Infectología

¿CUAL DE ESTOS EFECTOS SE DESCRIBE PARA EL MARAVIROC SOBRE LOS LINFOCITOS T?  
Introducción:
Con la introducción del tratamiento antirretroviral, ha disminuido marcadamente la morbilidad y mortalidad asociada a sida. Sin embargo, a pesar del uso de la terapia antirretroviral combinada han aumentado las enfermedades no definitorias de sida. Se ha postulado un efecto inmunológico adicional para maraviroc, independiente de su actividad antiviral.

Lectura recomendada:
Effect of Maraviroc on HIV Disease Progression-Related Biomarkers
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 56(11):5858-5864
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ACERCA DE LAS PROTEORODOPSINAS BACTERIANAS ES CORRECTA?  
Introducción:
En manantiales de aguas termales de montaña, se describe presencia de microorganismos acidófilos quimiolitoautótrofos con pocas bacterias fotótrofas con capacidad de utilizar luz solar para generar energía mediante fotosíntesis.

Lectura recomendada:
Proteorhodopsin-Like Genes Present in Thermoacidophilic High-Mountain Microbial Communities
Applied and Environmental Microbiology, 78(21):7813-7817
Dermatología Infectología
 
Anatomía Patológica Bioquímica
 
Medicina Interna Medicina Veterinaria
 
¿CUAL DE ESTAS FORMAS CLINICAS SE DESCRIBE EN LA LEISHMANIASIS?  
Introducción:
Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades infecciosas ocasionadas por una parásito protozoario transmitido por vectores .

Lectura recomendada:
Effect of Ambient Temperature on the Clinical Manifestations of Experimental Diffuse Cutaneous Leishmaniasis in a Rodent Model
Vector-Borne and Zoonotic Diseases, 12(10):851-860
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MICOPLASMAS SE CARACTERIZA POR MAYOR PREVALENCIA EN LOS SERES HUMANOS?  
Introducción:
Existen muchas especies de micoplasmas, pero sólo cuatro se reconocen como patógenos de humanos: Mycoplasma pneumoniae, M. hominis, M. genitalium y Ureaplasma urealyticum. Aunque son capaces de causar enfermedades agudas, generalmente producen padecimientos de evolución silenciosa que tienden a la cronicidad.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL ES LA TASA ESTIMADA DE RESISTENCIA DE LOS UROPATOGENOS PARA LOS ANTIBIOTICOS DE PRESCRIPCION FRECUENTE?  
Introducción:
La resistencia a los antibióticos es un problema emergente que se vincula con incremento de la morbilidad y la mortalidad.

Lectura recomendada:
Resistance Profiles of Urinary Tract Infections in general Practice - an Observational Study
BMC Urology , 12(33)
Infectología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS PRODUCTOS DE USO LOCAL PARECE VINCULARSE CON APROPIADAS TASAS DE RESPUESTA EN MUJERES CON VULVOVAGINITIS CANDIDIASICA RECURRENTE?  
Introducción:
La prevalencia de vulvovaginitis candiásica recurrente en mujeres de edad fértil se estima en 5%, pero se admite la ausencia de tratamientos de primera línea para esta variante de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Treatment of Recurrent Vulvo-Vaginal Candidiasis With Sustained-Release Butoconazole Pessary
Singapore Medical Journal , 53(12):269-271
¿CUAL DE ESTOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PODRIA OPTIMIZAR LA BIODISPONIBILIDAD DE LOS ANTIVIRALES DE ADMINISTRACION POR VIA ORAL?  
Introducción:
Si bien las formulaciones de liberación prolongada de administración oral se utilizan para el enfoque de numerosas afecciones, se advierte que el tránsito intestinal rápido puede provocar una absorción incompleta de los principios activos.

Lectura recomendada:
Floating Microspheres of valacyclovir HCI: Formulation, Optimization, Characterization, in Vitro and in Vivo Floatability Studies
Journal of Pharmacy and BioAllied Sciences, 4(S1):8-9
EN LOS NIÑOS CON OTITIS MEDIA AGUDA CON FRACASO TERAPEUTICO A LA AMOXICILINA ¿CUALES SON LAS ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS?  
Introducción:
Actualmente, en los EE.UU., la amoxicilina es la terapia de primera línea para la otitis media aguda no complicada, la sinusitis y la neumonía leve a moderadamente grave por su actividad in vitro contra Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae no productor de betalactamasa.

Lectura recomendada:
Amoxicillin/Clavulanate for Infections in Infants and Children: Past, Present and Future
The Pediatric Infectious Disease Journal , 22(S8):139-148
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MEDUSAS PUEDEN ENCONTRARSE CON MAYOR FRECUENCIA EN LA COSTA MARITIMA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ARGENTINA)?  
Introducción:
Las medusas son una causa frecuente de envenenamiento humano, en aguas argentinas existen unas 70 especies diferentes.

Lectura recomendada:
Picadura de Medusa Olindias Sambaquiensis: Análisis de 49 Casos
Medicina (Buenos Aires) , 72(5):380-388
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS NO SE VE AFECTADO POR EL USO DE LOS INHIBIDORES DE LA PROTEASA DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)?  
Introducción:
La introducción de los inhibidores de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana en el tratamiento de la infección por este virus logró prolongar la supervivencia, pero se asocia con hiperlipidemia y posiblemente con un aumento del riesgo de eventos cardiovsculares.

Lectura recomendada:
Hyperlipidemia Related to the Use of HIV-Protease Inhibitors: Natural History and Results of Treatment with Fenofibrate
Brazilian Journal of Infectious Diseases, 5(6):332-338
¿CUAL ES EL HIPOLIPEMIANTE DE ELECCION EN LOS PACIENTES VIH POSITIVOS CON DISLIPIDEMIA?  
Introducción:
El riesgo absoluto de letalidad asociada con el sida es superior al riesgo vinculado con las enfermedades cardiovasculares. La terapia antirretroviral se relaciona con reducción de la morbimortalidad en estos enfermos, por lo que se hace hincapié en priorizar la supresión viral por sobre los potenciales riesgos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Riesgo Cardiovascular en Pacientes con Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
SIICSalud,
Infectología Medicina Veterinaria
 
Cardiología Inmunología
 
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS PODRIA CONSTITUIR UNA ESTRATEGIA PARA LA INMUNIZACION EXPERIMENTAL CONTRA TRYPANOSOMA CRUZI?  
Introducción:
Entre las especies que pueden actuar como reservorios de Trypanosoma cruzi se señala a los perros. Se ha demostrado en estos animales la inducción de miocarditis crónica difusa con anomalías histológicas y electrocardiográficas comparables a las descritas en los seres humanos.

Lectura recomendada:
Plasmid DNA Immunization with Trypanosoma Cruzi genes induces Cardiac and clinical Protection Against Chagas Disease in the Canine Model
Veterinary Research , 43(1):1-10
DE ACUERDO CON LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES, ¿CUAL ES EL NIVEL DE PROTECCION OFRECIDO POR CINCO DOSIS DE VACUNACION CONTRA LA TOS FERINA EN PACIENTES PEDIATRICOS?  
Introducción:
La tos ferina, a pesar de ser una enfermedad prevenible mediante vacunación, continúa siendo una enfermedad parcialmente controlada.

Lectura recomendada:
Association of Childhood Pertussis With Receipt of 5 Doses of Pertussis Vaccine by TimeSince Last Vaccine Dose, California 2010
JAMA, 308(20):2126-2132
Infectología Epidemiología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Neumonología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS FORMA PARTE DE LA SEGUNDA LINEA DE TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS?  
Introducción:
Existe un amplio arsenal terapéutico para enfrentar la infección por Mycobacterium tuberculosis, algunos fármacos corresponden a la primera línea de tratamiento y otros a una segunda línea.

Lectura recomendada:
Impact of Second-Line Drug Resistance on Tuberculosis Treatment Outcomes in the Unit States: MDR-TB is Bad Enough
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 16(10):1331-1334
Infectología Neumonología
 
Bioquímica Farmacología
 
¿CUAL DE ESTOS INCONVENIENTES SE DESCRIBEN ANTE LA COINFECCION POR EL BACILO TUBERCULOSO Y EL VIH?  
Introducción:
Mycobacterium tuberculosis es un agente importante de progresión de enfermedad y causa de muerte en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Lectura recomendada:
Antiretroviral Therapy Initiation During Tuberculosis Treatment and HIV-RNA and CD4 T-Lymphocyte Responses
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 16(10):1358-1364
¿CUAL DE ESTOS GERMENES ES UNO DE LOS AGENTES CAUSALES MAS FRECUENTES DE LA NEUMONIA ADQUIRIDA DE LA COMUNIDAD?  
Introducción:
La neumonía adquirida de la comunidad es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad alrededor del mundo. La terapia antibiótica de inicio en las infecciones del tracto respiratorio superior e inferior es, generalmente, empírica y se centra en los agentes etiológicos más comunes

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Oral Gemifloxacin for the Empirical Treatment of Pneumonia
Lung India, 29(3):248-253
Diagnóstico por Laboratorio Infectología
 
Bioquímica Epidemiología
 
Neumonología Salud Pública
 
¿CUAL DE ESTOS PATRONES DE RESISTENCIA PERMITE DEFINIR A UNA CEPA DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS COMO MULTIRRESISTENTE?  
Introducción:
La tuberculosis es la principal causa de mortalidad si se consideran las enfermedades infecciosas curables. Se advierte que la tuberculosis multirresistente es una forma grave y potencialmente letal de esta afección.

Lectura recomendada:
Drug Resistance Profiles of Mycobacterium Tuberculosis Isolates to First Line Anti-Tuberculous Drugs: A Five Years Study
Lung India, 29(3):227-231
¿EN QUE PACIENTES ESTA INDICADO EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C CON BOCEPREVIR?  
Introducción:
La infección por el virus de la hepatitis C representa en la actualidad la enfermedad crónica por transmisión sanguínea más frecuente en los Estados Unidos.

Lectura recomendada:
Boceprevir: A Protease Inhibitor for the Treatment of Hepatitis C
Clinical Therapeutics, 34(10):2021-2038
Otorrinolaringología Pediatría
 
Atención Primaria Diagnóstico por Laboratorio
 
Infectología Medicina Familiar
 
¿COMO SE DEFINE UN NUEVO EPISODISO DE OTITIS MEDIA AGUDA?  
Introducción:
La otitis media es una infección aguda frecuente en la infancia, con mayor prevalencia en los primeros años de vida. Esta enfermedad genera altos costos en los sistemas de salud, relacionados con las consultas médicas, la administración de antibióticos y, en casos complicados, los procedimientos quirúrgicos. El patógeno identificado con mayor frecuencia es Streptococcus pneumoniae.

Lectura recomendada:
Pneumococcal Conjugate Vaccines and Otitis Media: An Appraisal of the Clinical Trials
International Journal of Otolaryngology , ()
¿QUE EFECTOS EJERCE LA CIRUGIA DE LOS SENOS PARANASALES SOBRE EL ESTADO PULMONAR EN LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA?  
Introducción:
Aunque las manifestaciones clínicas principales de la fibrosis quística obedecen al compromiso pulmonar y pancreático, la mayoría de los pacientes tiene rinosinusitis crónica.

Lectura recomendada:
Sinonasal Manifestations in Cystic Fibrosis
International Journal of Otolaryngology , ()
Retrocede 20 páginas 201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008