Neurología

Neurología Nutrición
 
Bioquímica Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Salud Mental
 
¿QUE INFLUYE O AFECTA EL SISTEMA CANNABINOIDE?  
Introducción:
El sistema endocannabinoide ha tomada importancia debido a que se ha sugerido que la dieta occidental influye significativamente sobre el desarrollo de algunos trastornos alimenticios y/o la obesidad a través de la producción de anandamida, el 2-araquidonilglicerol y oleamida, y la activación los receptores CB1 y CB2, influyen en el apetitico y la ingesta de alimento, induciendo o inhibiendo el consumo de alimentos hipercalóricos como es la dieta occidental, con ello altera la producción de hormonas como la grelina, insulina, péptido YY y leptina.

Lectura recomendada:
Sistema endocannabinoide y la conducta alimentaria
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
SEÑALE LOS CONCEPTOS BASICOS DEL MODELO DE APRENDIZAJE PROFUNDO, APLICABLES A LA IDENTIFICACION DE PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL) CON MAYOR RIESGO DE PROGRESION A ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA):  
Introducción:
La cuantificación del riesgo de progresión a enfermedad de Alzheimer ayudaría a identificar aquellas personas que podrían beneficiarse de intervenciones tempranas.

Lectura recomendada:
Deep Learning for Risk-based Stratification of Cognitively Impaired Individuals
iScience , 23(11):1-23
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
Cuidados Intensivos Enfermería
 
Fonoaudiología Neurología
 
¿QUE EFECTO TIENE LA MUSICOTERAPIA EN LOS NIÑOS PREMATUROS?  
Introducción:
El parto prematuro es un problema de salud pública mundial y afecta aproximadamente a 15 millones de neonatos y a sus padres cada año.

Lectura recomendada:
Music Therapy in Infancy and Neurodevelopmental Outcomes in Preterm Children A Secondary Analysis of the LongSTEP Randomized Clinical Trial
JAMA Network Open , 7(5):1-14
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES HALLAZGOS EN LA RESONANCIA MAGNETICA CONTRASTADA A LOS QUE SE ASOCIA LA ENCEFALITIS AGUDA POR VHS-1?  
Introducción:
El virus herpes simple 1 (VHS-1) es frecuente en personas mayores de 50 años. Su seroprevalencia es del 50% en mayores de 20 años y aumenta a 90% en mayores de 70 años. Se asocia con fiebre y síntomas prodrómicos, como infección respiratoria u otra.

Lectura recomendada:
Consecuencias de la encefalitis aguda infecciosa que determinan la discapacidad y mortalidad de los pacientes
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿QUE CONDICION SE HA DESCRITO COMO SIGNO DE BUEN PRONOSTICO?  
Introducción:
El síndrome de enclaustramiento es una patología infrecuente, descrita clásicamente por tetraplejía con conservación de los movimientos verticales de los ojos y los párpados y de las capacidades cognitivas; sus síntomas son atribuidos, fundamentalmente, a lesiones en la protuberancia anterior. suele tener un mal pronóstico, puede ocasionar la muerte o dejar secuelas físicas y psíquicas graves.

Lectura recomendada:
Síndrome de enclaustramiento: reporte de un caso
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL ES EL UMBRAL DE CORTE OPTIMO EN LA MONTREAL COGNITIVE ASSESSMENT PARA LA DETECCION DE DETERIORO COGNITIVO LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?  
Introducción:
El deterioro cognitivo es una complicación frecuente luego del accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Which Cutoff Value of the Montreal Cognitive Assessment should be Used for Post-stroke Cognitive Impairment? A Systematic Review and Meta-analysis on Diagnostic Test Accuracy
International Journal of Stroke , 18(8):908-916
¿CUAL SERIA ELABORDAJE KINESICO MAS ADECUADO PARA LA ESPASTICIDAD EN LA PARALISIS CEREBRAL?  
Introducción:
La espasticidad en la parálisis cerebral es de origen multifactorial; el aumento de la excitación de la alfa motoneurona, la disminución de la inhibición suprasegmentaria, la alteración en la inervación recíproca y la disminución de la inhibición autógena, junto a la miopatía espástica, generan bloqueos articulares y acortamientos musculares.

Lectura recomendada:
Intervención con terapia manual: rehabilitación sobre la regulación del tono muscular en parálisis cerebral
SIIC ,
Geriatría Nutrición
 
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
Salud Mental Salud Pública
 
¿EN QUE HACE ENFASIS LA INTERVENCION MEDITERRANEA-DASH PARA EL RETRASO NEURODEGENERATIVO, CONOCIDA COMO DIETA MIND?  
Introducción:
La Intervención Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo, conocida como dieta MIND, es un híbrido de la dieta mediterránea y la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension).

Lectura recomendada:
Trial of the MIND Diet for Prevention of Cognitive Decline in Older Persons
New England Journal of Medicine, 389()
EN RELACION CON EL EFECTO DE LA ANESTESIA GENERAL PARA EL PARTO POR CESAREA SOBRE LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS, SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO:  
Introducción:
En los últimos años, la tasa mundial de partos por cesárea ha aumentado de forma considerable.

Lectura recomendada:
Association Between General Anesthesia for Cesarean Delivery and Subsequent Developmental Disorders in Children: A Nationwide Retrospective Cohort Study
BMC Medicine , 23(119):1-11
Educación Médica Salud Mental
 
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES REGIONES CEREBRALES NO HA SIDO ASOCIADA CON TRASTORNOS MENTALES?  
Introducción:
Los avances neurobiológicos han permitido revelar alteraciones cerebrales estructurales y funcionales en muchos trastornos mentales (esquizofrenia, enfermedad maníaco-depresiva, autismo, estrés postraumático, etc.).

Lectura recomendada:
An Interpersonal Neurobiology Perspective on the Mind and Mental Health: Personal, Public, and Planetary Well-being
Annals of General Psychiatry , 22(1):1-20
Farmacología Neurología
 
Diabetología Nutrición
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS HA SIDO DESCRIPTO PARA LA TIAMINA EN RELACION CON SU EFECTO REGENERADOR NEURAL?  
Introducción:
Las vitaminas B neurotrópicas ejercen efectos beneficiosos en la regeneración de los nervios periféricos.

Lectura recomendada:
The Role of Neurotropic B Vitamins in Nerve Regeneration
Biomed Research International , 2021(9968228):1-9
¿QUE RESULTADO SE VE INFLUIDO POR LA ATENCION DE NIÑOS HOSPITALIZADOS DESPUES DE UN TRAUMATISMO EN CENTROS TRAUMA PEDIATRICOS?  
Introducción:
El resultado de la atención de niños hospitalizados después de un traumatismo depende del tipo de centro trauma.

Lectura recomendada:
Pediatric vs Adult or Mixed Trauma Centers in Children Admitted to Hospitals Following Trauma A Systematic Review and Meta-Analysis
JAMA Network Open , 6(9):1-16
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON BRIVARACETAM:  
Introducción:
El brivaracetam, una droga antiepiléptica de tercera generación, actúa como ligando selectivo para la proteína 2A de las vesículas sinápticas.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Tolerability of 12-Month Brivaracetam in the Real World: EXPERIENCE, an International Pooled Analysis of Individual Patient Records
CNS Drugs, 37(9):819-835
¿CUAL PODRIA SER LA INDICACION DE TRATAMIENTO CON ACIDO URSODESOXICOLICO (UDCA) EN NEONATOS?  
Introducción:
La ictericia prolongada en neonatos se define con ictericia persistente después de 21 días en prematuros y después de 14 días en recién nacidos a término.

Lectura recomendada:
An Evaluation of Ursodeoxycholic Acid Treatment in Prolonged Unconjugated Hyperbilirubinemia due to Breast Milk
Nigerian Journal of Clinical Practice , 26(9):1226-1233
¿QUE EFECTO TIENE EL EJERCICIO DE HABILIDADES MOTORAS CERRADAS Y ABIERTAS SOBRE LA FUNCION EJECUTIVA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es uno de los trastornos psicoconductuales infantiles más frecuentes.

Lectura recomendada:
Effects of Practicing Closed- vs. Open-Skill Exercises on Executive Functions in Individuals with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD)—A Meta-Analysis and Systematic Review
Behavioral Sciences ,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ASOCIACION ENTRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP) Y LA ANEMIA:  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en la población humana.

Lectura recomendada:
Asociación de la Anemia con la Enfermedad de Parkinson: Una Revisión Sistemática con Meta-análisis de Estudios Epidemiológicos
Revista Mexicana de Neurociencia , 24(1):1-10
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON TIRZEPATIDA EN PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO?  
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño se caracteriza por el colapso faríngeo repetitivo durante el sueño que produce apneas e hipopneas.

Lectura recomendada:
Tirzepatide for the Treatment of Obstructive Sleep Apnea and Obesity
New England Journal of Medicine,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA OSTEOPOROSIS INDUCIDA POR CORTICOIDES:  
Introducción:
El tratamiento con corticoides se asocia con reducción rápida de la calidad ósea.

Lectura recomendada:
The 2023 Guidelines for the Management and Treatment of Glucocorticoid-induced Osteoporosis
Journal of Bone and Mineral Metabolism, 42(2):143-154
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LAS ASOCIACIONES ENTRE LA CONTAMINACION DEL AIRE Y EL CAMBIO CLIMATICO Y LA SALUD MENTAL:  
Introducción:
La contaminación del aire, el aumento de las temperaturas y los cambios extremos en los patrones climáticos representan una amenaza significativa para la salud física y mental.

Lectura recomendada:
Impact of air pollution and climate change on mental health outcomes: an umbrella review of global evidence
World Psychiatry, 23(2):244-256
¿QUE EFECTO TIENE EL TUCATINIB EN COMBINACION CON TRASTUZUMAB Y CAPECITABINA EN EL CANCER DE MAMA AGRESIVO CON METASTASIS CEREBRALES?  
Introducción:
El cáncer de mama positivo para receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (ERBB2, por sus siglas en inglés [anteriormente HER2]) se caracteriza por la agresividad clínica y el desarrollo de metástasis.

Lectura recomendada:
Tucatinib vs Placebo, Both in Combination with Trastuzumab and Capecitabine, for Previously Treated ERBB2 (HER2)-Positive Metastatic Breast Cancer in Patients with Brain Metastases: Updated Exploratory Analysis of the HER2CLIMB Randomized Clinical Trial
JAMA Oncology , 9(2):197-205
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008