SEMAGLUTIDA SUBCUTANEA COMO ADYUVANTE A LA TERAPIA CONDUCTUAL INTENSIVA EN ADULTOS CON SOBREPESO U OBESIDAD
MEDICIONES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS DEL SUEÑO, HEMOGLOBINA GLUCOSILADA Y SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN LA POBLACION GENERAL
MARCADORES DE DEFICIENCIA DE HIERRO EN PACIENTES CON TERAPIA DE REEMPLAZO CON HIERRO
NIVOLUMAB MAS IPILIMUMAB EN PACIENTES CON CARCINOMA HEPATOCELULAR AVANZADO TRATADOS PREVIAMENTE CON SORAFENIB
EFICACIA DE DISTINTOS ESQUEMAS DE TRATAMIENTO CON HIERRO EN EMBARAZADAS DE LA INDIA CON ANEMIA MODERADA A GRAVE
CONTINUIDAD DEL TRATAMIENTO CON ANTIDEPRESIVOS O INTERVENCIONES PSICOLOGICAS SECUENCIALES PARA PREVENIR RECAIDAS EN PACIENTES CON DEPRESION
CONSECUENCIAS FISICAS, PSICOSOCIALES Y ECONOMICAS DE LA ULCERACION DEL PIE DIABETICO Y LA AMPUTACION: PERSPECTIVAS DEL ENFERMO
Cardiología
¿Qué es la apolipoproteína B (apoB)?
Cirugía
¿Cuáles son los fenotipos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
Cuidados Intensivos
¿Con que estaría asociada la oxigenoterapia dirigida a una presión parcial de oxígeno arterial (PaO2) de 60 mm Hg en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda ingresados en la UCI?
Dermatología
¿Cuál es el mecanismo de acción de lebrikizumab, un fármaco útil para el tratamiento de la dermatitis atópica?
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008