Infectología

Farmacología Neurología
 
Atención Primaria Infectología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES NEUROLOGICAS DE TIPO EXTRAPIRAMIDAL SE PUEDEN PRESENTAR CON EL USO DE ARTESUNATO Y AMODIAQUINA?  
Introducción:
La terapia combinada en base a la combinación de artesunato y amodiaquina es un esquema terapéutico utilizado en el tratamiento del paludismo por Plasmodium falciparum.

Lectura recomendada:
Artesunate-and Amodiaquine-Associated Extrapyramidal Reactions: A Series of 49 Cases in VigiBase(r)
Drug Safety, 35(8):667-675
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA INMUNOGLOBULINA QUE CON MAYOR FRECUENCIA DESCIENDE EN LOS PACIENTES CON LINFOMA NO HODGKIN, TRATADOS CON RITUXIMAB?  
Introducción:
El rituximab es un anticuerpo monoclonal contra el CD20, un antígeno de membrana de los linfocitos B, útil para el tratamiento de los pacientes con linfoma no Hodgkin.

Lectura recomendada:
Impacto del Uso de Rituximab en los Niveles de Inmunoglobinas en Pacientes con LNH
Hematología, 16(1):3-6
¿CUAL DE ESTOS FACTORES GENERA DIFICULTADES PARA LA VALORACION DE LA RENTABILIDAD DE LA VACUNA ANTIGRIPAL EN PEDIATRIA?  
Introducción:
Los niños presentan el mayor riesgo de contraer la infección por influenza y desempeñan un papel fundamental en su trasmisión debido a la alta intensidad de contactos tanto en el hogar como en la escuela y en los grupos de juegos y, también, a la alta excreción del virus en este grupo etario.

Lectura recomendada:
Economic Evaluations of Childhood Influenza Vaccination: A Critical Review
Pharmacoeconomics, 30(8):647-660
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES CONTRIBUYEN A QUE LA TIÑA CAPITIS SEA INFRECUENTE DESPUES DE LA PUBERTAD  
Introducción:
La tiña capitis no es frecuente en adultos y suele representar menos del 3% de todos los casos de la enfermedad. No obstante, se ha informado una incidencia tan elevada como 11%.

Lectura recomendada:
Tinea Capitis in the Form of Concentric Rings in an HIV Positiv Adult on Antiretroviral Treatment
Indian Journal of Dermatology, 57(4):288-290
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CORTICOIDES TOPICOS ES ESPECIALMENTE UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES INFLAMATORIAS DEL ROSTRO?  
Introducción:
La introducción de los corticoides cutáneos, a principios de la década de 1950, revolucionó el tratamiento de numerosas enfermedades dermatológicas.

Lectura recomendada:
Rational and Ethical Use of Topical Corticosteroids Based on Safety and Efficacy
Indian Journal of Dermatology, 57(4):251-259
¿CUAL DE ESTAS PARTICULARIDADES DIFERENCIA A LA CEFTAROLINA DE OTRAS CEFALOSPORINAS?  
Introducción:
La ceftarolina fosamil es rápidamente convertida mediante fosfatasas plasmáticas en su metabolito bioactivo. Es una cefalosporina de amplio espectro frente a bacterias grampositivas y gramnegativas.

Lectura recomendada:
Ceftaroline Fosamil in the Treatment of Community-Acquired Bacterial Pneumonia and Acute Bacterial Skin and Skin Structure Infections
Drugs, 72(11):1473-1493
Bioquímica Infectología
 
Diagnóstico por Laboratorio Medicina Interna
 
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS RESULTA ADECUADO PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ESPECIES DE LEVADURAS?  
Introducción:
Las levaduras son patógenos oportunistas causantes de una amplia variedad de infecciones superficiales y sistémicas, principalmente en pacientes inmunocomprometidos. Entre estas infecciones, la fungemia es de gran importancia debido a su alta morbimortalidad.

Lectura recomendada:

Journal of Clinical Microbiology, 50(6):2165-2169
Infectología Salud Pública
 
Bioquímica Epidemiología
 
Medicina Farmacéutica Salud Ambiental
 
¿CUAL DE ESTOS FACTORES SE ASOCIA CON EL TIPO DE RESISTENCIA OBSERVADO EN LAS BACTERIAS PRESENTES EN LOS RIOS?  
Introducción:
Se describen bacterias altamente resistentes a antibióticos en ambientes acuáticos, como los ríos.

Lectura recomendada:
Resistance to Broad-Spectrum Antibiotics in Aquatic Systems: Anthropogenic Activities Modulate the Dissemination of bla(CTX-M)-Like Genes
Applied and Environmental Microbiology, 78(12):4134-4140
Infectología Medicina Interna
 
Cuidados Intensivos Farmacología
 
Geriatría Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE ESTOS MECANISMOS FORMA PARTE DE LA RESISTENCIA DE LOS GERMENES GRAMNEGATIVOS EN PACIENTES CON NEUTROPENIA FEBRIL?  
Introducción:
La resistencia de los gérmenes gramnegativos puede provocar dificultades en la elección de un esquema terapéutico empírico para el abordaje de los pacientes con neutropenia febril.

Lectura recomendada:
Empirical Therapy With Ceftazidime Combined With Levofloxacin or Once-Daily Amikacin for Febrile Neutropenia in Patients With Neoplasia: A Prospective Comparative Study
European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases, 31(7):1389-1398
Farmacología Infectología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
Neurocirugía Ortopedia y Traumatología
 
¿CUAL DE ESTAS CEFALOSPORINAS SE ASOCIA CON MAYOR PENETRACION EN EL NUCLEO PULPOSO DEL DISCO INTERVERTEBRAL?  
Introducción:
Sobre la base de los datos reunidos en modelos de laboratorio y en la experiencia clínica, se recomienda el uso de cefalosporinas en la profilaxis de las infecciones discales.

Lectura recomendada:
Determination of Cephazolin, Ceftazidime, and Ceftriaxone Distribution in Nucleus Pulposus
Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery, 132(7):969-973
¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ACERCA DE LA MIASIS INTESTINAL ES CORRECTA?  
Introducción:
La miasis consiste en la invasión tisular por parte de larvas de dípteros. Desde el punto de vista clínico, se describen formas cutáneas (sobre heridas, cavidades, ojos, conducto auditivo) y variantes con compromisos de órganos internos, como el árbol urinario y la luz del tubo digestivo.

Lectura recomendada:
Intestinal myiasis
Indian Journal of Medical Microbiology, 30(3):332-337
¿QUE EFECTOS EJERCE LA AZACITIDINA EN LOS ENFERMOS QUE SERAN SOMETIDOS A TRASPLANTE ALOGENICO DE PRECURSORES HEMATOPOYETICOS POR SINDROMES MIELODISPLASICOS?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos habitualmente recidivan luego del trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos.

Lectura recomendada:
Pretransplantation Therapy with Azacitidine vs Induction Chemotherapy and Posttransplantation Outcome in Patients with MDS
Biology of Blood and Marrow Transplantation, 18(8):1211-1218
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES CONTEXTOS, LA LENALIDOMIDA SERIA ESPECIALMENTE UTIL EN PACIENTES JOVENES CON MIELOMA MULTIPLE?  
Introducción:
La lenalidomida es un agente inmunomodulador, útil para en el tratamiento de los pacientes jóvenes con mieloma múltiple.

Lectura recomendada:
Lenalidomide in the Treatment of Young Patients withMultipleMyeloma: From Induction to Consolidation/Maintenance Therapy
Advances in Hematology ,
¿CUAL DE ESTOS TIPOS CELULARES SE DESCRIBE EN LA INTEGRACION DE LA BARRERA HEMATOENCEFALICA?  
Introducción:
La barrera hematoencefálica es una barrera estructural, bioquímica y de transporte, altamente especializada, que consiste en vasos formados por células endoteliales con uniones oclusivas.

Lectura recomendada:
La Barrera Hematoencefálica y la Administración de Medicamentos en el Sistema Nervioso Central
Revista de Neurología, 51(3):165-174
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES INFECCIONES AUMENTA EL RIESGO DE PARTO PRETERMINO ESPONTANEO, EN LAS POBLACIONES CON BAJO RIESGO DE PRESENTAR DICHA COMPLICACION?  
Introducción:
Numerosos estudios sugirieron que las infecciones durante la gestación aumentan el riesgo de parto pretérmino.

Lectura recomendada:
Risk of Spontaneous Preterm Delivery in a low-risk Population: The Impact of Maternal Febrile Episodes, Urinary tract infection, Pneumonia and ear-nose-throat infections
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 159(2):310-314
Medicina Farmacéutica Farmacología
 
Infectología Oftalmología
 
¿CUAL DE ESTAS MODALIDADES DE ADMINISTRACION SE EMPLEA PARA EL ABORDAJE DE LAS INFECCIONES OCULARES SUPERFICIALES?  
Introducción:
La asociación de antibióticos y corticosteroides se utiliza con frecuencia en el enfoque de las infecciones oculares.

Lectura recomendada:
Stress Degradation Studies and Development of Stability-Indicating TLC-Densitometry Method for Determination of Prednisolone Acetate and Chloramphenicol in Their Individual and Combined Pharmaceutical Formulations
Chemistry Central Journal , 6(1):7-7
¿CUAL DE ESTOS BENEFICIOS CARACTERIZA A LA PRESENCIA SIMBIOTICA DE LA MICROFLORA INTESTINAL EN LOS SERES HUMANOS?  
Introducción:
El tracto gastrointestinal humano es el hábitat natural de una gran comunidad microbiana, incluidas las especies de los reinos Archaea, Bacteria, Virus y Eukarya.

Lectura recomendada:
Metagenomics of Human Microbiome: Beyond 16s rDNA
Clinical Microbiology and Infection, 18(4):47-53
Infectología Atención Primaria
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Otorrinolaringología Pediatría
 
¿EN QUE PACIENTES PODRIA RESULTAR ESPECIALMENTE BENEFICIOSO EL TRATAMIENTO DE LA FARINGITIS ESTREPTOCOCICA CON UNA SOLA DOSIS DIARIA DE AMOXICILINA?  
Introducción:
La terapia con una única dosis diaria de amoxicilina no parece inferior al tratamiento con 2 dosis diarias en el enfoque de la faringitis estreptocócica para un margen predefinido del 10%.

Lectura recomendada:
Treatment of Streptococcal Pharyngitis with Once-Daily Compared with Twice-Daily Amoxicillin: A Noninferiority Trial
The Pediatric Infectious Disease Journal , 25(9):761-767
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DETERMINACIONES EN LIQUIDO AMNIOTICO PREDICE MEJOR LA PRESENCIA DE INFECCION O INFLAMACION INTRAUTERINA?  
Introducción:
La inflamación e infección intrauterina se asocia con importante morbilidad materna y fetal y con evolución desfavorable a largo plazo.

Lectura recomendada:
Optimized Amniotic Fluid Analysis in Patients Suspected of Intrauterine Infection/Inflammation
Journal of Perinatal Medicine, 40(1):33-37
¿CUAL DE ESTOS RECURSOS SE HAN VINCULADO CON UN MENOR RIESGO DE TRANSMISION SEXUAL DEL VIH EN LAS MUJERES?  
Introducción:
Las mujeres representan en la actualidad alrededor de la mitad de los casos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en todo el mundo; la mayor parte de las infecciones en estos casos se deben a transmisión sexual.

Lectura recomendada:
Empowering Women in Human Immunodeficiency Virus Prevention
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 26(4):487-493
Retrocede 20 páginas 201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008