Neurología

¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA ANTICOAGULACION TERAPEUTICA EN PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19 DE GRAVEDAD MODERADA?  
Introducción:
Los pacientes con COVID-19 tienen incidencia alta de trombosis macrovascular y microvascular y de inflamación, en asociación con evolución clínica desfavorable. Las heparinas ejercen efectos antitrombóticos, antiinflamatorios y, tal vez, antivirales.

Lectura recomendada:
Therapeutic Anticoagulation in Non-Critically Ill Patients with Covid-19
MedRxiv , :1-32
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON RIVAROXABAN, EN PACIENTES OBESOS CON TROMBOEMBOLISMO VENOSO AGUDO:  
Introducción:
Los pacientes con obesidad tienen riesgo aumentado de eventos de tromboembolismo venoso.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Safety of Rivaroxaban Versus Warfarin in Obese Patients with Acute Venous Thromboembolism: Analysis of Electronic Health Record Data
Journal of Thrombosis and Thrombolysis, :1-10
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS DE TERAPIA SE ASOCIA CON MEJORIA MAS IMPORTANTE DE LOS SINTOMAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR QUE NO RESPONDEN FAVORABLEMENTE AL TRATAMIENTO INICIAL DURANTE 2 SEMANAS CON PAROXETINA?  
Introducción:
La mayoría de las guías para el tratamiento del trastorno depresivo mayor recomiendan mantener el tratamiento durante 3 a 8 semanas antes de considerar cambios en el esquema de terapia, en enfermos que no responden favorablemente en forma temprana, debido al inicio tardío del efecto de los antidepresivos.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Mirtazapine as Add-on to Paroxetine v. Paroxetine or Mirtazapine Monotherapy in Patients with Major Depressive Disorder with Early Non-response to Paroxetine: a Two-phase, Multicentre, Randomized, Double-blind Clinical Trial
Psychological Medicine, :1-9
EL PSICOANALISIS ENFOCADO EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO TEMPRANO Y LA NEUROCIENCIA SOCIAL COINCIDEN SEGUN DIFERENTES CRITERIOS, INDIQUE LOS ENUNCIADOS CORRECTOS:    
Introducción:
Psicoanálisis y neurociencias aspiran a conocer en profundidad el desarrollo y funcionamiento mental y la potencia de sus aportes conjuntos permite ampliar fronteras para el abordaje de problemáticas graves desde la prevención hasta el abordaje terapéutico. 

Lectura recomendada:
El desarrollo mental. Una perspectiva integradora desde el psicoanálisis y la neurociencia social
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL O CUALES DE LAS SIGUIENTES PROTEINOPATIAS CEREBRALES SE ASOCIAN A LA DEMENCIA POR ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y PODRIAN ESTAR ASOCIADAS A UN MAYOR DETERIORO COGNITIVO Y PEOR PROGRESION DE LA ENFERMEDAD?  
Introducción:
Los acúmulos o depósitos cerebrales de proteínas incorrectamente plegadas se han asociado a diversas enfermedades neurológicas.

Lectura recomendada:
Prevalence and Clinical Phenotype of Quadruple Misfolded Proteins in Older Adults
JAMA Neurology , 77(10):1299-1307
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES CONSTITUYE UNA CAUSA GRAVE DE DOLOR LUMBAR.  
Introducción:
El dolor lumbar es un síntoma muy frecuente que afecta a todos los grupos etarios y constituye la primera causa de discapacidad a nivel global.

Lectura recomendada:
What Low Back Pain is and why we Need to Pay Attention
The Lancet , 391(10137):2356-2367
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES SERIA MAS EFICAZ EN PACIENTES CON HIPERTENSION INTRACRANEAL IDIOPATICA (HII)?  
Introducción:
La hipertensión intracraneal idiopática es una entidad discapacitante, caracterizada por el aumento de la presión intracraneal, asociada con edema del nervio óptico (edema papilar) y cefaleas crónicas, con deterioro sustancial de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Bariatric Surgery vs Community Weight Management Intervention for the Treatment of Idiopathic Intracranial Hypertension A Randomized Clinical Trial
JAMA Neurology , 78(6):678-686
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL USO DE QUETIAPINA EN DOSIS BAJAS:  
Introducción:
La quetiapina es un antipsicótico de segunda generación que se utiliza en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar, y como terapia adyuvante en el trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
Association of Low-Dose Quetiapine and Diabetes
JAMA Network Open , 4(5):1-13
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE EXPLICAN LOS COSTOS ELEVADOS QUE GENERA LA ATENCION DE PACIENTES CON TELANGIECTASIA HEMORRAGICA HEREDITARIA (THH) O SINDROME DE OSLER-WEBER-RENDU?  
Introducción:
La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) o síndrome de Osler-Weber-Rendu es un trastorno vascular multisistémico que se hereda en forma autosómica dominante; las manifestaciones clínicas obedecen a la angiogénesis desorganizada que se observa en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Healthcare Utilization and Costs associated with Hereditary Hemorrhagic Telangiectasia Patients in a Large US Claims Database
Mayo Clinic Proceedings: Innovations, Quality & Outcomes , 5(1):55-64
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIPSICOTICOS UTILIZADOS DURANTE LA SEGUNDA PARTE DE LA GESTACION PODRIA AUMENTAR EL RIESGO DE APARICION DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO?  
Introducción:
Las drogas antipsicóticas son altamente lipofílicas y atraviesan placenta. Diversos estudios epidemiológicos analizaron los riesgos de malformaciones congénitas y de complicaciones neonatales en el corto plazo, en asociación con la exposición prenatal a los fármacos antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Association of Antipsychotic Drug Exposure in Pregnancy with Risk of Neurodevelopmental Disorders: A National Birth Cohort Study
JAMA Internal Medicine , 182(5):522-533
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES ES VERDADERA?  
Introducción:
Los procesos fisiopatológicos en la enfermedad de Alzheimer incluyen neurodegeneración y acumulación cerebral de amiloide beta y de proteína tau.

Lectura recomendada:
Association of APOE4 and Clinical Variability in Alzheimer Disease With the Pattern of Tau- and Amyloid-PET
Neurology, 96(5):650-661
¿CUAL ES EL RIESGO DE HEMORRAGIA GRAVE GASTROINTESTINAL, UROGENITAL E INTRACRANEAL ENTRE PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR NO VALVULAR (FANV) TRATADOS CON RIVAROXABAN PARA PREVENIR EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
El rivaroxabán se recomienda para prevenir el accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular no valvular.

Lectura recomendada:
Incidence of Major and Clinically Relevant Non-major Bleeding in Patients Prescribed Rivaroxaban for Stroke Prevention in Non-valvular Atrial Fibrillation in Secondary Care:Results from the Rivaroxaban Observational Safety Evaluation (ROSE) Study Resu
Plos One , 15(10):1-11
Farmacología Neurología
 
Genética Humana Hematología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES CLINICAS PUEDEN ENCONTRARSE VALORES ALTOS ANORMALES DE FERRITINA PLASMATICA?  
Introducción:
La infusión intravenosa de hierro con fines terapéuticos se asocia con elevaciones del hierro plasmático y de la ferritina plasmática.

Lectura recomendada:
Medical Case Report on Repeat Treatment of Restless Legs Syndrome with Intravenous Infusion of Iron
Case Reports in Neurology , 13(3):578-583
Farmacología Neurología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUAL SERIA EL MECANISMO DE ACCION DEL CENOBAMATO?  
Introducción:
El objetivo principal en el tratamiento de la epilepsia es el control de las convulsiones, para lo cual muchos pacientes requieren tratamiento combinado; más de un tercio de estos enfermos son resistentes al tratamiento. El cenobamato es un fármaco antiepiléptico en investigación que mostró actividad anticonvulsiva de amplio espectro en estudios preclínicos y modelos de convulsiones.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Adjunctive Cenobamate (YKP3089) in Patients with Uncontrolled Focal Seizures: A Multicentre, Double-blind, Randomised, Placebo-controlled, Dose-response Trial
The Lancet Neurology , 19(1):38-48
Cirugía Neurología
 
Farmacología Medicina Interna
 
EN RELACION CON EL TRATAMIENTO Y LOS AVANCES EN LA RESOLUCION DE LAS LESIONES DE LOS NERVIOS PERIFERICOS (LNP), SEÑALE LA CORRECTA.  
Introducción:
El sistema nervioso periférico es una red compleja de nervios que integran de manera funcional distintas partes del cuerpo con el sistema nervioso central. Un porcentaje de las lesiones nerviosas periféricas se asocian con malos resultados funcionales, incapacidad de recuperación del nervio y pérdida de la función motriz y sensitiva, además de atrofia muscular y dolor crónico, entre otros.

Lectura recomendada:
Peripheral Nerve Injury Treatments and Advances: One Health Perspective
International Journal of Molecular Sciences , 23(2):1-27
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA HIPOTERMIA TERAPEUTICA EN NEONATOS CON ENCEFALOPATIA MODERADA A GRAVE?  
Introducción:
La encefalopatía neonatal es causa de alrededor de 1 millón de decesos por año en todo el mundo; sin embargo, el 99% de las defunciones ocurren en países con recursos bajos a intermedios.

Lectura recomendada:
Hypothermia for Moderate or Severe Neonatal Encephalopathy in Low-income and Middle-income Countries (HELIX): a Randomised Controlled Trial in India, Sri Lanka, and Bangladesh
The Lancet. Global Health , 9(9):1273-1285
¿CUALES SON LOS ASPECTOS DEL DESARROLLO INFANTIL PRECOZ QUE PRESENTAN MEJORAS FRANCAS EN RELACION CON LAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS A LOS PADRES?  
Introducción:
Se estima que globalmente unos 250 millones de niños de menos de 5 años (43%) están en riesgo de no alcanzar el desarrollo esperado en los primeros años de vida, como consecuencia de factores nutricionales, de salud y psicosociales.

Lectura recomendada:
Parenting Interventions to Promote Early Child Development in the First three Years of life: A global Systematic Review and Meta-analysis
PLoS Medicine, :1-51
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE TRATAMIENTO INVASIVO DEBE CONSIDERARSE DE PRIMERA LINEA, EN PACIENTES CON CIATICA SECUNDARIA A HERNIA LUMBAR Y SINTOMAS DE HASTA 12 MESES DE DURACION, QUE NO RESPONDE AL TRATAMIENTO CONSERVADOR?  
Introducción:
No existe consenso en relación con la estrategia de tratamiento invasivo de primera línea, para pacientes con ciática y síntomas de hasta 12 meses de duración, que no responden al tratamiento conservador.

Lectura recomendada:
Surgical Microdiscectomy Versus Transforaminal Epidural Steroid Injection in Patients with Sciatica Secondary to Herniated Lumbar disc (NERVES): a Phase 3, Multicentre, Open-label, Randomised Controll
The Lancet Rheumatology , 3(5):347-356
Bioquímica Neurología
 
Atención Primaria Diagnóstico por Imágenes
 
Genética Humana Geriatría
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES SOBRE LOS BIOMARCADORES (PROTEINA TAU HIPERFOSFORILADA [PTAU] Y CADENAS LIVIANAS DE NEUROFOLAMENTOS [NFL]) PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ES FALSA?  
Introducción:
La dinámica de los marcadores sanguíneos proteína Tau hiperfosforilada (pTau) y cadena ligera de neurofilamentos (NfL) en individuos con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, ha aportado conocimientos sobre la secuencia de cambios fisiopatológicos de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Blood-based Biomarkers for Alzheimer’s Disease: Towards Clinical Implementation
The Lancet Neurology , 21(1):66-77
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL USO DE ASPIRINA EN DOSIS DE 325 MG POR DIA, EN COMPARACION CON 81 MG POR DIA, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ESTABLECIDA?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular arteriosclerótica sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en los Estados Unidos; en los pacientes con enfermedad cardiovascular se recomienda el tratamiento con aspirina para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Comparative Effectiveness of Aspirin Dosing in Cardiovascular Disease
New England Journal of Medicine, 384:1981-1990
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008