Infectología

Infectología Pediatría
 
¿QUE ANTIBIOTICOS DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DEL MYCOPLASMA PNEUMONIAE NO PUEDEN UTILIZARSE EN NIÑOS?  
Introducción:
El Mycoplasma pneumoniae es una de las causas infantiles de neumonía adquirida en la comunidad

Lectura recomendada:
Macrolide-Resistant Mycoplasma Pneumoniae in Paediatric Pneumonia
European Respiratory Journal, 37(6):1522-1533
Dermatología Infectología
 
Atención Primaria Farmacología
 
Medicina Familiar Pediatría
 
¿QUE FARMACO PUEDE VINCULARSE CON EL TRATAMIENTO TOPICO CON ANTIVIRALES PARA MEJORAR LOS SINTOMAS ASOCIADOS AL HERPES LABIAL DE ADOLESCENTES Y ADULTOS?  
Introducción:
Las manifestaciones clínicas del herpes labial resultan molestas y pueden alterar las relaciones interpersonales por su repercusión social. En consecuencia, se asocian con efectos negativos sobre la calidad de vida relacionada con la salud de adolescentes y adultos.

Lectura recomendada:
Safety and Tolerability of Combination Acyclovir 5% and Hydrocortisone 1% Cream in Adolescents With Recurrent Herpes Simplex Labialis
Pediatric Dermatology, ()
¿QUE ESQUEMA DE TERAPIA SUPRESIVA CON ACICLOVIR SE INDICA EN NIÑOS CON ANTECEDENTES DE HERPES NEONATAL?  
Introducción:
Se postula que la indicación de aciclovir como terapia supresiva mejoraría el pronóstico neurológico de niños con herpes neonatal.

Lectura recomendada:
Oral Acyclovir Suppression and Neurodevelopment After Neonatal Herpes
New England Journal of Medicine, 365(14):1284-1292
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS MERECE ESPECIAL ATENCION EN RELACION CON EL RIESGO DE FOTOSENSIBILIDAD?  
Introducción:
Las reacciones de fotosensibilidad inducidas por fármacos son efectos adversos cutáneos asociados con la ingesta de una determinada sustancia y la exposición a la radiación ultravioleta o a la luz visible.

Lectura recomendada:
Drug Induced Photosensitivity: Culprit Drugs, Management and Prevention
Drug Safety, 34(10):821-837
Infectología Neumonología
 
Cuidados Intensivos Diagnóstico por Laboratorio
 
¿CUALES SON LOS ANTIBIOTICOS QUE TIENEN MEJOR PENETRACION EN EL LIQUIDO DE LAS CELULAS EPITELIALES PULMONARES (ELF) PARA EL TRATAMIENTO DE LAS NEUMONIAS POR BACTERIAS EXTRACELULARES?  
Introducción:
La penetración de fármacos antibacterianos en el líquido de las células epiteliales pulmonares fue evaluada en forma exhaustiva en los últimos 20 años.

Lectura recomendada:
Penetration of Anti-Infective Agents Into Pulmonary Epithelial Lining Fluid
Clinical Pharmacokinetics, 50(10):637-664
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS ANTIBACTERIANOS ES MAS EFICAZ PARA EVITAR LA INFECCION DE LA HERIDA EN LAS MUJERES SOMETIDAS A CIRUGIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS?  
Introducción:
La infección de la herida quirúrgica es una complicación habitual en las mujeres sometidas a cirugías obstétricas y ginecológicas.

Lectura recomendada:
Comparison of Combinations of Ciprofloxacin-Metronidazole and Ceftriaxone-Metronidazole in Controlling Operative Site Infections in Obstetrics and Gynecological Surgeries: A Retrospective Study
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics , 2(3):170-173
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES DE LA APLICACION TOPICA DE VANCOMICINA EN LA INCISION ESTERNAL EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA A CORAZON ABIERTO?  
Introducción:
La vancomicina tópica reduce la incidencia de infecciones de la herida esternal, en los pacientes sometidos a cirugía a corazón abierto.

Lectura recomendada:
The Effect of Topical Vancomycin Applied to Sternotomy Incisions on Postoperative Serum Vancomycin Levels
Journal of Cardiac Surgery, 26(5):461-465
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE TRATAMIENTO MEDICO ES ADECUADO EN LA MAYORIA DE LOS ENFERMOS CON PERICARDITIS?  
Introducción:
Las enfermedades del pericardio son responsables del 5% de las consultas por dolor precordial no isquémico.

Lectura recomendada:
Treatment of Pericardial Disease
Cardiovascular Therapeutics, 29(5):308-314
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL RITUXIMAB COMO MONOTERAPIA DE MANTENIMIENTO EN LOS PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR?  
Introducción:
El rituximab es un anticuerpo monoclonal que ocasiona depleción de los linfocitos B, útil para el tratamiento del linfoma folicular.

Lectura recomendada:
Rituximab as First-Line Maintenance Therapy Following Rituximab-Containing Therapy for Follicular Lymphoma
Biodrugs, 25(5):329-331
Infectología Obstetricia y Ginecología
 
Diagnóstico por Laboratorio Medicina Interna
 
Medicina Reproductiva Salud Pública
 
¿CUAL ES EL AGENTE CAUSAL DE LA FIEBRE Q?  
Introducción:
El aborto espontáneo es la complicación obstétrica más frecuente; de hecho, del 10% a 20% de los embarazos acaban de este modo. Se han descrito gran cantidad de factores de riesgo y etiológicos en relación con el aborto y se postula que la fiebre Q podría estar relacionada con esta afección.

Lectura recomendada:
Q Fever and Spontaneous Abortion
Clinical Microbiology and Infection, 18(6):533-538
¿CUALES SON LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE LA PERDIDA AUDITIVA NEUROSENSORIAL SUBITA?  
Introducción:
La pérdida auditiva neurosensorial súbita es una emergencia otológica caracterizada por la pérdida auditiva de 30 dB o más en tres frecuencias contiguas en la audiometría de tonos puros que aparece en el transcurso de 72 horas.

Lectura recomendada:
Sudden Sensorineural Hearing Loss
British Journal of Hospital Medicine, 73(2):86-89
¿CUAL ES EL RIESGO DE PRESENTAR UN ABSCESO CEREBRAL EN UN PACIENTE CON OTITIS MEDIA CRONICA?  
Introducción:
Un absceso cerebral puede surgir como complicación de una otitis media supurativa crónica.

Lectura recomendada:
Transmastoid Approach to Otogenic Brain Abscess: 14 Years Experience
Indian Journal of Otology , 17(4):155-158
¿CUAL ES LA LESION DE LA MUCOSA ORAL MAS FRECUENTE EN LOS NIÑOS DE 0 A 2 AÑOS?  
Introducción:
Por lo general, las lesiones de la mucosa oral que aparecen desde el nacimiento hasta los 2 años son benignas.

Lectura recomendada:
Prevalence of Oral Mucosal Lesions from Birth to Two Years
Nigerian Journal of Clinical Practice , 14(3):349-353
¿CUAL ES LA TASA DE ESPUTO POSITIVO EN LA TUBERCULOSIS LARINGEA?  
Introducción:
La tuberculosis laríngea es una forma rara de tuberculosis extrapulmonar.

Lectura recomendada:
Acute Tuberculous Laryngitis Presenting as Acute Epiglottitis
Indian Journal of Radiology and Imaging, 21(4):284-286
¿CUAL ES LA PREVALENCIA APARENTE DE ANTICUERPOS CONTRA CHLAMYDOPHILA PSITTACI EN LAS PSITACIDAS EN CAUTIVERIO?  
Introducción:
Dada su estrecha relación con los seres humanos, los psitácidos pueden constituir un reservorio de enfermedades transmisibles, con repercusiones para la salud pública y pérdidas financieras para el sector de explotación avícola. Entre estas afecciones se destacan la clamidiosis, una zoonosis provocada por Chlamydophila psittaci, un patógeno oportunista de distribución universal.

Lectura recomendada:
Detección de Anticuerpos IgG Contra Chlamydophila Psittaci en aves Psitácidas en Cautiverio. Maracay, Venezuela
Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología, 31():26-30
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENZIMAS ESTA INVOLUCRADA EN LA INTERACCION ENTRE DIGOXINA Y MACROLIDOS?  
Introducción:
Los adultos mayores medicados con digoxina tienen una alta probabilidad de hospitalización por toxicidad con este fármaco cuando se les administra macrólidos en forma concomitante.

Lectura recomendada:
Potentially Harmful Drug-Drug Interactions in the Elderly: A Review
American Journal of Geriatric Pharmacotherapy, 9(6):364-377
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIBIOTICOS NO HA SIDO ASOCIADO CON EFECTOS ADVERSOS A NIVEL CARDIACO?  
Introducción:
Muchos antibióticos presentan cardiotoxicidad.

Lectura recomendada:
Azithromycin and the Risk of Cardiovascular Death
New England Journal of Medicine, 366(20):1881-1890
¿CUAL DE ESTOS MECANISMOS APARECE INVOLUCRADO EN LOS BENEFICIOS DE LAS NEBULIZACIONES CON SOLUCION SALINA HIPERTONICA EN NIÑOS CON BRONCOESPASMO INDUCIDO POR INFECCIONES VIRALES?  
Introducción:
En niños con broncoespasmo por infecciones virales, se postula que la solución salina hipertónica induce el flujo osmótico de agua hacia la capa mucosa, con la consecuente rehidratación de secreciones y optimización de las características reológicas del mucus.

Lectura recomendada:
Hypertonic Saline and Acute Wheezing in Preschool Children
Pediatrics, 129(6):1397-1403
¿CUAL DE ESTAS COMORBILIDADES SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE NEUMONIA ASOCIADA CON LA VENTILACION ASISTIDA EN SUJETOS CON SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL ADULTO?  
Introducción:
El síndrome de dificultad respiratoria del adulto se asocia con elevados índices de mortalidad. Entre sus complicaciones sobresale la neumonía asociada con la ventilación asistida, la cual se vincula con mayor riesgo de fallo multiorgánico.

Lectura recomendada:
Ventilator-associated pneumonia and ICU mortality in severe ARDS patients ventilated according to a lung-protective strategy
Critical Care (london, England) , 16(2):1-10
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO EN RELACION CON LA DIABETES Y LA TUBERCULOSIS?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere una conexión entre la diabetes y el riesgo de tuberculosis.

Lectura recomendada:
The Risk of Tuberculosis Disease among Persons with Diabetes Mellitus: A Prospective Cohort Study
Clinical Infectious Diseases, 54(6):818-825
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008