SELECT COUNT(*) AS total_paginas FROM articulos AS a LEFT JOIN revistas AS c ON c.codrevista = a.codrevista LEFT JOIN revistamov AS d ON d.nromovimiento = a.nrorevistamov LEFT JOIN articautores AS e ON e.nroartic = a.nroartic WHERE ((a.fechapublicacion=curdate()) OR (a.fechapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<>'0000-00-00')) and (a.codestilo = 'ENSIIC' || a.codestilo='ENSIICAS') and a.nroartic IN (SELECT artiespec.nroartic FROM artiespec WHERE artiespec.principal = 1 AND codigoespe = 'nut')#con esto no duplica nroartic, en LEFT JOIN si lo haría. #and e.principal = 1 #GROUP BY a.nroartic ORDER BY a.fechapublicacion DESC ;

Nutrición

  EL TABAQUISMO PASIVO Y LAS CONCENTRACIONES DE MICRONUTRIENTES
El tabaquismo pasivo se asocia con un riesgo aumentado de sufrir diversas patologías, entre ellas infarto de miocardio.

Anthony Alberg
Profesor Asistente de Epidemiología y Oncología, Departamento de Epidemiología. Johns Hopkins School of Hygiene and Public Health y Johns Hopkins Oncology Center. Ultimo trabajo publicado: Household exposure to passive cigarette smoking and serum micronutrient concentrations, American Journal of Clinical Nutrition 72(6):1576-1582, 2000.
Baltimore, EE.UU.

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
  LA INGESTA DE GRASAS NO SE RELACIONA CON EL CRECIMIENTO EN LOS NIÑOS
La ingesta total de grasas no es un factor de importancia en el crecimiento infantil, ni se asocia con un riesgo significativo de obesidad antes de los tres años, de acuerdo con los hallazgos de un estudio dirigido por la doctora Pauline Emmett.

Pauline Marion Emmett
Investigadora de la Unidad de Pediatría y Epidemiología Perinatal, División de Salud Infantil, University of Bristol.Ultimo trabajo publicado: Fat content of the diet among preschool children in southwest Britain: II. relationship with growth, blood lipids, and iron status, Pediatrics 108(3):e49, 2001.
Bristol, Reino Unido

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
MI.gif  P.gif  
  EVALUAN LAS TECNICAS ACTUALES EN EL DIAGNOSTICO DE LA OBESIDAD INFANTIL
El diagnóstico y el tratamiento de la obesidad pediátrica presentan actualmente varios desafíos, según explicó el doctor Angelo Pietrobelli, especialista en este campo.

Angelo Pietrobelli
Pediatra Endocrinólogo, Especialista en Obesidad Pediátrica, Unidad de Pediatría, Universidad de Verona. Consultor en Composición Corporal Pediátrica, New York Obesity Research Center, Columbia University.Ultimo trabajo publicado: Multi-component body composition models: recent advances and future directions, European Journal of Clinical Nutrition 55:69-75, 2001.
Verona, Italia

  
Especialidades específicas
Nu.gif P.gif 
Relacionadas
EM.gif  MI.gif  
  EVALUAN EL EFECTO DE LOS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA SOBRE EL RIESGO DE DIABETES
La diabetes de tipo 2 puede prevenirse, en personas con un riesgo significativo, mediante cambios simples en el estilo de vida, de acuerdo con un estudio conducido por el doctor Jaakko Tuomilehto.

Jaakko Tuomilehto
Investigador y Académico, Departamento de Epidemiología y Promoción de la Salud, Unidad de Epidemiología Genética y Diabetes, Instituto Nacional de Salud Pública, Finlandia. Ultimo trabajo publicado: Prevention of type 2 diabetes mellitus by changes in lifestyle among subjects with impaired glucose tolerance, New England Journal of Medicine 344(18):1343-1350, 2001.
Helsinki, Finlandia

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
AP.gif  EM.gif  MI.gif  SP.gif  
  EL CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL REDUCE LAS CONCENTRACIONES DE LOS MARCADORES DE LA INFLAMACION
El consumo moderado de alcohol se relaciona con una reducción en la concentración de las proteínas de fase aguda, marcadoras de la inflamación, de acuerdo con un estudio desarrollado por expertos de la Universidad de Ulm, en Alemania.

Prof. Wolfgang Koenig
Profesor en Medicina y Cardiología, Director de Cardiología Preventiva. Departamento de Cardiología, University of Ulm Medical Center.Ultimo trabajo publicado: Effect of alcohol consumption on systemic markers of inflammation, The Lancet 357:763-767, 2001.
Ulm, Alemania

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
C.gif  MI.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  
ua72517