Infectología

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS CORRESPONDE A LA RIFAMIXINA?  
Introducción:
La rifaximina es un antibiótico con estructura semejante a la rifampicina, que inhibe la síntesis del ARN bacteriano. Como no se absorbe de manera sistémica, ejerce su acción específicamente sobre el tracto digestivo. En investigaciones recientes se ha resaltado su potencial para el tratamiento de la diarrea del viajero, así como para otras enfermedades inflamatorias crónicas.

Lectura recomendada:
The Antimicrobial Effects of Rifaximin on the Gut Microbiota
Alimentary Pharmacology and Therapeutics , 43(S1):3-10
¿EL GENOTIPO DE HELICOBACTER PYLORI CAGA CUANDO SE ASOCIA CON VARIANTES POLIMORFICAS DE INTERLEUQUINAS QUE AUMENTAN LA RESPUESTA INFLAMATORIA PUEDE MODIFICAR EL CURSO CLINICO Y AUMENTAR EL RIESGO DE CANCER GASTRICO?  
Introducción:
Las diferentes consecuencias clínicas de la infección por Helicobacter pylori se asocian con diferentes factores: virulencia de la bacteria, genes de respuesta inflamatoria del hospedador, ambiente.

Lectura recomendada:
Helicobacter Pylori in Gastric Carcinogenesis
World Journal of Gastrointestinal Oncology , 7(12):455-465
¿CUAL ES EL VALOR DE LA CONCENTRACION DE TRANSTIRRETINA (TTR) EN LOS ENFERMOS CON QUEMADURAS EXTENSAS?  
Introducción:
La transtirretina o prealbúmina suele representar un marcador del estado nutricional.

Lectura recomendada:
Serum Transthyretin Level is Associated With Clinical Severity Rather Than Nutrition Status in Massively Burned Patients
Journal of Parenteral and Enteral Nutrition, 38(8):966-972
EL USO DE UN ADN DE INTERFERENCIA PARA INHIBIR LA EXPRESION DEL ONCOGEN E7 EN LOS HPV 6/11, ¿PUEDE INDUCIR APOPTOSIS E INHIBIR LA PROLIFERACION CELULAR Y, EN CONSECUENCIA, SER CONSIDERADO UNA OPCION TERAPEUTICA?  
Introducción:
El ADN de interferencia ha demostrado su utilidad potencial en el tratamiento de las enfermedades asociadas con los HPV de alto riesgo (16 y 18).

Lectura recomendada:
Reprogrammed CRISPR-Cas9 Targeting the Conserved Regions of HPV6/11 E7 Genes Inhibits Proliferation and Induces Apoptosis in E7-Transformed Keratinocytes
Asian Journal of Andrology, 17(1):1-5
Obstetricia y Ginecología Urología
 
Infectología Medicina Familiar
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON INFECCION PROVOCADA POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS:  
Introducción:
La infección urogenital de transmisión sexual más prevalente es generada por Chlamydia trachomatis y se observa especialmente en mujeres.

Lectura recomendada:
Azithromycin Versus Doxycycline for Urogenital Chlamydia Trachomatis Infection
New England Journal of Medicine, 373(26):2512-2521
¿CUAL ES LA EDAD RECOMENDADA PARA LA APLICACION DE LA VACUNA CONTRA EL VHP?  
Introducción:
La administración de la vacuna del VPH como medida de prevención primaria proporciona una protección eficaz para evitar las infecciones persistentes y reducir la incidencia de lesiones precancerosas.

Lectura recomendada:
Factors Influencing the Recommendation of the Human Papillomavirus Vaccine by Serbian Pediatricians
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 28(1):12-18
INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA:  
Introducción:
El paludismo o malaria es una enfermedad producida por Plasmodium, un parásito que se transmite a los seres humanos a través de la picadura de mosquitos infectados y que es endémica de varios países de América Latina.

Lectura recomendada:
Malaria in the Americas: Trends From 1959 to 2011
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene , 92(2):302-316
DE TODAS LAS FORMULACIONES DE ANFOTERICINA, LA QUE DEMOSTRO SUPERIORIDAD EN VARIAS CARACTERISTICAS FRENTE A LA ANFOTERICINA DEOXICOLATO FUE:  
Introducción:
Debido a la toxicidad que tiene la anfotericina B deoxicolato y a su difícil aplicación, se ha trabajado en la búsqueda de otras alternativas terapéuticas que sean igual de efectivas y económicas, pero con menor toxicidad y de fácil aplicación.

Lectura recomendada:
Amphotericin B Formulations and Other Drugs for Visceral Leishmaniasis
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene , 92(3):471-473
Gastroenterología Infectología
 
Medicina Farmacéutica Salud Pública
 
LOS PARASITOS QUE CON MAS FRECUENCIA SE ENCONTRARON EN EL ESTUDIO REALIZADO EN BOLIVIA FUERON:  
Introducción:
La parasitosis un problema de salud pública por su alta prevalencia, aunque en los últimos años los casos han disminuido gracias a los programas basados en quimioterapia preventiva con mebendazol.

Lectura recomendada:
Dramatic Decrease in Prevalence of Soil-Transmitted Helminths and New Insights Into Intestinal Protozoa in Children Living in the Chaco Region, Bolivia
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene , 92(4):794-796
EL LUGAR PREFERIDO DE COLONIZACION DEL ANISAKIS ES:  
Introducción:
La anisakiasis se presenta luego de consumir pescado crudo o moluscos que contienen larvas del parásito. La mayoría de Anisakis colonizan el tracto gastrointestinal, es raro que se presente anisakiasis de manera ectópica fuera de éste y produzca sintomatología.

Lectura recomendada:
Images in Clinical Tropical Medicine: Adhesive Intestinal Obstruction Caused By Extragastrointestinal Anisakiasis
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene , 92(4):675-676
¿MEDIANTE QUE METODO SE HIZO EL DIAGNOSTICO DE INTUSUSCEPCION POR ASCARIS EN LA PACIENTE DEL PRESENTE CASO CLINCO?  
Introducción:
El Ascaris lumbricoides causa obstrucción intestinal en niños sobre todo de los trópicos y los subtrópicos. En los adultos, éste parásito produce raramente intususcepción y por lo tanto son pocos los casos descritos en la literatura.

Lectura recomendada:
Images in Clinical Tropical Medicine: Adult Small Gut Intussusception Caused by Ascaris as a Lead Point
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene , 93(2):205-206
¿A QUE FAMILIA PERTENECEN LOS VIRUS DE LA INFLUENZA?  
Introducción:
La influenza es un problema de salud pública a pesar de los programas de inmunización, dado que causa 36 000 muertes cada año en los EE.UU. y entre 250 000 y 500 000 a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Synergistic Effect of Nitazoxanide With Neuraminidase Inhibitors Against Influenza A Viruses in Vitro
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 59(2):1061-1069
Gastroenterología Infectología
 
Farmacología Medicina Interna
 
SEÑALE LA OPCION CORRECTA. HELICOBACTER PYLORI ESTA IMPLICADO EN LA PATOGENIA DE:  
Introducción:
Helicobacter pylori es una bacteria microaerofílica gramnegativa que penetra la mucosa y coloniza el estómago y el duodeno.

Lectura recomendada:
Antibiotic Treatment for Helicobacter Pylori: Is the End Coming?
World Journal of Gastrointestinal Pharmacology and Therapeutics , 6(4):183-198
¿EN QUE ESTACION DEL AÑO SUELE SER MAS COMUN LA DEPRESION EN SUECIA?  
Introducción:
En Suecia hay gran variabilidad estacional entre invierno y verano en los niveles de 25-hidroxivitamina D.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation Improves Well-Being in Patients With Frequent Respiratory Tract Infections: A Post Hoc Analysis of a Randomized, Placebo-Controlled Trial
BMC Research Notes , 8(498)
Infectología Pediatría
 
Atención Primaria Farmacología
 
Medicina Familiar Neumonología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES COSTOS GENERO MAYOR DIFERENCIA DE RENTABILIDAD ENTRE LAS DOS ESTRATEGIAS?  
Introducción:
En el año 2008 la OMS recomendó el tratamiento parenteral contra la neumonía grave en niños de 3 a 59 meses de edad. Desde esa fecha se ha evaluado la eficacia del tratamiento oral domiciliario para esta indicación, pero no su rentabilidad.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial of Hospital Versus Home Based Therapy With Oral Amoxicillin for Severe Pneumonia in Children Aged 3-59 Months: The IndiaCLEN Severe Pneumonia Oral Therapy (ISPOT) Study
BMC Pediatrics, 15(186)
LOS FACTORES DE RIESGO DE LA INFECCION POR STRONGYLOIDES STERCORALIS SON:  
Introducción:
Strongyloides stercoralis (SS) es un nematode intestinal que infecta a una población estimada entre 30 y 100 millones en todo el mundo, con mayor frecuencia en áreas de clima cálido y húmedo y condiciones higiénicas deficientes.

Lectura recomendada:
The Laboratory Diagnosis and Follow Up of Strongyloidiasis: A Systematic Review
Plos One , 7(1)
INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO A LA ENFERMEDAD DE CHAGAS.  
Introducción:
El agente etiológico de la enfermedad de Chagas es el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi (T. cruzi). La enfermedad parasitaria es endémica en 21 países de América y se ha expandido con las migraciones desde las zonas rurales a las zonas urbanas.

Lectura recomendada:
Course of Chronic Trypanosoma Cruzi Infection After Treatment Based on Parasitological and Serological Tests: A Systematic Review of Follow-Up Studies
Plos One , 10(10):139363
¿CUALES SON LOS METODOS DE LABORATORIO MAS ADECUADOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CRONICA?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una enfermedad parasitaria tropical de curso crónico causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi.

Lectura recomendada:
Long-Term Follow-Up of a Patient Since the Acute Phase of Chagas Disease (South American Trypanosomiasis): Further Treatment and Cure of the Infection
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 48(5):629-632
Cardiología Infectología
 
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LAS ARRIMTIAS EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA?  
Introducción:
Las arritmias ventriculares son marcadores de pronóstico adverso en la enfermedad de Chagas-Mazza.

Lectura recomendada:
Ventricular Arrhythmias in Chagas Disease
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 48(1):4-10
Diagnóstico por Laboratorio Infectología
 
Administración Hospitalaria Bioquímica
 
Epidemiología Farmacología
 
INDIQUE LA OPCION CORRECTA RESPECTO DE LAS NUEVAS COMBINACIONES DE ANTIMICROBIANOS MAS UN INHIBIDOR DE LAS BETA-LACTAMASAS:  
Introducción:
Las beta-lactamasas son enzimas producidas por diversas bacterias, cuya función consiste en la ruptura del anillo beta-lactámico de ciertos antimicrobianos, como las penicilinas, las cefalosporinas, los monobactámicos y los carbapenémicos.

Lectura recomendada:
A Resurgence of Beta-Lactamase Inhibitor Combinations Effective Against Multidrug-Resistant Gram-Negative Pathogens
International Journal of Antimicrobial Agents, 46(5):483-493
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008