la síntesis y secreción de la leptina.
CC en base al informe:
Leptin Therapy, Insulin Sensitivity, and Glucose Homeostasis.
Indian J Endocrinol Metab, 2012
07/06/2021
Diabetes
La diabetes es un importante problema de salud pública que afecta a 285 millones de personas en el mundo; se estima que su prevalencia se duplicará hacia 2030. Entre sus complicaicones se cuentan la neuropatía, la nefropatía, la retinopatía y las enfermedades cardiovasculares.
CC en base al informe:
Glimepiride: Evidence-Based Facts, Trends, and Observations.
Vasc Health Risk Manag, 2012
07/06/2021
Síndrome Metabólico
El síndrome metabólico implica un conjunto de factores de riesgo metabólico que incluyen incremento en la circunferencia de cintura, dislipidemia aterogénica, elevada presión arterial, glucemia elevada y resistencia a la insulina.
CC en base al informe:
High Levels of Very Long-Chain Saturated Fatty Acid in Erythrocytes Correlates With Atherogenic Lipoprotein Profiles in Subjects With Metabolic Syndrome.
Diabetes Res Clin Pract, 2013
07/06/2021
Obesidad y Adolescencia
Se estima que cerca de un tercio de los niños y adolescentes es obeso o tiene sobrepeso. Se postula que la obesidad abdominal representa un factor de riesgo para la resistencia a la insulina y las enfermedades cardiometabólicas de mayor relevancia que el índice de masa corporal.
CC en base al informe:
Effects of Aerobic versus Resistance Exercise without Caloric Restriction on Abdominal Fat, Intrahepatic Lipid, and Insulin Sensitivity in Obese Adolescent Boys: A Randomized, Controlled Trial.
Diabetes, 2012
07/06/2021
Canagliflozin y Diabetes Tipo 2
En los enfermos con diabetes tipo 2 que no logran el control metabólico deseado a pesar del tratamiento con insulina e hipoglucemiantes orales, el agregado de canagliflozin se tolera bien y se asocia con mejor control de la glucemia.
CC en base al informe:
Canagliflozin Improves Glycaemic Control Over 28 Days in Subjects with Type 2 Diabetes not Optimally Controlled on Insulin.
Diabetes Obes Metab, 2012
07/06/2021
Diabetes e Hipoglucemia
La hipoglucemia inducida por el tratamiento de la diabetes es un efecto colateral frecuente en toda terapia hipoglucemiante, y constituye un factor limitante para el éxito terapéutico de muchos pacientes con diabetes mellitus, ya sea ésta de tipo 1 o de tipo 2.
CC en base al informe:
Uncovering Undetected Hypoglyacemic Events.
Diabetes Metab Syndr Obes, 2012
07/06/2021
Diabetes Autoinmune
Mediante la aplicación de modelos matemáticos in silico de ratones NOD se constató que la presencia de niveles altos de anticuerpos contra la insulina al momento del diagnóstico predice la respuesta favorable a la terapia inmunológica combinada con anticuerpos contra el CD3 e insulina por vía oral.
CC en base al informe:
Preexisting Autoantibodies Predict Efficacy of Oral Insulin to Cure Autoimmune Diabetes in Combination With Anti-CD3.
Diabetes, 2012
07/06/2021
Inhibidores de la Dipeptidil Peptidasa Tipo IV
La dipeptidil peptidasa tipo IV (DPP-IV) es una serina proteasa que separa dipéptidos, entre ellos el polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y el péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). La DDP-IV tiene alta afinidad por el GLP-1, ya que lo inactiva y reduce la vida media (< 2 minutos). El GLP-1 es una incretina secretada por las células L del intestino, de modo dependiente de la glucosa.
CC en base al informe:
Nature Of Action Of Sitagliptin, The Dipeptidyl Peptidase-IV Inhibitor In Diabetic Animals.
Indian J Pharmacol, 2010
07/06/2021
Sulfonilureas, Metformina y Eventos Cardiovasculares
La terapia inicial con sulfonilureas, respecto del tratamiento con metformina, se asocia con mayor riesgo de eventos cardiovasculares y de mortalidad. Se describe un exceso aproximado de 2.2 eventos cardiovasculares o decesos por cada 1 000 personas/año en relación con el uso de sulfonilureas.
CC en base al informe:
Comparative Effectiveness of Sulfonylurea and Metformin Monotherapy on Cardiovascular Events in Type 2 Diabetes Mellitus: A Cohort Study.
Ann Intern Med, 2012