Noticias biomédicas

Cirugía
Informes precisos relacionados con la Cirugía de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
 
asnc.png
CNIC.jpeg
Cuestionan el uso de betabloqueantes en los pacientes que sufrieron un infarto de miocardio no complicado y que mantienen intacta la contracción del corazón
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC-España), Madrid, España, 02 Septiembre, 2025

El doctor Valentín Fuster -investigador senior del ensayo clínico REBOOT, director general del CNIC y presidente del Mount Sinai Fuster Heart Hospital de EEUU- considera que REBOOT “cambiará todas las guías clínicas internacionales y se une a otros grandes ensayos. Leer más
 
asnc.png
jama.jpeg
La suspensión del tratamiento anticoagulante oral después de una ablación de la fibrilación auricular reduciría riesgos perjudiciales
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), JAMA, Seúl, Corea del Sur, 01 Septiembre, 2025

La interrupción del anticoagulante oral en pacientes sin recurrencia de arritmia auricular después de una ablación con catéter por fibrilación auricular (FA), se asoció con un menor riesgo de evento cerebrovascular, embolia sistémica o hemorragia mayor en comparación con la continuidad del tratamiento. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
annals_american_thoracic_society.jpg
Los adultos con fibrosis quística registran tasas más altas de enfermedades cardiovasculares y enfermedad renal crónica
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Annals of the American Thoracic Society, Ontario, Canadá, 28 Agosto, 2025

Los adultos con fibrosis quística (FQ) y sin trasplante de pulmón quedaron expuestos a tasas más altas de enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, cálculos renales y cáncer; además, en las personas con FQ, cada una de las complicaciones ocurrieron en edades tempranas. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
La identificación y digna asistencia del síndrome de cautiverio "no es solo un acto médico, sino también un imperativo humano y noble de nuestra práctica cotidiana"
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Bogotá, Colombia, 15 Agosto, 2025

por Luis Rafael Moscote-Salazar ~Comentario exclusivoEl síndrome de enclaustramiento, también conocido como síndrome de cautiverio, síndrome protuberancial central, desconexión cerebro-bulbo-espinal o locked-in syndrome (LIS) es considerado una de las entidades neurológicas más devastadoras y, a la vez, menos estudiada en lo que respecta al espectro de los trastornos del estado de conciencia. Leer más
 
RMA.jpeg
asnc.png
México: detectan el deterioro de la calidad de vida que afecta a los pacientes con insuficiencia venosa crónica
Revista Mexicana de Angiología, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de México, México, 14 Agosto, 2025

La calidad de vida de las personas con enfermedad venosa crónica (EVC) requiere abordajes psicosociales con el fin de mejorar la salud mental de los pacientes. Leer más
 
RAAOT.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La exposición creciente a la radiación ionizante requiere medidas que protejan a quienes intervienen en los procedimientos quirúrgicos
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 01 Agosto, 2025

El aumento de la exposición a la radiación ionizante que compromete a los cirujanos ortopédicos requiere  la implementación efectiva de medidas clave de protección, aún variables u optativas y, en muchos casos, inconsistentes. Leer más
 
CRM.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Desentrañan las comorbilidades de la endometriosis mediante evaluación de registros médicos electrónicos
Cell Reports Medicine , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Los Angeles, EE.UU., 31 Julio, 2025

El análisis de subgrupos de pacientes con y sin endometriosis, resalta la heterogeneidad de la enfermedad y sugiere estrategias de manejo personalizado que contemplen afecciones por lo general no diagnosticadas. Leer más
 
bjs.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Publican la primera guía para regular las prácticas quirúrgicas innovadoras en defensa de los pacientes
British Journal of Surgery, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Bristol, Reino Unido, 24 Julio, 2025

Noticia biomédica actualizada el 24 de julio de 2025. Leer más
 
NCR.jpeg
asnc.png
Podrían aminorarse los inconvenientes derivados del mantenimiento en frío de los órganos donados
Nature Cardiovascular Research, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Rochester, EE.UU., 07 Julio, 2025

La solución terapéutica mejoraría la función de los corazones donados y aumentaría la distancia del tiempo de transportarse así como el tiempo de manteninimiento en cámaras frigoríficas; el mecanismo de la nueva terapia podría aplicarse a otros órganos sólidos trasplantables. Leer más
 
JACC-CO.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
La práctica de ejercicios puede beneficiar a los pacientes sometidos a tratamientos antineoplásicos
JACC: Cardio Oncology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Oslo, Noruega, 05 Julio, 2025

Informe actualizado el 7 de julio, 2025aSNC -SIIC El tratamiento de cualquier tipo de cáncer, principalmente con quimioterapia, se asocia al deterioro de la capacidad cardiorrespiratoria años después de finalizado. Leer más
 
APIC.jpeg
siiccongresos_logo.jpg
EE.UU.: los pacientes hispanohablantes corren mayor riesgo de sufrir infecciones motivadas por atención médica dispar
Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology, SIIC Congresos, Phoenix, EE.UU., 23 Junio, 2025

Los pacientes hispanohablantes, así como las personas que no hablan inglés con fluidez, quedan expuestas a mayores riesgos de sufrir una amplia gama de infecciones asociadas a la atención médica. Leer más
 
AAOS.png
asnc.png
EE.UU.: la restricción del juego con la cabeza en el fútbol infantil redujo los índices de conmoción cerebral
Annual Meeting of the American Academy of Orthopaedic Surgeons - AAOS, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), San Diego, California, EE.UU., 02 Junio, 2025

Noticia biomédica actualizada: 2 de junio, 2025 aSNCLa norma implementada logró reducir los golpes en la cabeza, involuntarios o voluntarios, que en ciertas situaciones pueden sufrir las niñas y niños al jugar fútbol. Leer más
 
j_amer_college_surgeons_jacs.jpg
asnc.png
EE.UU.: la disminución de los estados que obligan a los motociclistas a usar cascos provocó un notable aumento de accidentes
Journal of the American College of Surgeons (JACS), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Charlotte, EE.UU., 25 Mayo, 2025

Los cirujanos traumatólogos advierten que el aumento de los accidentes está relacionado con que solo 19 estados de Estados Unidos mantienen leyes universales sobre el uso obligatorio del casco, en comparación con los 47 que las aplicaban 50 años atrás. Leer más
 
México: la nueva Guía de Práctica Clínica Mexicana de EPOC 2025 contempla las particularidades del país
Revista Neumología y Cirugía de Tórax , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de México, México, 01 Mayo, 2025

GMEPOC 2025. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
CHESTCC.jpeg
El monitoreo continuo de la glucosa en la cetoacidosis diabética de adultos contribuye a su detección temprana y al uso adecuado de los recursos hospitalarios
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Chest Critical Care, Ann Arbor, EE.UU., 20 Marzo, 2025

El manejo de la cetoacidosis diabética (CAD) guiado por monitorización continua de glucosa (MCG) es una estrategia prometedora que en las diversas terapias podría lograr titulaciones continuas, promover la comodidad del paciente, eliminar la carga horaria de enfermería originada por las mediciones y, en ciertos casos, prevenir el ingreso en la unidad de cuidados intensivos. Leer más
 
the_lancet.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Comparación de antibióticos y apendicectomía para el abordaje de la apendicitis no complicada en niños:
The Lancet, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Kansas City, EE.UU., 29 Enero, 2025

El tratamiento con antibióticos de la apendicitis no perforada puede ser una opción viable para casos específicos, pese a su inferior efectividad respecto a la apendicectomía; la resolución ambulatoria constituye una notable ventaja diferencial. Leer más
 
j_clinical_oncology.png
asnc.png
América Latina: elevadas tasas de mortalidad del cáncer de mama motivadas en especial por limitaciones de la atención médica
Journal of Clinical Oncology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Santiago, Chile, 22 Diciembre, 2024

Las altas tasas de mortalidad por cáncer de mama en América Latina pueden estar influenciadas por la presentación avanzada de la enfermedad, las disparidades en la atención médica o los subtipos moleculares desfavorables. Leer más
 
OR.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las mujeres embarazadas con lupus erimatoso sistémico se exponen a riesgos severos durante la gestación y el parto
Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Nashville, EE.UU., 25 Octubre, 2024

En las mujeres con lupus eritematoso sistémico, las placentas de bebés pequeños para la edad gestacional son más propensas a mostrar un aumento del depósito fibrinoide perivelloso. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
Comentario exclusivo: efectos de la administración intravenosa lenta de tramadol en cirugía
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Chongqing, China, 18 Octubre, 2024

La analgesia multimodal representa la mejor manera de tratar el dolor posquirúrgico, situación en la que el tramadol representa un medicamento fundamental para su abordaje. Leer más
 
 
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008