Infectología

¿CUALES SON LOS FACTORES ASOCIADOS CON EL RIESGO DE PERSISTENCIA DE LA INFECCION POR EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO LUEGO DE LA CONIZACION?  
Introducción:
Los factores que predicen el riesgo de persistencia de la infección por el virus de papiloma humano luego de la conización todavía no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Persistence and Reappearance of High-Risk Human Papillomavirus After Conization
Gynecologic Oncology, 131(3):661-666
Dermatología Obstetricia y Ginecología
 
Atención Primaria Epidemiología
 
Infectología Salud Pública
 
¿CUAL ES LA COMPLICACION MAS FRECUENTE DE LA LEPRA DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Las modificaciones hormonales, metabólicas e inmunológicas propias del embarazo facilitan la adquisición de afecciones infectocontagiosas.

Lectura recomendada:
Leprosy and Pregnancy in the State of Pará: An Epidemiological Perspective
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 46(4):453-460
¿CUAL DE LOS PARES CRANEALES ES AFECTADO CON MAYOR FRECUENCIA EN PACIENTES CON LEPRA?  
Introducción:
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel, los nervios periféricos y las membranas mucosas. El mecanismo de transmisión de la enfermedad no está claro, pero se cree que tiene lugar por contacto íntimo y prolongado con el paciente por medio nasal y orofaríngeo o por las lesiones de la piel.

Lectura recomendada:
Detection of Mycobacterium Leprae in Saliva and the Evaluation of Oral Sensibility in Patients With Leprosy
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 108(5):572-577
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION EN LA OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)?  
Introducción:
La otitis media aguda es una patología muy frecuente en la edad pediátrica y su incidencia aumentó significativamente.

Lectura recomendada:
Otitis Media Aguda: Algunos Aspectos de su Diagnóstico y Tratamiento
Archivos Argentinos de Pediatría, 105(1):43-49
Neurología Pediatría
 
Epidemiología Farmacología
 
Infectología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS SERIA EFICAZ Y SEGURO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS CONVULSIONES AGUDAS EN LOS NEONATOS PRETERMINO?  
Introducción:
Las únicas drogas aprobadas para el tratamiento de las convulsiones agudas en los neonatos pretérmino son el fenobarbital y la fenitoína.

Lectura recomendada:
Role of Intravenous Levetiracetam for Acute Seizure Management in Preterm Neonates
Pediatric Neurology, ()
Oncología Anatomía Patológica
 
Cirugía Diagnóstico por Laboratorio
 
Farmacología Infectología
 
¿CUAL DE ESTAS CARACTERISTICAS SE DESCRIBEN EN LOS PACIENTES CON CARCINOMA ESCAMOSO DE CABEZA Y CUELLO RELACIONADO CON EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO?  
Introducción:
La expresión aumentada del gen EGFR se asocia con mal pronóstico en pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello. Asimismo, se reconoce la importancia del virus del papiloma humano en la patogenia de estas lesiones.

Lectura recomendada:
EGFR-Directed Treatments in SCCHN
Lancet Oncology, 14(8):672-673
Pediatría Endocrinología y Metabolismo
 
Infectología Neumonología
 
Nutrición Otorrinolaringología
 
¿DONDE SE PRODUCEN LOS PROCESOS DE HIDROXILACION QUE DAN ORIGEN A LOS METABOLITOS ACTIVOS DE LA VITAMINA D?  
Introducción:
La vitamina D es una vitamina liposoluble que se caracteriza por jugar un conocido papel en la homeostasis del calcio y en el metabolismo óseo.

Lectura recomendada:
Role of Vitamin D in Children with Respiratory Tract Infection
International Journal of Immunopathology and Pharmacology , 26(1):1-13
Infectología Farmacología
 
¿CUAL DE ESTAS RESPUESTAS ES CORRECTA EN RELACION CON LA INFECCION POR ESCHERICHIA COLI ENTEROADHERENTE?  
Introducción:
La enfermedad diarreica es una de las principales causas de muerte en los niños. La bacteria Escherichia coli enteroadherente es una causa común, y en aumento, de diarrea, tanto en niños como en adultos, sanos, desnutridos o inmunodeprimidos.

Lectura recomendada:
Enteroaggregative Escherichia coli Strain in a Novel Weaned Mouse Model: Exacerbation by Malnutrition, Biofilm as a Virulence Factor and Treatment by Nitazoxanide
Journal of Medical Microbiology, 62(6):896-905
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA ENZIMA RESPONSABLE DE LA ACTIVACION DE LA 25-HIDROXIVITAMINA D?  
Introducción:
La vitamina D es un regulador clave de la inmunidad en los seres humanos.

Lectura recomendada:
Immunomodulatory Effects of Vitamin D on Innate and Adaptive Immune Responses to Streptococcus pneumoniae
Journal of Infectious Diseases, ()
¿QUE EFECTOS TIENE EL APORTE DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS CON OTITIS MEDIA AGUDA (OMA) RECURRENTE?  
Introducción:
La hipovitaminosis D es frecuente en los niños con otitis media aguda recurrente.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation Reduces the Risk of Acute Otitis Media in Otitis-Prone Children
The Pediatric Infectious Disease Journal , ()
¿CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CONSULTA EN LACTANTES CON INFECCION RESPIRATORIA AGUDA BAJA?  
Introducción:
Las infecciones respiratorias agudas bajas en Argentina constituyen la tercera causa de muerte en menores de un año y es la primera causa de la mortalidad posneonatal.

Lectura recomendada:
Infecciones respiratorias agudas bajas en el Hospital Luisa Cravenna de Gandulfo de Lomas de Zamora
Epidemiología y Salud , 1(4):16-18
Diagnóstico por Laboratorio Obstetricia y Ginecología
 
Bioquímica Infectología
 
¿CUAL DE ESTAS CAUSAS DE INFECCION VAGINAL PUEDE CONSIDERARSE SOLO TRANSMISIBLE POR CONTACTO SEXUAL?  
Introducción:
Las infecciones vaginales se caracterizan por su elevada incidencia. Alrededor del 90% de los casos en mujeres adultas son atribuibles a vaginosis bacteriana, candidiasis vulvovaginal o tricomoniasis.

Lectura recomendada:
Diagnostico de Vaginitis-Vaginosis Mediante Hibridación con Sondas de ADN
Ginecología y Obstetricia de México, 81(4):195-200
¿CUAL DE ESTOS DATOS EPIDEMIOLOGICOS CARACTERIZA A LOS CASOS DE GRIPE AVIAR EN SERES HUMANOS?  
Introducción:
A diferencia de otros subtipos H7 del virus de la influenza aviar, la variante H7N9 se ha vinculado con numerosos casos de mortalidad en seres humanos.

Lectura recomendada:
Probable Person to Person Transmission of Novel Avian Influenza A (H7N9) Virus in Eastern China, 2013: Epidemiological Investigation
BMJ, 347(4752)
¿CUAL DE ESTAS INFECCIONES GRAVES SE ASOCIA CON MAYOR PREVALENCIA EN PACIENTES NEUTROPENICOS CON LEUCEMIA AGUDA?  
Introducción:
La infección se ha reconocido como una complicación de leucemia aguda desde hace casi dos siglos. La aparición de fiebre en estos pacientes se ha atribuido tanto a infección como a la condición hipermetabólica general causada por la enfermedad.

Lectura recomendada:
Bacterias Oportunistas y Microbiota en Niños con Leucemia y Enterocolitis Neutropénica
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 51(4):424-427
Epidemiología Salud Pública
 
Diagnóstico por Laboratorio Infectología
 
¿CUAL DE ESTOS PARASITOS PUEDE AISLARSE EN LOS SUELOS DE LAS PLAZAS PUBLICAS COMO CONSECUENCIA DE LAS HECES CANINAS?  
Introducción:
La presencia de formas parasitarias caninas en los espacios públicos constituye un motivo de preocupación para la salud pública.

Lectura recomendada:
Soil Contamination in Public Squares in Belo Horizonte, Minas Gerais, By Canine Parasites in Different Developmental Stages
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 55(4):229-231
¿QUE ENZIMA CONVIERTE LA FORMA CIRCULANTE DE VITAMINA D EN SU FORMA ACTIVA?  
Introducción:
La mayoría de las células del sistema inmune cuentan con receptores para vitamina D, y la producción de 1,25-dihidroxivitamina D3 por parte de estas células se asocia con inducción de productos antibacterianos como la catelicidina.

Lectura recomendada:
How Important is Vitamin D in Preventing Infections
Osteoporosis International, 24(5):1537-1553
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS ES MAS EFICAZ EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son eficaces para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. El dexlansoprazol y el esomeprazol son enantiómeros del lansoprazol y el omeprazol, respectivamente.

Lectura recomendada:
Indirect Comparison of Randomised Controlled Trials: Comparative Efficacy of Dexlansoprazole Vs. Esomeprazole in the Treatment of Gastro-Oesophageal Reflux Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics , 38(2):190-201
Pediatría Salud Pública
 
Infectología Neumonología
 
¿CUAL ES LA PRINCIPAL BARRERA PARA LA AMPLIACION DE LA OFERTA DE PROFILAXIS CON ISONIAZIDA EN LA POBLACION PEDIATRICA?  
Introducción:
Aún hoy, los programas de control de la tuberculosis encuentran barreras relacionadas con las dificultades operacionales para ampliar la oferta de profilaxis con isoniazida a la población, debido a las limitaciones de los sistemas de notificación.

Lectura recomendada:
TERAPIA PROFILÁCTICA CON ISONIAZIDA (TPI) EN NIÑOS Y JÒVENES CON INFECCIÓN LATENTE POR TUBERCULOSIS (ILTB)
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE NIÑOS QUE PRESENTAN SECUELAS EN EL PARENQUIMA RENAL LUEGO DE UNA INFECCION DE VIAS URINARIAS FEBRIL Y PRESUNTA PIELONEFRITIS?  
Introducción:
Las infecciones de vías urinarias son frecuentes en la infancia y conllevan una importante morbilidad.

Lectura recomendada:
Circumcision and Lifetime Risk of Urinary Tract Infection: A Systematic Review and Meta-Analysis
The Journal of Urology , 189(6):2118-2124
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS ASOCIADOS CON LA PROFILAXIS CON ANTIBIOTICOS EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A LA RESECCION TRANSURETRAL DE LA PROSTATA O A LA RESECCION TRANSURETRAL DE TUMORES VESICALES?  
Introducción:
La profilaxis con antibióticos es útil en los pacientes que son sometidos a la resección transuretral de la próstata o a la resección transuretral de tumores vesicales. Su utilidad, en los procedimientos urológicos menores, sin embargo, es menos precisa.

Lectura recomendada:
Antibiotic Prophylaxis for Transurethral Urological Surgeries: Systematic Review
Urology Annals, 5(2):61-74
Retrocede 20 páginas 201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008