Noticias biomédicas

Pediatría
Informes precisos relacionados con la Pediatría de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
 
siiccongresos_logo.jpg
EASD.png
Suecia: en comparación con las ciudades, los habitantes de áreas rurales o naturales estarían más expuestos a enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1
SIIC Congresos, European Association for the Study of Diabetes Annual Meeting; Sept. 15-19, 2025, Estocolmo, Suecia, 11 Agosto, 2025

Actualizada el 13 de agosto. Leer más
 
AE&M.png
asnc.png
Las normas de las dietas de mejor calidad pueden exponer a las mujeres embarazadas a insuficiencia de yodo
Archives of Endocrinology and Metabolism, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Río de Janeiro, Brasil, 10 Agosto, 2025

Las mujeres embarazadas que se alimentan con dieta de mejor calidad podrían presentar riesgo de insuficiencia de yodo, especialmente en los casos de alto consumo de proteínas totales, frutas y verduras y bajo en cereales refinados; en estos casos, es posible que durante el embarazo resulte beneficiosa la suplementación con yodo. Leer más
 
j_brasileiro_pneumologia.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Brasil: observan con preocupación los graves peligros que entraña el uso extendido de cigarrillos electrónicos
Jornal Brasileiro de Pneumologia, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Porto Alegre, Brasil, 08 Agosto, 2025

Los sistemas electrónicos para suministrar nicotina (SESN), conocidos como cigarrillos electrónicos o “e-cigarrillos”, proporcionan al usuario partículas aerosolizadas con nicotina u otras sustancias cuyos efectos son igualmente o más dañinos, por liberar niveles superiores de nicotina junto con productos químicos tóxicos, como diclorometano, acetaldehído, acroleína, nitrosaminas, entre otros. Leer más
 
j_american_heart_association.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La salud cardiovascular óptima de niños y adolescentes reduce los riesgos de enfermedades crónicas en la adultez
Journal of the American Heart Association, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Emory, EE.UU., 07 Agosto, 2025

La salud cardíovascular procurada desde el nacimiento hasta la adolescencia que contempla los parámetros referenciales correspondientes a la dieta, actividad física, sueño, índice de masa corporal, presión arterial, colesterol, azúcar en sangre y la importancia de no fumar, conduce a óptimos y duraderos resultados de salud física y mental en general. Leer más
 
lancet_gastro_hepatology.jpg
asnc.png
Sería posible reducir la cifra mundial de 74.000 niños nacidos por año con hepatitis C
The Lancet Gastroenterology & Hepatology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Montreal, Canadá, 29 Julio, 2025

Cada año nacen en el mundo alrededor de 74000 niños con el virus de la hepatitis C (VHC) de los cuales unos 23. Leer más
 
communications_biology.jpg
asnc.png
Relacionan el aumento del asma y alergias en los bebés con la falta de bacterias intestinales beneficiosas
Communications Biology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), San Diego, California, EE.UU., 23 Julio, 2025

Los bebés de uno a tres meses de edad con déficit generalizado de ciertas cepas de bifidobacterium quedan expuestos a mayores riesgos de enfermedades no transmisibles según demuestra el hallazgo del resultado inmunológico adverso a los dos años de edad. Leer más
 
JAN&D.jpeg
asnc.png
EE.UU.: encuentran colorantes sintéticos en el 19 % de los alimentos y bebidas ultraprocesadas con elevados consumos por menores de edad
Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Chapel Hill, EE.UU., 20 Julio, 2025

El 20% de los 39. Leer más
 
ccdc_weekly_reports_china.jpg
asnc.png
China: el Estado implementa programas dietéticos para enfrentar la elevada prevalencia de la presión arterial en niños y adolescentes
CCDC Weekly Reports, China, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Beijing, China, 09 Julio, 2025

La alta prevalencia de la presión arterial elevada (PAE) en niños y adolescentes representa un desafío para la implementación de programas educativos nutricionales centrados en la ingesta de verduras, frutas, carnes magras, productos lácteos, micronutrientes y la reducción del consumo de sodio y alimentos procesados. Leer más
 
TIP.jpeg
asnc.png
Los niños que concurren a las escuelas son expuestos a conductas inseguras de sus acompañantes
Traffic Injury Prevention, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Calgary, Canadá, 01 Julio, 2025

Las conductas imprudentes de los familiares que transportan niñas/os a las escuelas pueden provocar accidentes posibles de evitar mediante espacios específicos para situar vehículos y vías de acceso que contemplen la seguridad de las personas. Leer más
 
e_clinical_medicine.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Encuentran mayores riesgos de contraer dermatitis atópica por exposición a antibióticos en la primera infancia
e-Clinical Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Hangzhou, China, 29 Junio, 2025

La exposición a antibióticos durante el embarazo aumenta la posibilidad de dermatitis atópica (DA) pero el riesgo puede ser mayor durante la primera infancia por factores como la duración y frecuencia de la administración de antibióticos, el criterio diagnóstico, la raza, el tipo de fármaco y la edad en la que se mide el resultado. Leer más
 
RIIIT.jpeg
asnc.png
México: el abuso de las redes sociales en edad escolar incentiva la malnutrición y el sedentarismo
Revista Internacional de Investigación e Innovación Tecnológica, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad del Carmen, México, 24 Junio, 2025

Las elocuentes cifras de obesidad infantil posicionaron a México entre los países más afectados por el incremento en el uso de las redes sociales; la trascendencia de la problemática epidemiológica contrasta con la carencia de investigaciones suficientes referidas al estado nutricional de los escolares y su abusivo uso de las redes. Leer más
 
AJP.jpeg
asnc.png
Suecia: amplio estudio para comprender el riesgo familiar de psicosis posparto
American Journal of Psychiatry, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Rotterdam, Países Bajos, 22 Junio, 2025

Una madre tiene más probabilidades de desarrollar psicosis posparto (PP) si su hermana sanguínea atravesó la enfermedad, en comparación con la madre cuya hermana no la padeció. Leer más
 
j_american_college_Cardiology_jacc.jpg
asnc.png
La exposición prenatal a sustancias químicas tóxicas puede perjudicar la salud cardíaca de los niños
Journal of the American College of Cardiology (JACC), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Baltimore, EE.UU., 18 Junio, 2025

La exposición fetal a sustancias químicas tóxicas "permanentes o eternas” durante el embarazo se asoció con una presión arterial (PA) más alta de lo normal durante el crecimiento hasta la edad adulta, informaron los autores del artículo publicado por la revista Journal of the American Heart Association - JACC *. Leer más
 
Fiocruz.jpg
asnc.png
Brasil aborda o [el] papel da merenda [de la comida] escolar no [en el] combate à obesidade infantil [Traducción selectiva al castellano]
Fundaçao Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Belo Horizonte, Brasil, 11 Junio, 2025

Reproducimos textualmente la entrevista de Nara Lacerda y Juliana Passos Repórter SUS aborda o papel da merenda escolar no combate à obesidade infantil publicado el 10 de junio último por la agencia de noticias de la  Fundacao Oswaldo Cruz. Leer más
 
communications_medicine.jpg
asnc.png
Las vacunas aplicadas en la infancia podrían contribuir a la prevención de la pérdida auditiva
Communications Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Montreal, Canadá, 06 Junio, 2025

Más de 1500 millones de personas en todo el mundo padecen algún grado de pérdida auditiva. Leer más
 
AAOS.png
asnc.png
EE.UU.: la restricción del juego con la cabeza en el fútbol infantil redujo los índices de conmoción cerebral
Annual Meeting of the American Academy of Orthopaedic Surgeons - AAOS, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), San Diego, California, EE.UU., 02 Junio, 2025

Noticia biomédica actualizada: 2 de junio, 2025 aSNCLa norma implementada logró reducir los golpes en la cabeza, involuntarios o voluntarios, que en ciertas situaciones pueden sufrir las niñas y niños al jugar fútbol. Leer más
 
AAAI.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
El impacto psicológico del asma y las alergias puede complicar el manejo de los tratamientos médicos habituales
Annals of Allergy, Asthma & Immunology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Columbus, EE.UU., 01 Junio, 2025

“Las enfermedades que tratamos en alergia/inmunología son principalmente crónicas y suelen tener un impacto psicológico en quienes las padecen”, introduce al tema una de las cinco editoriales del número especial de mayo 2025 de la revista Annals of Allergy, Asthma & Immunology * (AAAI). Leer más
 
TJCI.jpeg
asnc.png
Resistencia a la insulina en adolescentes: identifican por qué algunos desarrollan diabetes tipo 2
The Journal of Clinical Investigation, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), New Haven, EE.UU., 30 Mayo, 2025

Actualización 30 de mayo, 2025; 19:17hsaSNC La creciente prevalencia de resistencia a la insulina (RI) relacionada con la obesidad en adolescentes guarda estrecha relación con las tasas crecientes de diabetes tipo 2 y enfermedad hepática esteatósica (o hígado graso); la asociación queda de manifiesto en la disfunción metabólica y el riesgo de muerte temprana acrecentado por enfermedades cardiometabólicas y hepáticas. Leer más
 
pediatria_asuncion.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
EL ingreso a UCI pediátrica por neumonía está asociado al nivel socioeconómico bajo y la saturación de O2 <95% de los pacientes
Pediatría (Asunción), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Asunción, Paraguay, 29 Mayo, 2025

El requerimiento de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCI) guarda asociación con el nivel socioeconómico bajo de los pacientes mientras la saturación de O2 <95% se asoció a la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) complicada. Leer más
 
 
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008