Conceptos Categóricos

Nutrición

07/06/2021
Sensibilidad a la Insulina y Parámetros Antropométricos

Con respecto a la sensibilidad a la insulina, un estudio cruzado demostró una correlación positiva con el índice de masa corporal, el cociente cintura-altura y la circunferencia abdominal, y se encontró que los mejores umbrales eran de 33.3 kg/m2, 0.67 y 100 cm, respectivamente.

CC en base al informe:
Correlation of Anthropometric Indicators for Identifying Insulin Sensitivity and Resistance. Sao Paulo Med J, 2011
16/08/2011
Malnutrición Infantil

La malnutrición infantil es un problema de cada vez produce más repercusiones en el ámbito de la salud. Se calcula que la misma, y sus complicaciones asociadas, son responsables del 35 % de la mortalidad infantil y del 11 % de la mortalidad global.

CC en base al informe:
Research Needed to Strengthen Science and Programs for the Control of Iron Deficiency and its Consequences in Young Children 1-3. J Nutr, 2008
07/06/2021
Terapia de la Nefropatía del Síndrome Urémico Hemolítico

La dieta normosódica y normoproteica normaliza la proteinuria en las dos terceras partes de los niños con nefropatía leve secundaria al síndrome urémico hemolítico posterior a diarrea; el agregado del losartán o del enalapril se asocia con beneficios adicionales. Los efectos a largo plazo, sin embargo, se desconocen.

CC en base al informe:
Effect of Diet, Enalapril, or Losartan in Post-Diarrheal Hemolytic Uremic Syndrome Nephropathy. Pediatr Nephrol, 2011
07/06/2021
Vitamina E

La vitamina E es una vitamina liposoluble que se encuentra normalmente en los huevos y los vegetales verdes, entre otros alimentos. Es uno de los productos más consumido como suplemento en la población mundial por su acción antioxidante.

CC en base al informe:
Efecto de la Vitamina E en el Proceso de Hemostasia de Individuos Sanos. Acta Odontol Venez, 2008
07/06/2021
Hemoglobina Glicosilada

La diabetes produce consecuencias deletéreas para el sistema cardiovascular. Actualmente el valor más tenido en cuenta es el de la hemoglobina glucosilada, que ha demostrado ser un factor de riesgo cardiovascular independiente. Este parámetro resume la media a largo plazo de la glucemia en ayunas, glucemia posprandial y variabilidad de la glucemia.

CC en base al informe:
Postprandial Hyperglycemia and Glycemic Variability: Should We Care?. Diabetes Care, 2011
07/06/2021
Antioxidantes y Riesgo Cardiometabólico

No se han demostrados beneficios sobre el riesgo cardiovascular de los antioxidantes como las vitaminas C y E y el betacaroteno, si bien mejoran el efecto insulínico en los individuos sanos y en los diabéticos. Asimismo los efectos beneficiosos de los ácidos grasos omega 3 se limitarían a sus propiedades antiarrítmicas y estabilizadoras de las placas.

CC en base al informe:
Low-Grade Inflammation, and Dysfunction of High Density Lipoprotein and Its Apolipoproteins as a Major Driver of Cardiometabolic Risk. Metabolism, 2011
07/06/2021
Actividad Física y Hemoglobina Glucosilada

En los enfermos con diabetes tipo 2, la actividad física aeróbica regular se asocia con una disminución significativa de los niveles de la hemoglobina glucosilada. Asimismo, la presión arterial, la glucemia en ayunas y el índice de masa corporal se modifican favorablemente en estos pacientes.

CC en base al informe:
The Effect of Aerobic Exercise on Glycosylated Hemoglobin Values in Type 2 Diabetes Patients. J Sports Med Phys Fitness, 2010
07/06/2021
Prevalencia y Carga de la Anemia por Deficiencia de Hierro en Menores de 5 Años y Embarazadas

En Sudáfrica, la prevalencia de anemia por deficiencia de hierro (ADH) en los niños entre 0 y 4 años fue del 5.1%, y en las embarazadas entre 15 y 49 años del 9% al 12%. Aproximadamente, el 7.3% de las muertes perinatales y el 4.9% de las muertes maternas pueden ser atribuidas a la ADH en embarazadas, lo que representa 1 938 muertes perinatales y 100 maternas. En total, se estima que 2 038 fallecimientos o 0.4% de todas las muertes en Sudáfrica en 2000 pueden atribuirse a ADH. En total, se perdieron 174 976 años de vida saludables o entre 0.9% y 1.3% años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) atribuidos a ADH en Sudáfrica en 2000. La carga perinatal representó el 36.7% de todos los AVAD atribuidos a ADH; mientras que porcentajes inferiores correspondieron a la mortalidad materna (1.7%) y la discapacidad mental leve (17%). La tasa de discapacidad mental leve debida a ADH se estimó en 0.14% y representa una incidencia de 0.7 por 1 000 en el grupo entre 0 y 4 años. Según esta incidencia, se estimaron 29 673 AVAD debidos a la discapacidad mental leve atribuida de modo causal a la ADH.

CC en base al informe:
Estimating the Burden of Disease Attributable to Iron Deficiency Anaemia in South Africa in 2000. S Afr Med J, 2007
07/06/2021
Absorción de hierro en los niños

Se estima que la biodisponibilidad del hierro de la leche materna es del 50% en los niños. En un estudio peruano realizado recientemente, en el cual el 50% de los lactantes fueron anémicos, se documentó que la absorción del hierro de la leche materna fue del 43% de los 5 a 6 meses y del 52% de los 9 a 10 meses. En un ensayo sueco, realizado con metodología similar, pero en lactantes bien nutridos y sin anemia, la absorción de hierro promedio de la leche materna fue del 14% a los 6 meses y del 26% a los 9 meses y aun menor en los niños de 6 a 9 meses que recibieron suplementos con hierro (12% a 17%). Los resultados en conjunto de ambos estudios indican que los lactantes entre 5 y 6 meses pueden aumentar la absorción de hierro en presencia de deficiencia de hierro.

CC en base al informe:
Iron Requirements Absorption and Metabolism in Infancy and Childhood. Curr Opin Clin Nutr Metab Care, 2007
07/06/2021
Adiponectina

Esta citoquina antiinflamatoria puede modificar el efecto de la insulina. La concentración de adiponectina se correlaciona con el índice de masa corporal. Esta citoquina sensibiliza a las células a los efectos de la insulina, pero se desconoce si promueve de modo preferencial la oxidación de la glucosa, la síntesis de glucógeno o el metabolismo lípídico.

CC en base al informe:
Relationships between Serum Adiponectin and Soluble TNF-Alpha Receptors and Glucose and Lipid Oxidation in Lean and Obese Subjects. Acta Diabetol, 2011
07/06/2021
Grelina

El balance energético está parcialmente regulado por hormonas que actúan a nivel del sistema nervioso central, en el tracto digestivo, o en ambos sitios. Existe una proteína denominada grelina, que junto a su familia de isoformas es capaz de modificar la velocidad de vaciamiento gástrico y otros comportamientos que regulan el peso corporal.

CC en base al informe:
Appetite and Gastrointestinal Motility: Role of Ghrelin-Family Peptides. Clin Nutr, 2010
07/06/2021
Bilirrubinemia, Lactancia y Retinopatía

La hiperbilirrubinemia podría proteger contra la aparición de la retinopatía del prematuro. En cambio, los hallazgos no avalan el concepto de que la alimentación natural se asocie con un efecto protector.

CC en base al informe:
Possible Roles of Bilirubin and Breast Milk in Protection Against Retinopathy of Prematurity. Acta Paediatr, 2011
07/06/2021
Infusión de Insulina Subcutánea Continua

La infusión de insulina subcutánea continua se considera la manera más fisiológica de administrar insulina ya que es la que más se asemeja al perfil normal de insulina. Cada vez más se utiliza este método en los adolescentes, sector en el que goza de gran aceptación. Sin embargo, aún es difícil lograr el control glucémico en valores cercanos a los normales.

CC en base al informe:
Reasons for Missed Meal-Time Insulin Boluses From The Perspective of Adolescents Using Insulin Pumps: 'Lost Focus'. Pediatr Diabetes, 2011
07/06/2021
Dislipidemia, Diabetes y Riesgo Vascular

En los enfermos diabéticos con hipertrigliceridemia y síndrome metabólico existe alta discordancia entre el nivel de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y el de colesterol no asociado con las lipoproteínas de alta densidad; el fenómeno explicaría por qué los pacientes diabéticos con niveles adecuados de LDLc aún tienen alto riesgo vascular.

CC en base al informe:
Discordance Between non-HDL Cholesterol and LDL Cholesterol Levels in Patients with Diabetes without Previuous Cardiovascular Events. Diabetes Metab, 2010
07/06/2021
Obesidad Infantil

La obesidad en la infancia constituye un problema de gran relevancia para la salud pública mundial. En las últimas décadas, la incidencia de la obesidad infantil ha ido en aumento, lo cual podría tener relación con el hecho de que en la actualidad los niños pasan el 75% del día en estado inactivo.

CC en base al informe:
Obesity Risk Knowledge and Physical Activity in Families of Adoelscents. J Pediatr Nurs, 2011
07/06/2021
Fisiopatología y Opciones Terapéuticas para la Dispepsia Funcional



CC en base al informe:
Dispepsia Funcional. Nuevos Conocimientos en la Fisiopatogenia con Implicaciones Terapéuticas. Medicina (B Aires), 2007
07/06/2021


La dispepsia funcional es un síndrome complejo, heterogéneo y muy prevalente. Se caracteriza por síntomas en la región gastroduodenal en ausencia de trastornos orgánicos. La terapia es empírica y no existe ningún fármaco con eficacia comprobada ni con la misma utilidad en todos los pacientes. Las recomendaciones de la dieta y generales pueden ser suficientes en algunos casos. En los enfermos en quienes predomina el dolor epigástrico puede indicarse el tratamiento con inhibidores de la secreción gástrica ácida mientras que en los pacientes con síntomas esencialmente posprandiales, debería iniciarse la terapia con agentes proquinéticos. Los antidepresivos tricíclicos en dosis bajas también pueden ser de ayuda.

CC en base al informe:
Dispepsia Funcional. Nuevos Conocimientos en la Fisiopatogenia con Implicaciones Terapéuticas. Medicina (B Aires), 2007
07/06/2021
Epidemiología del Síndrome Metabólico

El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo cardiovascular cuya prevalencia aumenta con la edad. Se calcula que en los Estados Unidos lo padece el 25% de la población. Además, la prevalencia entre los niños obesos europeos es del 12.2%, y conlleva el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el futuro.

CC en base al informe:
Efficacy, Safety and Cost-Effectiveness of Insulin Sensitizers as Add-On Therapy in Metabolic Syndrome In Patients With Secondary Sulfonylurea Failure: A Comparative Study. Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2010
07/06/2021
Homocisteinemia y Enfermedad Cardiovascular

Diversos estudios sostienen que los suplementos de ácido fólico y vitamina B12 logran disminuir los niveles de homocisteinemia, habitualmente asociados con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. La suplementación diaria con ácido fólico reduce esos niveles en aproximadamente 25%, y el agregado de vitamian B12 en otro 7%.

CC en base al informe:
Effects of Homocysteine-Lowering with Folic Acid Plus Vitamin B12 Vs Placebo on Mortality and Major Morbidity in Myocardial Infarction Survivors: A Randomized Trial. JAMA, 2010
07/06/2021
Síndrome Metabólico y Disfunción Eréctil

Los pacientes con el síndrome metabólico y disfunción eréctil tienen menor elasticidad de las arterias de gran calibre, independientemente de la presencia de los factores convencionales de riesgo cardiovascular. La disfunción eréctil podría considerarse un marcador de enfermedad vascular sistémica; la prevención agresiva estaría indicada en estos enfermos.

CC en base al informe:
Comparison of Metabolic Syndrome Subjects with and without Erectile Dysfunction. Levels of Circulating Oxidised LDL and Arterial Elasticity. Int J Clin Pract, 2011
Retrocede 10 páginas 61  62  63  64 65  66  67  68  69  70  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008