Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Ventajas de la Antibioticoterapia Patenteral Ambulatoria

Está demostrado que esta práctica es segura, eficaz y económicamente conveniente. Además es más cómoda para el paciente e inclusive le ofrece la posibilidad de reintegrarse a sus actividades cotidianas como el trabajo o el estudio durante la realización del tratamiento. Sus beneficios se extienden sobre el sistema sanitario, los pacientes y su entorno.

CC en base al informe:
Outpatient Parenteral Antimicrobial Therapy Today. Clin Infect Dis, 2010
07/06/2021
Resistencia de Mycobacterium tuberculosis

Si bien los tratamientos de la tuberculosis son eficaces, su curso prolongado se asocia con mala adhesión terapéutica. La mala adhesión terapéutica o la interrupción del tratamiento selecciona cepas resistentes de Mycobacterium tuberculosis (MT) a múltiples drogas y estas cepas son causa de 450 000 casos de tuberculosis por año. El MT resistente se asocia con una gran carga bacteriana en las personas con enfermedad avanzada, estimada en 107-109 unidades formadoras de colonias (ufc) por cavidad y una alta frecuencia de resistencia. En los ensayos clínicos se determinó la frecuencia de resistencia de MT in vitro a distintos regímenes y se estimó en 10-6 para isoniacida y pirazinamida, 10-7 a 10-8 para rifampicina, nitroimidazoles y 10-8 a 10-9 para linezolid.

CC en base al informe:
Nitazoxanide Kills Replicating and Nonreplicating Mycobacterium tuberculosis and Evades Resistance. J Med Chem, 2009
07/06/2021
Tratamiento de la Sinusitis en Niños

Las normas de la American Academy of Pediatrics para sinusitis aguda recomendaron a la amoxicilina como terapia de primera línea; mientras que la amoxicilina-ácido clavulánico y las cefalosporinas se reservan para pacientes seleccionados (casos graves o con fracaso terapéutico previo). Los macrólidos no se recomiendan de rutina para la sinusitis aguda.

CC en base al informe:
National Trends in Visit Rates and Antibiotic Prescribing for Children with Acute Sinusitis. Pediatrics, 2011
07/06/2021
Sistema Inmune del Lactante Prematuro

Los niños pretérmino (NPT) tienen un mayor riesgo de presentar enfermedades infecciosas comunes, evitables por medio de la inmunización. Diversos estudios confirmaron que a pesar de la inmadurez del sistema inmunológico de los NPT, las vacunas proteicas y conjugadas son eficaces para prevenir dichas enfermedades. Sin embargo, en los infantes pretérmino, la vacunación rutinaria de los 2 meses de vida puede asociarse con complicaciones respiratorias. Los infantes con muy bajo peso al nacer y con enfermedades pulmonares importantes y los pacientes con antecedente de septicemia serían particularmente vulnerables a presentar dichas complicaciones.

CC en base al informe:
Frequency of respiratory Deterioration After Immunisation In Preterm Infants. J Paediatr Child Health, 2010
07/06/2021
Tratamiento de la Tuberculosis Pulmonar

La OMS establece que los pacientes con tuberculosis pulmonar deben recibir un régimen que incluya 6 meses de rifampicina. El tratamiento recomendado consta de 2 meses de isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol, seguidos de 4 meses de isoniazida y rifampicina.

CC en base al informe:
Duration of Anti-Tubercular Treatment in Tuberculous Meningitis: Challenges and Opportunity. Neurol India, 2010
07/06/2021
Insuficiencia Renal en Pacientes VIH Positivos

Un número creciente de sujetos VIH positivos que evolucionan con insuficiencia renal terminal requieren un trasplante renal, pese a que la terapia antirretroviral de gran actividad se ha vinculado con una reducción del riesgo de nefropatía por esta enfermedad.

CC en base al informe:
Outcomes of Kidney Transplantation in HIV-Infected Recipients. N Engl J Med, 2010
07/06/2021
Nanopartículas Poliméricas

Son un sistema de liberación de fármacos que poseen una elevada estabilidad, una alta capacidad de carga de agentes hidrofílicos e hidrofóbicos, y administrable por diferentes vías. Por estos motivos son el método favorito para la encapsulación de drogas.

CC en base al informe:
Novel Technologies: A Weapon Against Tuberculosis. Indian J Pharmacol, 2010
07/06/2021
Propiedades del Tamarindo

El tamarindo se utiliza como planta medicinal, en especial el fruto. Las hojas demostraron tener actividad hepatoprotectora por la presencia de compuestos polihidroxilados, como los flavonoides. En Latinoamérica y otros continentes se utilizan ampliamente las hojas del tamarindo debido a sus efectos antimicrobianos, antifúngicos y antisépticos.

CC en base al informe:
Antimicrobial Activity of Extracts From Tamarindus Indica L. Leaves. Pharmacogn Mag, 2010
07/06/2021
Diagnóstico de Meningitis

Muchas veces resulta dificultoso distinguir, en las guardias de emergencias pediátricas, entre la meningitis bacteriana y la meningitis aséptica; es por ello que existen varias herramientas que incluyen algoritmos de decisión clínica para ayudar y orientar a los médicos

CC en base al informe:
Distinguishing between Bacterial and Aseptic Meningitis in Children: European Comparison of Two Clinical Decision Rules. Arch Dis Child, 2010
07/06/2021
Diagnóstico de Micobacterias

La identificación de las micobacterias por los métodos bioquímicos convencionales es laboriosis y suele retrasarse con frecuencia porque sólo se realiza en muestras de cultivo.

CC en base al informe:
Identification of Mycobacterium Tuberculosis Complex Based on Amplification and Sequencing of the OxyR Pseudogene From Stored Ziehl-Neelsen-Stained Sputum Smears in Brazil. Mem Inst Oswaldo Cruz, 2011
07/06/2021
Crecimiento Bacteriano Exagerado y Síndrome del Intestino Irritable



CC en base al informe:
Bacterial Overgrowth and Irritable Bowel Syndrome: Unifying Hypothesis or a Spurious Consequence of Proton Pump Inhibitors?. Am J Gastroenterol, 2008
07/06/2021


Los inhibidores de la bomba de protones podrían tener cierta participación en el síndrome del intestino irritable al facilitar el crecimiento bacteriano exagerado.

CC en base al informe:
Bacterial Overgrowth and Irritable Bowel Syndrome: Unifying Hypothesis or a Spurious Consequence of Proton Pump Inhibitors?. Am J Gastroenterol, 2008
07/06/2021
Staphylococcus aureus Resistente a la Meticilina

Durante la década de 1990, identificaron una variante del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina intrahospitalario (SARMI), cuya incidencia en la comunidad fue en ascenso. Este germen posee mecanismos de resistencia diferentes del SARMI y es un agente etiológico frecuente de las infecciones de piel y de partes blandas.

CC en base al informe:
Meeting the Challenges of Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus with Outpatient Parenteral Antimicrobial Therapy. Clin Infect Dis, 2010
07/06/2021
Vacuna Inactivada contra la Influenza en los Niños

Los resultados de un estudio prospectivo reciente indican que la vacuna trivalente inactivada contra la influenza es eficaz en los niños, inclusive en aquellos de menos de 2 años.

CC en base al informe:
Effectiveness of Inactived Influenza Vaccine in Children Aged 9 Months To 3 Years: An Observational Cohort Study. Lancet Infect Dis, 2011
07/06/2021
Gérmenes Anaerobios

En una evaluación de los aislamientos de gérmenes anaerobios en trece países de Europa, Bacteroides fragilis fue el agente identificado con mayor frecuencia con casi un 73% de los aislamientos. Las infecciones más comunes incluyeron las intraabdominales, de heridas quirúrgicas, bacteriemias y lesiones del pie diabético, con el 62% de los aislamientos.

CC en base al informe:
Antimicrobial Susceptibility of Bacteroides Fragilis Group Isolates in Europe: 20 Years of Experience. Clin Microbiol Infect, 2011
07/06/2021
Hepatitis E e Inmigración

La hepatitis E se describe tanto en población europea como en inmigrantes, en especial en aquellos pacientes que proceden del subcontinente indio y de Extremo Oriente.

CC en base al informe:
Diagnosis of Acute Hepatitis E by Antibody and Molecular Testing: A Study on 277 Suspected Cases. J Clin Virol, 2011
07/06/2021
Tratamiento Ambulatorio de las Infecciones Osteoarticulares

Existen pocos ensayos específicos para la población infantil y adolescente. En un trabajo realizado sobre 179 casos, la antibioticoterapia parenteral ambulatoria se realizó mediante distintos accesos venosos. Observaron una menor incidencia de complicaciones con las vías centrales, aunque se prefirieron los catéteres de acceso periférico debido a que es más sencillo colocarlos.

CC en base al informe:
The Unique Issues of Outpatient Parenteral Antimicrobial Therapy in Children and Adolescents. Clin Infect Dis, 2010
07/06/2021
Trombocitopenia y VIH

La trombocitopenia asociada a la infección por VIH es más frecuente cuando los valores de linfocitos TCD4+ se encuentran por debajo de las 200 cél/µl como cifra absoluta o por debajo del 15% como valor porcentual.

CC en base al informe:
Prevalencia de Trombocitopenia en Niños con HIV/Sida. Medicina (B Aires), 2010
07/06/2021
Tuberculosis Multiresistente en Niños

La OMS estima que, de 9.4 millones de casos de tuberculosis en todo el mundo en 2008, el 3.6% (440 000 casos) tenían tuberculosis multirresistente, caracterizada por presentar resistencia a isoniazida y rifampicina.

CC en base al informe:
Management of Multidrug-Resistant Tuberculosis in Children: A Survival Guide for Paediatricians. Paediatr Respir Rev, 2011
07/06/2021
Tratamiento de la Tuberculosis

Los esquemas actuales de tratamiento de la tuberculosis incluyen al menos 3 medicamentos para controlar la infección y reducir la posibilidad de contagio. En condiciones óptimas, se prefiere un régimen de tratamiento con observación directa para asegurar el cumplimiento terapéutico.

CC en base al informe:
Nervous System Effects of Antituberculosis Therapy. CNS Drugs, 2010
Retrocede 10 páginas 71 72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008