Conceptos Categóricos

Osteoporosis y Osteopatías Médicas

07/06/2021
Hiperparatiroidismo

En pacientes con hipovitaminosis D e hiperparatiroidismo hay atenuación de la hipercalcemia, pero puede haber una pérdida de masa ósea más pronunciada y mayor litiasis renal.

CC en base al informe:
Atypical Primary Hyperparathyroidism Due to Hypovitaminosis D.. Rev Med Chir Soc Med Nat Iasi, 2015
07/06/2021
Características de la Fibromialgia

La fibromialgia (FM) es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado e hipersensibilidad en múltiples puntos predefinidos (tender points), sin alteraciones orgánicas demostrables. Habitualmente se relaciona con una gran variedad de síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente, el sueño no reparador, la rigidez matutina, falta de concentración y diversos síntomas ansioso-depresivos.

CC en base al informe:
Effects of Vitamin D on Patients With Fibromyalgia Syndrome: A Randomized Placebo-Controlled Trial. Pain, 2014
07/06/2021
Resistencia ósea y edad

El hueso humano alcanza el máximo espesor cortical, la máxima densidad y la máxima resistencia el estiramiento en la cuarta década de la vida.

CC en base al informe:
Understanding the Etiology of the Posteromedial Tibial Stress Fracture. Bone, 2015
07/06/2021
La Esclerostina es una Proteína Normal del Hueso que Aumenta la Resorción Ósea.

La esclerostina es una proteína que inhibe la proliferación de osteoblastos y por lo tanto la formación ósea, a la vez que aumenta la resorción de hueso.

CC en base al informe:
Anabolic Effects of PTH and the 'Anabolic Window'. Trends Endocrinol Metab, 2015
07/06/2021
Osteoporosis

La osteoporosis constituye un problema médico y socioeconómico, ya que incrementa el riesgo de fracturas, especialmente las de fémur y de columna. Las fracturas osteoporóticas de cadera y columna incrementan la mortalidad y se relacionan con consecuencias médicas importantes tales como neumonía o enfermedad tromboembólica secundarias a la inmovilización crónica.

CC en base al informe:
Bone Anabolics in Osteoporosis: Actuality and Perspectives. World J Orthop, 2014
07/06/2021
Enfermedad de Gaucher

La enfermedad de Gaucher es un trastorno lisosomal autosómico recesivo debido a mutaciones en el gen GBA que se asocia con deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa. Esto produce acumulación de glucosilceramidas en macrófagos que adoptan la apariencia típica de células de ?Gaucher? que suelen identificarse con mayor frecuencia en la médula ósea y en el hígado. La presentación más frecuente de esta enfermedad es el tipo I que se asocia con alteraciones hematológicas, viscerales y óseas, sin afectación del sistema nervioso central. Los pacientes pueden presentar a cualquier edad anemia, trombocitopenia, hepatoesplenomegalia y alteraciones óseas. Esta últimas comprenden osteopenia, enfermedad ósea infiltrativa y enfermedad ósea isquémica. La osteopenia es la característica más común y junto con el dolor óseo es más prevalente en pacientes que han sido esplenectomizados. La presencia de osteopenia en pacientes con puntaje Z en la densitometría ósea < -1puede aumentar el riesgo de fracturas en general. La enfermedad infiltrativa debido a células de Gaucher puede afectar la arquitectura ósea y afecta con mayor frecuencia la columna espinal, motivo por el cual el control de la enfermedad debe lograrse lo antes posible. La necrosis avascular es la afección más debilitante de la enfermedad isquémica y ha sido relacionada con la anemia.

CC en base al informe:
Improvement in Bone Mineral Density and Architecture in a Patient With Gaucher Disease Using Teriparatide. JIMD Rep, 2015
07/06/2021
Osteoporosis y alendronato

En la osteoporosis ocurre pérdida de masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo que deriva en fragilidad e incremento del riesgo de fractura. El alendronato, un bisfosfonato, es el fármaco usualmente indicado para tratar la osteoporosis. Permite reducir el número y actividad de los osteoclastos y de este modo, inhibe la resorción ósea. Los resultados de estudios aleatorizados controlados mostraron que el alendronato incrementa la densidad mineral ósea y reduce el riesgo de fracturas.

CC en base al informe:
Parathyroid Hormone Plus Alendronate in Osteoporosis: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Int J Clin Exp Med, 2015
07/06/2021
Déficit de vitamina D y diálisis

Más del 80% de los pacientes en diálisis presentan déficit de vitamina D. Las causas son la baja exposición a la luz solar y el insuficiente consumo de vitamina D a través de los alimentos.

CC en base al informe:
Kinetics of Serum 25-Hydroxyvitamin D in Haemodialysis Patients Treated With Monthly Oral Cholecalciferol. Clin Kidney J, 2015
07/06/2021
Hipoparatiroidismo

El hipoparatiroidismo se caracteriza por hipocalcemia, hiperfosfatemia y déficit de hormona paratiroidea (PTH). Puede ser congénito o deberse a lesión accidental de las glándulas paratiroides asociada a la cirugía de la glándula tiroides. Los fármacos aprobados por la FDA para el tratamiento del hipoparatiroidismo comprenden los suplementos de calcio y magnesio asociados con calcitriol, una forma activa de la vitamina D y hormona paratiroidea (PTH [1-84]).

CC en base al informe:
PTH(1-34) for Surgical Hypoparathyroidism: A Prospective Open Label Investigation of Efficacy and Quality of Life. J Clin Endocrinol Metab, 2015
07/06/2021
25 hidroxivitamina D Según la Raza

Los niveles promedio de 25-hidroxivitamina D (25OHD) son más elevados en los individuos de raza blanca que en los de raza negra. Los individuos de raza negra tienden a presentar mayor densidad mineral ósea y menor riesgo de fracturas a pesar de tener niveles disminuidos de 25(OH)D, en comparación con los individuos de raza blanca. Una explicación posible plantea que los individuos de raza negra tienen menores niveles de 25(OH)D y de proteína ligadora de vitamina D, lo que da como resultado niveles similares de vitamina D biodisponible en individuos de ambas razas.

CC en base al informe:
The Associations of 25-Hydroxyvitamin D Levels, Vitamin D Binding Protein Gene Polymorphisms, and Race With Risk of Incident Fracture-Related Hospitalization: Twenty-Year Follow-Up in a Bi-Ethnic Cohort (The ARIC Study). Bone, 2015
07/06/2021
Enfermedad de Paget

La enfermedad ósea de Paget es un trastorno esquelético frecuente que puede comprometer un solo hueso (monostótica) o múltiples huesos (poliostótica). Es levemente más común en hombres que en mujeres, su prevalencia es más alta en los ancianos y varía según la región geográfica, con la tasa más alta en el Reino Unido y la más baja en Japón. Los sitios más comúnmente afectados son la pelvis, vértebras y el fémur.

CC en base al informe:
Bone Turnover Markers in Paget's Disease of the Bone: A Systematic Review and Meta-Analysis. Osteoporosis Int, 2015
07/06/2021
Anorexia Nerviosa, Niveles de Vitamina D y Densidad Mineral Ósea

En las pacientes con anorexia nerviosa existe una fuerte correlación entre el estado de vitamina D y la densidad mineral ósea de la cadera. La magnitud de la asociación no se modifica al considerar el índice de masa corporal o el peso corporal.

CC en base al informe:
Strong Relationship Between Vitamin D Status and bone Mineral Density in Anorexia Nervosa. Bone, 2015
07/06/2021
Teriparatida

El uso de teriparatida en pacientes con osteoporosis se asocia con reducción considerable del dolor y mejoría en la calidad de vida, además de reducción en el número de fracturas.

CC en base al informe:
Impacto del Tratamiento con Teriparatida en la Calidad de Vida de las Personas con Osteoporosis. Rev Esp Salud Pública, 2015
07/06/2021
Eficacia de la Terapia Semanal con Teriparatida

El tratamiento con teriparatida una vez por semana se asocia con una disminución importante del riesgo de fracturas vertebrales morfométricas, respecto del placebo. Sin embargo, no existe una interacción entre la eficacia y la probabilidad basal de fracturas.

CC en base al informe:
Efficacy of Weekly Teriparatide Does not Vary by Baseline Fracture Probability Calculated Using FRAX. Osteoporosis Int, 2015
07/06/2021
Artrosis

La artrosis es una artropatía crónica que se caracteriza por la degeneración y la pérdida del cartílago articular. Esto resulta en la alteración tanto de sus propiedades mecánicas como las del hueso subcondral y produce modificaciones en los tejidos blandos circundantes.

CC en base al informe:
Glucosamine for Ostearthritis: Biological Effects, Clinical Efficacy, and Safety on Glucose Metabolism. Arthritis, 2014
07/06/2021
Osteoporosis

La osteoporosis es un trastorno esquelético sistémico que se caracteriza por la reducción de la densidad mineral ósea y la alteración de la microarquitectura ósea.

CC en base al informe:
Assessing the Effects of Teriparatide Treatment on Bone Mineral Density, Bone Microarchitecture, and Bone Strength. J Bone Joint Surg Am, 2014
07/06/2021
Bisfosfonatos y Osteoporosis

Los bisfosfonatos son fármacos que inhiben la resorción ósea y, de esta manera, producen un incremento en la densidad mineral ósea hasta el 8%. A su vez, reducen el riesgo de fracturas en hasta un 50% en pacientes con osteoporosis. Esta gran disminución en el riesgo de fracturas, a pesar del aumento modesto de la densidad mineral ósea, sugiere que se produce un cambio en las propiedades del tejido óseo con el tratamiento con bisfosfonatos.

CC en base al informe:
The Effect of Osteoporosis Treatments on Fatigue Properties of Cortical Bone Tissue. Bone Rep, 2015
07/06/2021
La Teriparatida en la Talasemia Beta

La teriparatida podría ser una opción particularmente útil en los enfermos con talasemia beta que requieren tratamiento prolongado y secuencial. Aunque la información es muy limitada, la repetición de la terapia, en casos seleccionados, podría ser considerada.

CC en base al informe:
Effects of Teriparatide Retreatment in a Patient With Beta-Thalassemia Major. Transfusion, 2015
07/06/2021
Esteroides sexuales y hueso

En comparación con los sujetos sin deficiencia de esteroides sexuales, la deficiencia de estrógeno y de testosterona resultó en un aumento del 35% del nivel de N-telopéptido del colágeno tipo I después de 3 semanas. El reemplazo únicamente de estrógeno, en ausencia de testosterona, evitó casi por completo este aumento en la resorción ósea.

CC en base al informe:
New Insights Into Androgen and Estrogen Receptor Regulation of the Male Skeleton. J Bone Miner Res, 2015
07/06/2021
Hiponatremia

La hiponatremia aguda y crónica se asoció con mayor riesgo de osteoporosis y fracturas por fragilidad, especialmente en presencia de ambos trastornos.

CC en base al informe:
Hiponatremia is Associated With Increased Osteoporosis and Bone Fractures in a Large U.S. Health System Population. J Clin Endocrinol Metab, 2015
Retrocede 10 páginas 11  12 13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817