Conceptos Categóricos

Nutrición

07/06/2021
Revisan el Perfil de Seguridad de la Terapia Hipolipidémica Combinada con Fibratos y Estatinas



CC en base al informe:
Pharmacoepidemiology Safety Study of Fibrate and Statin Concomitant Therapy. Am J Cardiol, 2010
07/06/2021


El IR de rabdomiólisis fue de 3.30 por 100 000 paciente/años durante la terapia exclusiva con estatinas pero se elevó 3.75 veces en los sujetos que recibieron simultáneamente estatinas más fenofibrato y 5.11 veces en los individuos tratados concomitantemente con estatinas y gemfibrozil.

CC en base al informe:
Pharmacoepidemiology Safety Study of Fibrate and Statin Concomitant Therapy. Am J Cardiol, 2010
07/06/2021
Factor de Crecimiento Fibroblástico

El factor de crecimiento fibroblástico tipo 21 es un nuevo miembro de esta familia de moléculas. Se expresa principalmente en hígado y tejido adiposo. Su principal acción es incrementar la captación de glucosa en los adipocitos, incrementando la expresión del GLUT1.

CC en base al informe:
Daily Physical Activity, Fasting Glucose, Uric Acid, and Body Mass Index Are Independent Factors Associated With Serum Fibroblast Growth Factor 21 Levels. Eur J Endocrinol, 2010
07/06/2021
Enfoque de la Seguridad Alimentaria

La finalidad del enfoque comunitario integrado de la seguridad alimentaria es garantizar un elevado nivel de seguridad alimentaria, salud animal, bienestar animal y fitosanidad, gracias a la aplicación de medidas coherentes «de la granja a la mesa» y un seguimiento adecuado, al tiempo que se asegura el funcionamiento efectivo del mercado interior.

CC en base al informe:
Fate of Triazole Fungicide Residues During Malting, Maching and Boiling Stages of Beermaking. Food Chemi, 2011
07/06/2021
Lactobacillus Reuteri en Lactantes con Constipación

La administración de Lactobacillus reuteri en niños con constipación crónica tuvo un efecto beneficioso en la frecuencia de las deposiciones. Los probióticos podrían mejorar la motilidad intestinal y favorecer la presencia en la luz intestinal de bifidobacterias y lactobacilos.

CC en base al informe:
Lactobacillus reuteri (DSM 17938) in Infants with Functional Chronic Constipation: A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study. J Pediatr, 2010
07/06/2021
Diabetes Mellitus Gestacional

La diabetes mellitus gestacional se produce en el 2% al 10% de los embarazos en los países desarrollados; además de la respuesta insulínica inadecuada hay una disminución en la sensibilidad a la insulina comparado con las mujeres con tolerancia normal a la glucosa.

CC en base al informe:
Estimates of Insulin Sensitivity Using Glucose and C-Peptide from the Hyperglycemia and Adverse Pregnancy Outcome Glucose Tolerance Test. Diabetes Care, 2010
07/06/2021
Neuropatía Distal en el Paciente Diabético

La neuropatía periférica es una complicación tardía de la diabetes que se describe en los miembros inferiores. La infección secundaria de las úlceras neuropáticas es la causas más importante de internacions y amputación de los miembros inferiores en los pacientes con diabetes.

CC en base al informe:
Abordagem Multidisciplinar do Paciente Diabético com Infecção nos Pés: Prevenção de Amputações Maiores. Rev Bras Med, 2010
07/06/2021
Fenofibrato y Optimización de la Función Renal

El tratamiento con fenofibrato se asocia con reducción de la albuminuria y preservación del índice de filtrado glomerular pese al incremento inicial y reversible en los niveles de la creatinina. Los hallazgos del seguimiento prolongado sugieren que el fenofibrato podría retrasar la progresión de la albuminuria y de la disfunción renal en los enfermos diabéticos tipo 2.

CC en base al informe:
Effects of Fenofibrate on Renal Function in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: The Fenofibrate Intervention and Event Lowering in Diabetes (FIELD) Study. Diabetologia, 2010
07/06/2021
Caminata, Natación y Perfil Metabólico

Los resultados de un estudio reciente en mujeres entre 50 y 70 años demostraron que la natación redujo los niveles de insulina después de 6 meses y las circunferencias de cintura, cadera y pantorrilla a los 6 y 12 meses; mientras que la disminución del peso y la mejora en el perfil lipídico se observó después de 12 meses.

CC en base al informe:
A Comparison of the Effects of Swimming and Walking on Body Weight, Fat Distribution, Lipids, Glucose, and Insulin in Older Women - The Sedentary Women Exercise Adherence Trial 2. Metabolism, 2010
07/06/2021
Restricción del Crecimiento en Niños Trasplantados

Los pacientes con mayor riesgo de fallo en su crecimiento son aquellos que presentan otras alteraciones no cardiológicas tales como rechazo y exposición prolongada a ciclosporina y esteroides.

CC en base al informe:
Anthropometric Growth and Utilization of Enteral Feeding Support in Pediatric Heart Transplant Recipients. Pediatr Transplant, 2010
07/06/2021
Dislipidemia en los Jóvenes

La presencia de dislipidemia en la infancia y la adolescencia incrementa el riesgo de enfermedad coronaria en la adultez. En el periodo de 1999-2006, el 20.3% de los jóvenes de 12 a 19 años tenían alteraciones lipídicas; el 32% tenían sobrepeso u obesidad.

CC en base al informe:
Prevalence of Abnormal Lipid Levels Among Youths. United States, 1999-2006. JAMA, 2010
07/06/2021
Erupcion Papular en Niños VIH Positivos

En los niños con infección por VIH, las erupciones papulares pruriginosas representan un marcador clínico de progresión de la enfermedad; la utilidad clínica de este marcador es superior a la de las infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior a pesar de que ambas manifestaciones definen el estadio 2 de la enfermedad.

CC en base al informe:
Papular Pruritic Eruptions: A Marker of Progressive HIV Disease in Children: Experience From Eastern India. Indian Journal of Sexually Transmitted Diseases and AIDS, 2009
07/06/2021
Vitamina D en Mujeres Obesas

Los niveles de la vitamina D son más bajos en las mujeres con obesidad en comparación con los controles. La reducción del peso en alrededor de un 10% se asocia con un aumento de la concentración de la vitamina del 34%. El incremento se relaciona esencialmente con la mejoría de la resistencia a la insulina.

CC en base al informe:
Rising Serum 25-Hydroxy-Vitamin D Levels after Weight Loss in Obese Women Correlate with Improvement in Insulin Resistance. J Clin Endocrinol Metab, 2010
07/06/2021
Prevención de la Diabetes

Se ha demostrado que mediante un programa para facilitar el cambio de hábitos en individuos con baja tolerancia a la glucosa, se logró una reducción del desarrollo de diabetes en un 58%.

CC en base al informe:
Effect of Nateglinide on the Incidence of Diabetes and Cardiovascular Events. N Engl J Med, 2010
07/06/2021
Genoma, Dieta y Osteoporosis

Existe un desajuste entre los genes y la dieta moderna, que no ha permitido el ajuste del genoma. Los ancestros del ser humano actual, cazadores que no cultivaban vegetales, tenían una dieta deficiente en cloruro de sodio y rica en potasio en bicarbonato. Esta relación se invirtió en las dietas actuales y su balance ácido puede deteriorar la salud ósea.

CC en base al informe:
Positive Influence of Nutritional Alkalinity on Bone Health. Proc Nut Soc, 2010
07/06/2021
Cardiopatía Isquémica Crónica

La tasa de letalidad atribuida a la isquemia coronaria se ha reducido en las últimas décadas. En el contexto del envejecimiento poblacional, esta disminución de la mortalidad ha determinado una mayor prevalencia de cardiopatía isquémica crónica.

CC en base al informe:
Effect of Diabetes on the Clinical Characteristics and Prognosis of Patients with Chronic Ischemic Heart Disease. The CIBAR Study. Rev Esp Cardiol, 2010
07/06/2021
Absorción Intestinal de Calcio

La absorción intestinal de calcio en los seres humanos depende de la vitamina D y requiere la activación de sus receptores y el aumento de la transcripción del transportador de calcio TRVP y de los genes de las proteínas ligadoras del calcio.

CC en base al informe:
Presence of Impaired Intestinal Calcium Absorption in Chronic Hypovitaminosis D and Its Change After Cholecalciferol Supplementation: Assessment by the Calcium Load Test. J Hum Nutr Diet, 2010
07/06/2021
Acné Posterior a la Adolescencia

El acné con comedones sería la forma más frecuente de acné que aparece después de la adolescencia. Aunque los resultados no son definitivos, este tipo de acné podría estar relacionado con el hábito de fumar.

CC en base al informe:
Underestimated Clinical Features of Postadolescent Acne. J Am Acad Dermatol, 2010
07/06/2021
Fuentes de vitamina D

La principal fuente de vitamina D para el ser humano es la exposición a la luz solar. De hecho, existe una variación estacional en los niveles circulantes de la principal forma de vitamina D, la 25-hidroxivitamina D. Pocos alimentos contienen esta vitamina en forma natural; entre estos se incluyen algunos pescados, como el salmón, la caballa y el arenque, y algunos aceites de pescado, como el aceite de hígado de bacalao. En Estados Unidos, la leche, algunos jugos, ciertos panes, el yogurt y el queso están fortificados con vitamina D. Multivitaminas y suplementos dietarios que contienen esta vitamina están disponibles en distintas dosificaciones (desde 400 UI hasta 50 000 UI). La forma farmacéutica de vitamina D en dicho país es la vitamina D2, mientras que en Canadá, Europa, Japón e India la forma farmacéutica disponible es la vitamina D3.

CC en base al informe:
Vitamin D Deficiency: A Worldwide Problem With Health Consequences. Am J Clin Nutr, 2008
07/06/2021
Riesgo de caídas

El aumento del riesgo de caídas con la edad es un problema clínico de gran importancia, especialmente en mujeres. Cada año, se producen caídas en aproximadamente un tercio de las mujeres mayores de 65 años, y el 6% de éstas sufren una fractura como resultado de la caída. Además, el miedo a las caídas constituye un grave problema en las personas de edad avanzada. Un estudio reciente ha demostrado que el suplemento con ergocalciferol y calcio se asocia a una reducción del 19% en el riesgo relativo de caídas en mujeres no institucionalizadas que tienen déficit de vitamina D y alto riesgo de caídas, en comparación con la terapia con calcio aislado.

CC en base al informe:
Effects of Ergocalciferol Added to Calcium on the Risk of Falls in Elderly High-Risk Women. Arch Intern Med, 2008
Retrocede 10 páginas 71 72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008