soc_ibero_infor_cientifica.png


soc_ibero_infor_cientifica.png
Brasil: observan con preocupación los graves peligros que entraña el uso extendido de cigarrillos electrónicos
Jornal Brasileiro de Pneumologia; Porto Alegre, Brasil, 8 Agosto 2025

Los sistemas electrónicos para suministrar nicotina (SESN), conocidos como cigarrillos electrónicos o “e-cigarrillos”, proporcionan al usuario partículas aerosolizadas con nicotina u otras sustancias cuyos efectos son igualmente o más dañinos, por liberar niveles superiores de nicotina junto con productos químicos tóxicos, como diclorometano, acetaldehído, acroleína, nitrosaminas, entre otros.

El artículo de la revista Jornal Brasileiro de Pneumologia * expone factores que contribuyen al mayor uso de SENS entre adolescentes, sus efectos nocivos y el vasto alcance del problema en Brasil.

Antecedentes del problema
Vigentes en el mercado estadounidense desde alrededor de 2007, los SESN surgieron como alternativa para quienes intentaban dejar de fumar cigarrillos tradicionales. 
La limitada investigación referida a los daños que ocasionan a corto y largo plazo representa una preocupación importante para los profesionales de la salud y el conjunto de los responsables de las políticas sanitarias del país.

Los cigarrillos electrónicos acostumbran a promoverse como alternativa más segura respecto a tradicionales.
Una diferencia entre los productos radica en que los SESN funcionan sin combustión, condición que reduce la liberación de numerosas sustancias tóxicas asociadas al tabaquismo. Por ejemplo, las emisiones de los cigarrillos electrónicos suelen contener niveles más bajos de partículas y compuestos cancerígenos en comparación con el humo del cigarrillo tradicional. Sin embargo, la significativa percepción de seguridad atribuida a los SESN continua en debate. Al ser innovaciones relativamente recientes, sus efectos a largo plazo sobre la salud aún no se comprenden por completo, dando por resultado un conjunto incompleto de evidencia en constante evolución. Además, las inconsistencias en los envases de los SESN, así como la amplia variación de los contenidos de nicotina y sustancias químicas según las diferentes marcas y modelos agregan dificultad a las evaluaciones de seguridad.
Pese a que los cigarrillos electrónicos pueden producir menos emisiones tóxicas que los tradicionales, todavía exponen a los consumidores a la nicotina altamente adictiva y a otras sustancias químicas potencialmente peligrosas, situación que genera preocupación por su impacto general en la salud.

Los peligros extremos
Entre los principales riesgos de los SENS para la salud, los autores destacan la eficiente administración de nicotina, factor que incidiría en la rápida dependencia y aparejaría aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial. En casos extremos, la toxicidad por nicotina puede provocar convulsiones, insuficiencia respiratoria o incluso la muerte.
El vapor que producen contiene diversas sustancias químicas nocivas, como partículas ultrafinas, compuestos orgánicos volátiles y compuestos carbonílicos, algunos de los cuales fueron detectados en niveles comparables a los del humo del tabaco convencional, capaces de irritar las vías respiratorias, inducir estrés oxidativo y desencadenar inflamación. Además, aromatizantes como la canela, comúnmente utilizada en líquidos de los SENS, ocasionan efectos citotóxicos que suman preocupación sobre las consecuencias futuras de la inhalación de aditivos.
Aunque emiten menos sustancias nocivas que los cigarrillos tradicionales, el vapor de segunda mano llega a  exponer incluso a quienes no los consumen a sustancias químicas potencialmente peligrosas. Además, el atractivo empaque y los sabores de los líquidos que contienen los SENS representan un grave peligro, en especial para la infancia expuesta a ingestión accidental.

Los adolescentes como destinatarios
Con el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, la población adolescente despierta una acentuada preocupación .
Una revisión sistemática reciente, realizada en personas de 8 a 20 años de 69 países y variadas regiones, reveló la prevalencia combinada del 17,2% para el uso tipo "alguna vez" de SENS (en cualquier instancia de la vida) y del 7,8% en los últimos 30 días.

Los autores aclaran que los cigarrillos electrónicos, al ser tan adictivos como los convencionales, pueden causar efectos neurocognitivos: alteración de los reflejos, déficit de atención y razonamiento, y trastornos del estado de ánimo. Además, la exposición a la nicotina a edad temprana puede provocar daño cerebral permanente, aumentar el riesgo de adicción y contribuir al consumo continuo de tabaco en la adultez.

Compuestos tóxicos
Los SENS presentan riesgos significativos para la salud debido a su composición química e interacciones. Por ejemplo, los cigarrillos electrónicos contienen propilenglicol y glicerina vegetal, compuestos altamente tóxicos para las células pulmonares. Generalmente, a mayor cantidad de ingredientes, mayor es el potencial de daño para la salud.
Las consecuencias de los SENS pueden clasificarse en cinco áreas principales: problemas respiratorios y de salud mental, daño cardiovascular, adicción a la nicotina y abuso de sustancias.

Estrategias de la gestión
En Brasil, por resolución de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), los cigarrillos electrónicos fueron prohibidos desde 2009 para la venta, importación, almacenamiento, transporte y publicidad.
El gobierno brasileño revisó y reafirmó en 2024 la regulación con medidas aún más estrictas, incluida la prohibición de la fabricación y distribución en el territorio nacional.
Los autores aclaran que, a partir de 2014 los cigarrillos en cualquiera de sus presentaciones, fueron prohibidos  en espacios colectivos cerrados, públicos o privados.

Investigación específica
El estudio Covitel de alcance local calculó en 2022 los alcances de los cigarrillos electrónicos entre 1.800 adultos brasileños, revelando que la prevalencia del consumo alcanzaba el 12,2 %. Por otra parte, los jóvenes de 18 a 24 años presentaban índices superiores de experimentación de los cigarrillos electrónicos, con mayor uso en la región Centro-Oeste del país y entre las personas de superior nivel educativo.

Daños encubiertos 
Si bien a menudo se consideran una alternativa más saludable a los cigarrillos tradicionales, los SENS son iguales o más dañinos. Además de causar dependencia a la nicotina, se asocian con problemas respiratorios, cardiovasculares e impactos negativos en la salud mental.
Si bien la venta está prohibida en Brasil por la ANVISA, su creciente popularidad entre los adolescentes subraya la urgente necesidad de iniciativas educativas y medidas regulatorias más rigurosas.


* Jornal Brasileiro de Pneumologia
An overview of electronic cigarette use and consequences among adolescents
Miguel Ângelo Uflacker Lutz de Castro, Laura Menestrino Prestes, Gabriela de Azevedo Bastian de Souza, Maria Paula de Carli Hanel, Leonardo Araújo Pinto, Débora Carla Chong e Silva
Vol. 52, Núm. 2; 2025
DOI: https://dx.doi.org/10.36416/1806-3756/e20250137

Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008