Infectología

Infectología Epidemiología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Neumonología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS FORMA PARTE DE LA SEGUNDA LINEA DE TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS?  
Introducción:
Existe un amplio arsenal terapéutico para enfrentar la infección por Mycobacterium tuberculosis, algunos fármacos corresponden a la primera línea de tratamiento y otros a una segunda línea.

Lectura recomendada:
Impact of Second-Line Drug Resistance on Tuberculosis Treatment Outcomes in the Unit States: MDR-TB is Bad Enough
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 16(10):1331-1334
Infectología Neumonología
 
Bioquímica Farmacología
 
¿CUAL DE ESTOS INCONVENIENTES SE DESCRIBEN ANTE LA COINFECCION POR EL BACILO TUBERCULOSO Y EL VIH?  
Introducción:
Mycobacterium tuberculosis es un agente importante de progresión de enfermedad y causa de muerte en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Lectura recomendada:
Antiretroviral Therapy Initiation During Tuberculosis Treatment and HIV-RNA and CD4 T-Lymphocyte Responses
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 16(10):1358-1364
¿CUAL DE ESTOS GERMENES ES UNO DE LOS AGENTES CAUSALES MAS FRECUENTES DE LA NEUMONIA ADQUIRIDA DE LA COMUNIDAD?  
Introducción:
La neumonía adquirida de la comunidad es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad alrededor del mundo. La terapia antibiótica de inicio en las infecciones del tracto respiratorio superior e inferior es, generalmente, empírica y se centra en los agentes etiológicos más comunes

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Gemifloxacin for the Empirical Treatment of Pneumonia
Lung India, 29(3):248-253
Diagnóstico por Laboratorio Infectología
 
Bioquímica Epidemiología
 
Neumonología Salud Pública
 
¿CUAL DE ESTOS PATRONES DE RESISTENCIA PERMITE DEFINIR A UNA CEPA DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS COMO MULTIRRESISTENTE?  
Introducción:
La tuberculosis es la principal causa de mortalidad si se consideran las enfermedades infecciosas curables. Se advierte que la tuberculosis multirresistente es una forma grave y potencialmente letal de esta afección.

Lectura recomendada:
Drug Resistance Profiles of Mycobacterium Tuberculosis Isolates to First Line Anti-Tuberculous Drugs: A Five Years Study
Lung India, 29(3):227-231
¿EN QUE PACIENTES ESTA INDICADO EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C CON BOCEPREVIR?  
Introducción:
La infección por el virus de la hepatitis C representa en la actualidad la enfermedad crónica por transmisión sanguínea más frecuente en los Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Boceprevir: A Protease Inhibitor for the Treatment of Hepatitis C
Clinical Therapeutics, 34(10):2021-2038
Otorrinolaringología Pediatría
 
Atención Primaria Diagnóstico por Laboratorio
 
Infectología Medicina Familiar
 
¿COMO SE DEFINE UN NUEVO EPISODISO DE OTITIS MEDIA AGUDA?  
Introducción:
La otitis media es una infección aguda frecuente en la infancia, con mayor prevalencia en los primeros años de vida. Esta enfermedad genera altos costos en los sistemas de salud, relacionados con las consultas médicas, la administración de antibióticos y, en casos complicados, los procedimientos quirúrgicos. El patógeno identificado con mayor frecuencia es Streptococcus pneumoniae.

Lectura recomendada:
Pneumococcal Conjugate Vaccines and Otitis Media: An Appraisal of the Clinical Trials
International Journal of Otolaryngology , ()
¿QUE EFECTOS EJERCE LA CIRUGIA DE LOS SENOS PARANASALES SOBRE EL ESTADO PULMONAR EN LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA?  
Introducción:
Aunque las manifestaciones clínicas principales de la fibrosis quística obedecen al compromiso pulmonar y pancreático, la mayoría de los pacientes tiene rinosinusitis crónica.

Lectura recomendada:
Sinonasal Manifestations in Cystic Fibrosis
International Journal of Otolaryngology , ()
¿CUAL ES LA INCIDENCIA DE RECURRENCIAS DE LA MASTOIDITIS AGUDA?  
Introducción:
La mastoiditis aguda es una complicación infrecuente de la otitis media aguda.

Lectura recomendada:
Recurrent Acute Mastoiditis - A Retrospective National Study in Sweden
Acta Oto-Laryngologica, 132(12):1275-1281
¿POR QUE SE CONSIDERA AL MODELO MURINO COMO UN PROTOCOLO ADECUADO PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS?  
Introducción:
En modelos experimentales murinos de enfermedad de Chagas, se opta por la infestación por la cepa Y de Trypanosoma cruzi.

Lectura recomendada:
Highly Diluted Medication Reduces Parasitemia and Improves Experimental Infection Evolution by Trypanosoma Cruzi
BMC Research Notes , ()
¿CUALES SON LAS COMORBILIDADES MAS COMUNES EN LAS MUJERES CON VEJIGA HIPERACTIVA?  
Introducción:
La vejiga hiperactiva se asocia con numerosas comorbilidades.

Lectura recomendada:
Impacto del Tratamiento de la Vejiga Hiperactiva en las Comorbilidades Asociadas
Actas Urológicas Españolas, 36(10):590-596
¿CUAL ES EL ESTUDIO RADIOLOGICO DE ELECCION EN LOS ENFERMOS CON MICROHEMATURIA ASINTOMATICA?  
Introducción:
La microhematuria asintomática en los pacientes de más de 35 años merece un abordaje diagnóstico especial.

Lectura recomendada:
Diagnosis, Evaluation and Follow-Up of Asymptomatic Microhematuria (AMH) in Adults: AUA
The Journal of Urology , 188(6S):2473-2481
¿CUAL ES EL SEROTIPO DEL PAPILOMAVIRUS HUMANO (HPV) QUE SE DETECTA CON MAYOR FRECUENCIA EN LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL EN HOMBRES JOVENES SANOS?  
Introducción:
La infección oral por papilomavirus humano se ha vinculado con el riesgo de cáncer orofaríngeo tanto en hombres como en mujeres.

Lectura recomendada:
Oral Mucosa as a Reservoir of Human Papillomavirus: Point Prevalence, Genotype Distribution, and Incident Infections Among Males in a 7-Year Prospective Study
European Urology, 62(6):1063-1070
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA EN RELACION CON LAS COMPLICACIONES PULMONARES DE LA NEUMONIA POR NEUMOCOCO EN PACIENTES ADULTOS?  
Introducción:
Streptococcus pneumoniae (neumococo) es el principal agente etiológico de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en niños y adultos. Este patógeno se asocia con una alta tasa de mortalidad y morbilidad a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Pulmonary Complications of Pneumococcal Community-Acquired Pneumonia: Incidence, Predictors, and Outcomes
Clinical Microbiology and Infection, 18(11):1134-1142
¿CUAL ES LA PROGRESION HABITUAL DE LA INFECCION POR VIH EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
El momento óptimo para iniciar la terapia antirretroviral en niños infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) mayores de 1 año no está bien establecido. El 90% de estos niños viven en África y Asia y, en la mayoría de ellos, el diagnóstico se confirma luego del primer año de vida debido a la falta de accesibilidad a técnicas de reacciones en cadena de la polimerasa.

Lectura recomendada:
Early versus Deferred Antiretroviral Therapy for Children Older Than 1 Year Infected with HIV (PREDICT): A Multicentre, Randomised, Open-Label Trial
The Lancet Infectious Diseases , 12(12):933-941
Infectología Salud Pública
 
Epidemiología Farmacología
 
¿CUAL ES EL RESULTADO DE LA INDICACION EMPIRICA DE ANTIHELMINTICOS EN TERMINOS DE LA PROGRESION DE LA INFECCION POR VIH EN PACIENTES QUE NO RECIBEN ANTIRRETROVIRALES?  
Introducción:
Se estima que menos de la mitad de los pacientes seropositivos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que viven en África subsahariana tienen acceso a la terapia antirretroviral de gran actividad. Por lo tanto, se señala la necesidad de estrategias complementarias para ralentizar la inmunosupresión y evitar la morbimortalidad relacionada con la infección por VIH.

Lectura recomendada:
Empiric Deworming to Delay HIV Disease Progression in Adults With HIV Who Are Ineligible for Initiation of Antiretroviral Treatment (The HEAT Study): A Multi-Site Randomised Trial
The Lancet Infectious Diseases , 12(12):925-932
¿CUAL ES LA ESPECIFICIDAD Y LA SENSIBILIDAD DE LAS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO ANTIGENICO RAPIDO DE ULTIMA GENERACION?  
Introducción:
Se recomienda la realización de las pruebas de diagnóstico antigénico rápido en los niños con signos y síntomas indicativos de faringitis por estreptococo betahemolítico del grupo A (EBHGA).

Lectura recomendada:
Management of Acute Pharyngitis in Children: Summary of the Italian National Institute of Health Guidelines
Clinical Therapeutics, 34(6):1442-1458
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO ACTUAL DE LAS FORMAS LEVES Y MODERADAS DE ENFERMEDAD POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE?  
Introducción:
Los tratamientos que se utilizan en forma habitual para el manejo de las infecciones por Clostridium difficile han disminuido en su eficacia con la consiguiente aparición de cepas resistentes que pueden causar recurrencias y formas graves de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Current State of Clostridium Difficile Treatment Options
Clinical Infectious Diseases, 55(2):71-76
¿QUE ASOCIACION SE ENCONTRO ENTRE LOS BAJOS NIVELES DE VITAMINA D Y EL RIESGO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS?  
Introducción:
La vitamina D tiene un papel conocido en el metabolismo del calcio y la salud ósea y, recientemente se describieron efectos no calcémicos.

Lectura recomendada:
Randomized Trial of Vitamin D Supplementation and Risk of Acute Respiratory Infection in Mongolia
Pediatrics, 130(3):561
PARA LA ELIMINACION DE LA ESQUISTOSOMIASIS, ¿QUE PROGRAMA DE ADMINISTRACION MASIVA DE DROGAS DEMOSTRO SER EFICAZ?  
Introducción:
Las parasitosis por helmintos afectan a porcentajes significativos de la población, con una importante carga de morbilidad sobre el desarrollo infantil y la productividad económica.

Lectura recomendada:
Are New Anthelmintics Needed to Eliminate Human Helminthiases?
Current Opinion in Infectious Diseases, 25(6):709-717
Cuidados Intensivos Infectología
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Epidemiología Medicina Interna
 
¿CUAL DE ESTOS FACTORES PARECE ASOCIARSE DE FORMA INDEPENDIENTE CON EL DIAGNOSTICO NO ESPERADO DE INFLUENZA EN PACIENTES INTERNADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS?  
Introducción:
La influenza parece constituir un motivo frecuente de enfermedad respiratoria aguda en los pacientes internados en cuidados intensivos durante la epidemia estacional. Sin embargo, la infección suele ser subdiagnosticada, con riesgo de demora en el inicio del tratamiento antiviral y con mayor probabilidad de transmisión intrahospitalaria de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Should Lower Respiratory Tract Secretions From Intensive Care Patients be Systematically Screened For Influenza Virus During the Influenza Season?
Critical Care (london, England) , 16(3)
Retrocede 20 páginas 201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008