Neurología

¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRATAMIENTO CON PACLITAXEL ORAL MAS ENCEQUIDAR Y EL TRATAMIENTO CON PACLITAXEL POR VIA INTRAVENOSA EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA METASTASICO?  
Introducción:
Los esquemas a base de taxanos, como paclitaxel, son algunas de las terapias sistémicas más usadas y más eficaces en pacientes con cáncer de mama en estadio precoz o tardío.

Lectura recomendada:
Open-Label, Randomized, Multicenter, Phase III Study Comparing Oral Paclitaxel Plus Encequidar versus Intravenous Paclitaxel in Patients with Metastatic Breast Cancer
Journal of Clinical Oncology, :1-11
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ERITROPOYETINA, EN NEONATOS CON ENCEFALOPATIA HIPOXICA-ISQUEMICA?  
Introducción:
La encefalopatía neonatal hipóxica-isquémica es la disfunción neurológica atribuible al aporte reducido de oxígeno y de flujo sanguíneo al cerebro del feto, en el momento del parto.

Lectura recomendada:
Trial of Erythropoietin for Hypoxic–Ischemic Encephalopathy in Newborns
New England Journal of Medicine, 387:148-159
¿PARA CUAL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS SE DISPONE DE EVIDENCIA MODERADA QUE JUSTIFIQUE EL USO DE GABAPENTINOIDES?  
Introducción:
Los gabapentinoides, gabapentín y pregabalina, están aprobados para el tratamiento de las convulsiones focales, la neuralgia posherpética, el dolor neuropático periférico y la fibromialgia, entre otras indicaciones.

Lectura recomendada:
Gabapentin and Pregabalin in Bipolar Disorder, Anxiety States, and Insomnia: Systematic Review, Meta-analysis, and Rationale
Molecular Psychiatry, 27:1339-1349
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA ESCLEROSIS MULTIPLE.  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa e inflamatoria, mediada por mecanismos inmunológicos.

Lectura recomendada:
Insufficient Sleep during Adolescence and Risk of Multiple Sclerosis: Results from a Swedish Casecontrol Study
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, :1-6
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES FARMACOLOGICAS SERIAN APROPIADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS SINTOMAS PSICOTICOS, EN PACIENTES CON DEMENCIA?  
Introducción:
Los síntomas psicóticos son muy frecuentes en pacientes con demencia y se asocian con compromiso funcional sustancial.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatments for Psychotic Symptoms in Dementia: A Systematic Review with Pairwise and Network Meta-analysis
Ageing Research Reviews, 75:1-11
¿CON CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES FISIOLOGICAS SE ASOCIAN LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO?  
Introducción:
Los trastornos del sueño se asocian en forma independiente con aumento de peso, obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2, eventos fisiopatológicos que pueden mediar parcialmente en la aparición de hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
The Effect of Sleep Disturbances on Blood Pressure
Hypertension, 77(4):1036-1046
Farmacología Neurología
 
Atención Primaria Diagnóstico por Laboratorio
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS SE INDICA PARA LA PREVENCION DE LA MIGRAÑA CRONICA Y LA MIGRAÑA EPISODICA.  
Introducción:
Los tratamientos para la prevención de la migraña crónica y la migraña episódica suelen asociarse con baja eficacia y efectos adversos.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety and Tolerability of Fremanezumab for Migraine Preventive Treatment in Japanese Outpatients: A Multicenter, Randomized, Open-Label Study
Drug Safety, 44(12):1355-1364
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE NIÑOS CON MENINGITIS TUBERCULOSA CON RIFAMPICINA EN DOSIS ALTAS:  
Introducción:
La meningitis tuberculosa es una enfermedad devastadora, con riesgo alto de mortalidad o secuelas neurológicas.

Lectura recomendada:
Randomized Clinical Trial of High Dose Rifampicin with or without Levofloxacin versus Standard of Care for Paediatric Tuberculous Meningitis: The TBM-KIDS Trial
Clinical Infectious Diseases, 208:1-8
Diagnóstico por Imágenes Neurología
 
Atención Primaria Medicina Interna
 
EN LA TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES, LA MIGRAÑA CRONICA Y LA EPISODICA SE DIFERENCIAN POR:  
Introducción:
La clasificación entre migraña crónica y episódica está arbitrariamente basada en criterios de temporalidad y frecuencia; sin embargo, se cree que existe sustrato neurobiológico en su cronificación.

Lectura recomendada:
Headache-related Circuits and High Frequencies Evaluated by EEG, MRI, PET as Potential Biomarkers to Differentiate Chronic and Episodic Migraine: Evidence from a Systematic Review
The Journal of Headache and Pain , 23(1):1-14
Cuidados Intensivos Pediatría
 
Administración Hospitalaria Educación Médica
 
Medicina Interna Neurología
 
¿CUALES SON LOS FACTORES PREDICTIVOS INDEPENDIENTES DE LA APARICION DE DELIRIO, EN NIÑOS INTERNADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS?  
Introducción:
El delirio en los niños se asocia con evolución clínica desfavorable, prolongación de la internación y de la asistencia ventilatoria mecánica, y aumento de la mortalidad. El delirio también aumenta el riesgo de compromiso cognitivo, emocional y para las actividades sociales luego del alta.

Lectura recomendada:
Risk Factors of Delirium in Paediatric Intensive Care Units: A Meta-analysis
Plos One , :1-13
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA FIBRILACION AURICULAR (FA):  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más común, con incidencia y prevalencia en aumento en todo el mundo, esencialmente como consecuencia del incremento de la población de edad avanzada y la mayor frecuencia de otros factores cardiometabólicos de riesgo.

Lectura recomendada:
Blood Pressure-lowering Treatment for the Prevention of Cardiovascular Events in Patients with Atrial Fibrillation: An Individual Participant Data Meta-analysis
PLoS Medicine, 18(6):1-19
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL REEMPLAZO TRANSCATETER DE LA VALVULA AORTICA RESPECTO DEL REEMPLAZO QUIRURGICO EN PACIENTES CON ESTENOSIS AORTICA GRAVE Y ENFERMEDAD RENAL AVANZADA?  
Introducción:
La estenosis aórtica es una de las enfermedades valvulares cardíacas más frecuentes, con una prevalencia estimada del 12% en pacientes de 75 años o más; en el 25% de los casos, la estenosis aórtica es grave.

Lectura recomendada:
Transcatheter versus Surgical Aortic Valve Replacement in Aortic Stenosis Patients with Advanced Chronic kidney Disease: A Systematic Review and Meta-analysis
Annals of Palliative Medicine , 10(7):7157-7152
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS (ACOD), RESPECTO DE LA WARFARINA, EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR Y HEMODIALISIS:  
Introducción:
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente en la población adulta. Los pacientes con enfermedad renal en estadio terminal tienen con mucha frecuencia FA.

Lectura recomendada:
Direct Oral Anticoagulants vs. Warfarin in Hemodialysis Patients With Atrial Fibrillation: A Systematic Review and Meta-Analysis
Frontiers in Cardiovascular Medicine , :1-12
Farmacología Neurología
 
Medicina Interna Salud Mental
 
EN RELACION CON EL TRATAMIENTO CENTRADO EN LA ALFA SINUCLEINA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP), SEÑALE LA CORRECTA.  
Introducción:
La proteína alfa sinucleína se vincula con la enfermedad de Parkinson (EP). Las inclusiones de alfa sinucleína se detectan en la sustancia nigra de individuos con EP de tipo no familiar, y en la corteza cingulada y en la sustancia nigra de sujetos con demencia por cuerpos de Lewy, otro trastorno neurodegenerativo de las que se denominan sinucleinopatías.

Lectura recomendada:
Therapeutics in the Pipeline Targeting a-Synuclein for Parkinson’s Disease
Pharmacological Reviews, 74(1):207-237
¿CUALES SON CAUSAS DE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE?  
Introducción:
Los trastornos del sueño se observan comúnmente en los procesos dolorosos crónicos.

Lectura recomendada:
Factors Associated with the Inflammatory Process in Pain in Ankylosing Spondylitis
The Pan African Medical Journal , 41(331):1-12
Infectología Medicina del Dolor
 
Farmacología Gastroenterología
 
Neurología Reumatología
 
¿CUALES MEDICAMENTOS USADOS PARA TRATAR EL DOLOR INFLAMATORIO CRONICO PROVOCAN CAMBIOS EN LA FLORA INTESTINAL?  
Introducción:
Los medicamentos más usados para tratar el dolor inflamatorio crónico son los antiinflamatorios no esteroides, los glucocorticoides, las hierbas medicinales chinas tradicionales y otros agentes biológicos.

Lectura recomendada:
Potential Roles of gut Microbiota and Microbial Metabolites in Chronic Inflammatory Pain and the Mechanisms of Therapy Drugs
Therapeutic Advances in Chronic Disease , 13:1-16
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA EXPOSICION ACUMULADA AL COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD (LDLC) DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EDAD ADULTA Y A MEDIANA EDAD:  
Introducción:
El colesterol asociado con las lipoproteínas de baja densidad es un factor modificable de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Association Between Cumulative Low-Density Lipoprotein Cholesterol Exposure During Young Adulthood and Middle Age and Risk of Cardiovascular Events
JAMA Cardiology , 6(12):1406-1413
Cardiología Neurología
 
Cirugía Cuidados Intensivos
 
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION EN LA ACTUALIDAD PARA UNA OBSTRUCCION DEL 70% DE UNA ARTERIA CAROTIDA INTERNA UNILATERAL ASINTOMATICA?  
Introducción:
Las obstrucciones carotídeas presentan un desafío, y se asocian con un riesgo incrementado de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Resultados Hospitalarios y Alejados del Stent Carotídeo de una Serie Consecutiva: Relación con el Uso de Sistemas de Protección Cerebral
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI), 5(3):197-202
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS ASOCIADOS CON EL TRATAMIENTO CON VITAMINA B12, EN PACIENTES CON NEUROPATIA DIABETICA?  
Introducción:
La neuropatía diabética es una complicación grave de la diabetes tipo 2 que puede asociarse con síntomas devastadores.

Lectura recomendada:
Vitamin B12 Supplementation in Diabetic Neuropathy: A 1-Year, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Nutrients , 13(2):1-14
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA MOVILIZACION MUY PRECOZ (PRIMERAS 24 HORAS) LUEGO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)?  
Introducción:
Los beneficios y los riesgos de la movilización precoz intensiva después del accidente cerebrovascular siguen sin conocerse con precisión.

Lectura recomendada:
Fatal and Nonfatal Events within 14 days after Early, Intensive Mobilization Poststroke
Neurology, 96(8):1156-1166
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217