Editamos hoy, 22 de Abril

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

ALTA PREVALENCIA DE DISLIPIDEMIA EN NIÑOS INDIGENAS ARGENTINOS QUE HABITAN A GRANDES ALTITUDES Se observó una alta prevalencia de dislipemia en una población de niños indígenas que viven a grandes altitudes. Sin embargo, no......

Valeria Hirschler, Buenos Aires, Argentina
    

Artículo original

PUESTA AL DIA DE LA TERAPIA CON CORTICOIDES INTRANASALES Artículos relacionados La rinitis alérgica es una enfermedad crónica del tracto respiratorio superior; en la actualidad afecta a entre el 5% y el......

Duygu Keskin, Estanbul, Turquía
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/intjtuberclungdis.jpg
LA PROFILAXIS CON ANTIBIÓTICOS PARECE REDUCIR LAS EXACERBACIONES DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Artículos relacionados La administración profiláctica de antibióticos se relaciona con una reducción significativa en las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Se...
[International Journal of Tuberculosis and Lung Disease]
/tapasrevistas/jacc.jpg
DETERMINAN EL VALOR PRONÓSTICO CARDIOVASCULAR DE LA FOSFOLIPASA A2 ASOCIADA A LAS LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD , En los pacientes con enfermedad coronaria estable, la actividad plasmática total de la fosfolipasa A2 asociada con lipoproteínas (Lp-PLA2) predice la...
[Journal of the American College of Cardiology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/biodrugs.jpg
COMPARAN LA BIOEQUIVALENCIA DEL HD203 RESPECTO DEL ETANERCEPT , La aplicación de una única inyección por vía subcutánea de HD203 o etanercept en voluntarios sanos es segura y se tolera...
[Biodrugs]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currenttreatmentoptionsinoncology.jpg
RESUMEN EL ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LOS PACIENTES CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS , Los síndromes mielodisplásicos son alteraciones de las células madre hematopoyéticas, caracterizados por proliferación clonal, insuficiencia funcional de la médula ósea y...
[Current Treatment Options in Oncology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/joacc.jpg
EXPLORAN DOS ESTRATEGIAS DE USO DE CRISTALOIDES PARA EVITAR LA HIPOTENSIÓN MATERNA DURANTE LA ANESTESIA OBSTÉTRICA , La administración de cristaloides en forma previa o simultánea a la anestesia no parecieron eficaces como un recurso preventivo de la...
[Journal of Obstetric Anaesthesia and Critical Care ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/agl.jpg
ESTUDIAN LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LA HEMOSTASIA ENDOSCÓPICA CON N-BUTIL-2-CIANOACRILATO EN LOS PACIENTES CON VÁRICES GÁSTRICAS SANGRANTES , La inyección de N-butil-2-cianoacrilato se asocia con índices altos de hemostasia definitiva y primaria en los pacientes con várices gástricas sangrantes....
[Acta Gastroenterologica Latinoamericana ]

Carolina Négrier Lourenço,
describe para SIIC su trabajo

DIABETES MELLITUS: UMA POPULAÇÃO SUBTRATADA E COM MAU (MAL) PROGNOSTICO NO (EN EL) CONTEXTO DE SINDROMES CORONARIAS AGUDAS
C.gif DB.gif 
recientemente editado en
Revista Portuguesa de Cardiologia

Narcis Gusi,
describe para SIIC su trabajo

EFECTOS DE UN ENTRENAMIENTO DE EQUILIBRIO EN PERSONAS MAYORES RESIDENTES EN GERIATRICOS CON MIEDO A CAERSE
Fi.gif K.gif 
recientemente editado en
Australian Journal of Physiotherapy

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008