Infectología

SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS DE LOS ESTROGENOS SOBRE EL PARENQUIMA HEPATICO FACILITA LA APARICION DE FIBROSIS HEPATICA.  
Introducción:
Se encontró que los estrógenos poseen diversos efectos sobre el tejido hepático.

Lectura recomendada:
Hormones: A Potential Explanation For Differences in Response Rates to Therapy for Chronic Hepatitis C Infection
Gastroenterology, 140(3):776-779
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO SE ASOCIA CON MAYOR FRECUENCIA CON HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR?  
Introducción:
La hipertensión arterial pulmonar es una complicación frecuente en los pacientes con enfermedades del tejido conectivo.

Lectura recomendada:
Clasificación Actual de la Hipertensión Pulmonar
Insuficiencia Cardíaca, 6(1):30-38
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Gastroenterología Infectología
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CARACTERISTICA DE LA PRUEBA DE REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA?  
Introducción:
La reacción en cadena de la polimerasa se utiliza cada vez con más frecuencia para la detección de protozoos intestinales.

Lectura recomendada:
The Impact of Genetic Diversity in Protozoa on Molecular Diagnostics
Trends in Parasitology, 27(2):53-58
¿CUALES SON LAS ESTRATEGIAS MAS PROMISORIAS PARA EVITAR O RETRASAR LA APARICION DE LAS ENFERMEDADES ALERGICAS?  
Introducción:
Los estudios más recientes sugieren que algunas intervenciones específicas podrían ser particularmente beneficiosas para evitar o retrasar la aparición de ciertas alergias.

Lectura recomendada:
The Allergic March: Can We Prevent Allergies and Asthma?
Otolaryngologic Clinics of North America, 44(3):765-777
¿CUAL ES EL PRINCIPAL MECANISMO FISIOPATOLOGICO EN LA OTITIS MEDIA CON DERRAME?  
Introducción:
Los trabajos más recientes avalan fuertemente el concepto de que, en la mayoría de los pacientes, la otitis media con derrame es una enfermedad alérgica.

Lectura recomendada:
The Role of Allergy in Otitis Media with Effusion
Otolaryngologic Clinics of North America, 44(3):637-654
¿CUALES SON LAS ALTERNATIVAS QUE EN UN FUTURO PODRIAN MODIFICAR CONSIDERABLEMENTE EL TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR P. AERUGINOSA EN LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA?  
Introducción:
La infección por P. aeruginosa representa uno de los principales problemas terapéuticos en los pacientes con fibrosis quística.

Lectura recomendada:
Pseudomonas aeruginosa in Cystic Fibrosis: Pathogenesis and New Treatments
British Journal of Hospital Medicine, 72(11):614-619
¿QUE PACIENTES TRATADOS CON ANTAGONISTAS DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA TIENEN UN MAYOR RIESGO DE INFECCIONES?  
Introducción:
En la actualidad, los antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa representan un abordaje terapéutico muy eficaz para ciertas enfermedades autoinmunitarias.

Lectura recomendada:
Initiation of Tumor Necrosis Factor-Alpha Antagonists and the Risk of Hospitalization for Infection in Patients with Autoimmune Diseases
JAMA, 306(21):2331-2339
¿CUALES SON LAS TEORIAS QUE CONECTAN A LAS ENFERMEDADES PERIODONTAL Y CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
La información sugiere que la enfermedad periodontal, especialmente la periodontitis grave, es un factor de riesgo cardiovascular y aumentaría la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Evaluating Periodontal Risk for Patients at Risk of or Suffering from Atherosclerosis: Recent Biological Hypotheses and Therapeutic Consequences
Archives of Cardiovascular Diseases, 104(5):352-358
¿CUAL AFIRMACION SOBRE PAPILOMAVIRUS (HPV) DE ALTO RIESGO ES CORRECTA?  
Introducción:
En muchos países se implementaron en los últimos años las pruebas moleculares para la pesquisa cervical del papilomavirus humano.

Lectura recomendada:
Assessment of Knowledge and Stigmatizing Attitudes Related to Human Papillomavirus Among Hong Kong Chinese Healthcare Providers
International Journal of Gynecology & Obstetrics, 113(1):52-56
¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS C?  
Introducción:
La falta de tratamiento de la infección provocada por el virus de la hepatitis C puede resultar en la necesidad de trasplante y en el fallecimiento de los pacientes. Los agentes terapéuticos de elección en estos casos son la ribavirina y el peginterferón alfa.

Lectura recomendada:
Retrospective Chart Review to Assess the Relationship Between Depression and Sustained Virological Response From Interferon Treatment for Hepatitis C Virus
Clinical Therapeutics, 33(10):1400-1405
Inmunología Trasplantes
 
Bioquímica Hematología
 
Infectología Oncología
 
¿CUAL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA LAS ENFERMEDADES LINFOPROLIFERATIVAS POSTERIORES A UN TRASPLANTE?  
Introducción:
Las enfermedades linfoproliferativas posteriores a un trasplante constituyen una complicación grave, con una incidencia de hasta el 10% en los individuos con trasplante de órganos sólidos, con una tasa de mortalidad cercana al 50%.

Lectura recomendada:
ATG-Fresenius Inhibits EBV Infection of Human B-Cells in Vitro
ESOT 2011 ,
¿CUAL ES LA SENSIBILIDAD DE LA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA, REALIZADA CON UNA PRUEBA RAPIDA EN LA SALA DE PARTOS, PARA LA IDENTIFICACION DEL ESTADO DE PORTADOR DE ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B?  
Introducción:
La infección por estreptococo del grupo B es una causa importante de sepsis neonatal.

Lectura recomendada:
Intrapartum Group B Streptococcus Detection by Rapid Polymerase Chain Reaction Assay for the Prevention of Neonatal Sepsis
Clinical Microbiology and Infection, 17(12):1786-1791
Infectología Pediatría
 
Epidemiología Neurología
 
¿CUAL ES EL NUMERO APROXIMADO DE MUERTES POR AÑO DEBIDAS A MENINGITIS BACTERIANA AGUDA A NIVEL MUNDIAL?  
Introducción:
A pesar de los avances en la terapia antibiótica y de las nuevas estrategias de vacunación, la meningitis bacteriana aguda sigue teniendo una alta tasa de morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Acute Bacterial Meningitis in Infants and Children: Epidemiology and Management
Pediatric Drugs, 13(6):385-400
¿A QUE SE DENOMINA TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE?  
Introducción:
La tuberculosis constituye una carga importante para la salud a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Pediatric Drug-Resistant Tuberculosis: A Global Perspective
Pediatric Drugs, 13(6):349-355
¿CUAL ES LA TERAPIA RECOMENDADA POR LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD PARA EL TRATAMIENTO DEL PALUDISMO POR PLASMODIUM FALCIPARUM NO COMPLICADO?  
Introducción:
La quimioterapia antipalúdica es un componente crucial de los programas de control de la enfermedad en todo el mundo, debido a que no hay vacunas disponibles.

Lectura recomendada:
Drug Resistance en Malaria
Indian Journal of Medical Microbiology, 29(3):243-248
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA PARA SALMONELLA TYPHI?  
Introducción:
Si bien hay muchos tipos de Salmonella, pueden dividirse en dos categorías las que causan fiebre tifoidea, como S. typhi y S. paratyphi, y las que no la provocan.

Lectura recomendada:
Antimicrobial Resistance in Typhoidal Salmonellae
Indian Journal of Medical Microbiology, 29(3):223-229
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CLASES DE ANTIBIOTICOS PUEDEN UTILIZARSE PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OCULARES?  
Introducción:
Existe gran cantidad de opciones terapéuticas para el tratamiento de las infecciones oculares bacterianas.

Lectura recomendada:
Antibiotic Resistance in Ocular Bacterial Pathogens
Indian Journal of Medical Microbiology, 29(3):218-222
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE NIÑOS CON MUTACIONES DE RESISTENCIA DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO 1 (VIH-1) DESPUES DEL FRACASO DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE PRIMERA LINEA, RESIDENTES EN PAISES DE BAJOS RECURSOS?  
Introducción:
Los niños tienen mayor vulnerabilidad a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y las tasas de progresión y muerte en aquellos infectados por transmisión vertical son más altas que en los niños de mayor edad o los adultos.

Lectura recomendada:
HIV-1-Resistance-Associated Mutations after Failure of First-Line Antiretroviral Treatment among Children in Resource-Poor Regions: A Systematic Review
The Lancet Infectious Diseases , 11(10):769-779
¿CUAL DE ESTOS PARAMETROS PODRIAN CONSIDERARSE COMO MARCADOR DE INMUNIDAD EN RELACION CON LA MALARIA?  
Introducción:
Se advierte que no se ha definido un correlato inmunológico para la protección contra la malaria. Se ha señalado unas asociación entre los títulos de anticuerpos y la protección contra la infestación por plasmodios, no así contra la enfermedad.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of the RTS,S/AS01E Candidate Malaria Vaccine Given with Expanded-Programme-on-Immunisation Vaccines: 19 Month Follow-up of a Randomised, Open-Label, Phase 2 Trial
The Lancet Infectious Diseases , 11(10):741-749
¿CUAL ES LA COMPOSICION PREDOMINANTE DE LA MICROFLORA INTESTINAL DE LOS NIÑOS AMAMANTADOS CON RESPECTO A LOS ALIMENTADOS CON FORMULA LACTEA?  
Introducción:
La dieta es uno de los factores que determina la composición de la microflora intestinal que difiere entre los niños amamantados y los alimentados con fórmula láctea.

Lectura recomendada:
Dosage-Related Bifidogenic Effects of Galacto-And Fructooligosaccharides in Formula-Fed Term Infants
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 34(3):291-295
Retrocede 20 páginas 161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008