Neurología

Neurocirugía Neurología
 
Cirugía Oncología
 
¿CUALES SON ALGUNOS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LAS TECNICAS ENDOSCOPICAS ENDONASALES UTILIZADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS CRANEOFARINGIOMAS?  
Introducción:
El tratamiento de los craneofaringiomas constituye un desafío debido a su localización anatómica.

Lectura recomendada:
Endoscopic Endonasal Trans-Sphenoid Management of Craniopharyngiomas
Asian Journal of Neurosurgery , 10(1):10-16
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA DURANTE LA GESTACION:  
Introducción:
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes y frecuente en personas en edad fértil.

Lectura recomendada:
Teratogenesis, Perinatal, and Neurodevelopmental Outcomes after In Utero Exposure to Antiseizure Medication
Neurology, 102(11):1-19
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MIRABEGRON EN NIÑOS CON DISFUNCION NEUROGENICA DEL TRACTO URINARIO INFERIOR?  
Introducción:
Ciertas anomalías congénitas, como el mielomeningocele o el síndrome de regresión caudal, son causas comunes de disfunción neurogénica del tracto urinario inferior en niños.

Lectura recomendada:
Long-term Beneficial Effects of Mirabegron in Pediatric Patients with Therapy-refractory Neurogenic Lower Urinary Tract Dysfunction
Journal of Pediatric Urology, 19(6):1-8
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES ES CARACTERISTICA DE LA HIPERACTIVIDAD SIMPATICA PAROXISTICA?  
Introducción:
Los pacientes con un traumatismo craneoencefálico grave pueden presentar secuelas permanentes o fallecer debido al daño ocasionado al sistema nervioso central o por complicaciones sobre cualquier órgano de la economía. Entre las complicaciones sobre el sistema nervioso central se describe la hiperactividad simpática paroxística, manifestada por crisis disautonómicas.

Lectura recomendada:
HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA PAROXÍSTICA: CASO CLÍNICO
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES ES CARACTERISTICA DE LA HIPERACTIVIDAD SIMPATICA PAROXISTICA?  
Introducción:
Los pacientes con un traumatismo craneoencefálico grave pueden presentar secuelas permanentes o fallecer debido al daño ocasionado al sistema nervioso central o por complicaciones sobre cualquier órgano de la economía. Entre las complicaciones sobre el sistema nervioso central se describe la hiperactividad simpática paroxística, manifestada por crisis disautonómicas.

Lectura recomendada:
HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA PAROXÍSTICA: CASO CLÍNICO
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUALES SON LAS MEDICIONES QUE DEBEN UTILIZARSE PARA CONOCER LA PREVALENCIA Y LAS CARACTERISTICAS DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO, EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO?  
Introducción:
La falta de sueño es común entre los niños con trastornos del neurodesarrollo.

Lectura recomendada:
Concordance of Objective and Subjective Measures of Sleep in Children with Neurodevelopmental Conditions: A Systematic Review and Meta-analysis
Sleep Medicine Reviews, 71(101814)
Neurología Salud Mental
 
Medicina Interna Pediatría
 
EN RELACION CON LA CRONOLOGIA Y EL IMPACTO DE LOS TRASTORNOS COGNITIVOS, PSIQUIATRICOS Y MOTORES DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON (EH), SEÑALE LA OPCION CORRECTA.  
Introducción:
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo de causa genética. La pérdida neuronal en estos pacientes lleva a las alteraciones motoras y cognitivas y, finalmente, al fallecimiento.

Lectura recomendada:
Timing and Impact of Psychiatric,Cognitive,and Motor Abnormalities in Huntington Disease
Neurology, 96(19):2395-2406
Medicina Interna Neurología
 
Educación Médica Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Pediatría
 
¿CUAL ES EL EFECTO CLINICO DEL PASAJE A MONOTERAPIA CON BRIVARACETAM, EN PACIENTES CON CONVULSIONES FOCALES TRATADOS CON OTRAS DROGAS ANTIEPILEPTICAS?  
Introducción:
El brivaracetam es la droga antiepiléptica más nueva, con afinidad alta y selectiva por la proteína de la vesícula sináptica 2A en el cerebro.

Lectura recomendada:
Conversion to Brivaracetam Monotherapy in Clinical Practice: A Retrospective Study
Neurology and Therapy , 13(2):389-398
Medicina Interna Neurología
 
Atención Primaria Educación Médica
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL AGREGADO BRIVARACETAM COMO TERAPIA ADYUVANTE, EN PACIENTES CON CONVULSIONES DE INICIO FOCAL:  
Introducción:
El brivaracetam es una droga antiepiléptica con afinidad alta y selectiva por la proteína 2A de las vesículas sinápticas.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Adjunctive Brivaracetam in Patients with Focal-Onset Seizures on Specific Concomitant Antiseizure Medications: Pooled Analysis of Double-Blind, Placebo-Controlled Trials
Advances in Therapy, 41(4):1746-1758
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO EN RELACION CON EL DAÑO CEREBRAL TRAUMATICO (DCT):  
Introducción:
La activación de la microglía y la liberación de diversas citoquinas inflamatorias son procesos involucrados en el daño cerebral traumático.

Lectura recomendada:
Sexual Dimorphism in the Inflammatory Response to Traumatic Brain Injury
Glia, 65(9):1423-1438
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ANOSMIA EN RELACION CON COVID-19:  
Introducción:
Se sugirieron múltiples hipótesis acerca de los potenciales mecanismos vinculados a la pérdida del olfato en la enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Alteraciones del Bulbo Olfatorio Identificadas por Resonancia Magnética en una Cohorte de Pacientes con Anosmia tras COVID-19
Revista Argentina de Radiología, 88(2):66-70
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON METILFENIDATO, EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y APATIA:  
Introducción:
La apatía es uno de los síntomas neuropsiquiátricos más comunes en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Lectura recomendada:
Effect of Methylphenidate on Apathy in Patients with Alzheimer Disease: The ADMET 2 Randomized Clinical Trial
JAMA Neurology , 78(11):1324-1332
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE SE CONSIDERAN EN EL MODELO PRE-INTERVENTIONAL PREVENTIVE RISK ASSESSMENT (PIPRA) PARA LA PREDICCION DEL DELIRIO POSOPERATORIO (DPO)?  
Introducción:
El delirio posoperatorio es una complicación frecuente que ocurre en el 10% al 50% de los pacientes de edad avanzada después de procedimientos quirúrgicos mayores.

Lectura recomendada:
Development and Validation of an International Preoperative Risk Assessment Model for Postoperative Delirium
Age and Ageing, 52(6):1-10
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO?  
Introducción:
Los pacientes con accidente cerebrovascular tienen riesgo particularmente alto de presentar fracturas por fragilidad.

Lectura recomendada:
Osteoporosis and Fracture Risk Assessment in Adults with Ischaemic Stroke
Osteoporosis International, 35(7):1243-1247
Medicina del Dolor Neurología
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Interna Salud Mental
 
¿EN QUE CUADROS DE DOLOR CRONICO TIENEN POTENCIAL TERAPEUTICO LOS PSICODELICOS?  
Introducción:
El dolor crónico es una de las principales causas de sufrimiento y discapacidad.

Lectura recomendada:
Potential Analgesic Effects of Psychedelics on Select Chronic Pain Conditions: A Survey Study
European Journal of Pain, 28(1):153-165
SEÑALE LOS ASPECTOS QUE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA EN RELACION CON LOS DISPOSITIVOS PORTATILES PARA LA DETECCION DE CONVULSIONES:  
Introducción:
La naturaleza paroxística de las convulsiones afecta sustancialmente la independencia de las personas con epilepsia.

Lectura recomendada:
Wearable Digital Health Technology for Epilepsy
New England Journal of Medicine, 390(8):736-745
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS EFECTOS DEL APORTE DE COMPLEJO DE HIDROXIDO DE HIERRO(III) Y POLIMALTOSA EN ADOLESCENTES:  
Introducción:
La prevalencia estimada de anemia en adolescentes en países en vías de desarrollo es cercana al 27%.

Lectura recomendada:
Effects of Oral iron(III) Hydroxide Polymaltose Complex Supplementation on Hemoglobin Increase, Cognitive Function, Affective Behavior and Scholastic Performance of Adolescents with Varying Iron Status:
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 59(6):303-310
¿CUALES SON LAS MUESTRAS QUE DEBEN OBTENERSE RAPIDAMENTE PARA LA DETECCION DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, EN POSIBLES VICTIMAS DE SUMISION QUIMICA?  
Introducción:
La sumisión química consiste en la administración de sustancias psicoactivas a una persona con fines delictivos, por lo general de tipo sexual.

Lectura recomendada:
Sumisión Química: Antecedentes, Situación Actual, y Perspectivas. Protocolos de Actuación para Estudios Multicéntricos
Revista de Toxicologia , 22(1):119-126
Emergentología Neurología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿QUE EFECTO ADVERSO GRAVE SE ASOCIA CON EL USO DE FOSFENITOINA?  
Introducción:
La fosfenitoína se utiliza como terapia de segunda línea para el estado epiléptico, y si bien es eficaz también se asocia con efectos adversos graves.

Lectura recomendada:
Levetiracetam Versus Fosphenytoin as a Second-line Treatment After Diazepam for Adult Convulsive Status Epilepticus: A Multicentre Non-inferiority Randomised Control Trial
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 94(1):42-48
Farmacología Salud Mental
 
Medicina Farmacéutica Neurología
 
¿QUE EFECTO TIENE LA CARIPRAZINA EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR I Y ESQUIZOFRENIA?  
Introducción:
El trastorno bipolar y la esquizofrenia suelen estar acompañados por déficits cognitivos.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Cariprazine on Cognition: A Post hoc Analysis from Phase II/III Clinical Trials in Bipolar Mania, Bipolar Depression, and Schizophrenia
CNS Spectrums, 28(3):319-330
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008