Editamos hoy, 10 de Diciembre

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

PROYECTO DE INTERVENCION SOBRE FACTORES DE RIESGO PARA ENFERMEDADES CRONICAS EN EDUCADORES FISICOS Es necesario promover la actividad física para el autocuidado de la salud, brindando herramientas, conocimientos y habilidades para empoderar y crear......

Isai Eduardo Reyes-Mejia, Oaxaca, México
    

Entrevista original

APLICACION DE ESCITALOPRAM PARA FACILITAR LA EXTINCION DEL MIEDO EN SUJETOS SANOS Se ha propuesto que los trastornos de ansiedad son el resultado de la ausencia de extinción del miedo. El refuerzo de......

Te Bui, Boston, EE.UU.
  

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/137493

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/urologyannals.jpg
VAPORIZACIÓN FOTOSELECTIVA DE LA PRÓSTATA CON LÁSER DE TRIBORATO DE LITIO, El mayor tamaño de la próstata se asocia con mayor uso de energía y mayor tiempo de la intervención cuando se...
[Urology Annals]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jrofpharmacologyandpharmacotherapeutics.jpg
LA CANAGLIFOZINA ES UN NUEVO FÁRMACO HIPOGLUCEMIANTE PARA LAS PERSONAS MAYORES Artículos relacionados La canaglifozina es un fármaco hipoglucemiante que se puede usar en ancianos, siempre y cuando su dosis se ajuste según la...
[Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics ]
/tapasrevistas/rev_argentina_cardiologia.jpg
INTERNET Y PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR Artículos relacionados En el contexto de la prevención cardiovascular, el uso de Internet para buscar información médica es considerable, especialmente por parte de...
[Revista Argentina de Cardiología]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/therapeuticadvendoandmetab.jpg
PREFERENCIAS DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 POR EL INHIBIDOR DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA 4 EN COMPARACIÓN CON EL ANÁLOGO DEL PÉPTIDO TIPO 1 SIMILAR AL GLUCAGÓN COMO TERAPIAS ADITIVAS, Los resultados de este estudio piloto indicaron una preferencia similar de los pacientes por la terapia oral con vildagliptina y la...
[Therapeutic Advances in Endocrinology and Metabolism ]
/tapasrevistas/plosone.jpg
EFECTOS DEL APORTE DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS CON ASMA, La evidencia en conjunto, aunque de baja calidad, sugiere que el aporte de vitamina D podría ser útil para reducir el...
[Plos One ]
/tapasrevistas/new_engl_j_med.jpg
EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LA SERVOVENTILACIÓN PARA LA APNEA CENTRAL DEL SUEÑO, En individuos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección baja y apnea central del sueño el uso de dispositivos de servoventilación...
[New England Journal of Medicine]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/maturitas.jpg
ABORDAJE DE LA INSUFICIENCIA OVÁRICA PRIMARIA, La insuficiencia ovárica primaria obedece a una reducción congénita del número de folículos primordiales, al escaso reclutamiento folicular o a la...
[Maturitas]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jama_oncology.jpg
IDENTIFICACIÓN DE UNA VARIANTE SOMÁTICA EN LA RESPUESTA AL ERLOTINIB EN UN PACIENTE CON CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE CABEZA Y CUELLO, Se identificó en un paciente con un cáncer de células escamosas de cabeza y cuello la presencia de MAPK1 E322K, con...
[JAMA Oncology ]
Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

F.gif

NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008