Conceptos Categóricos

Endocrinología y Metabolismo

07/06/2021
Eyaculación Precoz

Antes de iniciar tratamientos específicos para la eyaculación precoz, se deben descartar varias causas orgánicas y psíquicas. La terapia de pareja, la psicoterapia y el uso de dapoxetina han demostrado eficacia en el tratamiento de la eyaculación precoz.

CC en base al informe:
Premature Ejaculation: Old Story, New Insights. Fertil Steril, 2015
07/06/2021
Eyaculacion Precoz

Antes de iniciar tratamientos específicos, se deben descartar varias causas orgánicas y psíquicas.

CC en base al informe:
Premature Ejaculation: Old Story, New Insights. Fertil Steril, 2015
07/06/2021
Eyaculación Precoz

Antes de iniciar tratamientos específicos para la eyaculación precoz, se deben descartar varias causas orgánicas y psíquicas. La terapia de pareja, la psicoterapia y el uso de dapoxetina han demostrado eficacia en el tratamiento de la eyaculación precoz.

CC en base al informe:
Premature Ejaculation: Old Story, New Insights. Fertil Steril, 2015
07/06/2021
Diabetes Tipo 2

La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 está en aumento a nivel mundial. Los principales factores de riesgo para esta condición son la edad, el estilo de vida moderno, el sedentarismo y la obesidad. Los individuos con estadios de prediabetes como la glucemia alterada en ayunas y/o la tolerancia alterada a la glucosa presentan riesgo mayor de presentar diabetes tipo 2.

CC en base al informe:
Relationship of Hyperinsulinaemia, Insulin Resistance and Beta-Cell Dysfunction With Incident Diabetes and Pre-Diabetes: The Tehran Lipid and Glucose Study. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Ateromatosis Aórtica

El ecocardiograma transesofágico es el método de elección para la evaluación de las placas ateromatosas a nivel de la aorta.

CC en base al informe:
Rosuvastatin May Stabilize Atherosclerotic Aortic Plaque: Transesophageal Echocardiographic Study in The EPISTEME Trial. Atherosclerosis, 2015
07/06/2021
Vitamina D y Salud Mental

Recientemente se documentó una asociación inversa entre la enfermedad psiquiátrica y el consumo de vitamina D. Este beneficio probablemente se deba a la regulación que esta sustancia ejercería sobre la enzima tirosina hidroxilasa, involucrada en la producción de neurotransmisores como dopamina y adrenalina.

CC en base al informe:
Effects of Vitamin D Supplementation on Upper and Lower Body Muscle Strength Levels in Healthy Individuals. A Systematic Review With Meta-Analysis. Journal of Science and Medicine in Sport, 2015
07/06/2021
Acidez gástrica y malabsorción

La supresión ácida provocada por los inhibidores de la bomba de protones podría, en teoría, alterar la absorción de micronutrientes.

CC en base al informe:
Nutritional Consequences of Long-Term Acid Suppression; Are They Clinically Important. Curr. Opin. Gastroenterol., 2016
07/06/2021
Diabetes tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza por pérdida progresiva de la función de las células beta y aumento concomitante de la glucosa en sangre.

CC en base al informe:
Postprandial Self-Monitoring of Urine Glucose Reflects Glycaemic Control in People With Relatively Well Controlled Type 2 Diabetes Mellitus Not Treated With Insulin: A Retrospective Cohort Study. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Regulación del flujo sanguíneo al músculo

El flujo sanguíneo al músculo esquelético está minuciosamente regulado en función del contenido arterial de oxígeno, de tal manera que la entrega de oxígeno responde a la demanda de oxígeno.

CC en base al informe:
Potentiation of cGMP Signaling Increases Oxygen Delivery and Oxidative Metabolism in Contracting Skeletal Muscle of Older But Not Young Humans. Physiol Rep, 2015
07/06/2021
Sedentarismo y Obesidad

El estilo de vida sedentario indicado por largas horas frente a la televisión puede acentuar la predisposición genética a una adiposidad aumentada; mientras que, por el contrario, el incremento en la actividad física es capaz de disminuir la asociación genética.

CC en base al informe:
Circulation Editors' Picks: Obesity and Cardiovascular Disease. Circulation, 2013
07/06/2021
Retinopatía Diabética

Los niveles aumentados de proteína C-reactiva, pero no los marcadores de función endotelial, se relacionan con la retinopatía diabética grave. Los efectos perjudiciales de la inflamación son más pronunciados aún en los pacientes con obesidad.

CC en base al informe:
Circulating Markers of Inflammation and Endothelial Function, and Their Relationship to Diabetic Retinopathy. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Carga del Pie Diabético

El pie diabético conlleva una carga sustancial desde el punto de vista clínico y económico. Para disminuir esta carga, es prioritario mejorar los desenlaces clínicos que dependen de la eficacia de las prácticas actuales.

CC en base al informe:
Pilot Study to Assess Meawsures to be Used in the Prospective Audit of the Management of Foot Ulcers in People With Diabetes. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Abandono de Estatinas

Más del 40% de los pacientes que reciben estatinas las abandonan, y el 70% de ellos reinician su utilización.

CC en base al informe:
Discontinuation and Restarting in Patients on Statin Treatment: Prospective Open Cohort Study Using a Primary Care Databases. Br Med J, 2016
07/06/2021
Gen FTO

El gen FTO, asociado a la obesidad y a la masa grasa, se encuentra relacionado con el aumento de peso. En estudios transversales de gran tamaño, se demostró que quienes presentan el alelo A en una región del intrón de este gen tienen un índice de masa corporal (IMC) mayor y una frecuencia de obesidad aumentada. También se ha investigado la influencia de este gen sobre la pérdida de peso luego de una cirugía de derivación gástrica en Y de Roux.

CC en base al informe:
The Role of FTO and Vitamin D for the Weight Loss Effect of Roux-en-Y Gastric Bypass Surgery in Obese Patients. Obes Surg, 2015
16/12/2016
Cirugía de Derivación Gástrica

Para la obesidad mórbida, la cirugía bariátrica es el tratamiento más efectivo a largo plazo. La técnica quirúrgica más empleada es la derivación gástrica de Fobi-Capella, ya que presenta una morbilidad y mortalidad bajas, logra una pérdida de peso satisfactoria y reduce las comorbilidades. La técnica consiste en la formación de una bolsa gástrica proximal de 30 a 60 ml, con una derivación intestinal de 100 a 150 cm que excluye al duodeno del tránsito digestivo. Las complicaciones que los pacientes pueden presentar a largo plazo son las deficiencias de micronutrientes o macronutrientes, y los síntomas intestinales como vómitos o diarrea.

CC en base al informe:
Diet Micronutrient Adequacy of Women after 1 Year of Gastric Bypass. Arq. Bras. Cir. Dig., 2014
07/06/2021
Cinacalcet y trasplante renal

En pacientes con hiperparatiroidismo secundario con hipercalcemia después de un trasplante renal, el tratamiento con cinacalcet permite lograr una reducción sostenida de los niveles de paratohormona a los 6 meses de tratamiento.

CC en base al informe:
Cinacalcet en el Manejo del Hiperparatiroidismo Secundario Normocalcémico Tras el Trasplante Renal: Estudio Multicéntrico de un Año de Seguimiento. Nefrología, 2014
07/06/2021
Trastornos Psiquiátricos y Síndrome Metabólico

Los pacientes tratados con antipsicóticos o estabilizadores del estado de ánimo tienen un riesgo más alto de presentar síndrome metabólico. El índice de masa corporal aumentado es el factor que mejor predice la presencia de síndrome metabólico, en los pacientes con trastornos del estado de ánimo o trastornos de ansiedad, medicados con estos fármacos.

CC en base al informe:
Metabolic Syndrome Among Psychiatric Outpatients With Mood and Anxiety Disorders. BMC Psychiatry, 2014
07/06/2021
Arteriolopatía urémica calcificante

En los pacientes con enfermedad renal en estadio terminal e hiperparatiroidismo secundario moderado a grave, el tratamiento con cinacalcet disminuye entre 69% y 75% el riesgo de arteriolopatía urémica calcificante.

CC en base al informe:
The Effect of Cinacalcet on Calcific Uremic Arteriolopathy Events in Patients Receiving Hemodialysis: The EVOLVE Trial. Clin J Am Soc Nephrol, 2015
07/06/2021
Hipoparatiroidismo normocalcémico

El hipoparatiroidismo normocalcémico se caracteriza por presentar niveles normales de calcio, disminución de la PTH y considerable disminución de los marcadores de recambio óseo, sin disminución significativa de la densidad mineral ósea.

CC en base al informe:
Normocalcaemic Hypoparathyroidism: Prevalence and Effect on Bone Status in Older Women. The OPUS Study. Clin Endocrinol (Oxf), 2015
07/06/2021
Dolor Crónico y Vitamina D

Los hombres con un nivel muy bajo de vitamina D presentarían un riesgo significativamente elevado de padecer dolor generalizado crónico. No obstante, dicha asociación se relacionaría con factores que afectan la salud en forma negativa como el aumento del índice de masa corporal y la depresión.

CC en base al informe:
Low Vitamin D and the Risk of Developing Chronic Widespread Pain: Results From the European Male Ageing Study. BMC Musculoskelet Disord, 2016
Retrocede 10 páginas 31 32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 10 páginas
ua80817