Conceptos Categóricos

Neurología

07/06/2021
Demencia Frontotemporal

La demencia frontotemporal es una de las formas más frecuentes de demencia en las personas de menos de 65 años; los síntomas iniciales suelen confundirse con los de diversos trastornos psiquiátricos. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, los antipsicóticos en dosis bajas y la galantamina pueden ser útiles en los enfermos con las distintas variantes de demencia frontotemporal.

CC en base al informe:
Frontotemporal Dementia: A Review For Primary Care Physicians. Am Fam Physician, 2010
07/06/2021
Epilepsia

Los niños epilépticos generalmente tienen una evolución favorable a largo plazo. De hecho, aproximadamente dos tercios de estos pacientes logran la ausencia de crisis. En cambio entre el 10% y el 20% presentan epilepsia resistente al tratamiento, cuadro asociado con un nivel significativo de comorbilidad, disfunción intelectual y psicosocial y afectación de la calidad de vida. De acuerdo con los resultados obtenidos en diferentes estudios, el 55% de los niños que reciben el diagnóstico de epilepsia parcial responden a la monoterapia con carbamazepina.

CC en base al informe:
Drug-Resistant Epilepsy in Children with Partial Onset Epilepsy Treated with Carbamazepine. Int J Neurosci, 2017
07/06/2021
Trastorno de Tourette

En el 1800, el neurólogo francés Gilles de la Tourette describió 9 casos de un cuadro de tics motores y vocales aparecidos en la niñez.

CC en base al informe:
Tourette's Disorder. Curr Treat Options Neurol, 2010
07/06/2021
Conocimiento del Paciente del Tratamiento del ACV

Este estudio mostró que el nivel de conocimiento del tratamiento del ACV en pacientes con ACV era reducido. El 59% de los pacientes no pudo nombrar ninguna opción de tratamiento. Los pacientes que pudieron nombrar opciones de tratamiento del ACV eran jóvenes y tenían un nivel educativo alto.

CC en base al informe:
Patient Knowledge On Stroke Risk Factors, Symptoms And Treatment Options. Vasc Health Risk Manag, 2018
07/06/2021
Enfermedad de Alzheimer

Los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a grave obtienen beneficios al recibir tratamiento combinado con memantina y donepecilo. Dichos beneficios superaron a los efectos de la monoterapia con donepecilo y se apreciaron al evaluar las funciones cognitivas, los síntomas psicológicos y conductuales y el estado funcional general.

CC en base al informe:
Treatment Effects Between Monotherapy of Donepezil versus Combination with Memantine for Alzheimer Disease: A Meta-Analysis. PLoS ONE, 2017
07/06/2021
Sistema Límbico

El sistema límbico fue descrito por diferentes autores que, en algunos casos, brindaron opiniones encontradas. Por ejemplo, LeDoux criticó a MacLean debido a que agrupó el cerebro emocional y su historia evolutiva en un sistema único. Según LeDoux, las funciones de supervivencia deben ser relacionadas con diferentes sistemas emocionales que deben estudiarse en forma individual. En este caso, la concepción del sistema límbico no resulta de gran utilidad. Otros autores apoyan la definición de un sistema límbico y señalan que la anatomía de las funciones parciales debe ser agrupada de un modo más adecuado.

CC en base al informe:
The New Anatomy of the Basal Forebrain and Its Implications for Neuropsychiatric Illness. Anatomy of Neuropsychiatry, 2008
07/06/2021
Riluzol y trastornos del movimiento

El riluzol es un agente anti-glutamato, que podría mejorar la sintomatología relacionada con los trastornos del movimiento de las enfermedades neurodegenerativas. Si bien los mecanismos precisos de acción del riluzol todavía no se conocen, el fármaco inhibe la corriente persistente de sodio, acentúa la corriente de potasio dependiente de calcio, inhibe la liberación de neurotransmisores, inhibe la corriente rápida de sodio y ejerce efectos antagónicos sobre la neurotransmisión mediada por glutamato, involucrada en la aparición de discinesias. En los estudios disponibles hasta el momento estas ventajas aparecen principalmente en los casos de ataxia hereditaria.

CC en base al informe:
The Efficacy and Safety of Riluzole for Neurodegenerative Movement Disorders: a Systematic Review with Meta-Analysis. Drug Deliv, 2017
07/06/2021
Titulación hasta la respuesta clínica

En la práctica clínica, la estrategia general para el tratamiento de la epilepsia comprende el uso de dosis crecientes de anticonvulsivos hasta lograr el control de las convulsiones o hasta la aparición de efectos adversos, es decir, la titulación hasta el logro de respuesta clínica.

CC en base al informe:
Response To Carbamazepine In Children With Newly Diagnosed Partial Onset Epilepsy. Neurology, 2007
04/05/2018
Trastorno del hierro y nivel socioeconómico

Un estudio en Costa Rica siguió a 121 participantes desde la infancia hasta la adultez para evaluar los trastornos del hierro en relación con el nivel socioeconómico. Los participantes con trastornos crónicos tuvieron un menor desempeño intelectual y académico, en tanto que la pertenencia a un estrato socioeconómico bajo conllevó una doble carga: limitó el desarrollo social y la elección profesional futura. Así, se enfatiza en el valor de la prevención del déficit de hierro en la infancia.

CC en base al informe:
Double Burden of Iron Deficiency in Infancy and Low Socioeconomic Status. Arch Pediatr Adolesc Med, 2006
07/06/2021
Mediadores de la Inflamación en el Trastorno Depresivo Mayor

La asociación entre los niveles de los mediadores de inflamación y la incidencia de trastorno depresivo mayor demostró que la concentración en suero de proteína C-reactiva), interleuquina (IL) 1beta, IL-6 y el factor de necrosis tumoral alfa aumenta en los pacientes con trastorno depresivo mayor. Es posible reducir estos niveles con la administración de fármacos antidepresivos.

CC en base al informe:
Consensus Paper of the WFSBP Task Force on Genetics: Genetics, Epigenetics and Gene Expression Markers of Major Depressive Disorder and Antidepressant Response. World J Biol Psychiatr, 2017
07/06/2021
Epilepsia en los Niños

En los niños con epilepsia tratados con lacosamida, la utilización concomitante de drogas antiepilépticas que ejercen bloqueo de los canales de sodio, no así los efectos adversos, representa un factor de fuerte influencia sobre el índice de continuidad de la terapia.

CC en base al informe:
Lacosamide Use in Children with Epilepsy: Retention Rate and Effect of Concomitant Sodium Channel Blockers in a Large Cohort. Epilepsia, 2016
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Demencia

Los pacientes con apnea obstructiva del sueño presentan deterioro cognitivo leve o demencia más frecuentemente y a edades más tempranas; y los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen un riesgo 5 veces mayor de presentar apnea obstructiva del sueño que sujetos sin deterioro cognitivo.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Carga Amiloide

Existe una asociación entre la gravedad de la apnea obstructiva del sueño y la carga de amiloide, aunque esto no se relaciona con deterioro cognitivo basado en el rendimiento neuropsicológico.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Fases del Sueño y Depósito Amiloide

El depósito de amiloide secundario a la fragmentación del sueño producida por la apnea obstructiva del sueño podría no ser específica de una fase del sueño.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Demencia

Los pacientes con apnea obstructiva del sueño presentan deterioro cognitivo leve o demencia más frecuentemente y a edades más tempranas; y los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen un riesgo 5 veces mayor de presentar apnea obstructiva del sueño que sujetos sin deterioro cognitivo.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Carga Amiloide

Existe una asociación entre la gravedad de la apnea obstructiva del sueño y la carga de amiloide, aunque esto no se relaciona con deterioro cognitivo basado en el rendimiento neuropsicológico.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Fases del Sueño y Depósito Amiloide

El depósito de amiloide secundario a la fragmentación del sueño producida por la apnea obstructiva del sueño podría no ser específica de una fase del sueño.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Demencia

Los pacientes con apnea obstructiva del sueño presentan deterioro cognitivo leve o demencia más frecuentemente y a edades más tempranas; y los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen un riesgo 5 veces mayor de presentar apnea obstructiva del sueño que sujetos sin deterioro cognitivo.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Carga Amiloide

Existe una asociación entre la gravedad de la apnea obstructiva del sueño y la carga de amiloide, aunque esto no se relaciona con deterioro cognitivo basado en el rendimiento neuropsicológico.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Fases del Sueño y Depósito Amiloide

El depósito de amiloide secundario a la fragmentación del sueño producida por la apnea obstructiva del sueño podría no ser específica de una fase del sueño.

CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study. Am J Respir Crit Care Med, 2017
Retrocede 10 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28 29  30  Avanza 10 páginas
ua80817