Neurología

¿CUALES SON LAS NUEVAS FORMAS DE CONSUMO DEL CANNABIS AÑADIDAS A LAS TRADICIONALES, COMO LA FUMADA Y LA VAPORIZADA?  
Introducción:
El consumo de cannabis de manera únicamente puntual puede producir cambios estructurales y cognitivos en el cerebro de los adolescentes. También se asocia con aumento del riesgo de padecer trastornos del comportamiento y psicosis, riesgo que aumenta a medida que mayor es la frecuencia de consumo y mayor la potencia del cannabis utilizado.

Lectura recomendada:

Revista Española de Drogodependencias , 47(4):5-7
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA MUERTE O LA SUPERVIVENCIA DE LAS NEURONAS EN LA ISQUEMIA CEREBRAL?  
Introducción:
El mantenimiento de la homeostasis del retículo endoplásmico es un proceso decisivo para la supervivencia de las neuronas isquémicas.

Lectura recomendada:
Endoplasmic Reticulum Stress in Brain Ischemia
International Journal of Neuroscience, 126(7-12):681-691
INDIQUE LOS BENEFICIOS TERAPEUTICOS ADICIONALES DEL POLICOSANOL:  
Introducción:
El policosanol es un producto natural con beneficios farmacológicos sobre el perfil lipídico, la agregación plaquetaria y el accidente cerebrovascular isquémico demostrado en estudios preclínicos y clínicos.

Lectura recomendada:
Efectos terapéuticos de policosanol más aspirina, policosanol más atorvastatina y aspirina en la isquemia cerebral global en jerbos de Mongolia.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PROTOCOLOS DE TITULACION DE LAMOTRIGINA FAVORECE LA TASA DE RETENCION DE LOS PACIENTES?  
Introducción:
La lamotrigina se utiliza para tratar la epilepsia en niños y adultos.

Lectura recomendada:
Comparison of the Retention Rate, Safety, and Efficacy of Two Different Titration Protocols for Lamotrigine in Newly Diagnosed Epilepsy Patients
Expert Review of Neurotherapeutics, 22(11-12):1025-1029
Pediatría Salud Mental
 
Atención Primaria Medicina Familiar
 
Neurología Salud Pública
 
¿A QUE EDAD SUELE DIAGNOSTICARSE EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH)?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad suele ser diagnosticado en edad escolar y corresponde a un trastorno mental definido como un síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una disfunción de los procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo que subyacen en su función mental.  

Lectura recomendada:
COMPORTAMENTAMIENTO DEL ESTUDIANTE CON TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCION RECOMENDADO PARA EL ESTREÑIMIENTO IDIOPATICO CRONICO EN PACIENTES ADULTOS?  
Introducción:
El estreñimiento idiopático crónico es una afección funcional del aparato gastrointestinal, con prevalencia elevada.

Lectura recomendada:
Chronic Idiopathic Constipation in Adults: A Review on Current Guidelines and Emerging Treatment Options
Clinical and Experimental Gastroenterology , 14:413-428
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO AGUDO MENOR NO INCAPACITANTE:  
Introducción:
Las pautas actuales recomiendan el tratamiento intravenoso con alteplasa para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Lectura recomendada:
Dual Antiplatelet Therapy Proves Noninferior to Alteplase in Minor Ischemic Stroke
JAMA, 329(24)
Alergia Otorrinolaringología
 
Diagnóstico por Imágenes Farmacología
 
Medicina Interna Neurología
 
EL SINDROME DE LERMOYEZ SE DIAGNOSTICA MEDIANTE:  
Introducción:
El síndrome de Lermoyez es una variante clínica muy infrecuente de la enfermedad de Ménière, de etiopatogenia desconocida, que cursa con episodios de vértigo espontáneo asociados con hipoacusia neurosensorial fluctuante, acúfenos y plenitud ótica.

Lectura recomendada:
Síndrome de Lermoyez
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Farmacología Salud Mental
 
Geriatría Neurología
 
¿QUE RELACION TIENE ENTRE EL DESEMPEÑO COGNITIVO Y LA FUNCION DE RECOMPENSA Y MOTIVACION EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR?  
Introducción:
Los pacientes con trastorno depresivo mayor suelen experimentar síntomas depresivos residuales.

Lectura recomendada:
Association Between Cognitive Function and Performance on Effort Based Decision Making in Patients with Major Depressive Disorder Treated with Vortioxetine
Comprehensive Psychiatry, 94(152113):1-6
Neurología Salud Mental
 
Educación Médica Epidemiología
 
Salud Pública Toxicología
 
ALGUNAS TENDENCIAS RELACIONADAS CON LA GRAVEDAD DE LA CONDUCTA SUICIDA SON:  
Introducción:
Una de las tareas más importantes de los clínicos es determinar qué paciente está en riesgo de suicidio inminente o a corto plazo. Esta determinación es extremadamente difícil. El estudio de los factores de riesgo, reconocidos como predictores de la gravedad del acto suicida, es un tema de interés central.

Lectura recomendada:
Conducta suicida, factores de riesgo y su asociación con letalidad
Anuario Fundación Dr. J. R. Villavicencio, (26):65-71
Kinesiología Neurología
 
Medicina Deportiva Salud Mental
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES LISTA DE MANERA ACERTADA ALGUNAS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson (EP) está principalmente relacionada con sintomatología motora, como bradicinesia, temblor y rigidez, entre otras. Sin embargo, se ha demostrado que la sintomatología cognitiva también tiene un alto impacto en la salud de los pacientes. Entre los procesos cognitivos más afectados en las personas con EP se encuentran las funciones ejecutivas, las cuales se desarrollan en el lóbulo frontal del cerebro.

Lectura recomendada:
Efectos de un programa de boxeo en las Funciones Ejecutivas de una persona con Enfermedad de Parkinson
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESCALAS SERIA PARTICULARMENTE UTIL PARA CONOCER EL PRONOSTICO DE LOS PACIENTES INTERNADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)?  
Introducción:
El deterioro del estado funcional previo en los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos predice la mortalidad.

Lectura recomendada:
Relationship Between Functional Status Prior to Onset of Critical Illness and Mortality: A Prospective Multicentre Cohort Study
Anaesthesia and Intensive Care, 45(3):351-358
¿CUALES SON LOS EFECTOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO DE LA PRESION ARTERIAL ELEVADA DE MANERA SOSTENIDA?  
Introducción:
La hipertensión arterial afecta a una proporción significativa de la población adulta y de edad avanzada, y representa un factor de riesgo importante para el deterioro cognitivo vascular y la demencia en la vejez.

Lectura recomendada:
Hypertension, Neurovascular Dysfunction, and Cognitive Impairment
Hypertension, 80(1):22-34
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS NO ESTA RELACIONADO CON LA MEMANTINA?  
Introducción:
El efecto neuroprotector de la memantina en el contexto de la enfermedad vascular y de la isquemia cerebral ha llevado a los expertos a proponer su utilización en el accidente cerebrovascular isquémico.

Lectura recomendada:
Memantine as a Neuroprotective Agent in Ischemic Stroke: Preclinical and Clinical Analysis
Frontiers in Neuroscience , 17(1096372):1-10
Gastroenterología Neurología
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
Medicina Interna Trasplantes
 
¿POR QUE LAS HERRAMIENTAS DIAGNOSTICAS DISPONIBLES PROPORCIONAN DATOS HETEROGENEOS CUANDO SE EVALUA LA PRESENCIA DE ENCEFALOPATIA HEPATICA MINIMA?  
Introducción:
La falta de criterios diagnósticos universales de encefalopatía hepática mínima (EHm) ha sido un obstáculo para la evaluación rutinaria de dicha afección. Se han utilizado numerosas pruebas de EHm a nivel mundial desde que esta entidad se describió por primera vez, generando datos heterogéneos. En un intento de homogeneizar la evaluación de esta disfunción cognitiva subclínica, el Psychometric Hepatic Encephalopathy Score se ha considerado el método de referencia.

Lectura recomendada:
Encefalopatía hepática mínima: impacto en la calidad y duración de la vida, herramientas diagnósticas y opciones terapéuticas.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Educación Médica Pediatría
 
Cuidados Intensivos Neurología
 
¿CUALES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN EL NEURODESARROLLO, DURANTE EL INGRESO DEL RECIEN NACIDO A LA UCIN?    
Introducción:
El nacimiento prematuro trae consigo un alto riesgo de alteraciones en el desarrollo neurológico, en donde los ganglios basales y las regiones frontales del cerebro se ven afectados. Donde la capacidad que tenga el recién nacido para interactuar con el medio ambiente y ser capaz de mantener su estabilidad fisiológica, esta determinada por el neurodesarrollo. Sin embargo, hay factores que afectan considerablemente el neurodesarrollo del recién nacido durante su ingreso a las UCIN.

Lectura recomendada:
Importancia de la estimulación temprana en el recién nacido en la unidad de cuidado intensivo neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Educación Médica Pediatría
 
Cuidados Intensivos Neurología
 
¿CUALES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN EL NEURODESARROLLO, DURANTE EL INGRESO DEL RECIEN NACIDO A LA UCIN?    
Introducción:
El nacimiento prematuro trae consigo un alto riesgo de alteraciones en el desarrollo neurológico, en donde los ganglios basales y las regiones frontales del cerebro se ven afectados. Donde la capacidad que tenga el recién nacido para interactuar con el medio ambiente y ser capaz de mantener su estabilidad fisiológica, esta determinada por el neurodesarrollo. Sin embargo, hay factores que afectan considerablemente el neurodesarrollo del recién nacido durante su ingreso a las UCIN.

Lectura recomendada:
Importancia de la estimulación temprana en el recién nacido en la unidad de cuidado intensivo neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
SEGUN EL ESTUDIO, ES UN PREDICTOR INDEPENDIENTE DE MORTALIDAD DE PACIENTES CON HEMORRAGIA INTRACEREBRAL  
Introducción:
Con la finalidad de predecir la evolución de los sujetos que presentan una hemorragia intracerebral se han descrito distintos factores como los no modificables (antecedentes heredo-familiares, la edad, la raza o el sexo) y otros modificables (el peso, la ingesta de alcohol o el hábito de fumar).

Lectura recomendada:
Hemorragia Supratentorial Espontánea: Edad y Sexo Como predictores de Mortalidad
Revista de Medicina Interna, 9(4):122-125
Farmacología Neurología
 
Cardiología Endocrinología y Metabolismo
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
EN RELACION CON EL USO DE ESTATINAS Y LA APARICION DE MIOPATIA, SEÑALE LA OPCION CORRECTA.  
Introducción:
Diferentes estudios controlados y aleatorizados evaluaron la presencia de eventos adversos vinculados con las estatinas, y observaron una frecuencia de presentación similar en los grupos que reciben placebo.

Lectura recomendada:
Statin use and Myopathy. Not Always Guilty
Rheumatology , 59(12):3853-3857
¿CUAL DE TODAS LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS ANALITICAS NO SE EMPLEA EN EL ANALISIS METABOLOMICO?  
Introducción:
La metabolómica fecal podría ser útil para conocer el impacto de la microbiota intestinal y la enfermedad, y es el método más empleado para estudiar la interacción microbiota-huésped.

Lectura recomendada:
Gut Microbial Ecosystem in Parkinson’s Disease: New Clinico-biological Insights from Multi-omic
Annals of Neurology, 89(3):546-559
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008