Infectología

¿CON QUE FACTOR SE RELACIONA LA GRAVEDAD DE LA NEURALGIA POSHERPETICA?  
Introducción:
La secuela más frecuente del herpes zóster es la neuralgia posherpética, cuadro que se define como el dolor que dura más de 1 mes luego de la aparición de la erupción cutánea asociada con esta infección.

Lectura recomendada:
Divalproex Sodium in the Management of Post-Herpetic Neuralgia: A Randomized Double-Blind Placebo-Controlled Study
QJM, 98(1):29-34
¿CUALES DE LAS SIGUIENTES SE ASOCIA A UN MAYOR RIESGO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA LUEGO DE UN REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER?  
Introducción:
El remplazo valvular aórtico transcatéter es una opción terapéutica en pacientes con estenosis aórtica y elevado riesgo quirúrgico, sin embargo, esta técnica, se asocia a una tasa de endocarditis infecciosa del 1.5%, valor similar al observado en pacientes con reemplazo valvular quirúrgico.

Lectura recomendada:
Association Between Transcatheter Aortic Valve Replacement and Subsequent Infective Endocarditis and in-Hospital Death
JAMA, 316(10):1083-1092
LOS FACTORES QUE AUMENTAN LA PROPENSION A EXPERIMENTAR LA INFECCION POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII SON:  
Introducción:
La neumonía provocada por Pneumocystis jirovecii suele afectar a personas inmunodeprimidas sujetas a terapias necesarias para controlar diferentes tipos de afecciones o asegurar la eficacia de un trasplante.

Lectura recomendada:
Pneumocystis Jirovecii Pneumonia in the Non-HIV Infected Population
Annals of Pharmacotherapy, 50(8):673-679
¿A QUE FAMILIA VIRAL PERTENECE EL VIRUS DE LA ENCEFALITIS DE SAINT LOUIS?  
Introducción:
Existe una gran variedad de especies de Culex, principal vector para la trasmisión de la infección por el virus de la Encefalitis de Saint Louis.

Lectura recomendada:
Saint Louis Encephalitis Virus in Mato Grosso, Central-Western Brazil
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo, 57(3):215-220
Diagnóstico por Laboratorio Infectología
 
Bioquímica Farmacología
 
EN LA DETERMINACION DE LA DOSIS TERAPEUTICA DE LOS FARMACOS BETALACTAMICOS ES IMPORTANTE CONSIDERAR:  
Introducción:
Los antibióticos betalactámicos son utilizados en las terapias de administración intravenosa continua y extendida por su eficacia y su baja toxicidad. No obstante, resulta fundamental valerse de las herramientas del laboratorio de análisis clínicos, de manera de encontrar una concentración adecuada que logre contrarrestar la infección.

Lectura recomendada:
Continuous and Prolonged Intravenous Beta-Lactam Dosing: Implications for the Clinical Laboratory
Clinical Microbiology Reviews, 29(4):759-772
Diagnóstico por Laboratorio Infectología
 
Epidemiología Hematología
 
LOS HEMOCULTIVOS, ¿PUEDEN TENER RESULTADOS FALSOS POSITIVOS?  
Introducción:
Los hemocultivos aún se consideran el gold standard para la detección de los patógenos relacionados con la bacteriemia y la sepsis.

Lectura recomendada:
Evaluación comparativa de dos medios para hemocultivos para el aislamiento de microorganismos aerobios
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO, EN RELACION CON LA FALTA DE DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO EN LOS PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA?  
Introducción:
La endocarditis infecciosa se asocia con índices elevados de mortalidad intrahospitalaria.

Lectura recomendada:
Infective Endocarditis: Absence of Microbiological Diagnosis is an Independent Predictor of Inhospital Mortality
International Journal of Cardiology, 220():162-165
¿CUAL ES LA CONDUCTA CORRECTA EN PACIENTES CON REACCION ALERGICA A LOS BETALACTAMICOS?  
Introducción:
El 80% de las consultas por alergia a medicamentos en pediatría especializada se vinculan con el uso de antibióticos betalactámicos, principalmente la amoxicilina.

Lectura recomendada:
Documento de Consenso de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátricas, Asociacion Española de Pediatría de Atención Primaria y Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención
Anales de Pediatría, 86(2):1-9
¿CUALES DE LAS SIGUIENTES INFECCIONES SE ASOCIAN POSITIVAMENTE CON LA VAGINOSIS BACTERIANA?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es un trastorno frecuente en las mujeres en edad reproductiva y un factor de riesgo asociado con la adquisición de enfermedades de transmisión sexual, según demostraron diversos estudios durante la última década.

Lectura recomendada:
Bacterial Vaginosis: A Synthesis of the Literature on Etiology, Prevalence, Risk Factors, and Relationship With Chlamydia and Gonorrhea Infections
Military Medical Research , 3(4):1-10
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE EL MICROBIOMA DE LA VAGINOSIS BACTERIANA?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es el trastorno vaginal más prevalente en mujeres en edad reproductiva.

Lectura recomendada:
A Fruitful Alliance: The Synergy Between Atopobium Vaginae and Gardnerella Vaginalis in Bacterial Vaginosis-Associated Biofilm
BMJ, :1-5
¿CON QUE NEOPLASIAS SE RELACIONA LA INFECCION POR PAPILOMAVIRUS HUMANO?  
Introducción:
Solo una minoría de las infecciones por papilomavirus humano progresa a cáncer de pene, pero este virus puede transmitirse al cérvix de las parejas de los pacientes infectados, con una tasa de 4.9 cada 100 personas por mes, y provocar cáncer de cérvix.

Lectura recomendada:
High Risk Human Papillomavirus Infection of the Forskin in Asymptomatic Men and PAtients With Phimosis
The Journal of Urology , 195(6):1784-1789
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LOS ANTAGONISTAS DE LOS LEUCOTRIENOS, EN LOS PACIENTES CON OTITIS MEDIA AGUDA?  
Introducción:
La otitis media aguda es la inflamación del oído medio, secundaria a la infección por virus, bacterias o ambos.

Lectura recomendada:
The Effect of the Leukotriene Antagonist Pranlukast on Pediatric Acute Otitis Media
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 87():34-38
Farmacología Medicina Interna
 
Infectología Medicina Farmacéutica
 
¿POR QUE VIA ES CONVENIENTE INICIAR EL TRATAMIENTO CON QUINOLONAS EN PACIENTES CON NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD?  
Introducción:
Según las recomendaciones internacionales, los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad internados fuera de la unidad de cuidados intensivos deben recibir tratamiento antibiótico con una quinolona o con un betalactámico más un macrólido.

Lectura recomendada:
Association Between Initial Route of Fluoroquinolone Administration and Outcomes in Patients Hospitalized for Community-Acquired Pneumonia
Clinical Infectious Diseases, 63(1):1-9
¿CUALES SON LOS NIÑOS CON ASMA QUE PODRIAN BENEFICIARSE MAS A PARTIR DEL TRATAMIENTO CON MONTELUKAST?  
Introducción:
El papel del montelukast en los niños con asma todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Montelukast in Paediatric Asthma: Where We Are Now and What Still Needs to be Done?
Paediatric Respiratory Reviews, 16(2):97-100
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL AGREGADO DE CLARITROMICINA AL TRATAMIENTO CONVENCIONAL, EN LOS ENFERMOS CON NEUMONIA ASOCIADA CON EL VENTILADOR?  
Introducción:
Los índices de mortalidad vinculados con la neumonía asociada con el ventilador y la sepsis siguen siendo inaceptablemente altos.

Lectura recomendada:
Clarithromycin Leads to Long-Term Survival and Cost Benefit in Ventilator-Associated Pneumonia and Sepsis
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 60(6):3640-3646
¿CUALES FACTORES AUMENTAN AUN MAS EL RIESGO DE INFECCIONES EN PACIENTES TRATADOS CON CORTICOIDES?  
Introducción:
La indicación de corticoides para el tratamiento de diversas patologías ha aumentado progresivamente en los últimos años. Pese a su indiscutible eficacia, su administración se asocia con un aumento marcado del riesgo de padecer infecciones.

Lectura recomendada:
Common Infections in Patients Prescribed Systemic Glucocorticoids in Primary Care: A Population-Based Cohort Study
PLoS Medicine, 13(5):1-20
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LAS INFECCIONES CANDIDIASICAS ES CORRECTA EN PACIENTES CON PSORIASIS?  
Introducción:
Los pacientes con psoriasis tienen mayor riesgo de presentar candidiasis, debido a la alteración en la regulación del sistema inmunitario que genera sobreexpresión de las citoquinas inflamatorias.

Lectura recomendada:
A Clinician's Guide to the Diagnosis and Treatment of Candidiasis in Patients With Psoriasis
American Journal of Clinical Dermatology, 17(4):329-336
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES REGIONES SUELE VERSE AFECTADA POR EL INTERTRIGO?  
Introducción:
El intertrigo es una dermatosis inflamatoria. Los factores asociados comprenden la fricción cutánea y las condiciones de humedad.

Lectura recomendada:
Prevention and Treatment of Intertrigo in Large Skin Folds of Adults: A Systematic Review
BMC Nursing , 9(12):1-9
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS SE ASOCIA CON FRECUENCIA ELEVADA A VULVOVAGINITIS:  
Introducción:
La vaginitis es la principal consulta ginecológica en atención primaria. Se estima que el 75% de las mujeres presenta al menos un episodio de candidiasis vulvovaginal en su vida y que la mitad de ellas tiene al menos un episodio de recurrencia.

Lectura recomendada:
Patient Preferences and Treatment Safety for Uncomplicated Vulvovaginal Candidiasis in Primary Health Care
BMC Public Health , 11(63):1-8
¿CUALES DE LAS SIGUIENTES CELULAS DESEMPEÑAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA INFLAMACION DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por la inflamación crónica del parénquima pulmonar y las vías aéreas periféricas. El resultado final es la obstrucción bronquial progresiva e irreversible y la destrucción de los alvéolos.

Lectura recomendada:
Inflammatory Mechanisms in Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease
The Journal of Allergy and Clinical Immunology , 138(1):16-27
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008