Conceptos Categóricos
Infectología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Manifestaciones Pulmonares de la Diabetes en los Niños
Las infecciones pulmonares agudas y crónicas constituyen las complicaciones respiratorias más comunes en los niños con diabetes mellitus. Se propusieron diversos mecanismos para explicar el aumento en el riesgo de las infecciones y, recientemente, hay indicios de que puede haber alteraciones en el sistema pulmonar inmunitario innato.
CC en base al informe:
Pulmonary Complications of Endocrine and Metabolic Disorders.
Paediatr Respir Rev, 2012
07/06/2021
Enfermedad de Lyme
La borreliosis de Lyme es la enfermedad transmitida por garrapata más común del hemisferio norte. La manifestación más importante de esta afección en Europa es la neuroborreliosis, en la cual la meningitis de Lyme está presente en la mayoría de los casos.
CC en base al informe:
Lyme Meningitis, the Major Cause of Childhood Meningitis in an Endemic Area: A Population Based Study.
Arch Dis Child, 2012
07/06/2021
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
La patogenia de las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica no se conoce con exactitud; en este sentido, la participación de las bacterias es motivo de debate.
CC en base al informe:
Modulation of Biofilm of Strains Isolated from Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease by Levofloxacin, Moxifloxacin, Ciprofloxacin, Amoxicillin/Clavulanic and Ceftriaxone.
International Journal of Immunopathology and Pharmacology, 2011
07/06/2021
Mecanismos de Resistencia de Pseudomonas aeruginosa
Todas las cepas evaluadas de Pseudomonas aeruginosa expresaron en forma exagerada el gen mexY (entre 18.3 y 152.7 veces, en comparación con la expresión en la cepa de referencia PA01). Sin embargo no se encontró una relación lineal entre la concentración inhibitoria mínima para la cefepima y la expresión del mexY.
CC en base al informe:
Mechanisms of Resistance in Clinical Isolates of Pseudomonas aeruginosa Less Susceptible to Cefepime than to Ceftazidime.
Clin Microbiol Infect, 2011
07/06/2021
Tuberculosis de los Huesos del Pie
La tuberculosis ósea de los pies puede ocurrir de 4 formas: la presencia de granulomas en las partes blandas periarticulares, a partir de un granuloma central que compromete las falanges o huesos del metatarso y las formas de patogenia hemática (sinovitis y bursitis tuberculosa).
CC en base al informe:
Tuberculosis of the Foot: An Osteolytic Variety.
Indian J Orthop, 2012
18/10/2024
Coriorretinitis Toxoplásmica
La amplia variación del riesgo de esta complicación en la toxoplasmosis ocular puede ser influida por factores como la dosis del inóculo, la cepa del parásito o la susceptibilidad del hospedero. No existe información que permita atribuir el peso específico de cada uno de estos factores potenciales para determinar el pronóstico de aparición de lesión ocular.
CC en base al informe:
Serum Levels of Dehydroepiandrosterone Sulfate (DHAS) in Ocular Toxoplasmosis.
J Microbiol Immunol Infect, 2012
07/06/2021
Otorrea por Staphylococcus aureus
La otorrea en asociación con Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, luego de la inserción de tubos de timpanostomía, no parece asociarse con una evolución más adversa en comparación con la otorrea no atribuible a dichos gérmenes.
CC en base al informe:
MRSA and Non-MRSA Otorrhea in Children: A Comparative Study of Clinical Course.
Arch Otolaryngol Head Neck Surg, 2011
31/03/2022
Resistencia a Tigeciclina
Se ha descrito la aparición de actividad metalo-betalactamasa (MBL) por adquisición del gen bla VIM-1, seguida del desarrollo de resistencia a tigeciclina en cepas de Klebsiella pneumoniae productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE).
CC en base al informe:
Klebsiella Pneumoniae: Development of a Mixed Population of Carbapenem and Tigecycline resistance During Antimicrobial Therapy in a Kidney transplant Patient.
Clin Microbiol Infect, 2012
07/06/2021
Virus Sincicial Respiratorio
La infección por virus sincicial respiratorio se asocia con la depleción del contenido hídrico de la capa mucosa, con reducción del líquido periciliar y de la depuración de mucus.
CC en base al informe:
Nebulized Hypertonic Saline Treatment in Hospitalized Children with Moderate to Severe Viral Bronchiolitis.
Clin Microbiol Infect, 2011
07/06/2021
Tuberculosis Laríngea Aguda
Los hallazgos radiológicos de los individuos con tuberculosis laríngea dependen del estadio de la enfermedad. En la etapa aguda, las lesiones son de características exudativas con un patrón difuso de distribución en la laringe. El principal diagnóstico diferencial de esta entidad es el carcinoma.
CC en base al informe:
Acute Tuberculous Laryngitis Presenting as Acute Epiglottitis.
Indian Journal of Radiology and Imaging, 2011
07/06/2021
Resistencia a los Antipalúdicos
Cerca de dos tercios de los casos confirmados de paludismo en el sudeste asiático pertenecen a la India, país en el que constituye una carga importante para la salud pública. Se ha informado resistencia a todas las clases de antipalúdicos, excepto a los derivados de la artemisinina. No obstante, recientemente, se describió la resistencia in vitro a este fármaco.
CC en base al informe:
Drug Resistance en Malaria.
Indian J Med Microbiol, 2011
07/06/2021
Innovaciones en Vacunas
Los sistemas de administración de vacunas están ganando popularidad debido a sus beneficios. Los sistemas pueden ser agradables para el paciente, ya que evitan la necesidad de administrar dosis de refuerzo. Las nuevas tecnologías (administración sin agujas, vacunas comestibles) resultan interesantes y podrían promover la inmunización efectiva.
CC en base al informe:
Recent Trends in Vaccine Delivery Systems: A Review.
Int J Pharma Investig, 2011
07/06/2021
Derrame Pleural Paraneumónico
En pacientes pediátricos, la terapia inapropiada de la neumonía se asocia con depósitos pleurales de fibrina y acumulación de productos bacterianos y leucocitarios, con la generación de un derrame paraneumónico complicado.
CC en base al informe:
Comparison of the Methods of Fibrinolysis By Tube Thoracostomy and Thoracoscopic Decortication in Children With Stage II and III Empyema: A Prospective Randomized Study.
Pediatric Reports, 2011
07/06/2021
Profilaxis de Infección de Heridas Quirúrgicas en Ginecología
La combinación de cefalosporinas (ceftriaxona por vía intravenosa seguida de cefixima por vía oral) y metronidazol parece ser superior en eficacia a la combinación de ciprofloxacina más metronidazol en la prevención de las infecciones de la herida quirúrgica, en las mujeres sometidas a cirugías obstétricas y ginecológicas.
CC en base al informe:
Comparison of Combinations of Ciprofloxacin-Metronidazole and Ceftriaxone-Metronidazole in Controlling Operative Site Infections in Obstetrics and Gynecological Surgeries: A Retrospective Study.
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2011
07/06/2021
Anidulafungina
La anidulafungina constituye un antimicótico de uso sistémico que parece más eficaz que el fluconazol en el tratamiento de los pacientes críticos con candidemia.
CC en base al informe:
Anidulafungin Compared with Fluconazole in Severely ill Patients with Candidemia and Other Forms of invasive Candidiasis: Support for the 2009 IDSA Treatment Guidelines for Candidiasis.
Crit Care, 2011
07/06/2021
Infección por VIH en Pediatría
Los niños tienen mayor vulnerabilidad a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); las tasas de progresión y muerte en los infectados por transmisión vertical son más altas que en los niños de mayor edad o los adultos. Se estima que más de la mitad de los pacientes pediátricos VIH positivos sin tratamiento fallecerán antes de los 2 años.
CC en base al informe:
HIV-1-Resistance-Associated Mutations after Failure of First-Line Antiretroviral Treatment among Children in Resource-Poor Regions: A Systematic Review.
Lancet Infect Dis, 2011
07/06/2021
Trypanosoma cruzi
La enfermedad de Chagas es una zoonosis descrita por primera vez por Carlos Chagas (1909), producida por el parásito flagelado Trypanosoma cruzi; sin embargo, se ha encontrado ADN del parásito en momias que datan del período precolombino al norte de Chile y sur del Perú.
CC en base al informe:
.
Rev Soc Ven Microbiol., 2010
07/06/2021
Salmonella
La Salmonella es una de las causas más frecuentes de enfermedades transmitidas por los alimentos en los seres humanos y constituye un problema importante de salud pública. Si bien hay muchos tipos de Salmonella, pueden dividirse en 2 categorías las que causan fiebre tifoidea (como S. tiphi y S. paratyphi) y las que no la provocan.
CC en base al informe:
Antimicrobial Resistance in Typhoidal Salmonellae.
Indian J Med Microbiol, 2011
07/06/2021
Vitamina D, Inmunidad Innata y Neumonía Extrahospitalaria
En los pacientes adultos internados por neumonía extrahospitalaria, la deficiencia de la vitamina D, no así los niveles bajos de catelicidina y de beta-defensina 2, se vincula con la mortalidad a los 30 días. No se encontraron asociaciones entre la concentración de la vitamina y la de los péptidos antimicrobianos.
CC en base al informe:
Vitamin D, Innate Immunity and Outcomes in Community Acquired Pneumonia.
Respirology, 2011
07/06/2021
Tuberculosis Latente
Se estima que más de 2 000 millones de personas se encuentran infectadas por Mycobacterium tuberculosis; este reservorio permite la aparición de millones de casos de tuberculosis activa en el mundo.
CC en base al informe:
Three Months of Rifapentine and Isoniazid for Latent Tuberculosis Infection.
N Engl J Med, 2011