Conceptos Categóricos

Neurología

07/06/2021
Función Cognitiva y Dieta Rica en Pescado en Preescolares

Se realizó un ensayo clínico aleatorizado en niños preescolares que comparó el efecto de una dieta rica en pescado contra otros tipos de carne en la función cognitiva. No se observaron diferencias en los puntajes totales de las pruebas, pero se determinó un efecto positivo dependiente de la dosis mediado en parte por el ácido docosahexaenoico.

CC en base al informe:
Fatty Fish Intake and Cognitive Function: FINS-KIDS, a Randomized Controlled Trial in Preschool Children. BMC Medicine, 2018
07/06/2021
Variabilidad de las Funciones Cerebrales

La variabilidad estructural y funcional de los circuitos nerviosos que regulan las facultades intelectuales, ubicados en el giro frontal medio y la corteza cingulada, observada en personas que no presentan trastornos psiquiátricos, puede determinar mayor propensión al abuso de sustancias y la dependencia.

CC en base al informe:
The Myth Of Optimality In Clinical Neuroscience. Trends in Cognitive Sciences, 2018
07/06/2021
Alfa-sinucleína

La alfa-sinucleína (ASN) es una proteína localizada en las terminales presinápticas que consta de 3 regiones: N-terminal (aa 1-60), la región de componente no amiloide beta designada como la región propensa a la agregación (aa 61-95) y C-terminal (aa 96-140). Puede existir en solución o parcialmente estructurada en forma unida a las membranas. Esta proteína puede unirse a diversas vesículas, pero lo hace preferentemente a vesículas pequeñas curvadas a través del N-terminal. La región central de la proteína desempeña un papel fundamental en modular la afinidad de unión a la membrana y en promover la agrupación de las vesículas sinápticas.

CC en base al informe:
C-terminal Calcium Binding Of A-Synuclein Modulates Synaptic Vesicle Interaction. Nat. Commun., 2018
07/06/2021
Demencia Frontotemporal

La demencia frontotemporal es una enfermedad progresiva y neurodegenerativa que puede aparecer entre los 30 y los 90 años, aunque la prevalencia es mayor en individuos de 45 a 64 años. El cuadro puede incluir diferentes subtipos según la afectación predominante sea conductual, semántica o motora. Los síntomas varían de acuerdo con la región cerebral afectada. El subtipo conductual es el más frecuente.

CC en base al informe:
Frontotemporal Dementias. Continuum, 2016
07/06/2021
Demencia Frontotemporal

La evaluación mediante técnicas de diagnóstico por imágenes no resulta sensible para efectuar el diagnóstico durante las primeras etapas de la demencia frontotemporal variante conductual. En consecuencia, generalmente los pacientes reciben un diagnóstico psiquiátrico erróneo. Además, las funciones cognitivas pueden estar intactas en esta instancia y la aplicación de pruebas de evaluación ejecutiva clásicas pueden arrojar resultados normales.

CC en base al informe:
A Neuropsychological Battery To Detect Specific Executive And Social Cognitive Impairments In Early Frontotemporal Dementia. Brain, 2009
07/06/2021
Enfermedad de Parkinson

Los pacientes con la enfermedad de Parkinson (EP) presentan síntomas neuropsiquiátricos, como la ansiedad, la apatía, la depresión, la irritabilidad, los delirios y las alucinaciones. Si bien el síndrome confusional y la depresión se asocian clásicamente con la EP, la politerapia dopaminérgica generó un aumento de la variedad de síntomas conductuales. En este sentido, se destacan los síntomas psicóticos y la impulsividad como complicaciones importantes de la enfermedad y de su tratamiento.

CC en base al informe:
Psychosis and Concurrent Impulse Control Disorder in Parkinson’s Disease. A Review Based on a Case Report. Dement Neuropsychol, 2016
01/10/2018
Riesgo Cardiovascular en las Enfermedades Inflamatorias mediadas por la Inmunidad.

En un período de 6 años, los pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad, a excepción de aquellos con espondilopatías, presentan mayor mortalidad por todas las causas, en conjunción con un aumento de la propensión a experimentar enfermedades cardiovasculares, enfermedad de las arterias coronarias y accidente cerebrovascular (ACV) (que adquiere mayor significación en los trastornos sistémicos del tejido conjuntivo y en la artritis reumatoide). Por otra parte, la incidencia de enfermedad inflamatoria intestinal se correlaciona con un aumento en la propensión a sufrir un ACV.

CC en base al informe:
Association between Chronic Immune-Mediated Inflammatory Diseases and Cardiovascular Risk. Heart, 2018
07/06/2021
Implicancias del Análisis de Conexiones entre Enfermedades Frecuentes mediante Redes Bayesianas

Las relaciones entre afecciones determinadas en las redes bayesianas constituyen una herramienta inestimable en la práctica médica, que permite establecer la propensión de presentar cuadros clínicos asociados o desarrollar complicaciones derivadas, y las terapias farmacológicas más adecuadas.

CC en base al informe:
Non-Obvious Correlations to Disease Management Unraveled by Bayesian Artificial Intelligence Analyses of CMS Data. Artif Intell Med, 2016
07/06/2021
Psicosis y accidente cerebrovascular

Según los datos disponibles a corto plazo, la psicosis aparece en 1 de cada 20 pacientes que tiene un accidente cerebrovascular (ACV); no obstante, esta frecuencia parece aumentar a largo plazo. Este cuadro se asocia con evolución desfavorable. Dada la frecuencia elevada de ACV en la población general, es importante contar con estudios adecuados sobre la psicosis posterior al ACV con el fin de mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes que presentan este cuadro.

CC en base al informe:
Poststroke Psychosis: a Systematic Review. J Neurol Neurosurg Psychiatry, 2018
07/06/2021
Crisis Epilépticas y Traumatismo Cerebral

Los pacientes con traumatismo cerebral presentan crisis epilépticas con frecuencia. Las crisis pueden ser tempranas o tardías según se presenten durante los primeros 7 días del traumatismo o en forma posterior, respectivamente. Entre las consecuencias de las crisis epilépticas postraumáticas se menciona la potenciación del daño cerebral, la afectación de la rehabilitación y el aumento de la frecuencia de readmisión hospitalaria.

CC en base al informe:
A Systemic Review of Levetiracetam versus Phenytoin in the Prevention of Late Post-Traumatic Seizures and Survey of UK Neurosurgical Prescribing Practice of Antiepileptic Medication in Acute Traumatic Brain Injury. British Journal of Neurosurgery, 2018
07/06/2021
Dieta Cetogénica

La dieta cetogénica (DC) clásica se ha utilizado desde 1921 y se considera un tratamiento bien establecido para los niños y adultos con epilepsia refractaria. Actualmente, hay 4 DC: la clásica, la de Atkins modificada, la dieta con triglicéridos de cadena mediana y el tratamiento con bajo índice glucémico.

CC en base al informe:
Optimal Clinical Management of Children Receiving Dietary Therapies for Epilepsy: Updated Recommendations of the International Ketogenic Diet Study Group. Epilepsia, 2009
07/06/2021
Levetiracetam

La monoterapia con levetiracetam puede der eficaz en pacientes pediátricos con diagnóstico reciente de epilepsia focal no lesional. En dichos casos, el levetiracetam fue más eficaz y mejor tolerado en comparación con la carbamazepina. En consecuencia, el levetiracetam debería ser considerado para el tratamiento de los niños con epilepsia focal no lesional que requieren este tipo de intervención.

CC en base al informe:
Effect Of Levetiracetam Monotherapy In Nonlesional Focal Childhood Epilepsy. Neuropediatrics, 2018
07/06/2021
Levetiracetam

El tratamiento con levetiracetam resultó más eficaz y se asoció con la aparición de menos efectos adversos graves en comparación con la administración de fenitoína con el fin de prevenir la aparición de crisis epilépticas en pacientes con daño cerebral.

CC en base al informe:
Levetiracetam Versus Phenytoin For Seizure Prophylaxis In Brain Injured Patients: A Systematic Review And Meta-Analysis. Int J Clin Pharm, 2017
07/06/2021
Glioblastoma y Crisis Epiléptica

Los pacientes con tumores cerebrales, especialmente de células gliales y neurogliales, presentan crisis epilépticas con una frecuencia del 20% al 70% y del 25% al 60% en caso de lesiones de bajo grado o de glioblastoma, respectivamente. Además, se observa una asociación inversa entre la frecuencia de las crisis y el grado histológico tumoral. Esto podría deberse a que los gliomas de alto grado afectan preferentemente la sustancia blanca y a la asociación entre el crecimiento rápido y la epileptogénesis, entre otros factores.

CC en base al informe:
Efficacy And Safety Of Levetiracetam Vs. Other Antiepileptic Drugs In Hispanic Patients With Glioblastoma. J Neurooncol, 2018
05/09/2018
Inhibidores de la bomba de protones y accidente cerebrovascular

El uso regular de inhibidores de la bomba de protones (IBP) no se asoció con mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) al tener en cuenta las indicaciones para el empleo de estos fármacos. En diversos estudios se obtuvo una asociación positiva entre el uso de IBP y el ACV, que pudo deberse a factores de confusión residual. Se sugiere precaución al interpretar datos farmacoepidemiológicos en los que se detecten asociaciones modestas.

CC en base al informe:
No Significant Association between Proton Pump Inhibitor Use and Risk of Stroke after Adjustment for Lifestyle Factors and Indication. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Uso de nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia:

La Food and Drug Administration (FDA) aprobó recientemente el uso de la nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos asociados con la quimioterapia en pacientes con cáncer en los que fracasa el tratamiento antiemético convencional. La dosis diaria de nabilona es de 1 a 2 mg 2 veces por día, sin superar los 6 mg repartidos en 2 o 3 veces por día. El tratamiento debe iniciarse con las dosis más bajas e ir aumentado según la respuesta del paciente para reducir los efectos adversos, por lo general una dosis la noche anterior a la quimioterapia y repetir 1 o 3 horas antes de la quimioterapia.

CC en base al informe:
A Review of Nabilone in the Treatment of Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting. Ther Clin Risk Manag, 2008
07/06/2021
Analgésicos para el dolor neuropático

El dolor neuropático es un dolor asociado con distintos tipos de lesiones del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico, que habitualmente responde mal a los analgésicos habituales y requiere el uso de analgésicos alternativos.

CC en base al informe:
Comparison of Analgesic Effects and Patient Tolerability of Nabilone and Dihydrocodeine for Chronic Neuropathic Pain: Randomised, Crossover, Double Blind Study. Br Med J, 2008
07/06/2021
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, caracterizado por desatención, hiperactividad e impulsividad, es la enfermedad psiquiátrica más frecuente en niños en edad escolar en todo el mundo. Se estima que afecta al 3.4% de los niños en edad escolar.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Drugs for Attention Deficit Hyperactivity Disorder in Children and Adolescents: A Network Meta-Analysis. European Child and Adolescent Psychiatry, 2018
07/06/2021
Depresión y síntomas depresivos en pacientes ambulatorios

La prevalencia de depresión y síntomas depresivos alcanzó el 27% en pacientes ambulatorios de diferentes especialidades. La mayor prevalencia se verificó en otorrinolaringología (53%), dermatología (39%) y neurología (35%). Respecto de la edad, los niveles más altos de depresión se observan a los 80 años. Los países en desarrollo manifestaron una mayor prevalencia de depresión con respecto a los países desarrollados.

CC en base al informe:
Prevalence Of Depression And Depressive Symptoms Among Outpatients: A Systematic Review And Meta-Analysis. BMJ Open, 2017
07/06/2021
Tetrabenazina como Tratamiento de la Corea Pediátrica Grave

La tetrabenazina puede utilizarse como alternativa a los neurolépticos clásicos en el tratamiento de la corea pediátrica grave.

CC en base al informe:
Tetrabenazine In The Treatment Of Severe Pediatric Chorea. Movement Disorders, 2003
Retrocede 10 páginas 21  22  23  24  25  26  27 28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817