Editamos hoy, 19 de Octubre
Salud ilustrada
i12o18003c.gif

LA IMPORTANCIA DEL TEJIDO ADIPOSO VISCERAL EN LA PREDICCIÓN DEL RIESGO CARDIOMETABÓLICO

DB.gif EM.gif 

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS CARDIOLOGOS EN FORMACION En esta comparación de los estilos de aprendizaje de dos cohortes de cardiólogos en formación efectuada hace pocos años, se destaca......

Alberto Alves de Lima, Buenos Aires, Argentina
    

Entrevista original

PREVALENCIA DE LA MALA CALIDAD DEL SUEÑO EN LOS ESTUDIANTES AVANZADOS DE MEDICINA Se describe un estudio de prevalencia de la mala calidad del sueño en alumnos avanzados de la carrera de medicina de......

BO James, Benin, Nigeria
    

Artículo original

ANSIEDAD Y ESTRES DE LOS PACIENTES EN EL PERIODO PREVIO AL TRASPLANTE RENAL Evaluación del estado emocional de los pacientes en la espera de un trasplante de riñón, con el propósito de verificar la......

nascimentodasilva1_101612.gif Andresa Nascimento da Silva, Juiz de Fora, Brasil


      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/urology.jpg
DEMUESTRAN DIFERENCIAS EN LA URODINAMIA DE LAS MUJERES CON DISFUNCIÓN DE LA MICCIÓN U OBSTRUCCIÓN PRIMARIA DEL CUELLO VESICAL , La disfunción de la micción como la obstrucción primaria del cuello vesical se clasifican como trastornos funcionales. El papel del electromiograma...
[Urology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/epilepsyandbehavior.jpg
REPERCUSIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ANTIEPILÉPTICOS EN EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO Artículos relacionados En los pacientes epilépticos parece describirse una correlación significativa entre el cumplimiento terapéutico y la frecuencia de la dosificación, el uso...
[Epilepsy & Behavior]
/tapasrevistas/amjcardiol.jpg
BENEFICIOS DE LOS BETA BLOQUEANTES EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA CON SÍNTOMAS LEVES O ASINTOMÁTICOS , Los beta bloqueantes mejoran la obstrucción inducida por el ejercicio en pacientes con miocardiopatía hipertrófica asintomática en reposo, lo cual evitaría...
[American Journal of Cardiology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/clininfectdis.jpg
ESTUDIAN EL RIESGO DE TUBERCULOSIS EN LOS PACIENTES DIABÉTICOS Artículos relacionados Este amplio estudio prospectivo de cohorte reveló que la diabetes en general y la diabetes definida por el tratamiento hipoglucémico se...
[Clinical Infectious Diseases]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/drugsaging.jpg
EL ACETATO DE ABIRATERONA ES EFICAZ Y SEGURO EN LOS ENFERMOS CON CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO RESISTENTE A LA CASTRACIÓN , El acetato de abiraterona es un inhibidor selectivo de la CYP17A1, una enzima esencial en la síntesis de andrógenos. Actualmente, el...
[Drugs & Aging]

Adamo Valle,
describe para SIIC su trabajo

Analisis Proteomico de la Linea de Cancer de Mama MCF-7 Expuesta a Leptina
AO.gif DL.gif 
recientemente editado en
Analytical Cellular Pathology

Miguel Alcalde,
describe para SIIC su trabajo

DISEÑO DE PLATAFORMAS PAR LA EVOLUCION DIRIGIDA DE LA LACASA DE PYCNOPORUS CINNABARINUS
Bq.gif 
recientemente editado en
Applied and Environmental Microbiology

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

F.gif

EL RABEPRAZOL EN LA CICATRIZACION DE LAS LESIONES SECUNDARIAS A LA DISECCION SUBMUCOSA GASTRICA ENDOSCOPICA

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008