Nutrición

  LA OBESIDAD Y LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA
La inseguridad alimentaria se relaciona con una mayor prevalencia de obesidad en las mujeres, según demostró la investigación desarrollada por la doctora Marilyn Townsend.

Marilyn S. Townsend
Especialista en Educación Alimentaria, University of California, Davis.Ultimo trabajo publicado: Food Insecurity Is Positively Related to Overweight in Women, Journal of Nutrition 131:1738-1745, 2001.
Davis, EE.UU.

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
EM.gif  MI.gif  SP.gif  
  EL CONSUMO DE VEGETALES REDUCE EL RIESGO DE DEFICIENCIA DE FOLATO EN EL EMBARAZO
La doctora Corinna Koebnick concedió una entrevista al doctor Eliezer Shalev, en la cual comentó sus observaciones con respecto a las deficiencias vitamínicas en las embarazadas, y su relación con el tipo de dieta.El doctor Shalev es Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del HaEmek Medical Center de Afula, Israel, y Columnista Experto de SIIC. Ha publicado el trabajo "Estudio aleatorizado del tratamiento de la diabetes sacarina durante el embarazo con cuatro aplicaciones diarias de insulina vs. régimen con dos dosis diarias" (http://www.siicsalud.com/dato/dat020/00o10019a.htm).

Corinna Koebnick
Investigadora Asociada, Departamento de Informática Médica, Epidemiología y Biometría, Universidad de Erlangen-Nuremberg.Ultimo trabajo publicado: Folate status during pregnancy in women is improved by long-term high vegetable intake compared with the average western diet, Journal of Nutrition 131:733-739, 2001.
Erlangen, Alemania

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
MF.gif  MI.gif  OG.gif  SP.gif  
  LA FORTIFICACION CON CALCIO MEJORA SU INGESTA EN LOS NIÑOS
La adición de calcio a un cereal de desayuno mejoró la absorción de este nutriente en un grupo de niños, sin afectar la de hierro, en un estudio conducido por el doctor Steven Abrams.

Steven A. Abrams
Profesor de Pediatría, Baylor College of Medicine.Ultimo trabajo publicado: Calcium fortification of breakfast cereal enhances calcium absorption in children without affecting iron absorption, Journal of Pediatrics 139:522-526, 2001.
Houston, EE.UU.

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
MI.gif  P.gif  
  LA ALIMENTACION ENTERAL ES BENEFICIOSA LUEGO DE LA CIRUGIA GASTROINTESTINAL
La nutrición enteral reduce la tasa de complicaciones posquirúrgicas en pacientes sometidos a intervenciones del tracto gastrointestinal, de acuerdo con los hallazgos de un estudio conducido por el doctor Federico Bozzetti. En una entrevista exclusiva con SIIC el investigador presentó estos resultados.

Federico Bozzetti
Oncólogo y Cirujano, Istituto Nazionale per lo Studio e la Cura dei Tumori.Ultimo trabajo publicado: Postoperative enteral versus parenteral nutrition in malnourished patients with gastrointestinal cancer: a randomised multicentre trial, The Lancet 358(9292):1487-1492, 2001.
Milán, Italia

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
CI.gif  
  EVALUAN LAS TECNICAS ACTUALES EN EL DIAGNOSTICO DE LA OBESIDAD INFANTIL
El diagnóstico y el tratamiento de la obesidad pediátrica presentan actualmente varios desafíos, según explicó el doctor Angelo Pietrobelli, especialista en este campo.

Angelo Pietrobelli
Pediatra Endocrinólogo, Especialista en Obesidad Pediátrica, Unidad de Pediatría, Universidad de Verona. Consultor en Composición Corporal Pediátrica, New York Obesity Research Center, Columbia University.Ultimo trabajo publicado: Multi-component body composition models: recent advances and future directions, European Journal of Clinical Nutrition 55:69-75, 2001.
Verona, Italia

  
Especialidades específicas
Nu.gif P.gif 
Relacionadas
EM.gif  MI.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  
ua72517
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008