Conceptos Categóricos
Infectología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Beneficios del Consumo de Café
Se señala que el consumo de café se asocia con una disminución de las tasas de ciertas enfermedades, en especial con un menor riesgo de carcinoma hepatocelular y cirrosis, así como con reducción de la progresión de la hepatitis C crónica.
CC en base al informe:
Coffee Induces Expression of Glucuronosyltransferases by the Aryl Hydrocarbon Receptor and Nrf2 in Liver and Stomach.
Gastroenterology, 2010
07/06/2021
Patogenia de la Vaginosis Bacteriana
La vaginosis bacteriana es un proceso por el cual la flora normal es reemplazada por altos recuentos de anaerobios comensales, con síntomas de vaginitis en la mayor parte de las pacientes.
CC en base al informe:
Bacterial Vaginosis: Identifying Research Gaps Proceedings of a Workshop Sponsored by DHHS/NIH/NIAID.
Sex Transm Dis, 2010
07/06/2021
Osteoperiostitis por Pian
El diagnóstico de osteoperiostitis secundaria a pian puede realizarse mediante análisis clínico y radiográfico.
CC en base al informe:
Osteoperiostitis in Early Yaws: Case Series and Literature Review.
Clin Infect Dis, 2011
07/06/2021
Diagnóstico de Gripe Pandémica
En la epidemia de gripe pandémica por virus influenza A (H1N1) 2009, el rendimiento diagnóstico de los distintos tipos de muestras del tracto respiratorio ha sido objeto de análisis en múltiples estudios, pero la gran mayoría de los datos provienen de la población pediátrica y casi todos ellos utilizan el cultivo viral como método diagnóstico de referencia.
CC en base al informe:
Comparison of Combined Nose-Throat Swabs With Nasopharyngeal Aspirates for Detection of Pandemic Influenza A/H1N1 2009 Virus by Real-Time Reverse Transcriptase PCR.
J Clin Microbiol, 2010
07/06/2021
Bartonelosis en Perú
La bartonelosis humana ha afectado áreas de los Andes del Perú desde tiempos precolombinos, entre los 500 y 3 200 metros sobre el nivel mar. Su agente causal es la bacteria gramnegativa Bartonella bacilliformis, que se transmite por la picadura de mosquitos del género Lutzomyia ssp.
CC en base al informe:
Cytokines and T-Lymphocyte Count in Patients in the Acute and Chronic Phases of Bartonella bacilliformis Infection in an Endemic Are in Peru: A Pilot Study.
Rev Inst Med Trop Sao Paulo, 2011
07/06/2021
Asma y Uso de Antibióticos
En los Estados Unidos, uno de cada seis niños que consultan a la guardia o a los consultorios externos por asma recibe antibióticos en forma injustificada, a pesar de que las recomendaciones vigentes hacen especial énfasis en este aspecto. La educación de los profesionales es uno de los pasos fundamentales para revertir dicha tendencia.
CC en base al informe:
Antibiotic Prescribing during Pediatric Ambulatory Care Visits for Asthma.
Pediatrics, 2011
07/06/2021
Enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas es la parasitosis más importante de Latinoamérica dado que afecta a 15 000 000 de personas. Dos tercios de los pacientes permanecen clínicamente asintomáticos, pero el tercio restante presenta manifestaciones clínicas con una latencia de 10 a 30 años. En alrededor del 90% de los casos sintomáticos existe compromiso cardíaco.
CC en base al informe:
Cardiac Troponin T Measured with a Highly Sensitive Assay for Diagnosis and Monitoring of Heart Injury in Chronic Chagas Disease.
Arch Pathol Lab Med, 2011
07/06/2021
Infecciones por Shewanella
Shewanella spp. es generalmente considerado como un género cuyo nicho ecológico es el medio ambiente. Aunque las infecciones son muy poco frecuentes, en los últimos años se han descrito varios casos en infecciones humanas.
CC en base al informe:
Reservoir of Antimicrobial Resistance Determinants Associated with Horizontal Gene Transfer in Clinical Isolates of the Genus Shewanella.
Antimicrob Agents Chemother, 2010
07/06/2021
Helicobacter pylori
La infección por H. pylori tiene una prevalencia del 30% en los países desarrollados, que llega al 90% en los países del tercer mundo. La infección persistente se asocia con la aparición de gastritis crónica y úlcera péptica, y en algunos casos con trastornos graves como gastritis atrófica, linfoma del tejido linfoide asociado a mucosas y cáncer gástrico.
CC en base al informe:
Detection of Helicobacter Pylori in Adenotonsillar Tissue of Children With Chronic Adenotonsillitis Using Rapid Urease Test, PCR and Blood Serology: A Prospective Study.
Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 2011
07/06/2021
Objetivos del Estudio de Contactos en Tuberculosis
La necesidad y utilidad del estudio de los contactos viene determinada tanto por el diagnóstico precoz y tratamiento de los casos de enfermedad tuberculosa secundarios detectados mediante dicha intervención, como por el tratamiento preventivo en personas con infección tuberculosa latente.
CC en base al informe:
.
Rev Clin Med Fam, 2011
07/06/2021
Terapia de la Nefropatía del Síndrome Urémico Hemolítico
La dieta normosódica y normoproteica normaliza la proteinuria en las dos terceras partes de los niños con nefropatía leve secundaria al síndrome urémico hemolítico posterior a diarrea; el agregado del losartán o del enalapril se asocia con beneficios adicionales. Los efectos a largo plazo, sin embargo, se desconocen.
CC en base al informe:
Effect of Diet, Enalapril, or Losartan in Post-Diarrheal Hemolytic Uremic Syndrome Nephropathy.
Pediatr Nephrol, 2011
07/06/2021
Sinusitis Fúngica Invasiva
La sinusitis fúngica invasiva es una enfermedad grave, potencialmente fatal. Por lo general obedece a la infección por hongos del género Aspergillus y aparece en pacientes con compromiso inmunológico o con diabetes grave. La cirugía y el tratamiento sistémico precoz con dos antifúngicos son cruciales para mejorar el pronóstico.
CC en base al informe:
Clinical Features and Outcomes of Four Patients With Invasive Fungal Sinusitis.
Auris Nasus Larynx, 2011
07/06/2021
Infecciones Urinarias Asociadas con Catéteres
El principal factor de riesgo para las infecciones urinarias asociadas con catéteres es el cateterismo urinario prolongado, muchas veces innecesario y relacionado con limitaciones en la movilidad y con retraso en el egreso hospitalario.
CC en base al informe:
Systematic Review and Meta-Analysis: Reminder Systems to Reduce Catheter-Associated Urinary Tract Infections and Urinary Catheter Use in Hospitalized Patients.
Clin Infect Dis, 2010
07/06/2021
Dengue Clásico
El dengue clásico es un padecimiento de corta duración que se transmite al hombre por la picadura de la hembra de Aedes aegypti.
CC en base al informe:
.
Rev Enferm IMSS, 2010
07/06/2021
Complicaciones Neurológicas de la Gripe A
Se observaron complicaciones neurológicas en el 7.5% de los pacientes internados por infección por el virus pandémico de la gripe A, especialmente en aquellos con enfermedad neurológica de base. Las manifestaciones neurológicas más frecuentes fueron las convulsiones y la encefalopatía.
CC en base al informe:
Pediatric Neurological Complications of 2009 Pandemic Influenza A (H1N1).
Arch Neurol, 2011
07/06/2021
Trichomonas Vaginalis Resistente al Metronidazol
CC en base al informe:
Drug Resistance in the Sexually Transmitted Protozoan Trichomonas vaginalis.
Cell Research, 2003
07/06/2021
La tricomoniasis es la infección de transmisión sexual más común. Ocasiona vaginitis y complicaciones gestacionales. Además, representa un importante factor de riesgo de contagio del virus de la inmunodeficiencia humana y de cáncer de cuello uterino. Los fármacos del grupo 5-nitroimidazol son los únicos aprobados para el tratamiento. Sin embargo, la resistencia creciente representa un problema epidemiológico importante.
CC en base al informe:
Drug Resistance in the Sexually Transmitted Protozoan Trichomonas vaginalis.
Cell Research, 2003
07/06/2021
CC en base al informe:
Drug Resistance in the Sexually Transmitted Protozoan Trichomonas vaginalis.
Cell Research, 2003
07/06/2021
Trichophyton rubrum
Trichophyton rubrum es un agente micótico cosmopolita que se reconoce como uno de los principales causantes de micosis superficiales en los seres humanos.
CC en base al informe:
Isolation of Transcripts Overexpressed in the human Pathogen Trichophyton rubrum Grown in Lipid as Carbon Source.
Can J Microbiol, 2011
07/06/2021
Colitis Persistente o Recurrente por Clostridium difficile
CC en base al informe:
Nitazoxanide to Treat Persistent Clostridium difficile Colitis.
Curr Infect Dis Rep, 2008