Conceptos Categóricos

Nutrición

07/06/2021
Diabetes Tipo 1 y Diabetes Tipo 2

Mientras que la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune asociada con la disfunción y destrucción de los islotes pancreáticos de células beta, la diabetes tipo 2 se considera una enfermedad metabólica.

CC en base al informe:
Identification of Autoantibody-Negative Autoimmune Type 2 Diabetic Patients. Diabetes Care, 2011
07/06/2021
Oxidación de las LDL

Las LDL pueden oxidarse por acción de iones metálicos, lipooxigenasas, especies reactivas del nitrógeno o la mieloperoxidasa. En modelos in vitro, el proceso comprende 3 fases e incluye cambios en la composición lipídica

CC en base al informe:
Should We Measure Routinely Oxidised and Atherogenic Dense Low-Density Lipoproteins in Subjects with Type 2 Diabetes?. Int J Clin Pract, 2010
07/06/2021
Cultura Alimentaria Familiar

Se denomina cultura alimentaria familiar al conjunto de prácticas relacionadas con la comida que son aprendidas dentro de las relaciones familiares y que resultan determinantes en futuras elecciones alimentarias.

CC en base al informe:
La Educación Nutricional en el Contexto Familiar y Sociocultural. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 2008
07/06/2021
Residuos de Plaguicidas en Alimentos

Los estudios sobre la presencia de residuos de plaguicidas en la cadena alimentaria se han realizado, tanto sobre productos de origen vegetal como de origen animal, como la leche, hecho que no debe de sorprender debido a la grasa que contiene y al carácter lipofílico de muchas de estas sustancias.

CC en base al informe:
Organophosphorus Pesticide Residues in Raw Milk and Infant Formulas from Spanish Northwest. J Environ Sci Health B, 2010
07/06/2021
Diabetes Tipo 2 y Cirugía General

Los pacientes con diabetes tipo 2 sometidos a procedimientos de cirugía general suelen tener internaciones más prolongadas y mayor morbimortalidad perioperatoria, debido a la mayor frecuencia de comorbilidades (enfermedad coronaria, hipertensión, insuficiencia renal) y los efectos adversos de la hiperglucemia sobre los resultados finales.

CC en base al informe:
Randomized Study of Basal-Bolus Insulin Therapy in the Inpatient Management of Patients With Type 2 Diabetes Undergoing General Surgery (RABBIT 2 Surgery). Diabetes Care, 2011
07/06/2021
Incretinas

Las hormonas gastrointestinales, como el péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y el polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) son secretados luego de la ingestión de alimentos por las células enteroendocrinas L y K de la mucosa intestinal, respectivamente.

CC en base al informe:
Glucagon-Like Peptide-1 Analogues for Type 2 Diabetes Mellitus: Current and Emerging Agents. Drugs, 2011
07/06/2021
Automonitoreo de la Glucemia

La prevalencia del automonitoreo de la glucemia está en aumento y parece ser eficaz para lograr el control glucémico tanto en los pacientes con diabetes tipo 1 como tipo 2. Se observó un incremento en su uso entre 1997 y 2006

CC en base al informe:
Understanding Self-Monitoring of Blood Glucose Among Individuals With Type 1 and Type 2 Diabetes: An Information-Motivation-Behavioral Skills Analysis. Diabetes Educ, 2011
07/06/2021
Alimentos Funcionales

Son alimentos similares a los de la dieta usual pero que poseen beneficios fisiológicos o profilácticos más allá de su función nutricional. Dentro de este grupo hallamos a los estanoles y esteroles vegetales, moléculas que se asemejan al colesterol y que se observó que disminuyen los niveles del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad.

CC en base al informe:
Plant Sterols and Stanols for Healthy Ageing. Maturitas, 2010
07/06/2021
Hemoglobina Glucosilada

El International Expert Committee Report recomendó como método de elección de diagnóstico de la diabetes no gestacional la determinación de la hemoglobina glucosilada. Esta determinación no sólo refleja la exposición a la glucemia y el riesgo de padecer complicaciones futuras, sino que tiene menor variabilidad biológica y analítica.

CC en base al informe:
Insufficient Sensitivity of Hemoglobin A1C Determination in Diagnosis or Screening of Early Diabetic States. Metabolism, 2011
07/06/2021
Obesidad Infantil

Los niños obesos tienen un riesgo aumentado de morbilidad cardiovascular durante la adultez y de disturbios del metabolismo de la glucosa durante la juventud. Se informó que los niños obesos presentan una frecuencia elevada de afectación de la tolerancia a la glucosa y de resistencia a la insulina.

CC en base al informe:
Association of Intramyocellular, Intraperitoneal and Liver Fat with Glucose Tolerance in Severely Obese Adolescents. Eur J Endocrinol, 2010
07/06/2021
Ejercicio y Diabetes

Si bien todas las modalidades de ejercicio se asocian con beneficios en los pacientes con diabetes tipo 2, sólo la combinación de la actividad física aeróbica y de los ejercicios de resistencia se relaciona con reducción en los niveles de hemoglobina glucosilada.

CC en base al informe:
Effect of Aerobic and Resistance Training on Hemoglobin A1c Levels in Patients with Type 2 Diabetes: A Randomized Controlled Trial. JAMA, 2010
07/06/2021
Infarto de Miocardio y Vitamina D

En el estudio realizado en numerosos centros de los Estados Unidos, la mayoría (96%) de los enfermos internados por un infarto agudo de miocardio tuvo deficiencia o insuficiencia de la vitamina D.

CC en base al informe:
Prevalence of Vitamin D Deficiency in Patients with Acute Myocardial Infarction. Am J Cardiol, 2011
07/06/2021
Actividad Física y Metabolismo

Treinta minutos de actividad aeróbica (por ejemplo caminar) reducen los niveles posprandiales de los triglicéridos y 30 minutos de actividad de resistencia mejoran la sensibilidad a la insulina; de esta forma los pacientes con sobrepeso y obesidad podrían mejorar su perfil de riesgo y la probabilidad de presentar trastornos cardiacos o diabetes tipo 2.

CC en base al informe:
Acute Exercise Improves Postprandial Cardiovascular Risk Factors in Overweight and Obese Individuals. Atherosclerosis, 2011
07/06/2021
Hipovitaminosis D Grave

Se reconoce que la hipovitaminosis D grave (definida como una concentración sérica de 25-hidroxi-vitamina D inferior a 25 nmol/l) se correlaciona con la aparición de raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos.

CC en base al informe:
Vitamin D Status and Parathyroid Hormone Relationship in Adolescents and Its Association with Bone Health Parameters: Analysis of the Northern Ireland Young Heart's Project. Osteoporosis Int, 2010
07/06/2021
Carnes Rojas y Accidente Cerebrovascular

El mayor consumo de carnes rojas y en especial de carnes procesadas podría aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en las mujeres. En cambio, no parece elevar el riesgo de hemorragia cerebral. En un estudio reciente, el riesgo relativo de infarto cerebral en las participantes con la ingesta más elevada de carnes rojas fue de 1.22.

CC en base al informe:
Red Meat Consumption And Risk of Stroke in Swedish Women. Stroke, 2010
07/06/2021
Lactancia Materna

La leche humana constituye la mejor fuente de alimentación del lactante. Existen muchos estudios que corroboran los múltiples beneficios de la lactancia materna; entre las ventajas más destacadas: nutricionales, inmunológicas, neuromadurativas, psicológicas, sociales, económicas y ambientales.

CC en base al informe:
Longer Breastfeeding Is Associated with Increased Lower Body Explosive Strength during Adolescence. J Nutr, 2010
07/06/2021
Diabetes en Población Mediterránea

Los índices de mortalidad y de complicaciones asociadas con la diabetes tipo 2 en esta población mediterránea fueron más bajos que los registrados en cohortes anglosajonas. Con excepción de la enfermedad cerebrovascular (más común en las mujeres), los hombres presentaron índices más altos de mortalidad y de complicaciones diabéticas.

CC en base al informe:
Incidence of Complications and Mortality in a Type 2 Diabetes Patient Cohort Study Followed Up From Diagnosis in a Primary Healthcare Centre. Int J Clin Pract, 2011
07/06/2021
Obesidad

La obesidad es ampliamente considerada como una epidemia mundial que agrava otras enfermedades importantes, con la consecuencia general de una reducción de la calidad y de la esperanza de vida.

CC en base al informe:
Sodium Tungstate Regulates Food Intake and Body Weight Through Activation of the Hypothalamic Leptin Pathway. Diabetes Obes Metab, 2011
07/06/2021
Historia de la Diabetes

Gladys L. Boyd (1895-1970), directora del naciente servicio de endocrinología de un hospital de niños en Toronto, fue una de las primeras médicas en usar insulina y escribió en su artículo de 1924 que "la importancia de la medición dietética en el control de la diabetes se reconoce hoy de manera universal".

CC en base al informe:
Ideas, Ideals, and Innovation in the History of Diabetes. Arch Pediatr Adolesc Med, 2011
07/06/2021
Estrés y Peso Corporal

El estrés parece relacionarse con el incremento del peso corporal tanto por medio del aumento del cortisol como por otros factores, como los cambios en el patrón de ingesta de alimentos y las alteraciones del sueño.

CC en base al informe:
Does Stress at Work Make You Gain Weight? A Two-Year Longitudinal Study. Scand J Work Environ Health, 2011
Retrocede 10 páginas 61  62  63  64  65 66  67  68  69  70  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008