Conceptos Categóricos

Nutrición

07/06/2021
Deficiencias subclínicas de vitaminas B

Las personas añosas presentan un incremento en el riesgo de deficiencia de vitamina B6, B12 y folatos.

CC en base al informe:
B Vitamin Status, Dietary Intake and Length of Stay in a Sample of Elderly Rehabilitation Patients. J Nutr Health Aging, 2011
07/06/2021
Personas de edad avanzada con malnutrición

Los pacientes añosos presentan un incremento en el riesgo de internaciones prolongadas y de eventos adversos clínicos.

CC en base al informe:
B Vitamin Status, Dietary Intake and Length of Stay in a Sample of Elderly Rehabilitation Patients. J Nutr Health Aging, 2011
07/06/2021
Deficiencias subclínicas de vitaminas B

Las personas añosas presentan un incremento en el riesgo de deficiencia de vitamina B6, B12 y folatos.

CC en base al informe:
B Vitamin Status, Dietary Intake and Length of Stay in a Sample of Elderly Rehabilitation Patients. J Nutr Health Aging, 2011
07/06/2021
Folato

El folato participa como una coenzima en las reacciones involucradas en la síntesis del ácido desoxirribonucleico y de los glóbulos rojos, así como en el metabolismo de los aminoácidos, como la conversión de homocisteína en metionina.

CC en base al informe:
Nutrition Assessment of B-Vitamins in Highly Active and Sedentary Women. Nutrients, 2017
07/06/2021
Homocisteína y Enfermedad Cardiovascular

La información en conjunto avala fuertemente una asociación causal entre los niveles séricos altos de homocisteína y la enfermedad cardiovascular. La reducción de la concentración de homocisteína en unos 3 µmol/l (mediante la mayor ingesta de ácido fólico) podría reducir el riesgo de enfermedad cardíaca isquémica en un 16% (11% a 20%), trombosis venosa profunda en un 25% (8% a 38%) y accidente cerebrovascular en un 24% (15% a 33%).

CC en base al informe:
Homocysteine and Cardiovascular Disease: Evidence on Causality from a Meta­Analysis. Br Med J, 2002
07/06/2021
El tratamiento con vitamina D

Según un estudio, existen dos etapas en el tratamiento con vitamina D, una fase de corrección del déficit que utiliza dosis altas de vitamina D y una etapa de mantenimiento que intenta mantener la concentración deseada. Las dosis para corregir el déficit serían de 2000 a 5000 UI/día, 50 000 UI/semana o 100 000 UI cada 15 a 30 días, hasta alcanzar los niveles adecuados. Para mantener el nivel sérico de 25-hidroxivitamina D superior a 30 ng/ml se puede administrar una dosis diaria (800 a 2000 UI) o un frasco de 100 000 UI cada 1 a 3 meses. Algunos autores consideran que la dosis de mantenimiento aceptable es de 4000 UI diarias.

CC en base al informe:
Guía de la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología Sobre Diagnóstico, Prevención y Tratamiento de la Hipovitaminosis D. Actual. osteol., 2015
07/06/2021
Vitamina D

La vitamina D no solo interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo a nivel del intestino y del hueso, sino también en otros procesos fisiológicos, incluidos la regulación del sistema inmunitario, la diferenciación celular y la presión arterial. La 25-hidroxivitamina D es la forma hidrolizada que predomina en la circulación y se utiliza como medición del estado de la vitamina D.

CC en base al informe:
Longitudinal Maternal Vitamin D Status during Pregnancy Is Associated with Neonatal Anthropometric Measures. Nutrients, 2018
07/06/2021
Alimentación vegana en embarazadas

Las mujeres veganas embarazadas y en período de lactancia pueden cubrir todos los requerimientos de nutrientes si incluyen una amplia variedad de alimentos basados en plantas y fuentes confiables de vitamina B12 y vitamina D. El peso al nacer promedio de los hijos de madres veganas no difiere significativamente del de madres omnívoras.

CC en base al informe:
Vegan Nutrition for Mothers and Children: Practical Tools for Healthcare Providers. Nutrients, 2018
07/06/2021
Deficiencia de vitamina D

Se estima que la deficiencia de vitamina D (niveles séricos de 25-hidroxivitamina D inferiores a 20 ng/ml) afecta al 50% de la población mundial.

CC en base al informe:
Vitamin D and Aspects of Female Fertility. Hormones, 2017
07/06/2021
Yerba mate

La yerba mate proviene de las ramas y hojas secas, tostadas y molidas del árbol Ilex paraguariensis, y es ampliamente consumida en Argentina y otros países como Uruguay, Paraguay y Brasil en forma de infusión.

CC en base al informe:
Inverse Association between Yerba Mate Consumption and Idiopathic Parkinson's Disease. A Case Control Study. Journal of Neurological Sciences, 2015
07/06/2021
Fuentes de vitamina D

La deficiencia o insuficiencia de vitamina D son altamente prevalentes en todo el mundo y su fuente principal recae en la síntesis endógena por la exposición de la piel a la luz ultravioleta B; esta depende de muchos factores, como la latitud, la altitud o la estación del año. De hecho, la vitamina D se halla en muy pocos alimentos, como el pescado de especies pelágicas, la yema de huevo, los hongos y determinadas plantas.

CC en base al informe:
A Randomized; Double-Blind, Parallel Study to Evaluate the Dose-Response of Three Different Vitamin D Treatment Schemes on the 25-Hydroxyvitamin D Serum Concentration in Patients with Vitamin D Deficiency. Nutrients, 2015
07/06/2021
Linaclotida y síndrome de vejiga dolorosa:

Según un estudio, la linaclotida podría ser una opción terapéutica novedosa en pacientes con síndrome de intestino irritable con predominio de estreñimiento y síndrome de vejiga dolorosa comórbido. En ratas, la terapia con linaclotida revertiría la hipersensibilidad de la vejiga y del colon provocado por la infusión de sulfato de protamina (SP), inhibiría la señalización de la médula espinal toracolumbar inducida por la distensión colorrectal, así como la permeabilidad del colon causada por al infusión de SP a la vejiga.

CC en base al informe:
Linaclotide Attenuates Visceral Organ Crosstalk: Role of Guanylate Cyclase C Activation in Reversing Bladder-Colon Cross Sensitization. J Pharmacol Exp Ther, 2018
07/06/2021
Eritrodermia y desnutrición

La eritrodermia que se produce junto con edema en zonas acras sugiere la posibilidad de desnutrición calórico-proteica, especialmente de kwashiorkor.

CC en base al informe:
Skin Signs of Pediatric Nutritional Disor. Curr Probl Pediatr Adolesc Health Care, 2012
07/06/2021
Seguimiento del paciente celíaco

La familia del paciente debe recibir el asesoramiento necesario por parte de un profesional para llevar adelante la dieta libre de gluten, en tanto que los pacientes deben ser seguidos en forma regular para verificar la mejora de los síntomas y la normalización de los anticuerpos contra la celiaquía.

CC en base al informe:
European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition Guidelines for the Diagnosis of Coeliac Disease. J Pediatr Gastroenterol Nutr, 2012
07/06/2021
Prevención de la neumonía adquirida en la comunidad:

Según un estudio, sería importante mantener niveles adecuados de vitamina D en sangre para prevenir la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). La deficiencia de vitamina D estaría asociada con mayor riesgo de NAC; una persona con < 20 ng/ml de vitamina D sérica tendría mayor riesgo de presentar dicha afección.

CC en base al informe:
The Association Between Vitamin D Deficiency and Community-Acquired Pneumonia A Meta-Analysis of Observational Studies. Medicine (Baltimore), 2019
07/06/2021
Anorexia Nerviosa y Osteoporosis

La anorexia nerviosa (AN) se caracteriza por miedo intenso al aumento de peso, que produce restricción calórica, pérdida de peso y peso corporal patológicamente disminuido, con una prevalencia de 2.9 millones de personas en todo el mundo y una incidencia anual de 8 por 100 000. La AN se asocia con un aumento en 3 veces en el riesgo de fracturas a lo largo de la vida, y se estima que hasta el 57% de las mujeres con AN presenta al menos una fractura en su vida.

CC en base al informe:
Anorexia Nervosa and Osteoporosis: Pathophysiology and Treatment. J Bone Metab, 2019
07/06/2021
Bloqueantes del receptor de angiotensina en pacientes diabéticos

Se recomienda un control más intensivo de la presión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial; en este sentido, se ha propuesto que el telmisartán es el agente antihipertensivo de elección por su actividad inductora de los receptores activados por el factor proliferador de peroxisomas.

CC en base al informe:
Telmisartan as a Metabolic Sartan: The First Meta-analysis of Randomized Controlled Trials in Metabolic Syndrome. J Am Soc Hypertens, 2013
07/06/2021
Obesidad

La obesidad, definida por un índice de masa corporal de 30 o más, constituye una epidemia en todo el mundo. La prevalencia de obesidad casi se triplicó durante los últimos 40 años, con cifras tan altas como el 40% en diversos países, como los EE.UU.

CC en base al informe:
Cardiovascular Safety of Lorcaserin in Overweight or Obese Patients. N Engl J Med, 2018
07/06/2021
La terapia hormonal de afirmación de género:

Según un estudio, los pacientes transgénero buscan la terapia hormonal de afirmación de género (THAG) para alinearse con su identidad de género y reducir la disforia de género. Si se usan dentro de los protocolos establecidos estos regímenes hormonales serían seguros. Además de los cambios físicos, la THAG mejoraría la salud mental del paciente. Es importante darle a conocer al paciente transgénero los riesgo y beneficiosos de la terapia hormonal, así como su impacto sobre la fertilidad.

CC en base al informe:
Hormone Therapy for Transgender Adults. Urol Clin North Am, 2019
07/06/2021
Dieta cetogénica

La dieta cetogénica (DC), rica en grasas y reducida en carbohidratos, fue diseñada para imitar los efectos metabólicos de la inanición y ha sido empleada durante casi 100 años en el tratamiento de la epilepsia refractaria. No obstante, su eficacia ha sido demostrada hace poco con pruebas clase 1 en niños de entre 2 y 16 años. De acuerdo con los resultados de series de casos, esta dieta parece de utilidad en lactantes (< 2 años), si bien no se realizaron estudios aleatorizados y controlados. Tampoco hay datos suficientes respecto del empleo de antiepilépticos en este grupo etario, en particular de segunda o tercera línea, en casos de fracaso terapéutico con los fármacos de primera línea, en cuyo caso la DC podría ser de utilidad. Asimismo, esta dieta es de elección en ciertos trastornos metabólicos diagnosticados en forma temprana en el primer año de vida.

CC en base al informe:
Ketogenic Diet Guidelines for Infants With Refractory Epilepsy. Eur J Paediatr Neurol, 2016
Retrocede 10 páginas 71  72  73  74  75  76  77  78  79  80 Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008