COMORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN LA PSORIASIS
INICIO DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS Y PROGRESION DE LA DIABETES
POSIBLE ASOCIACION ENTRE LA HEPCIDINA Y LA RIGIDEZ ARTERIAL EN NIÑOS CON LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Y NEFRITIS LUPICA
EFECTO DE LA REDUCCION DE OPIOIDES SOBRE LA TOLERANCIA AL DOLOR EXPERIMENTAL EN PACIENTES CON DOLOR CRONICO
DISMINUCION FARMACOLOGICA DE LA PRESION ARTERIAL PARA LA PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN DIFERENTES NIVELES DE PRESION ARTERIAL
MITAD DE DOSIS O DOSIS ESTABLE CONVENCIONAL DE DROGAS ANTIRREUMATICAS SINTETICAS MODIFICADORAS DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA EN REMISION
PROBIOTICOS Y ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR GRAVE CON SONDA NASOGASTRICA
ATENCION MATERNAL CANGURO DE INICIO EN LA COMUNIDAD Y SINTOMAS DEPRESIVOS POSPARTO EN MADRES CON LACTANTES CON BAJO PESO AL NACER
Cardiología
¿Qué es la apolipoproteína B (apoB)?
Cirugía
¿Cuáles son los fenotipos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
Cuidados Intensivos
¿Con que estaría asociada la oxigenoterapia dirigida a una presión parcial de oxígeno arterial (PaO2) de 60 mm Hg en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda ingresados en la UCI?
Dermatología
¿Cuál es el mecanismo de acción de lebrikizumab, un fármaco útil para el tratamiento de la dermatitis atópica?
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008