Editamos hoy, 3 de Febrero
Salud ilustrada
i139571c.gif

DIFERENCIAS EN LA FUNCIÓN DIASTÓLICA EN LOS ATLETAS OLÍMPICOS

C.gif MD.gif 

Entrevista original

CARACTERIZAN A LA DISLIPIDEMIA ASOCIADA CON LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL El tratamiento antirretroviral influye en el perfil lipídico de los pacientes con enfermedad VIH/sida. Si bien existen interacciones farmacológicas entre los......

Vicente Estrada, Madrid, España
  

Artículo original

EFECTO PROTECTOR DEL VALSARTAN EN LA RESISTENCIA NEURONAL A LA INSULINA Y LA INFLAMACION EN LA DIABETES TIPO 2 Artículos relacionados La evidencia sugiere que la diabetes tipo 2 no sólo es un trastorno metabólico con consecuencias en el sistema nervioso, sino......

Mariella Pastorello, Caracas, Venezuela
      

/tapasrevistas/eur_heart_j.jpg
CÉLULAS MADRE EN LA MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO CORONARIA, La inyección intracoronaria de células mononucleares de médula ósea no provoca beneficios en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica.
[European Heart Journal]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/archivesofgynecologyandobstetrics.jpg
REVISIÓN SOBRE EL SÍNDROME DE CONGESTIÓN PELVIANA, El diagnóstico del síndrome de congestión pelviana es poco frecuente y puede ser objeto de errores diagnósticos. La presente revisión bibliográfica...
[Archives of Gynecology and Obstetrics]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revistaconarec.jpg
VARIACIÓN DE LA RELACIÓN DEL PICO DE LA ONDA E (DIÁSTOLE TEMPRANA) Y EL PICO DE VELOCIDAD TEMPRANA EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA , Luego del tratamiento de la insuficiencia cardíaca se observa la disminución de los valores de E/e´.
[Revista del CONAREC]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/rev_hosp_ninios.jpg
USO DE SIMULADORES EN LA FORMACIÓN DE RESIDENTES DE PEDIATRÍA, El uso de simuladores es útil para el entrenamiento de residentes de clínica pediátrica, los cuales refirieron satisfacción con su entrenamiento...
[Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires ]
/tapasrevistas/nefrologiamadrid.jpg
CALCIMIMÉTICOS EN LA DIÁLISIS, La administración de calcimiméticos luego de la hemodiálisis, en forma supervisada, es eficaz para controlar el hiperparatiroidismo secundario, con menor riesgo...
[Nefrología ]
/tapasrevistas/annthoracmed.jpg
INFLUENCIA DE LA HIPERGLUCEMIA EN LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA INTERNADOS POR EXACERBACIONES AGUDAS Artículos relacionados Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica internados por exacerbaciones agudas y tratados con corticosteroides tienen una hiperglucemia significativa. Sin embargo,...
[Annals of Thoracic Medicine]
/tapasrevistas/tzuchimedjournal.jpg
LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL MEJORA LAS FUNCIONES COGNITIVAS Y LA MEMORIA Artículos relacionados Investigaciones recientes han comunicado resultados promisorios de la estimulación cerebral profunda dirigida a distintos sitios cerebrales, con el objetivo de estimular...
[Tzu Chi Medical Journal]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/clin_child_and_family_psyc_review.jpg
EL MUTISMO SELECTIVO SE CONSIDERA UN TRASTORNO DE ANSIEDAD, De acuerdo con los criterios diagnósticos vigentes, el mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad; en coincidencia, la mayoría de los...
[Clinical Child and Family Psychology Review]
Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008